Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
Comentarios: mvrfundacion@gpovillamex.com fundacion_clcs@gpovillamex.com
“El agua es el conductor de la Naturaleza”, Leonardo Da Vinci. En Nanchang provincia de Jiangxi, China, se llevó a cabo la 14va. Conferencia Internacional de Lagos Vivos 2014, en donde la Fundación Cuenca Lerma Chapala estuvo honrosamente representada por el Dr. Salvador Peniche Camps quien llevó la ponencia “Lago de Chapala.
Las mismas políticas para una nueva crisis” en la que destaca: Este año, el Decreto de EPN para la distribución de aguas en la Cuenca Lerma Chapala ya definió que nos corresponden 240 Mm3, independientemente de la capacidad de las presas aguas arriba, esto fue una buena noticia porque esta dotación de agua se estaba dando solamente verbalmente.
Por desgracia, la última noticia no es tan optimista, a medida que el actual Director de la Comisión de la Cuenca Federal, Elías Chedid declaró: las nuevas autoridades hasta ahora no lograron cumplir con la ley.
A pesar de que las presas construidas aguas arriba son por encima de sus límites, el agua a Chapala no fluye. El acuerdo no está funcionando una vez más. Pero, ¿Cuál es el papel de nuestras redes internacionales y en particular la red de Lagos Vivos? Hasta el momento, hemos tenido un gran apoyo político a favor de Chapala.
Ahora nos enteramos en la 14va. Conferencia en Nanchang, China que podríamos estar entrando en una nueva etapa, una etapa de proyectos de intervención, participación de la comunidad mundial y de activismo.
Estamos listos para el nuevo enfoque. La Conferencia Internacional propuso a la asamblea un punto de acuerdo para enviar a las autoridades del agua en México una recomendación a favor del Lago de Chapala.
Cuando Chapala ingresó a Living Lakes en 2003 eran 40 Lagos en esta red, hoy ya son más de 100 y el espíritu que se vive en estas reuniones es completamente de solidaridad entre los directivos de las ONG’S que llevan sus ponencias a estos niveles internacionales en defensa del agua dulce.
El apoyo de las autoridades Chinas a esta 14va. Conferencia fue excelente por el alto nivel de científicos, académicos y funcionarios públicos que participaron en apoyo a su lago más grande, el Lago Poyang y que, por cierto, estarán el día 11 de diciembre por segunda vez en el Lago de Chapala.
Hago esta referencia porque la 13va. Conferencia se realizó en 2009 aquí como un reconocimiento a quienes defendemos al Lago de Chapala, a donde llegó al final, un desinformado César Coll de la CEA que no pudo contestar ni una sola pregunta a los científicos de Living Lakes, por lo que solamente recibimos el apoyo decidido de la U de G.
De esta manera, las verdades crudas que reveló el Dr. Peniche en la asamblea de Living Lakes en China exhiben la actitud nefasta del gobierno federal en contra del Lago de Chapala, su ponencia la pueden ver en la página www.fundacionchapala.org
Hoy, la ONG “Corazón de la Tierra”, ya tiene avanzado un proyecto de filtros verdes que viene financiado por el Mpio. De Gómez Farías y Global Nature Fund y, estamos aceptando como Fundación el nombramiento como Consejo Asesor del proyecto, en virtud de que como Fundación hemos luchado a favor del Lago de Chapala y nunca hemos solicitado recursos ni a instituciones del gobierno ni a particulares.
Mezzotinta de Jorge Mateos.
La exposición de grabado MEZZOTINTA de Jorge Mateos abrirá el 29 de noviembre a las 19:00 horas en el Estudio/Galería Coxala Gráfica en Ajijic.
Una selección de trabajos recientes, ejecutados sobre placas de cobre y madera y que utilizando las técnicas mezzotinta y xilografía darán vida a la exhibición del reconocido creador tapatío.
La exposición que se inaugura a las 19:00 horas contará además con obras realizadas en xilografía a contrafibra así como las placas trabajadas para la producción.
SOBRE EL CREADOR
Jorge Mateos ha participado en las dos ediciones del Festival Internacional de la Mezzotinta que se organiza de manera bienal en la ciudad de Ekaterimburgo Rusia, siendo hasta ahora el único participante de México en el festival.
Ha participado en diversas exposiciones colectivas y ha tenido exposiciones individuales en el Museo Nacional del Tequila y el Museo de los Hermanos Zaizar de Tamazula, entre otros. Aunque aborda varias técnicas de la gráfica y el grabado artístico, principalmente su interés es la mezzotinta, el grabado con buril y la litografía.
EL APUNTE
Coxala Gráfica está ubicada en Carretera Poniente # 36 Ajijic, Jalisco.
Esta muestra fotográfica estará hasta el 5 de diciembre en la estación San Juan de Dios del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).
Redacción (Jalisco, Jal.).- Están expuestas al público las diez fotografías ganadoras del Concurso La Vida Rural que convocó la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER).
En las imágenes exhibidas se tienen diversos temas narrativos, como las viviendas rurales, los actores humanos de la producción de maíz y caña y los niños del campo, entre otros temas.
Al respecto, el director general de Planeación de la SEDER, Gustavo Jiménez Aguayo, expresó que esta exposición pretende captar la atención de los tapatíos hacia el campo jalisciense que se ha consolidado durante varios años como el estado líder en la aportación de alimentos.
En la apertura de la exposición estuvieron dos de los fotógrafos ganadores. El primer lugar: Humberto Muñiz Ceja (editor de la Jornada Jalisco) y el segundo lugar: Hugo Enrique Romo Rodríguez (fotógrafo del DIF Jalisco), quienes expresaron su respaldo a este tipo de concursos sobre la amplia temática que presenta la vida rural para el trabajo fotográfico.
EL DATO
En el certamen de fotografía convocado por la SEDER hubo la participación de 111 concursantes entre fotógrafos profesionales y aficionados que aportaron 433 piezas para la competencia.
Los premios fueron de 20 mil, 10 mil y 5 mil pesos a los tres lugares ganadores.
Foto: cortesía.
El equipo Zaragoza durante la entrega del trofeo el sábado 22 de noviembre en el Campo “Municipal” Juan Rayo de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El equipo Zaragoza derrotó a Riberas en penales en la final de fútbol de la liga sabatina de veteranos de Chapala en la categoría primeras; en la categoría de segundas el equipo Charros de Atotonilquillo consiguió el título de campeón con un marcador de 1-0.
Los equipos Zaragoza contra Riberas mantuvieron un marcador a 0-0 con varios tiros a gol de ambos equipo durante el primer tiempo. Al inicio del segundo tiempo el equipo Zaragoza tomó ventaja de un gol, manteniendo el control del juego por unos minutos, sin embargo, un tiro libre a favor del equipo Riberas los colocó en el empate del juego 1-1 que se mantuvo hasta el final. En penales en el equipo Zaragoza se posicionó como el gran campeón.
En la categoría segundas se disputaron el primer lugar los equipos Charros de Atotonilquillo contra San Nicolás, el cerrado encuentro de fútbol terminó dándole a Charros el título de campeón.
Foto: cortesía COMUDE Chapala
San Pedro Tesistán
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Un estudio realizado por el ayuntamiento de Jocotepec y la Universidad de Guadalajara (UDG) reveló que entre el 10 y 15 por ciento de los habitantes padecen diabetes.
La población detectada fue de 70 personas en San Pedro Tesistán, de los cuales 71% son mujeres y el 29% son hombres, y en gran medida se bebe al sedentarismo, explicó, el titular de servicios médicos municipales de Jocotepec, Jorge Luis Garavito Espinosa.
Garavito Espinosa señaló “Sobre todo por el control que requieren estos pacientes; muchos presentan retinopatía diabética (daño en los ojos, puede causarles daño a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, la parte posterior del ojo), insuficiencia renal y problemas como la hipertensión, asociado también a las muertes por infarto de miocardio”, indicó el funcionario.
Al término de la charla, Garavito Espinosa refirió: “Nosotros decimos que un paciente con una buena nutrición, con un buen control médico de su glucosa, atención psicológica personalizada y actividades físicas, son de gran ayuda para el paciente. Esto nos impactó en una reducción de la glucosa en la mayoría de los pacientes. A partir de esto lo estamos implementando como una política de salud municipal y continuaremos ahora en El Molino”.
PARA SABER
El proyecto nació en conjunto con la Universidad de Guadalajara, el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), DIF y la dirección de servicios médicos municipales, el primer intento fue en Potrerillos, pero por problemas con el internet, lo trasladamos a San Pedro Tesistán. El proyecto duró tres meses”.
Diseñaron una encuesta con diversas preguntas. Iniciaron casa por casa preguntando sin tenían una persona con diabetes, si la respuesta era afirmativa se le preguntaba cuanto tiempo tenía siendo diabético, además del sexo y la edad. Posterior a ello se realizó el análisis de la comunidad, acompañándolo con difusión.
A las personas que acudieron se les proporcionó una cartilla donde los pacientes anotaban su glucosa, si sus pies estaban libres de alguna herida, fondoscopia y se contaba con un expediente electrónico que mide la calidad de vida en las que figuran: su perfil psicológico, actividad física, control médico y aspectos nutricionales.
EL DATO
El 14 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Diabetes, los datos que se arrojan son, que en México el 20% de la población padece diabetes y en Jalisco hay 600 mil casos y sólo el 50% se detecta oportunamente.
La Organización Panamericana de la Salud dice que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Alimentarse de modo sano y adoptar hábitos de vida saludables que incluyan actividad física, constituyen una fuerte defensa frente a la diabetes.
La nutrióloga de la Secretaria de Salud Jalisco, Sigrid Pimentel, señala que la vigilancia de los alimentos que consume una persona con diabetes es muy importante para conseguir tener un control metabólico en el organismo.
“La terapia nutricional es uno de los pilares importantes en el manejo de la diabetes, debido a que si el paciente no sigue un plan de alimentación adecuado a sus necesidades muy probablemente no se logre el control metabólico deseado”.También sugiere incluir un alimento de cada grupo en cada tiempo de comida, esto con el fin de obtener los distintos nutrimentos necesarios para el organismo; consumir diariamente cinco raciones de fruta y verduras, de preferencia crudas y con cáscara; y elegir cereales integrales por su fuente de fibra.
Por otra parte, es muy importante sustituir las fuentes de azúcares simples como mermeladas, jaleas, miel, jugos envasados y naturales, azúcar de mesa, refrescos, golosinas, catsup, helados, nieves o leche condensada.
Imagen del JUGUETÓN 2011 cuando se alcanzó la meta de 2 mil 518 juguetes.
Redacción (Chapala, Jal.).- El malecón de Chapala enmarcará el octavo año del “Juguetón” que se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre en la cabecera municipal.
El acontecimiento que anteriormente se realizaba en la plaza principal pretende superar la meta de poco más de 2 mil 500 juguetes que lograron recabar el año pasado.
El entretenimiento durante el suceso que se extenderá por más de 24 horas estará a cargo una “Guerra de Bandas”, el día sábado 13 de diciembre por la noche. Además de la Primer “Fiesta de ZUMBA”, el domingo 14 de diciembre por la mañana.
Al los espectáculos a presentarse se suman la academia de Baile “Desperanto”, Guitarristas “Los astros de Chapala”, “Allegro Escuela de ballet” y otras agrupaciones.
El coordinador del suceso Ramón Ceja Ávila, agradeció el apoyo de las personas que donan juguetes en medida de sus posibilidades y también a todos los patrocinadores que han creído en el “Juguetón” desde su inicio en diciembre de 2007.
El Cura de la parroquia de San Francisco de Asís de Chapala, Enrique Monteón Curiel, manifestó que “lo más importante de todo esto es cuidar la tradición, que no se pierda en los niños el espíritu navideño, por lo que invitamos a toda la gente que nos done un juguete”.
EL DATO
El suceso realizado por la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS) se inaugurará a las 17:00 horas del 13 de diciembre. La clausura se efectuará al día siguiente, a las 21:30 horas, en donde se anunciará la cantidad de juguetes que fueron recabados.
Para mayor información visita la cuenta en Facebook: Jugueton Chapala.
Foto: tomada de la cuenta del Facebook
LLEGÓ EL ARBITRO, PA’L PRI CHAPALA.
Esta semana hizo su aparición en tierras chapalucas, el nuevo de legado priísta. Viene a ocupar el cargo que dejara vacante “Elviro”, luego de que este renunciara porque no le respetaron “su” lista de concejeros que obvió su cercanía a Javier Degollado. Roberto Sánchez Ayala, es el nombre del recién designado, por el PRI estatal, para empezar a zurcir las roturas y los parches, de lo que parecía un saco a la medida elaborado por la desastrosa administración panista. Pero ya sabe usted amable lector como se las gastan los del tricolor que cualquier mendrugo de PAN, lo aprovechan para hacer su acostumbrada “cena de negros”. No han aprendido la lección, de que su antropofagia familiar, otra vez, los pude dejar como plato de segunda mesa.
¡A LO QUE TE TRUJE CHENCHA!
Menudo problema al que se enfrentara Don Rober, imagínese; hacer entender a tantos que el partido no es patrimonio de ningún jefe o grupo político, ¡Va a estar en chino! Como quiera que sea, Sánchez Ayala ya le entró a la chamba y, pa’ empezar, ya platicó con el presidente del partido, Oscar España Ramos, con los miembros del comité y con los integrantes de la comisión de procesos internos (no asistió Antonio Ochoa, presidente de la comisión), no hay trascendidos de de los temas y el tono de estos encuentros. Pero, sí se notó la presencia, de alguien que no viene “a ver si puede, sino que……” a tejer fino, para restañar el “tacuche”, que dejaran todo fruncido, el delegado distrital con aquello de que “si no hay cuadros en el partido” los iban a importar de otras membrecías y los macro simulacros “del operador del gobernador en el municipio”.
PRIMER CASTING DE SUSPIRANTES.
También se reunió con los pretendientes a que su nombre sea el que vaya en la boleta de registro, por aquello del “candidato de unidá”. Y, pos’ ahí sí, el asunto va a estar en chino mandarín, porqué todos se sienten seguros de ser “el mejor posicionado”, cualquier cosa que eso signifique, y de los que estuvieron en esa reunión, seguro es que se sienten ya ungidos desde ahora, porque los que no, seguro es que ya “pelaron sus pollos”, por andar de distraídos a la hora del primer castin con quien, seguro, será el que ponga los primeros taches y palomitas, en esto de ver si andan bien peinaditos, si no traen tierra en las uñas o si no traen el uniforme completo. Porque eso sí, el que sea, tiene que ser el más presentable y este al corriente de sus tareas.
¿INSTRUCCIONES PARA LA PASARELA?
En esto que fue el primer acercamiento entre el nuevo delegado y los interesados, fueron notorias las ausencias del Amigazo y el Bebo, tampoco estuvo don Charal que ni se notó. Los demás entonaron sus mejores notas, como era de esperarse, el jefe Pitaya, Jape sin (pies ni) cabeza, el inge Gus y Bebeto 2°, seguro que le echaron crema a sus tacos. Aunque, seguro es, que las patadas bajo la mesa van a arreciar y la sucursal del PRI (MT) seguirá alentando los enconos que traen, los que el Roli sus pupilos, aunque España le haya salido respondón y Paco Gómez quiera corregir omisiones.
EL TELECULEBRÓN DE LA CNOP
El capitulo de esta semana, de esa tragicomedia, llamada “el sector que todos queremos encabezar” tuvo esta semana las declaraciones o lo que el propio Tereso llamó posicionamiento por parte de quien hizo todo lo que estatutariamente era necesario para liderar a la CNOP, pero que la voluntad política de los líderes en el país, en el estado y hasta en el distrito no fueron suficientes para siquiera darle la oportunidad a Tereso de medir estatura política con cualquiera de los otros que pretendían la CNOP, y que le fue entregada a la Maestra Lucha en un mal disimulado Chanchuyo político. Palabras más o palabras menos Tereso dijo que no abandona al PRI, que ella se quedó con las siglas pero que el se lleva a la gente al molino del Movimiento Territorial. Y que van a estar Juntos pero no revueltos, que Javier seguiría siendo junto con su gente cercana quienes manejen Movimiento Territorial, y que Tereso y sus seguidores nada más le van hacer el caldo gordo para sus aspiraciones personales.
¿! CONSTANCIA DE MAYORIA HMM!? ¡AHA!
Pa´mal de sus penas a la maestra le salió caro, la farsa con la que se hizo de la CNOP porque hasta donde nosotros sabemos en este municipio de Chapala, jamás hubo un proceso de votación en el cual ella haya alcanzado la mayoría para ser designada por la CNOP. Esto es una Victoria pirrica en el que se llevó entre las patas a BEBETO SEGUNDO, que flaco favor le hizo al llevarlo en la segunda posición dejándole el papel de Patiño.
PITUFOS NEWS.
Por fin dieron señales de vida los habitantes del país del azul nacional y fue desde la mismísima oficina de la presidencia municipal, donde se dio la conferencia de prensa en la que Juan Carlos Pelayo, ahora si hizo efectiva su tan anunciada renuncia, según dijo él, para ser el abanderado cuando los tiempos oficiales lo permitan del panismo en el municipio. Carlitos Chap’s dijo haber entregado buenas cuentas que Joaquin Huerta le habia otorgado al nombrarlo director de Catastro. Agradeció al Cabildo y a sus compañeros en la administración porque le dieron el apoyo que necesito para entregar buenas cuentas, además de agregar un monton de agradecimientos y de reconocimientos a diestra y siniestra para arrancar bien con sus aspiraciones para hacer que el PAN, repita para el proximo Trienio. El de las nieves Chap’s estuvo bien arropado en su adiós y se supone que de entrada aventaja mucho al Dr. Felipe Ramirez, que para desconcierto de muchos sigue nadando de muertito, Será que el Dr. Sigue creyendo en el niño Dios y esta esperando que esta navidad le llegue una candidatura, como recompensa por haberse portado muy bien.
¡BUSCAPIES!
Bien, por super Churro vengador de los ciudadanos ensombrecidos por los malos políticos. ¿pero que culpa tiene Juan Pueblo de que los políticos se porten mal?.
Tereso de Jesús García (izq) apoyará el proyecto de MT encabezado por Javier Degollado (der) rumbo a la candidatura del PRI a la municipalidad esto después de que desconocieran a la titular de la bancada priísta en el cabildo de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta como la nueva secretaria general de la organización.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Parte de la estructura de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) encabezada por Tereso de Jesús García, apoyará al Secretario General de Movimiento Territorial (MT), Javier Degollado González en la contienda interna del Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de su candidato rumbo a las elecciones del 2015.
La decisión la dieron a conocer en una asamblea realizada el 19 de noviembre, luego de que desconocieran a la titular de la bancada priísta en el cabildo de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta como la nueva secretaria general de la organización.
Tereso de Jesús quien se venía desempeñando como secretario de organización en la CNOP, sin designación oficial, calificó el nombramiento de la edil como lamentable y contrario a los estatutos de la organización, por lo que responsabilizó al partido y a la organización del estado por avalar este hecho.
Señaló que la constancia de mayoría que acredita a Mendoza Huerta como la nueva secretaria general, es contrario a los estatutos de la organización popular, puesto que nunca hubo una convocatoria para ostentar el cargo y por consecuencia nunca hubo una votación cenopista que favoreciera a la maestra.
No obstante dijo que no denunciaría en contra del nombramiento ante la Secretaría de Organización Nacional de la CNOP, hasta que concluyan los procesos electorales del 2015 .
Justificó esta decisión argumentando que el partido debe de entrar unido para los comicios que se avecinan, por lo que se abstendría de crear fricciones con el grupo de Mendoza Huerta de quien comentó: » “ella tendrá la silla de la CNOP, pero no tiene a la gente”.
Por su parte el secretario general de Movimiento Territorial (MT), Javier Degollado González expresó que en estos momentos para el partido es más importante que se mantenga la unidad y que no se salga nadie del partido por lo que esperarían a la designación de un delegado municipal para que coordine los trabajos para la elección del candidato.
Degollado González, quien es hermano del ex- alcalde de Chapala, Gerardo Degollado González (2007-2009) aclaró que si no le favorece la candidatura de su partido, el PRI, apoyará a quien quede con la experiencia y con la estructura que se tenga.
Foto: D. Arturo Ortega.
La presidente del Sistema para la Integración de la Familia DIF Chapala,Marisela Navarro Rodríguez, señaló que el segundo año en comparación con el primero de la administración en curso ha sido muy fuerte.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-La presidente del Sistema para la Integración de la Familia DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez, informó que la demora para la presentación de su segundo informe de actividades se debió a que se buscó alcanzar el cumplimiento de algunas alianzas estratégicas y realizar más obra. “Porque los hechos dicen más que las palabras”.
Navarro Rodríguez aseguró que el trabajo no ha sido de relumbrón porque DIF construye de una manera social, sin embargo, también se enfocó en buscar recursos para infraestructura.
Destacó que no obstante la situación económica del ayuntamiento afectó el desarrollo de las metas planteadas desde que tomó el cargo, esto no impidió llegar al cumplimiento de los objetivos en este segundo año.
Al terminar la plática con Laguna manifestó que en estos momentos el DIF no tiene la credibilidad y la aceptación de otros años, por lo que se ha buscado recuperar la confianza de la población para incrementar los donativos, por lo que consideró que aún faltan meses para complementar los compromisos de campaña.
El apunte
El informe de actividades se realizará en el DIF de la cabecera municipal el 4 de diciembre a las 18:00 horas. La entrada es abierta a la ciudadanía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala