Trabajos en calle Josefa Ortíz de Dominguez. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La calle Josefa Ortíz de Dominguez, al norte de la cabecera de Jocotepec, ya cuenta con trabajos de remodelación de la vialidad, además de la intervención en la infraestructura hidrosanitaria.
Los trabajos dieron inicio durante la última semana de febrero, abriendo las calles para llegar a las tuberías, con el fin de sustituir las redes de drenaje, así como las de abastecimiento doméstico de agua potable.
La obra se realiza desde la calle Aldama, hasta Filósofos, lo que representa un aproximado de 178 metros lineales. Se pidió información al gobierno municipal respecto a los costos de la obra, pero no se obtuvo respuesta, debido a que la Dirección de Obras Públicas tenía unos ajustes pendientes por realizar.
Tramo a empedrar sobre la calle Prolongación Ocampo, al poniente de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A la mitad, es cómo van los trabajos para mejorar un tramo de la calle Prolongación Ocampo, poco después del panteón de Ajijic, según compartió el director de Obra Pública de Chapala, Juan Julio Novoa.
Las obras, que habrían iniciado a mediados de enero, llevan un buen avance, según compartió el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo.
“Se tuvo que excavar algo profundo para llegar al nivel adecuado y que quede el empedrado bien compactado”, explicó.
Aunque algunos conductores entrevistados que solían pasar por la zona, se dicen molestos por el largo periodo de tiempo que ha estado cerrado, agradecen que por fin se repare esa calle, y esperan continúen por las diferentes zonas deterioradas de Prolongación Ocampo.
Esta intervención se está haciendo al poniente de Ajijic, en la calle Prolongación Ocampo, entre los cruces de las calles San Pedro y La Puerta Nueva.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaron Ramírez durante la supervisión de los trabajos en la presa El Zapotillo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, supervisaron el avance de la construcción de la presa El Zapotillo y anunciaron su finalización para este año.
Durante su visita al estado, el sábado 4 de marzo, AMLO dio a conocer que además de la presa El Zapotillo también se concluirán los acueductos La Laguna y El Cuchillo ll, lo que beneficiaría a 3.2 millones de personas de Durango, Coahuila, Nuevo León y Jalisco.
Por su parte el gobernador del estado de Jalisco, a través de redes sociales, informó que las supervisiones de los avances de obra de la presa serán cada tres meses y que los acueductos para conectarla con el sistema de presas El Salto, La Red y Calderón avanzan conforme a lo programado.
El esquema de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara cuenta con 4 mil, 470 millones de pesos etiquetados para este fin según el presupuesto federal de 2023.
La visita de AMLO formó parte de una gira para revisar obras de agua potable y sus avances en los acueductos de la Laguna, en Durango y el Cuchillo ll, en Monterrey, así como la presa el Zapotillo, en el municipio de Cañadas de Obregón.
Durante la gira presidencial, el gobernador de Jalisco aprovechó para pedir a AMLO colaboración para resolver los problemas viales que se generan en los ingresos de la ciudad, como el caso de la ampliación de la carretera a Nogales y la Avenida López Mateos, así como inversión para dar mantenimiento a carreteras federales, en los tramos carreteros donde la administración jalisciense no pude intervenir.
Trabajos de empedrado en la calle Allen W. Lloyd. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Dos calles de San Antonio Tlayacapan se encuentran en proceso de empedrado, para agilizar el tráfico de la carretera Chapala-Jocotepec, ofreciendo vías directas al libramiento de Ajijic.
Trabajos en la calle Jesús García Norte. Foto: Sofía Medeles.
La primera, donde no solo se planea empedrar, sino que se colocaron ductos, drenaje y bocas de tormenta, es la calle Allen W. Lloyd. El encargado de despacho de San Antonio, Gustavo Aguayo de la Torre, comentó que se encuentran entre un 40 a 50 por ciento de avance.
A unas cuadras de la primera calle intervenida, se encuentra también en trabajos otra vía, aunque en este caso, se iniciaron por la zona del libramiento, donde posteriormente, el camino se unirá a la calle Jesús García Norte.
“Ambas calles van a conectar directamente con el libramiento, para así poder agilizar el tráfico. En la del panteón ya se trabajó, lo más entretenido fueron ductos, drenajes y boca de tormenta”, agregó.
Mientras tanto, en la calle Jesús García, los trabajos se encuentran al momento detenidos, ya que en la brecha donde se colocará, hay un poste de la Comisión Federal de Electricidad en medio del camión, el cual, según compartió Aguayo de la Torre, ya se hizo solicitud para que se mueva.
En la zona de trabajos se presenta grava suelta. Letrero colocado a la altura de El Chante. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Los trabajos de repavimentación en el acceso a Jocotepec siguen, sumado a los que se realizan en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de El Chante.
Los carriles son momentáneamente cortados para dar un sólo sentido ante los trabajos, que en esta ocasión se realizaron a la altura de El Chante. Foto: Armando Esquivel.
Desde hace dos semanas, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco realizó intervenciones en la calle Miguel Arana, desde González Ortega hasta la zona del acceso al malecón, sin embargo, luego de la intervención, los trabajos ya no fueron constantes, quedando grava suelta en la vialidad y sin las marcas de balizamiento para la división de carriles.
En la calle Miguel Arana, a la altura de la salida al malecón, también se hicieron trabajos. Foto: Armando Esquivel.
Otro punto intervenido fue en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de la salida de Senderos del Lago, en sentido a San Juan Cosalá, en donde se realizan trabajos en aproximadamente 500 metros; ahí también se dejó grava suelta en el camino y falta pintar las líneas divisorias.
El Chante es otro de los puntos en donde la SIOP realiza mantenimiento del asfalto, cerrando de manera intermitente uno de los carriles, para poder realizar los trabajos. En los últimos dos puntos de intervención, el asfalto no se encontraba en malas condiciones y no había presencia de baches.
Línea de boyas instaladas en la pendiente de la calle Primero de mayo. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Luego de meses de concluida su intervención, la pendiente de la calle Primero de Mayo, en la agencia municipal de La Loma, en Jocotepec, ya cuenta con un tope y una línea de boyas, que obligan a reducir la velocidad de los conductores.
Aunque la calle ya contaba con un tope justo a la mitad de la zona en desnivel, las obras realizadas durante el año pasado entre las calles 14 de Febrero y Chapultepec, que consistieron en la sustitución de empedrado por piedra ahogada en cemento, eliminaron el único tope, meses después y a petición de los vecinos, el Gobierno de Jocotepec por fin realizó la instalación de medidas de prevención vial.
Tope de piedra y concreto instalado en la agencia municipal de La Loma. Foto: Armando Esquivel.
En la vialidad era común el observar automovilistas o motociclistas que circulaban cuesta abajo a gran velocidad, arriesgando su integridad física y la de los demás, pues en el punto es común el ver a menores jugando en la vialidad y atravesándola espontáneamente.
Fue en los últimos meses del 2022 cuando en la delegación de La Loma se hicieron labores en las calles Primero de mayo, Cinco de Febrero y Chapultepec, con un monto de un millón y medio de pesos, para dos mil 672 metros cuadrados, realizados por medio del programa estatal de empedrados para la reactivación económica de municipios del Gobierno de Jalisco y con aportación municipal.
Prolongación José Santana en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se realizó la inauguración de la intervención de dos vialidades de la cabecera, las calles José Santana y Guadalupe Victoria, vialidades en las que se realizó rehabilitación de la superficie de rodamiento, machuelos y otros trabajos.
En la prolongación José Santana se realizó la construcción de redes hidrosanitarias, superficie de rodamiento, machuelos, banquetas e imagen urbana, hasta la calle Paseo de las Violetas en el Fraccionamiento Magisterial, en la cabecera municipal.
Calle Guadalupe Victoria en la cabecera de Jocotepec, al ser inaugurada. Foto: Cortesía.
El monto destinado para la obra fue de dos millones 218 mil 847 pesos, provenientes del programa FAISM Ramo 33, del Gobierno Federal. Fueron 206 metros lineales de drenaje, 295.50 metros lineales de agua potable y mil 566 metros cuadrados de empedrado ahogado, así como 444 metros cuadrados de banquetas y 327 metros lineales de machuelos.
Como parte de la obra también se instalaron 24 árboles, esperando beneficiar a casi 400 personas de manera directa.
En lo que corresponde a la calle Guadalupe Victoria, esta vialidad fue aperturada desde finales del año pasado, aunque fue recientemente cuando el Gobierno de Jocotepec realizó una inauguración de la obra.
En esta vialidad se instaló adoquín romano, cenefa de concreto hidráulico, sustitución de redes hidrosanitarias, construcción de banquetas, rehabilitación de imagen urbana y alumbrado público en la calle Guadalupe Victoria sur, entre las calles Vicente Guerrero y Donato Guerra.
Los trabajos tuvieron un costo de cuatro millones 164 mil 845 pesos, recurso que fue otorgado también por parte del Gobierno Federal. El área intervenida fue de dos mil 211 metros cuadrados y se espera se beneficien más de tres mil 600 personas.
Adoquines irregulares en el cruce con el que se inició el proyecto. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A un mes de que concluyó la construcción de los 13 cruces peatonales de adoquín en las calles de Ajijic, algunos ya presentan desgastes, además de no solucionar la accesibilidad a las banquetas.
Árbol y poste que limitan la movilidad. Foto: Sofía Medeles.
Este proyecto se inició hace cinco meses por parte del Gobierno de Chapala, buscando mejorar la movilidad de los peatones y personas con discapacidad; sin embargo, hasta el momento carece de rampas.
En varios de los cruces, el suelo se nota irregular, y a simple vista se pueden apreciar los adoquines brotados. Por otro lado, en algunos casos, en los terminados de contención de alrededor, así como en los registros de drenaje, se puede observar el deterioro por el paso de los vehículos.
Otra cosa que se ha señalado ajijitecos entrevistados, es la cantidad de obstáculos en las banquetas, que representa al peatón una movilidad limitada, por ejemplo, postes de servicios, escalones, banquetas altas, etc., además de la falta de rampas para sillas de ruedas en varios de los cruces.
Esta obra inició a mediados de septiembre, con un presupuesto de un millón 564 mil 977 pesos con 53 centavos, el cual provino del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Originalmente, serían 10 cruces, aunque al final, se hicieron 13.
Carretera Chapala-Guadalajara a la altura de la empresa “Castores”. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Aunque algunos consideran que ha sido notorio el incremento de percances viales sobre la carretera Chapala-Guadalajara a la altura de la empresa Castores, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), del Gobierno Federal asegura que no existe ningún problema y que la obra, realizada por una empresa privada, complió con todos los requisitos técnicos.
El punto que fue intervenido se encuentra a la altura del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, pasando el entronque Santa Rosa-La Barca, en el kilómetro 25. Desde inicios del pasado año, la empresa de transportes y paquetería, Castores, inició con los trabajos para instalar uno de sus centros logísticos, iniciando también las intervenciones viales para crear un acceso y quitando el acotamiento al borde de la carretera para colocar un carril lateral e instalando una serie de reductores de velocidad, como parte de “Kampus Industrial”.
Trabajos de intervención durante octubre del 2022. Foto: Armando Esquivel.
Desde su construcción a la fecha, el punto ha sido escenario de accidentes y mediante las redes sociales, automovilistas han expresado que consideran el tramo como peligroso. Sin embargo, mediante una solicitud de transparencia, la SICT respondió: “no se ha detectado un incremento en los partes de accidentes emitidos por Guardia Nacional en ese punto, derivado de la construcción de la obra autorizada”, se lee por parte de la dependencia federal.
Respecto a la saturación vial en el punto, la secretaría señala que no han notado tal situación y que la modificación no influye en la generación de tránsito cargado.
Accidente ocurrido a finales de enero en la zona intervenida. Foto: Armando Esquivel.
“Esta dependencia no ha detectado cambios en la operación de la carretera derivado de la construcción de la obra autorizada y sus carriles de cambio de velocidad, ya que dichos carriles se construyen adicionalmente a los carriles y acotamientos existentes, por lo que no se está realizando ninguna modificación a la superficie de rodamiento que existía, es decir, continúan los mismos carriles de circulación y acotamiento para el tránsito de los vehículos que circulan por esta vía de comunicación”, se lee en la respuesta con el folio 330025522002603.
La obra fue autorizada por la SICT a Banca Mifel S.A. mediante un permiso para el aprovechamiento de derecho de vía, con el número JAL-AC-1268 fechado el cinco de enero del 2022. Según la dependencia, previo a la obra se realizó un estudio de ingeniería de tránsito vehícular, para valorar la capacidad y servicio de la zona.
El último accidente registrado fue a finales de enero, en donde un automovilista impactó un muro, quedando el auto destrozado sobre la carretera y bloqueando ambos carriles.
Conferencia mañanera del 10 de febrero en Zapopan, Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), supervisarán en dos semanas avances de proyectos prioritarios para Jalisco como las obras para el abasto de agua en AMG, la Línea 4 de Mi Tren y programas de apoyo en la entidad.
Los mandatarios se reunirán en dos semanas para supervisar de manera detallada el avance de proyectos prioritarios para Jalisco y que se trabajan de manera conjunta como son las obras para el abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la línea 4 de Mi Tren y de seguridad, así como de las acciones para facilitar la dispersión de apoyos provenientes de programas sociales.
Lo anterior lo confirmó el presidente López Obrador durante la conferencia matutina celebrada el viernes 10 de febrero en Zapopan, donde además dijo que durante su próxima visita a Jalisco se verán detalles para el crecimiento de sucursales del Banco del Bienestar en la entidad y aspectos relacionados la dotación de 50 cuarteles para la Guardia Nacional.
“Vamos a regresar en unos 15 días, vamos a regresar con Enrique a evaluar el avance de cuando menos tres programas que estamos llevando a cabo de manera conjunta, lo que tiene que ver con la Presa El Zapotillo y dos acueductos que van a permitir más abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, esto es una gestión permanente del Gobernador de Jalisco que nos planteó desde hace algún tiempo, de que se tenía que evitar la escasez del agua y ya estamos trabajando en eso, ya en este año habrá más agua; también es posible que visite también yo el nuevo tren, con la construcción del tren, fue un compromiso que hicimos, ya inició esta obra”, detalló el mandatario federal.
Asimismo, el presidente precisó que en Jalisco tendrá por lo menos una sucursal del Banco del bienestar en cada uno de sus 125 municipios y que se seguirá dando seguimiento a temas relacionados con la agenda de seguridad.
Posteriormente, el Gobernador Enrique Alfaro y el presidente de México participaron en el acto conmemorativo por el 108 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana en el Colegio del Aire.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala