El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, encabezó la presentación de esta celebración deportiva estatal y municipal. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Copa Jalisco llega a su fin en la edición 2024, sin embargo, ahora está establecida en el marco legal como una política pública que fomente el desarrollo físico, cultural y de identidad, aseguró el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, al presentar el torneo como “Una Copa para Siempre”, que iniciará este 24 de febrero llegando a la gran final el 14 de julio en el Estadio Jalisco.
“El haber podido lograr que el torneo de fútbol amateur más importante de todo México haya quedado ya establecido en nuestro marco legal con el apoyo de todo el Congreso, gracias Fernando (Martínez Guerrero, diputado) como presidente del Poder Legislativo, por haber generado las condiciones para que esto sucediera. Tú fuiste un impulsor muy importante de esta iniciativa. Esto nos habla que hoy tenemos una herramienta que puede consolidarse en el propósito para lo que fue diseñada. Queremos que la copa sea un espacio de participación activa de los jóvenes de Jalisco para construir el sentido de pertenencia”, declaró Alfaro Ramírez.
Tras seis ediciones, Enrique Alfaro ratificó el ir perfeccionando este torneo, el retomar lo que se hizo bien en el pasado y mejorar en 2024. Añadió el generar la cultura de la paz a través del deporte y servir esta copa como plataforma al crecimiento de los deportistas en lo profesional, así como incentivar la equidad de género.
“En esta edición que cierra un ciclo era muy importante para nosotros el poder hacer un ejercicio como lo dijo Fernando, de autocrítica, de análisis que ha funcionado en las primeras ediciones y lo que se tiene que corregir. Como cualquier política pública hay un proceso de aprendizaje, hay lecciones importantes, se han cometido errores o ha habido omisiones que tenemos que atender puntualmente y me da gusto que el equipo que está al frente de este gran proyecto haya hecho este análisis para poder diseñar un modelo que nos permita consolidar a la Copa Jalisco como una copa para siempre, esa es la apuesta”, dijo.
El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez fue el encargado de encabezar la presentación de esta nueva edición, donde se espera la participación de los 125 municipios a través de 120 equipos en la rama varonil y 85 en la femenil, lo que representaría una cifra histórica para este certamen.
La Copa Jalisco en su edición 2024, dará inicio el 24 y 25 de febrero para la rama varonil (grupos nones), y el 2 y 3 de marzo para la femenil (grupos nones), celebrándose entre el 13 y 21 de abril la fase de repechaje, en tanto que la Gran Final se llevará a cabo el 14 de julio en el Monumental Estadio Jalisco.
El padrino de la Copa Jalisco de este año fue Luis “El Macue” Robles, oriundo del municipio de Amacueca, quien consideró que este torneo es una oportunidad para que los jóvenes, desde sus municipios, puedan alcanzar su sueño de llegar al profesionalismo, además de generar experiencias positivas a través del deporte.
El premio para los ganadores del primer lugar será un viaje a Argentina; en tanto que los subcampeones tendrán derecho a viajar a Colombia, esto para ambas ramas.
Armando Esquivel.- En San Juan Cosalá, al igual que en la cabecera de Jocotepec, también sufren por la inconstancia en la recolección de basura, por lo que las bolsas con residuos se quedan amontonadas en algunos puntos, como el de la parada de autobuses sobre la carretera a Chapala, a la altura de la calle Hidalgo. En la pasada semana se observó que pese a la instalación de un letrero de que indica la prohibición para tirar basura y la amenaza de una sanción por parte del Ayuntamiento de Jocotepec, las personas siguen dejando su basura, pero en la visita realizada en la tercera semana del mes, se notó el incremento de los desechos, creándose una pequeña montaña de basura.
El Secretario de Salud encabezó la recepción del primer lote de vacunas del Laboratorio Moderna. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Jalisco recibió la mañana del 16 de enero el primer lote de vacunas Spikevax contra COVID-19 de Laboratorios Moderna, biológico que será aplicado a grupos vulnerables sin seguridad social en todas las regiones del estado y de manera totalmente gratuita.
“Tal como lo anunció el Gobernador Enrique Alfaro hace unos días, hoy recibimos las primeras 10 mil vacunas contra COVID-19, adquiridas con recursos estatales” informó el Secretario de Salud en Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, al supervisar la recepción y resguardo del biológico a cargo del OPD Servicios de Salud del Estado.
“Enhorabuena para Jalisco”, que con una compra propia “es el primer estado del país que busca proteger a las familias de este virus y de una infección que puede tener complicaciones y llevar a la muerte. Por eso, vamos por los grupos vulnerables que hoy demandan nuestro apoyo”, expresó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Petersen Aranguren confirmó que, a partir de mañana 17 de enero, las brigadas de salud comenzarán a aplicar la vacuna en albergues para adultos mayores y en casas hogar donde vivan niños, niñas y adolescentes. Posteriormente, cada semana se irán incorporando mujeres embarazadas y personas con enfermedades renales, con trasplante de órganos, con cáncer activo o remiso, VIH y otros padecimientos.
La Campaña de vacunación contra COVID-19 para grupos vulnerables 2024 se realizará del 16 de enero a marzo del presente 2024, previo registro en la plataforma estatal del Modelo de Vacunación Jalisco.
PASOS PARA VACUNACIÓN
Ingresar a la plataforma estatal https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ para el registro de personas de grupos vulnerables, sin seguridad social, que deseen vacunarse contra COVID-19.
Elementos graduados de la formación inicial. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En Jalisco 234 elementos concluyeron su etapa de formación inicial como policías, por lo que 169 se incorporaron a las filas de la Secretaría de Seguridad del Estado y 65 más a corporaciones municipales
Se trata de 39 oficiales de la Policía Estatal, 100 de la Policía Vial y 30 más de la Policía Custodia, que desde el 15 de enero se incorporan a las labores de sus respectivas corporaciones.
De igual manera, 34 cadetes de San Juan de los Lagos y 31 de Ocotlán, concluyeron su formación inicial y se incorporaron a sus Comisarías, con lo que se fortalece el precepto de fortalecer a las corporaciones desde los municipios.
El señalado responde al nombre de Miguel Ángel S. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Mediante un operativo conjunto y coordinado con autoridades de Sonora, la Fiscalía de Jalisco logró la detención de Miguel Ángel S., quien era requerido para que responda por su probable responsabilidad en el intento de homicidio de un hombre.
De acuerdo con la información aportada, el individuo se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Campestre en el municipio de San Luis Río Colorado de la entidad sonorense, cuando tuvo una discusión con su víctima, por lo que al parecer ambos se golpearon y en un momento Miguel Ángel S. presuntamente sacó un arma de fuego hechiza con la cual lo hirió en el rostro.
La víctima tuvo que ser trasladada a recibir atención médica, logrando sobrevivir, por lo que las autoridades de Sonora llevaron a cabo las indagatorias y al tener conocimiento que el probable agresor se encontraba en Jalisco, solicitó el apoyo a la Fiscalía del Estado.
Policías de investigación de la Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, lograron su aprehensión en la zona centro del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa y fue entregado a las autoridades que lo requerían.
De enero a diciembre de 2023 arribaron 174 cruceros internacionales a Puerto Vallarta. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Puerto Vallarta registró la llegada de 543 mil 609 pasajeros a bordo de 174 cruceros internacionales en 2023; representando un incremento de 18.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2022 donde sumaron 458 mil 319 turistas, de acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (Asipona).
La industria naviera transporta al 9 por ciento de los turistas que llegan a Puerto Vallarta, lo que muestra la relevancia de las conexiones marítimas por la llegada de turismo proveniente de Estados Unidos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) relacionadas a su informe de estadísticas de Viajeros Internacionales, el gasto promedio de un turista crucerista fue de 80.64 dólares en el periodo de enero a septiembre de 2023.
“La mejora continua de la oferta turística en Puerto Vallarta, definitivamente ayuda a enriquecer cada visita de los turistas que arriban vía crucero. Las inversiones estratégicas que se han realizado en lo público, como el Muelle de Playa de los Muertos del Modelo de Conectividad Marítima y en lo privado con las diversas atracciones del destino, enriquecen las opciones para las y los visitantes, convirtiéndonos en el destino favorito de desembarque en el Pacífico mexicano”, enfatizó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
La ruta de la Riviera Mexicana realiza recorridos con diversas navieras partiendo de Los Ángeles, Long Beach y San Diego, California, para tocar puertos del Pacífico mexicano como Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.
Los sistemas de los cinco micro robots funcionan a más de 384 mil km de la tierra. Foto: Cortesía.
Redacción- ¡Llegaron a la Luna! El 13 de enero el doctor Gustavo Medina Tanco, líder por parte de la UNAM en el proyecto “Colmena”, informó que 75 por ciento de los objetivos de la primera misión mexicana y latinoamericana cruzaron la órbita lunar.
De igual manera, la NASA confirmó que por primera vez tecnología 100 por ciento mexicana es probada con éxito en el espacio profundo y a distancia lunar, a más de 384 mil kilómetros de la Tierra. Todos los sistemas de los cinco micro robots mexicanos funcionan perfectamente y su módulo transmite información a la NASA en la Tierra.
Con este proyecto de cinco micro robotitos mexicanos, apoyado por la Agencia Espacial Mexicana y el CONAHCYT, México entra al pequeño club de países cuya tecnología es exitosa en espacio profundo “cislunar” (el espacio cercano a la Luna).
Pese a falla de propulsión y fuga de combustible de la nave estadounidense Peregrine (portadora de Colmena) que causó descartar el alunizaje, lo que contenía el 25% de los objetivos finales, se está en plena comunicación con la NASA en la Tierra.
Los 18 nuevos notarios junto con el Gobernador de Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Jalisco tiene nuevos notarios. El 12 de enero el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó el certificado notarial (Fiat) a 18 nuevos notarios, de los cuales, 17 están adscritos a municipios del interior del Estado y solo uno en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Además, por primera vez fueron seleccionadas cinco mujeres que realizarán esta labor para Jalisco.
Enrique Alfaro advirtió que quienes actúen al margen de la ley serán sancionado como ocurrió con la suspensión de 13 notarios y la revocación de nombramientos de ocho más debido al mal ejercicio de sus funciones.
“Hemos realizado un esfuerzo para vigilar el estricto cumplimiento de las y los notarios en sus responsabilidades, teniendo como resultado, no lo digo con gusto, pero es la realidad, la suspensión de 13 notarios públicos y la revocación de nombramiento de ocho debido al mal ejercicio de sus funciones. No puede haber tolerancia en ese sentido, tiene que actuarse con firmeza, porque cuando sabes que suceden cosas indebidas y no se actúa con determinación, se vuelve uno cómplice por omisión, y por eso con el Colegio de Notarios establecimos esa ruta de cero tolerancia a la corrupción, y al incumplimiento de la responsabilidad que tienen las y los notarios de Jalisco”, dijo Alfaro Ramírez.
Respecto al proceso de innovación en todos los actos notariales, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Jalisco es ejemplo nacional al ser el primer estado en contar con una plataforma que permite la consulta en línea de más de 470 mil escrituras que previamente fueron totalmente digitalizadas.
Por su parte, David Parra Grave, Notario Público #21 de Guadalajara y representante del Colegio de Ingenieros, destacó el trabajo de vigilancia irrestricta que realiza el Gobierno de Jalisco a la labor notarial en los 125 municipios, y dijo a los nuevos notarios que a partir de este día se convierten en custodios y guardianes del patrimonio de todos los jaliscienses, y les pidió actuar de forma imparcial y honesta.
A nombre de los nuevos notarios, Patricia González Rizo, notaria de El Salto, reconoció la transparencia con la que se desarrolló el proceso de selección de notarios y afirmó asumen el cargo con gran compromiso y determinación.
“Como dato importante, cabe señalar, que de las seis mujeres que participamos, cinco obtuvimos el Fiat de notario, por lo que no me queda duda que en futuras convocatorias habrá más mujeres participando”.
Los Fiat entregados a notarios y notarias fueron de los municipios de Atotonilco el Alto, Ameca, Chapala, Cocula, El Salto, Ixtlahuacán del Río, Lagos de Moreno, Magdalena, Mascota, Puerto Vallarta, Sayula, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.
Tacos de barbacoa con queso. Foto: Cortesía.
Redacción.- Son 2 mil pesos los que regalará Barbatacos a la persona que pueda comerse más tacos en un hora, esto como parte de su gran inauguración, a realizarse el viernes 12 de enero en Chapala, contando también con los “volados” en donde, si ganas, la cuenta va por mitad.

Conoce el “Barbaqueso” -Barbacoa de res con queso. Foto: cortesía.
Barbatacos, que se encuentra en la avenida Francisco I. Madero 256, frente a la tienda Coppel Chapala, iniciará actividades desde las 8 de la mañana, siendo el día 12 la inauguración y contará con un concurso en el que se podrá obtener 2 mil pesos, siendo ganadora la persona que más barbatacos coma en el lapso de una hora.
Durante la inauguración se contará con una divertida y atractiva dinámica, en la que los clientes podrán jugar un “volado”, y si atinan a la cara de la moneda, pagarán sólo la mitad del consumo de alimentos.
“Que se vengan el viernes , vamos a tener promociones todo el día, donde vas a jugar un voladito a la hora de pagar tu cuenta y si ganas el volado pagas la mitad de los tacos” explicó Alberto Alcantar, creador del proyecto culinario.
La oferta de Barbatacos son los tacos de “Barbalengua” -barbacoa de lengua-; “Barbalabio” -Barbacoa de labio-; “TacoMaya” -Barbacoa de lechón- y los “Barbaqueso” -Barbacoa de res con queso.

El consomé también es parte de lo delicioso de Barbatacos. Foto: Cortesía.
La taquería estará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, aunque en fines de semana el cierre podría ser hasta media noche, ubicándose en avenida Madero de Chapala, frente a la tienda Coppel. “Estamos listos para abrir los tacos aquí en la avenida”, enfatizó “Beto” Alcantar.
Robots mexicanos que participarán en la Misión Colmena. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que se encuentra listo el lanzamiento al espacio del proyecto “Colmena”, primera misión mexicana a la superficie lunar, que despegará el 8 de enero desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, detalló que este proyecto enviará a la Luna cinco micro robots desarrollados, con tecnología orgullosamente mexicana, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por un equipo liderado por el doctor Gustavo Medina Tanco.
“Este proyecto hará historia y es el primero de su tipo en Latinoamérica, lo que pone muy en alto el nombre de nuestro país, refrendando una vez más que la ingeniería mexicana se encuentra al nivel de las mejores del mundo”, destacó Landeros.
Desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN) de la Máxima Casa de Estudios, el proyecto incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el hoy Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), y el Gobierno de Hidalgo.
“En el mundo de hoy, desarrollar tecnología propia es una necesidad para México; si queremos bienestar social, si queremos un futuro más productivo y mejor, necesitamos ser ya no sólo consumidores y transformar a este país en un actor con soberanía tecnológica», expresó Medina Tanco.
Superadas infinidades de pruebas técnicas y de retos, que incluyeron rediseñar casi todo el proyecto por un cambio en el cohete del lanzador para la nave “Peregrine Lunar Lander” de Astrobotic, portadora de Colmena, México está listo para esta misión, denominada “Peregrine 1”.
No se había logrado algo de tan poca masa hasta ahora para la exploración lunar, agregó, refiriéndose a la miniaturización que se debió alcanzar para poder lanzar este ingenio mexicano (micro robots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno) con un equipo de casi 250 estudiantes.
Apoyados con un módulo de telecomunicaciones, estos pequeños pioneros tendrán la misión de demostración tecnológica de desplegarse en la superficie lunar, y conectarse electrónicamente, reconociéndose entre sí, para luego ensamblar un panel que pueda generar energía.
Si bien está sujeta a condiciones atmosféricas y otros factores técnicos, se tiene abierta una posible primera ventana de lanzamiento para “Colmena”, el próximo 8 de enero, para salir de la superficie terrestre a bordo del cohete ULA Vulcan-Centaur, informó.
Landeros recordó, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió una invitación de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con la cual, a través de los esfuerzos de la Cancillería, México se sumó al proyecto Artemis de la NASA.
“Esta adhesión a los acuerdos Artemis, es el marco dentro del cual este proyecto permitirá desarrollar tecnología mexicana en el proyecto internacional para la exploración científica de la Luna y Marte, abriendo perspectivas que mucho emocionan a la juventud y nos llenan de orgullo como mexicanos”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala