Plaza principal de Chapala.
Domingo Márquez.- (Chapala, Jal).- El director de desarrollo urbano y obras públicas en Chapala, Manuel Buenrostro, señaló que la obra de la plaza principal, «ya está casi terminada».
EL funcionario explicó que soló falta la colocación de las 22 luminarias y 15 bolardos luminosos para la calle López Cotilla, la cual espera este abierta al tránsito de vehículos el lunes.
Añadió que también falta terminar de pintar la fachada del mercado municipal. Recordó que se cambiaron las tuberías de agua, drenaje y cableado eléctrico.
Al finalizar mencionó que el retraso en la rehabilitación de la Plaza, se debe a la ampliación de metas, es decir, que lo antes mencionado no se tenía contemplado en el proyecto inicial.
Buenrostro no especificó que día quedaría completada al cien por ciento la obra, que inició ha remozarse la primera quincena de diciembre y que tuvo un costo de 3 millones 76 mil pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Policía Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Regidora del PRI en San Juan Cosalá, Yadira Ríos Guzmán, también fue víctima de robo por parte de la banda «La Pachona».
La edil es propietaria de una papelería la cual fue visitada por los miembros de dicha banda el 31 de diciembre, robaron el negocio y el monto ascendió a unos 3 mil 500 pesos.
La edil comentó que haber detenido a los delincuentes es una parte muy importante porque las autoridades están al pendiente de la situación y haciendo lo que le toca, pero también es cierto que la ciudadanía estamos dejando de hacer muchas cosas, como la cuestión de las denuncias, pero creo que esto se ha viciado, porque cada vez que vienes y presentas denuncias y no tienen mayor trascendencia, ojalá este caso sirva para que sea un parteaguas para que la gente comience hacer lo que les toca y las autoridades se pongan en sintonía”.
La regidora Ríos Guzmán hizo una reflexión sobre los adolescentes que están involucrados en el robo de las casas, negocios y escuelas en el poblado de San Juan Cosalá, dice que “son varios factores los que influyen, porque en las escuelas hay una deserción bastante alta, los padres de familia que no ponen mucho de su parte, los papás no se preguntan dónde están sus hijos, no les interesa que amigos tengan, que juntas hacen, es un problema que también tienen que ver con lo familiar, que proyecto de vida les estas dando.
Añadió que en este caso muy particular es un círculo vicioso que se hace con la delincuencia, porque hay gente quien roba y hay gente quien les compra, entonces ya tienen controlada la situación; hay personas que se tienen detectadas que compran lo robado y promueven esas situaciones ilícitas, inclusive en la misma calle te ofrecen los productos robados por una mínima cantidad.
Al finalizar la plática dijo que es bastante escandaloso «que te estén robando cada tercer día».
Foto: cortesía.
El contralor de Chapala Roberto Arroyo Olivares, subrayó que todas las dependencias municipales están siendo auditadas de manera permanente, y no se trata de nada personal en contra de los representantes de cada área.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El titular de contraloría en Chapala, Roberto Arroyo Olivares, manifestó que el hecho de auditar las fiestas de Ajijic no ha sido con actitud persecutoria sino de atribuciones.
Las declaraciones surgieron a partir de una entrevista publicada por Laguna, donde el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, acusó al contralor municipal de actuar en su contra por fines políticos.
Arroyo Olivares argumentó que auditar los ingresos y egresos de las dependencias municipales está dentro de sus funciones.
Sobre el conflicto que lleva con el delegado de Ajijic, hizo hincapié que fueron necesarios dos oficios para que España Ramos, entregara el resultado de los ingresos y el padrón de comerciantes que se instalaron durante las fiestas.
Arroyo Olivares añadió que en la relación que se le hizo llegar, los ingresos sumaban 90 mil pesos y no los 160 mil pesos que el delgado dio a conocer a la prensa.
Al finalizar el funcionario señaló que en el transcurso de la próxima semana tendrían los resultados de la auditoria realizada en Ajijic.
Foto: D. Arturo Ortega.
Habitantes del centro de la cabecera municipal haciendo antesala para denunciar el incremento de robos ante el alcalde de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Vecinos del centro de la cabecera municipal se dijeron preocupados y enojados, ante el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, por una constante serie de robos ocurridos a casa habitación durante las últimas semanas.
Los doce afectados y víctimas de al menos un robo, pidieron que se tomen acciones concretas y efectivas para que los robos dejen de ocurrir pues consideraron la falta de acciones preventivas.
Los robos han alcanzado a habitantes extranjeros quienes escogen a Chapala como su destino de retiro, y a decir de los vecinos hay quienes han optado por vivir en otros lugares de la república donde se sienten más seguros.
Los habitantes de la zona centro se quejaron del sistema de justicia que permite que los ladrones salgan en poco tiempo y cuestionaron el método de aprehensión por parte de la policía.
El alcalde de Chapala, explicó a los vecinos que se está trabajando en la materia, y aseguró que desde el 2012, la seguridad ha ido en mejora, pues la gente puede caminar con tranquilidad las calles del municipio.
Huerta reconoció que hubo un tiempo en que se robaban autos y desde hace unos meses se esta padeciendo robos a casa habitación.
Aseguró que tras la aprehensión del Juan Álvaro apodado “El Pichón”, la semana pasada, los robos en la cabecera municipal han disminuido un 60 por ciento, y aseguró que se comunicaría con el fiscal para que no salga de la cárcel.
Los vecinos solicitaron una campaña de información para consignar a los delincuentes y que no salgan de la cárcel.
Foto: D. Arturo Ortega.
Delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El delgado de Ajijic, Héctor España Ramos propuso un nuevo reordenamiento y señalización en tres calles de Ajijic, Ocampo, Francisco Díaz y Galeana.
El oficio enviado a movilidad Chapala, propone cambiar el sentido de la calle Ocampo, comenzando a la altura de Álvaro Obregón y hasta Río Zula.
La calle Franscico Díaz entre Zaragoza y Ocampo; además de Galeana, entre Aldama y Encarnación Rosas.
El represente legal de Ajijic, aclaró que la petición está sustentada en que las calles son muy estrechas lo que ocasiona desorden vial.
Por su parte el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michael, explicó que antes de realizar cualquier cambio se necesita realizar un estudio en las calle propuestas por España Ramos.
Añadió que el cambio de sentido tiene que ser aprobado por el ayuntamiento.
Foto: Domingo Márquez.
Rehabilitación de la avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- El remozamiento de la Avenida González Gallo no será concluido hasta después de Carnaval Chapala; a pesar de trabajar dos turnos la obra no terminará hasta Marzo.
La remodelación que comenzó en diciembre del año pasado se retrasó debido a la falta de recursos por parte del ayuntamiento, manifestó el arquitecto Javier Rodríguez, encargado de la rehabilitación de la obra.
Se busca tener buenas pendientes con el fin de evitar contingencias durante el temporal de lluvias, aseguró el arquitecto, quien también dijo que los vecinos han mostrado una buena disposición.
“La obra si ha causado molestias a los vecinos, pero aún así han mostrado disposición”, expresó el arquitecto.
Fotos: Jocelyn Cantón.
La regidora de Chapala, María Eugenia Real Serrano, se registró como suplente de María Guadalupe Buenrostro Ortíz, quien encabezará la candidatura por la diputación federal .
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La aspirante a la candidatura por la diputación federal en el distrito 17, María Eugenia Real Serrano, informó que los aspirantes a las diputaciones por el distrito 17 llegaron a un acuerdo en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco.
Real Serrano señaló que acordaron que la pre candidatura para la diputación local, sería encabezada por Alejandro Aguirre Curiel; Leobardo López Leal de Techaluta quedaría como suplente.
En el caso del registro para la candidatura federal, María Guadalupe Buenrostro Ortíz, encabezará la candidatura y Real Serrano es quien se suma como suplente.
La regidora de Chapala, reconoció la experiencia de Buenrostro Ortíz, quien fue alcaldesa de Concepción de Buenos Aires en el periodo 2010-2012.
«Los aspirantes ponen el ejemplo a la militancia en busca de la unidad», expresó la también maestra de la secundaria Foránea 1 de Chapala.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez
Atendiendo una invitación de ciudadanos de ACASICO, el Observatorio del Agua acordó atenderla y estaremos con ellos para escucharlos; el coordinador del Observatorio les puede informar que la recomendación del NO al trasvase de agua del Río Verde a León es a su favor.
En 2009 funcionarios de la CONAGUA y de las CEA de Guanajuato y Jalisco se reunieron con habitantes de Acasico, molestos les mentaron la madre y les dijeron que eran unos pendejos por la oposición al Zapotillo, de inmediato pedimos un visitador de la CEDHJ y, ante él iniciamos la recabación de firmas para las quejas que, en unión de Temacapulín y Palmarejo juntamos 200, que se entregaron al Lic. Felipe de Jesús Alvarez Cibrián quien, con su equipo, elaboró la recomendación 35/2009 que entregó a servidores públicos? como Emilio González, José Luis Luege y César Coll de las dependencias citadas.
En el mismo año nace la Fundación Desarrollo Sustentable, A.C. (FDS) con domicilio en el D.F. Presidida por María Guadalupe Robles Linares Gándara y el 6 de septiembre de 2013 con la SEMARNAT por conducto de Chedid de CONAGUA, firman el convenio SGAPDS-OCLSP-13-104-RF-CC entregándole 4’125,000 en la cuenta 0602503833 de Banorte para trabajar 87 días porque el compromiso terminaría el 30 de Septiembre de 2013.
Esa Fundación nació para apoyar a las comunidades en el desarrollo sustentable pero, en Acasico trabaja para acabar con la comunidad pues va totalmente en contra de la Recomendación de la CEDHJ apoyados en la OMS que expresa a las autoridades a la CEA de Jalisco y muy específicamente a Dau Flores y César Coll en 118 cuartillas que suspenda cualquier movimiento.
Así, vemos que Guadalupe Robles, de manera antiprofesional y traicionando los principios de su propia Fundación, se burla de la CEDHJ, de la nobleza y humildad de los dueños de Acasico y se apresta a tirar el Templo de Ntra. Sra. del Rosario y del Niño de Flamacordis pasando a la historia como Ma. Guadalupe tumba Templos y todo por dinero, pasándose por debajo del pantalón lo expresado por los pobladores.
Claro que nuestros amigos de Acasico han sido torpedeados desde hace 9 años por la autoridad Municipal que nunca ha leído la Recomendación de la CEDHJ y por la eclesiástica que olvida el mensaje de la Biblia de defender a su prójimo; deseo no esté pasando lo de Arcediano en donde César Coll fue el primer hombre en mandar tirar el templo a la Virgen de Guadalupe, ahora en Acasico le copia Ma. Guadalupe de nombre tan largo como su ambición económica.
Chedid llegó a Acasico, puso a su gente a trabajar elaborando un “disque estudio de las condiciones de vida” de las personas, les contó sus animales, camas, baños, los santos y sus sagradísimas tumbas, luego trajo a la FDS de Guadalupe, les entregó la información, la llevo a Acasico y a Mexticacán a continuar el cabildeo con las autoridades para crear el Comité Mixto y facilitarles el negocio a las trasnacionales y a su Fundación.
Todo este movimiento surgió de la oposición, dando origen a la recomendación y al amparo que en 2007 interpuso Luis Villegas Ruíz en contra de que invadieran sus tierras; además están vigentes los amparos de Temacapulín, el resolutivo de la SCJN, la recomendación del Observatorio y las acciones jurídicas que están pendientes, así que, lo que hizo Chedid en las 350 hojas que tiene el expediente que nos costó 4’125,000 en este momento son basura.
Es así como Chedid, Tito Lugo de la CEA y Ma. Guadalupe están haciendo negocio de buitres, engañando a nuestros hermanos de Acasico que con un amparo en contra de su gestión pueden acabar con sus negocios.
Plaza de Armas en cabecera municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- La terminación del estampado en concreto en el piso de la plaza principal de Chapala y la calle López Cotilla el 13 de enero, muestra que la obra se encuentra a punto de ser concluida.
El coordinador de la obra, explicó que sólo falta instalar las luminarias y algunos detalles para que la obra de la plaza de Armas llegue a su fin.
Fotos: Jocelyn Cantón.
El precandidato del PRI en Chapala, Javier Degollado González.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Por medio de un video trasmitido por «YouTube», el precandidato a la alcaldía de Chapala, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Degollado González, se dirigió a la militancia «con la intención de aclarar rumores y notas periodísticas que se suscitaron el fin de semana y lamentablemente han desinformado a toda la militancia priísta».
El político pidió mesura, tranquilidad y esperar con calma la designación del candidato del PRI en Chapala.
En el video que tiene una duración de un minuto 30 segundos, Degollado González, explicó que la alianza con el Parido Verde Ecologista, ha retrasado la elección del candidato PRI-VERDE, no obstante promete que esta semana «será la decisiva».
«Esta próxima semana tendremos precandidato», aseguró.
En su mensaje recordó que previamente los precandidatos del PRI Chapala, habían firmado un acuerdo donde se comprometieron apoyar al mejor posicionado en las encuestas.
Al finalizar, hizo en hincapié en la necesidad de la unidad, a la que sugirió «mantenerla sobre todas las cosas».
PARA SABER:
La respuesta del precandidato tricolor, se da después de la publicación de una nota por Laguna -edición impresa-, el sábado.
Foto: Facebook Javier Degollado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala