Miembros del club Salvajes Ajijic en uno de sus entrenamientos en el cerro de la población.
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. En conferencia de prensa el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala y el club Salvajes Ajijic , dieron a conocer las bases de “Carrera a la Campanaria” a realizarse este 24 de agosto.
La competencia que se desarrollará en el cerro de Ajijic contará con dos rutas. La primera es de 14 kilómetros y llega hasta la piedra conocida como La Campanaria, la segunda es de nueve kilómetros y llega al lugar Copal Chino.
El punto de partida para ambas rutas será el muelle de Ajijic a las 9:00 de la mañana. Los competidores pasaran por las calles Morelos, Constitución, Encarnación Rosas, Lázaro Cárdenas y Callejón al Tépalo para continuar en las faldas de la montaña antes de subir a ella por la Loma Ancha y llegar al “Aguacatito”, donde las rutas toman caminos separados.
Dentro de los casi 100 participantes que se tienen registrados hasta el momento, participaran corredores del Distrito Federal, Villa Corona, Ocotlán, La Barca, Atotonilquillo, Puerto Vallarta y de la ribera de Chapala.
Estas carreras son divididas en cinco categorías varonil y femenil. La libre con corredores de 18 a 39 años, master competidores de 40 a 49 años, veteranos de 50 a 59 años, veteranos plus personas que sobre pasan los 60 años y la categoría juvenil de 15 a 17 años.
Los ganadores de la carrera La Campanaria serán reconocidos con mil 500 pesos al primer lugar; mil pesos al segundo lugar y 600 pesos al tercer lugar. Y el cuarto en llegar (categoría libre) se le entregaran 350 pesos, se informó en conferencia de prensa.
Las premiaciones para la ruta del Copal Chino son: 500 pesos para el primer lugar de la categoría libre y 250 pesos para los ganadores de otras categorías.
Durante la competencia el personal de Protección Civil y Bomberos y Cruz Roja delegación Chapala estarán distribuidos a lo largo de la ruta.
Busca la nota completa en la edición impresa (138) de Semanario Laguna.
Foto:Cortesía Salvajes Ajijic
El Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional espera la participación de 400 músicos de todas las edades provenientes de quince estados de la República.
Redacción (Guadalajara).- Todo está listo para el inicio de la decimotercera edición del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, que se realizará del 18 al 24 de agosto en Guadalajara, con más de 100 actividades que incluyen galas de mariachi, homenajes, exposiciones, espectáculos escénicos, simposio y coloquio.
En rueda de prensa, Ignacio Bonilla Arrollo, director de Culturas Populares de la Secretaria de Cultura Jalisco, señaló que está prevista la grabación de dos discos en vivo con los 40 mariachis participantes durante la clausura en el teatro Degollado, así como la entrega de premios y preseas a lo más destacado del encuentro.
Entre las actividades a realizar se encuentran el “Mariachi de Cantina”, que se realizará en el Parián de Tlaquepaque; la “Velada de Minuetes” en la Catedral, un homenaje a Lola Beltrán, el Simposio Nacional sobre la Transmisión de la Música de Mariachi, un espectáculo homenaje a Chava Flores, el Coloquio Internacional “El Mariachi: Regiones e Identidades, así como la presentación de los mariachis de distintas regiones en la Plaza Fundadores y las galas en el Teatro Degollado.
Las sedes son: Plaza Fundadores, el Teatro Degollado, El Colegio de Jalisco, la Casa de la Cultura Jalisciense Agustín Yáñez, Plaza de las Américas, el Centro Cultural Las Águilas, el Museo de las Artes Populares, El Parián de Tlaquepaque y la Catedral de Guadalajara.
La cartelera completa se encuentra en la página de la SC: www.cultura.jalisco.gob.mx.
Carlos Rosales Pérez «El Cala» confesó que la decisión la había tomado el fin de semana
Domingo Márquez (Ajijic, Jalisco).- El gobierno de Joaquín Huerta Barrios va por su cuarto director de reglamentos. Con sólo tres semanas en el puesto, Carlos Rosales Pérez “El Cala”, renunció como titular de reglamentos, inspección y vigilancia de Chapala el pasado 11 de agosto. Debido» a lo tibio» del ejecutivo municipal para tomar decisiones y no sentirse cómodo trabajando en el ayuntamiento, según declaró para este medio.
Rosales Pérez quien presentó su renuncia al secretario general del ayuntamiento de Chapala Nicolás Padilla Ramos en ausencia del presidente, reveló sin mostrar pruebas, que en la administración hay aviadores, personas que cobran nómina sin presentarse a trabajar.
“… hay aviadores y otras situaciones por el estilo y yo no me voy a prestar para eso”, refirió El Cala, quién tomó posesión como titular de reglamentos el pasado 18 de julio. Y que como primera encomienda tenia el compromiso de poner en orden a los comerciantes del malecón de la cabecera municipal.
En la plática para Laguna el también regidor de la pasada administración (2010-2012 ), agregó que su dimisión se debe a lo tibio del presidente al tomar decisiones y al no sentirse cómodo trabajando en el ayuntamiento.
Rosales Pérez aceptó que Huerta Barrios tenía buena intención. “Pero los grupos en la administración ahorita están separados y hay intereses políticos”, indicó.
Para saber
Daniel García González fue el primer titular de reglamentos, inspección y vigilancia de la administración de Huerta Barrios, siguió Arturo Rivera Mexicano que renunció al puesto porque necesitaba asistir a cursos de capacitación del Instituto Nacional Electoral (INE), según declaraciones del alcalde . Y le siguió Carlos Rosales Pérez “El Cala” quien no completó el mes laborando en la administración.
Se premiará a los primeros cinco lugares; se invertirán 10 mil pesos en premios en efectivo
Jocelyn Cantón (Jocotepec)-. La primera Carrera Panorámica Jocotepec 2014 se llevará a cabo el día 12 de octubre. Dará comienzo en el malecón de Jocotepec a las 8:30 de la mañana.
En la competencia certificada ante la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismos, A.C. Los competidores recorrerán una ruta de 12.6 kilómetros que incluye calles de la cabecera municipal y un tramo del libramiento de Jocotepec.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 2 hasta el 30 de agosto de 2014; el costo será de 110 pesos y del 31 de agosto hasta el 10 de octubre el costo de la inscripción será de 130 pesos. Se podrá pagar en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Jocotepec ubicadas en la calle Hidalgo sur #6 a partir de las 9:00 hasta las 15:00 horas.
Para participar de la carrera habrá que presentar la cédula que se puede descargar de la cuenta de la red social “Facebook”: Carrera Panorámica Jocotepec 2014. Se deberá llenar con los datos personales y enviar al correo pasatleta@gmail.com y adjuntando el recibo de pago.
El cupo de la carrera está limitado a 700 corredores. Para los primeros 20 corredores en la categoría de veteranos en ambas ramas la inscripción será gratuita. Para obtener el beneficio se necesita comprobar que tienen 61 años.
La entrega de paquetes en la ribera se llevara cabo el 11 de octubre en un horario de 9:00 a 17:00 horas en el módulo instalado a un costado de servicios médicos municipales, los interesados deberá presentar su comprobante de pago a la hora de recoger su paquete.
La edad mínima para participar es de 15 años y debe de estar físicamente apto para competir y haber llenado y firmado su cedula de inscripción, tener un comprobante de su nacionalidad y haber recogido su número y paquete de competidor en los horarios señalados.
La carrera dará inicio a un costado del estacionamiento del malecón de Jocotepec hacia la calle Miguel Arana, siguiendo por Hidalgo, se dará vuelta en la calle Vicente Guerrero, a carretera Guadalajara-Morelia, Libramiento de Jocotepec, carretera Chapala-Jocotepec y finalizará en el malecón de la cabecera municipal.
El aspirante a la CNOP en Chapala Tereso de Jesús García y el Secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Secretario general del Sindicato único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, manifestó su apoyo “al cien por ciento” a Tereso de Jesús García rumbo al proceso para la elección de secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
El sindicalizado negó apoyar a Jesús García por la conveniencia de alcanzar un cargo político sino por las injusticias y humillaciones propiciadas por altos funcionarios en contra del aspirante a la secretaría general de la organización.
Cuevas Gudiño informó que desde hace tiempo se trabaja de manera organizada en la CNOP para acabar con la costumbre del “dedazo”, como comúnmente se conoce a los candidatos impuestos.
Recordó que, cuando Elisa Ayón fue la representante de la CNOP en el estado no tuvieron la libertad para hacer que la organización en el municipio trabajara por un bien común.
“Queremos que la CNOP se fortalezca, para tomar el rumbo que se merece Chapala”, dijo para concluir su participación.
“Hoy vamos a luchar y lo vamos a conseguir”, afirmó el aspirante a la CNOP en Chapala
Por su parte, Tereso de Jesús señaló que desde hace siete años ha venido trabajando con Cuevas Gudiño quien desde entonces ha sido cenopista para realizar un cambio.
El también trabajador de la dirección de Parques y Jardines Municipal advirtió a los aspirantes a la secretaría general de la organización que “si alguien quiere participar que venga aquí y saque su credencial primero para que vayan adquiriendo derechos”.
Indicó que para aspirar a la secretaría general se tiene que contar con credencial y tres años de antigüedad en la CNOP, según sus estatutos.
Respecto a la anulación del proceso de elección de secretario de la organización del sector popular anunciada por el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Oscar Alfredo España Ramos, durante el 21 de julio, dijo que se prevén cuatro formas de elección marcadas en los estatutos.
La primera de ellas es por votación económica. La segunda, por elección abierta a los cenopistas. La tercera sería una elección en la que participarían sólo los delegados cenopistas y la última una elección abierta a la ciudadanía.
Tereso invitó a sus contrincantes, la regidora priísta María de la Luz Mendoza Huerta y el comerciante Juan de Dios García Velazco, a participar en una elección abierta a la ciudadanía para evitar el dedazo. “Si yo pierdo me uno a ellos”, subrayó.
Tereso finalizó informando que aún no ha tenido acercamiento con el representante distrital ni con el representante estatal de la CNOP para saber cuándo se reanudará el proceso de elección del sector popular.
El dato
Al momento no se cuenta con un padrón en la CNOP por lo que se desconoce el número de afiliados a la organización priísta, más “se trabaja para conformar uno”, aseguraron los cenopistas.
En su entierro en el panteón de Ajijic no faltó la banda, el mariachi y las oraciones budistas.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- John Thomas Faloon nació en la ciudad de Nueva York el treinta de enero de 1943, estudió arte en su país y llego Ajijic, alrededor de los años setenta.
Aunque fue pintor y amante de las artes y la cultura, se desarrolló como diseñador de interiores y rehabilitación de casas, en una industria prominente como fue la construcción en esos años.
También se le recuerda como una persona que se involucraba en las problemáticas sociales de Ajijic. Apoyaba a familias con escasos recursos y a niños en su educación por lo que se convirtió en mentor de diversos estudiantes que ahora ya son profesionales.
Su casa refleja su estilo de vida, vasta vegetación y una frescura relajante, amplios y coloridos muros, típicos elementos de las artesanas mexicanas y con una sobria elegancia de finas obras de arte, cómodos sillones y un ambiente de cordialidad.
Ahí vivió tranquilamente con amigos y con quienes lo acompañaron en sus interesantes días, junto con sus amadas mascotas, una cuadrilla de perros chihuahua comandados por “Lola la Grande” una de sus perras consentidas.
Para un sector de la sociedad de Ajijic siempre resonará el nombre de Tomas Faloon, quien murió el pasado martes 5 de Agosto por la madrugada a causa de una cirugía de emergencia que no pudo superar.
Le sobreviven dos hijas, Alejandra y Galen Faloon, amigos y personas con las que compartió los mejores momentos de su vida. En paz descanse Thomas Faloon.
Foto: cortesía
La lluvia no opacó las doce manifestaciones de los creadores en el festival Efímero de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal).-Poesía, performance, intervenciones musicales y diferentes expresiones artísticas fueron la constante del segundo festival Arte Efímero realizado el viernes pasado en Ajijic.
Los participantes comenzaron sus intervenciones en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) para después recorrer la calle Colón y finalizar en el Ágora del malecón con el grupo de baile Desperanto y otras manifestaciones culturales.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana (138).
Foto: Jocelyn CantónLa lluvia no opacó las doce manifestaciones de los creadores en el festival Efímero de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal).-Poesía, performance, intervenciones musicales y diferentes expresiones artísticas fueron la constante del segundo festival Arte Efímero realizado el viernes pasado en Ajijic.
Los participantes comenzaron sus intervenciones en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) para después recorrer la calle Colón y finalizar en el Ágora del malecón con el grupo de baile Desperanto y otras manifestaciones culturales.
Busca la nota completa en la edición impresa de la próxima semana (138).
Foto: Jocelyn Cantón
Miembros del Consejo de Cruz Roja
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. Cruz Roja Chapala dio a conocer oficialmente a los nuevos integrantes de su consejo. La presentación se llevó a cabo el 6 de agosto a las 18:00 horas.
El actual presidente del consejo Norman Pifer, quien sustituyó a Oscar España Ramos, introdujo oficialmente a Charles Twyman como tesorero y como vocales a Miguel Ángel Patiño, Dra. Viviana Plasencia, Yolanda Martínez Llamas y Cynthia Guzmán Pulido, esta última no asistió a la reunión ya que aún no se ha confirmado su designación.
El coordinador médico de Chapala, Samuel D. Therlin, propuso al consejo un organigrama detallado del sistema de trabajo interno que maneja la institución. Sin embargo, el Coordinador de Cruz Roja en el estado, Hugo Jiménez Quirarte, intervino para corregir la propuesta del doctor Therlin.
Therlin expuso que la principal meta en este mes es conseguir la licencia de la farmacia con la que ya cuenta la institución.
Dentro de los puntos tratados en la presentación del nuevo consejo hubo un compromiso de reparar la máquina de rayos x. La cual se entregará en 20 días y tendrá un gasto de 9 mil pesos.
Extra:
El presente consejo reconoció al equipo de Cruz Roja Chapala que asistió al curso de capacitación en Ciudad Guzmán y otorgó el 50% de descuento como ayuda al albergue de niños “Love in Action” (Acción de Amor).
El Dato:
El consejo de Cruz Roja se renueva cada dos años y es elegido por el presidente o por acuerdo común.Miembros del Consejo de Cruz Roja
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.)-. Cruz Roja Chapala dio a conocer oficialmente a los nuevos integrantes de su consejo. La presentación se llevó a cabo el 6 de agosto a las 18:00 horas.
El actual presidente del consejo Norman Pifer, quien sustituyó a Oscar España Ramos, introdujo oficialmente a Charles Twyman como tesorero y como vocales a Miguel Ángel Patiño, Dra. Viviana Plasencia, Yolanda Martínez Llamas y Cynthia Guzmán Pulido, esta última no asistió a la reunión ya que aún no se ha confirmado su designación.
El coordinador médico de Chapala, Samuel D. Therlin, propuso al consejo un organigrama detallado del sistema de trabajo interno que maneja la institución. Sin embargo, el Coordinador de Cruz Roja en el estado, Hugo Jiménez Quirarte, intervino para corregir la propuesta del doctor Therlin.
Therlin expuso que la principal meta en este mes es conseguir la licencia de la farmacia con la que ya cuenta la institución.
Dentro de los puntos tratados en la presentación del nuevo consejo hubo un compromiso de reparar la máquina de rayos x. La cual se entregará en 20 días y tendrá un gasto de 9 mil pesos.
Extra:
El presente consejo reconoció al equipo de Cruz Roja Chapala que asistió al curso de capacitación en Ciudad Guzmán y otorgó el 50% de descuento como ayuda al albergue de niños “Love in Action” (Acción de Amor).
El Dato:
El consejo de Cruz Roja se renueva cada dos años y es elegido por el presidente o por acuerdo común.
La obra consiste en la colocación de 537 metros de adoquín en la parte central de la calle Revolución. EL costo para la terminación de la misma es de 214 mil 183 pesos.
Sinuhé R. León (Ajijic,Jal.).- integrantes del ayuntamiento de Chapala dieron a conocer a comerciantes del tianguis de Ajijic que ya no se les pedirá aportación económica para la colocación de las huellas de adoquín en la calle Revolución, como en un principio se había acordado ya que se cuenta con un paquete económico por el programa de Fondos de Pavimentación y Espacios Deportivos (FONDEREP).
El regidor de Ajijic Carlos Soto, explicó a los 70 comerciantes que acudieron a la reunión, que “mientras se realiza la obra se les reubicará a la calle Juan Álvarez”.
El delegado de Ajijic Héctor España hizo el compromiso de estar en un contacto permanente con los comerciantes para que toda la obra se realice de la mejor manera.
En la reunión también estuvieron presentes la jefa de Obras Públicas de Chapala Elia Ibarra y el representante de mercados Sandro González.
Foto: Cortesía
Las campeonas del torneo “Chicas Torreón” de Ajijic y el titular de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila.
Redacción (Ajijic, Jal).- El 2 de Agosto se llevo a cabo un torneo de fútbol femenil en el campo Cruz Azul de Ajijic contando con la participación de cinco equipos de la ribera de Chapala como: San Juan cósala, El Chante y Ajijic, donde Las Chicas Torreón se llevaron el trofeo por su destacada participación.
El dato
Protección Civil Chapala apoyo en todo momento.
Foto: COMUDE Chapala
Las campeonas del torneo “Chicas Torreón” de Ajijic y el titular de COMUDE Chapala, Jesús Hernández Dávila.
Redacción (Ajijic, Jal).- El 2 de Agosto se llevo a cabo un torneo de fútbol femenil en el campo Cruz Azul de Ajijic contando con la participación de cinco equipos de la ribera de Chapala como: San Juan cósala, El Chante y Ajijic, donde Las Chicas Torreón se llevaron el trofeo por su destacada participación.
El dato
Protección Civil Chapala apoyo en todo momento.
Foto: COMUDE Chapala
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala