Brisa Jazmin Medina Flores de 38 años, regidora de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Aunque no es originaria de Chapala, sino de Ixtlahuacán de los Membrillos, Brisa Jazmin Medina Flores, dijo sentirse arropada y querida por la comunidad chapalense, quien a través de su regiduría busca ofrecer su total dedicación en cuanto a trabajo y lo que ella sabe hacer, mejorar condiciones de trabajo para así ser recordada como alguien que “sí trabajó”.
“Hoy me toca estar en un municipio que me ha dado muchas cosas, del cual no soy originaria, pero me siento tan arropada y tan querida que lo único que yo puedo ofrecerles es mi trabajo, lo que yo se hacer y lo que a mi me salió bien en mi municipio”, comentó en una entrevista para Semanario Laguna
Brisa tiene 38 años y es la mayor de seis hermanos, cinco mujeres y un hombre. Sus padres son originarios de Ixtlahuacán de los Membrillos, lugar donde ella nació y creció. También es madre de Yelena Cervantes de 12 años, quien nació en el 2012.
Su escolaridad básica la cursó en Ixtlahuacán; para el bachillerato se fue a la Preparatoria Regional de Chapala y continuó sus estudios en el Tecnológico Superior de Chapala de donde se graduó como Ingeniera en Sistemas.
Durante los siguientes seis años de graduarse, trabajó en el ayuntamiento de Ixtlahuacán como auxiliar de Catastro y posteriormente presidió en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del mismo municipio, de octubre del 2015 al 30 de septiembre del 2021.
Durante su tiempo como presidenta del DIF Ixtlahuacán logró crear 16 proyectos a parte de los que ya se manejaban como base, centrados en asistencia social para enfrentar problemáticas reales que se presentaban en su comunidad, uno de ellos fue el centro Piltzintli.
Este centro, que ella misma fundó y ahora preside, se volvió una asociación civil en el 2022 para poderlo mantener en funcionamiento y que no sufriera la posibilidad de no contar con el recurso del municipio una vez cambiada la administración.
Piltzintli es un centro de atención integral que atiende a 157 niños con autismo, síndrome de Down y discapacidades intelectuales que ofrece terapias físicas, terapia de lenguaje, equinoterapia, estimulación temprana, intervenciones de pedagogía y nutrición así como intervención psicológica para niños hasta los 17 años, de siete municipios.
“Este proyecto surgió de voltear a ver a los que nadie ve, hay colegios que se dicen incluyentes en estos temas pero no lo son, entonces yo decido hacer este proyecto para ayudar a estos pequeñitos que nadie voltea a ver”, explicó la regidora sobre el centro.
El proyecto de cuanto a involucrarse en la política surgió desde hace dos años con su difunto esposo, el doctor Eduardo Cervantes Aguilar, quien buscaba lanzarse como candidato a la presidencia municipal de Chapala.
Después de su lamentable fallecimiento, ella fue invitada a formar parte de la planilla del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quedando con una de las tres regidurías. A ella le hubiera gustado quedarse al frente de Asistencia Social.
Dentro de sus proyectos como regidora está crear cooperativas de mujeres para que puedan tener buenos trabajos, así como hacer la feria del empleo más grande que haya tenido Chapala para que la comunidad y el municipio tenga mejores oportunidades de trabajo y mejores sueldos.
Sesión de cabildo en la que se tomó protesta a los nuevos integrantes del cabildo jocotepense. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Jonatan Enrique Rodríguez Villalobos, se integró al cabildo del Ayuntamiento de Jocotepec, al igual que hizo Miriam Magdalena Moya Cornejo como regidora, rindiendo protesta durante la quinta Sesión Ordinaria realizada el 1 de marzo.
Rodríguez Villalobos suplió a Carlos Alberto Zúñiga Chacón, mientras que Moya Cornejo entró luego de la licencia de la regidora de Morena, Marisol Contreras Durán. A ambos les fue tomada la protesta por el alcalde, José Miguel Gómez López.
Sesión de cabildo de Jocotepec que había sido ocultada. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Luego de una polémica sesión de cabildo en Jocotepec, el video de la transmisión fue retirado de Facebook, lo que generó el reclamo de un regidor, que fue contestado por el síndico, llamando mentiroso al edil y asegurando que fue falso el que se haya borrado el video, pese a que presidencia afirmó que sí lo habían bajado de la red, argumentando que fue por detalles técnicos.
Fue el 28 de diciembre cuando se realizó la vigésima segunda sesión ordinaria del Ayuntamiento de Jocotepec, siendo esta transmitida en la página de Facebook del gobierno jocotepense, pero por la noche de ese jueves, el video de la sesión ya no estaba disponible.
Hugo David García Vargas reclamó sobre el tema mediante un video. Foto: Captura de pantalla.
El regidor García Vargas del partido Futuro, reaccionó con un video en su página de Facebook, durante el sábado 30 de diciembre, en el que reclama que la sesión ya no estuviera disponible.
“El día de ayer en sesión de cabildo estuvo la diputada Lolis, quien defendía de manera absurda una posición que afectaba a la gente de la calle Morelos, obviamente me opuse de manera tajante. Imagínense cómo estuvo la sesión, que el Gobierno de Jocotepec, bajo la anuencia de José Miguel, tuvo que bajar el video de la página, para que la gente no se dé cuenta de los errores que están cometiendo”, dijo el regidor en su video, asegurando que sus opositores buscan hacer creer que el alcalde tiene nexos con él.
El Gobierno de Jocotepec respondió con otro video, en el que aparece el síndico Carlos Alberto Zúñiga Chacón, asegurando que es falso el que se borrara la información audiovisual.
“Un regidor dice que borramos una sesión de cabildo, lo cual voy a desmentir aquí, metiéndonos desde la página oficial, si le das en Facebook Gobierno de Jocotepec, le das hacia la parte de abajo y aparece el famoso video que supuestamente se borró, totalmente falso, tiene hasta comentarios, aparece que fue publicado hace dos días, entonces es una absoluta mentira”, comentó el síndico.
Carlos Alberto Zúñiga Chacón en el video del Gobierno de Jocotepec, en el que niega lo sucedido. Foto: Captura de pantalla.
El funcionario insistió en que no se ocultó nada, además de calificar como mentiroso al regidor. “Totalmente falso que se hayan borrado los videos, no sé por qué le gusta mentir tanto a este actor político, pero las personas estuvieron presentes en esa sesión y todo fue una realidad. Queremos agradecer a nuestra diputada Lolis, porque ella en una hora resolvió lo que no pudo hacer este actor político”, es parte de lo dicho por Carlos Alberto Zuñiga.
Lo dicho por el síndico contrasta y contradice lo respondido por presidencia. El viernes 29 de diciembre, se cuestionó al alcalde, José Miguel Gómez López respecto al tema, la respuesta, fue que sí se ocultó el video, pero debido a que arreglaban temas de audio al no escucharse bien, pero que al estar listo estaría nuevamente disponible, aunque sin saber quien tomó la decisión, sumando a que otros videos han contado con una mala calidad en audio, sin que se haya realizado la misma acción.
Durante la sesión, el edil del partido Futuro, Hugo David García Vargas, con presencia de vecinos de la calle Morelos, solicitó que se hicieran modificaciones en banquetas de la obra, mientras que el alcalde concedió la solicitud, pero al ser los trabajos operados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, el presidente calificó la falta de respuesta como un capricho y hasta sugirió que hay un tema de carácter personal con el secretario de la dependencia estatal. A la reunión también asistió la diputada del distrito 17, María Dolores López Jara, quien en un inicio defendió la anchura de las banquetas, cambiando de posicionamiento luego de la negativa de los vecinos y teniendo un breve roce con García Vargas.
Sesión ordinaria del ayuntamiento de Jocotepec con la inasistencia de cuatro regidores. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Solo siete de los 11 ediles que integran el cabildo de Jocotepec, se presentaron en la quinta sesión ordinaria, realizada el primero de marzo, por lo que el alcalde, José Miguel Gómez López, les pidió no ausentarse.
“El venir a las sesiones es parte de la obligación, yo creo que si no puede, hasta con celular. Algunos de ustedes han tenido que recurrir al celular y hacer una videollamada. Cuando hay personas que no traen ese compromiso, pues nomás no pasa”, dijo Gómez López, durante la sesión.
Los regidores que faltaron a la sesión fueron Guadalupe Israel Camarena Flores; Hugo David García Vargas; Anabel Ródriguez Orozco, ella informó de su ausencia, por lo que justificaron su falta. Marisol Contreras Durán, quien dijo tener una cita en el hospital, por lo que le justificaron la falta, pero pidieron que hiciera llegar una constancia médica.
“Ojalá que los ediles que no vinieron haya sido por causas justificadas porque tienen una responsabilidad, se les paga con un sueldo del erario público para que vengan a trabajar”, apuntó el presidente, quien consideró injusto el que los regidores no asistan ante las pocas ocasiones en que se sesiona.
Nuevo Cabildo inició sin la asistencia de tres de los cuatro regidores de oposición.
Redacción.- Ambos regidores entrantes del bloque de oposición de FUTURO y el nuevo regidor del Partido Verde Ecologista (PVM), aseguraron que, a pesar de enfrentarse a un panorama difícil, trabajaran en conjunto con el presidente municipal reelecto de Jocotepec, José Miguel Gómez López, para el bienestar de la gente.
La oposición en la nueva administración (2021-2024) está conformada por Hugo David García Vargas y Anabel Rodríguez Orozco, representantes por parte de FUTURO; José Manuel Haro Chacón, del Partido Verde Ecologista; y Marisol Contreras Durán de MORENA.
El compromiso de trabajar en equipo lo manifestaron después de que en la pasada Toma de Protesta del 30 de septiembre del reelecto alcalde municipal, José Miguel Gómez, arremetió contra los regidores de FUTURO Y Partido Verde Ecologista por no asistir al evento, argumentando que fue por cuestiones políticas y recalcando su falta de compromiso y seriedad.
Los regidores aseguraron que, a decir de la regidora Anabel Rodríguez, pese a que sabían de antemano que el día 30 de septiembre -por como lo marca la ley- era la Toma de Protesta, no especificaba la hora, “nunca suele ser tan temprano”, aseguraron; incluso no contaban ni con su nombramiento. Agregaron que no fue en “tiempo y forma”, aseguró Manuel Haro que, aunque la ley exige que se dé una notificación de 24 horas, se les dio un aviso de último momento.
Así, la primera sesión con carácter de ordinaria de esta nueva administración 2021-2024 que se llevó a cabo este viernes primero de octubre, rindieron protesta tres de los cuatro regidores de oposición. Durante la sesión hubo momentos de fricción entre los ediles, pues José Miguel arremetió contra el regidor Hugo, quien calificó su discurso como de «desunión y confrontación” al comentar que “se acabó el tiempo de un funcionario que lo sabe todo”. El reelecto munícipe, el regidor de la planilla de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Camarena y el nuevo síndico Municipal, Carlos Zúñiga Chacón, tacharon como «discurso de politiquería”.
Pese a los primeros desencuentros de la recién comenzada nueva administración, los tres regidores aseguraron que «tenemos la postura de votar por los buenos proyectos, no estamos ante una postura de negativa, pero sí dejar claro nuestra postura de oposición como un bloque unido”.
«Necesitamos la bandera blanca, tenemos que dar resultados por el bien de todo el municipio”, así externaron, que lo que Jocotepec necesita es trabajar en conjunto.
La mesa del cabildo de Chapala de la administración 2021 – 2024 se ampliará con tres lugares más para los 14 regidores que la integrarán.
Redacción.- Serán 14 los regidores que integren el nuevo cabildo de Chapala para la administración 2021 – 2024, siendo nueve regidores para el Partido Acción Nacional (PAN), tres para Movimiento Ciudadano (MC), uno para Hagamos y otro más para el Partido Revolucionario Institucional.
Ello se consideró de esta manera, luego de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco y tras sesión extraordinaria del 29 de agosto del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Es así que luego de haber triunfado en la elección del 6 de junio, el actual regidor y ex alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel regresará al cargo de presidente municipal, acompañado del abogado, Gamaliel de Jesús Soto Pérez como Síndico.
Como ediles de la fracción panista quedaron: la ciudadana, Verónica Torres Raygoza; el empresario y altruista, Juan Manuel Duran Pantoja; la diseñadora de modas, Denise Michelle Ibarra González; el abogado, Rodrigo Adrián Díaz Duran; la ciudadana, María de la O Eduviges Cuellar Ceja; la ciudadana, Lucero Bravo Pérez y el contratista, Jesús González Amezcua.
De MC el actual alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar quedará como el representante de la bancada naranja y estará acompañado de, la licenciada en trabajo social, Mayra Raquel Morales Cerda y el ciudadano, Francisco Iván Gutiérrez Pérez.
Por el principio de representación proporcional, la psicóloga María Isabel Mendoza Rodríguez, se quedará en lugar de Juan de Dios García Velasco psicóloga por partido Hagamos y por el partido Revolucionario Institucional (PRI), quedó la licenciada en educación primaria, designado Irma Paulina Vázquez Baltazar pese al intento de impugnación de quien fuera el candidato, Alberto Alcántar Medeles.
Otra que quedó fuera del cabildo fue Cruz Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez del Movimiento de regeneración Nacional (MORENA) quien no tuvo éxito en su intento de impugnación en el que argumentó la paridad de género
Foto: Archivo.
Redacción.- Con respecto a las reglas de Representación Proporcional y de Paridad de Género el cabildo de Chapala, para el periodo 2021–2024, se verá modificado, por lo que algunos candidatos -como Cruz Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez, del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)- podrían quedar fuera del cabildo.
En la sesión especial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), del 14 de junio, se habló de un ajuste en la planilla de Movimiento Ciudadano (MC) para que en la posición tres entre Maritza Gutiérrez Vázquez; además, se ratificó la posición del candidato del Partido Hagamos, Juan de Dios García Velasco.
Con estas modificaciones, MC contará con tres puestos en el cabildo -incluyendo al candidato Moisés Alejandro Anaya Aguilar, Mayra Raquel Morales Cerda y Maritza Gutiérrez Vázquez- considerando la paridad de género y dejando fuera a Francisco Iván Gutiérrez Pérez, quien originalmente ocupaba la tercera posición.
Siguiendo con esta regla y para asegurar que haya el mismo número de regidoras y de regidores, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles, cederá su posición de edil a la mujer más próxima dentro de la planilla, que en este caso corresponde a Irma Paulina Vázquez Baltazar.
Quien posiblemente quedará fuera del cabildo es la candidata Ely Gutiérrez, de MORENA; aunque en una breve entrevista, la candidata de la Cuarta Transformación aseguró que cuenta con el porcentaje suficiente para alcanzar su posición dentro del cabildo, por lo que dijo que intentará impugnar la elección.
De no haber más cambios, el cuerpo de ediles para la siguiente administración quedará en el siguiente orden:
NUM NOMBRE CATEGORÍA PARTIDO
1 ALEJANDRO DE JESUS AGUIRRE CURIEL Alcalde PAN
2 VERÓNICA TORRES RAYGOZA Regidor PAN
3 JUAN MANUEL DURAN PANTOJA Regidor PAN
4 DENISE MICHELLE IBARRA GONZALEZ Regidor PAN
5 MARIA DE LA O EDWIGES CUELLAR CEJA Regidor PAN
6 RODRIGO ADRIAN DÍAZ DURAN Regidor PAN
7 LUCERO BRAVO PEREZ Regidor PAN
8 JESUS GONZALEZ AMEZCUA Regidor PAN
9 GAMALIEL DE JESUS SOTO PEREZ Síndico PAN
10 MOISÉS ALEJANDRO ANAYA AGUILAR Regidor MC
11 MAYRA RAQUEL MORALES CERDA Regidor MC
12 MARITZA GUTIÉRREZ VÁZQUEZ Regidora MC
13 JUAN DE DIOS GARCIA VELASCO Regidor Hagamos
14 IRMA PAULINA VÁZQUEZ BALTAZAR Regidora PRI
Presidente interino, Síndico y Regidores .
Armando Esquivel/Berenice Barragán.- Nuevamente, Jocotepec tiene presidente interino, pero esta vez no es por enfermedad, sino por intenciones políticas, ya que José Miguel Gómez López buscará otro trienio en el cargo, dejando la administración del municipio en manos de Juan José Ramirez Campos, teniendo efecto desde el cinco de marzo. Otros ediles también pidieron licencia.
Fue en la quinta sesión ordinaria del pleno del ayuntamiento cuando, Juan José Ramírez Campos -quien fungía como Síndico del Municipio- rindió protesta como presidente interino de Jocotepec, cargo que desempeñará al menos por los próximos tres meses, tiempo restante para finalizar el proceso electoral. Oscar Alberto Olmedo Sánchez, es el suplente de Juan José Ramírez pues desde el cinco de marzo tomó el puesto de Síndico Municipal.
Gómez López no fue el único en solicitar licencia para competir nuevamente por un cargo de elección popular, pues la regidora de MORENA, Julia Valencia, también pidió el permiso para intentar ser candidata a la diputación federal por su partido. Por su parte, Dolores López Jara también se ausentará del cargo, ya que su intención es competir por la Diputación Local del Distrito XVII.
Enrique Rodríguez Zamora será quien suplirá a la regidora Julia Valencia por el Partido MORENA, mientras que Claudia Hernández Pérez fungirá como regidora en el lugar de Dolores López Jara.
José Miguel Gómez López, expresó su agradecimiento hacia con los habitantes del municipio y personal del ayuntamiento, y de igual manera expresó su apoyo hacia los nuevos miembros del pleno: “Que sigan trabajando como hasta ahora y mejorando el municipio, ya que ese siempre ha sido nuestra línea, ir mejorando día a día”.
Foto: Archivo.
Al menos tres regidores y el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar se separarán de su cargo el próximo cinco de marzo, con la intención apoyar a sus partidos o de contender por un cargo de representación popular en los comicios del próximo 6 de junio.
Los regidores de la Bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre curiel y Lilia Alvarado Macías han sido los primeros en entregar su solicitud de licencia a la Secretaría General del Ayuntamiento para apoyar a su partido.
También el regidor de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Gerardo Degollado González ha manifestado su interés por participar en la elección municipal, aunque no como morenista sino como candidato del nuevo partido, Fuerza Por México.
Y ni qué decir del alcalde de Chapala quien ya ha manifestado su interés por reelegirse y se separará del cargo en espera de que el partido Movimiento Ciudadano (MC) le dé luz verde para repetir como candidato.
Uno de los requisitos para registrarse como candidato en los próximos comicios electorales es que los interesados cuenten con un término de 90 días antes de la elección para desocupar cualquier cargo público, por lo que se giró una invitación por parte de la Secretaría General para entregar la solicitud correspondiente, la cual fue respondida por los regidores panistas previo a la sesión de cabildo 44 del 25 de febrero.
Sin embargo y considerando que solo se contaba con “algunas solicitudes”, el secretario general, Sergio Cuevas Elvira expuso que aunado a las fechas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) lo más conveniente, será que se consideren las solicitudes para retirarse del cargo y el nombramiento de los suplentes para la sesión del cinco de marzo.
Hasta el momento se sabe que los suplentes de los regidores de la bancada panista serán Pablo Rojas, quien suplirá a Alejandro e Hilda Espinosa quien suplirá a Lilia Alvarado, mientras que por parte de Degollado González, será la comerciante Blanca Ibarra la que recibirá la estafeta morenista.
En lo que concierne al alcalde de Chapala, aún se desconoce quién será el suplente de su cargo.
El regidor Alejandro Aguirre Curiel será sustituido por Pablo Rojas y la regidora Lilia Alvarado será sustituida por Ilda Espinoza.
Redacción.- Los regidores de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron licencia ante el pleno del Ayuntamiento de Chapala, para unirse a los trabajos de su partido en la próxima elección electoral del 6 de junio.
Los regidores, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías presentaron la solicitud para ausentarse del cargo de regidores por tiempo indefinido a la Secretaría General del Ayuntamiento y se despidieron de sus compañeros durante la sesión de cabildo 44, que se realizó el miércoles 24 de febrero.
En entrevista, Aguirre Curiel detalló que la bancada presentó la solicitud para estar al pendiente del partido y con la responsabilidad de no mezclar la función pública con la electoral, por lo que se ausentará del cargo a partir del 4 de marzo.
Las personas que suplirán a los ediles serán Pablo Rojas -quien suplirá a Alejandro- e Ilda Espinoza -quien sustituirá a Lilia Alvarado Macías-.
Alvarado Macías explicó que dejarán el cargo para cumplir con la ley y poder acompañar a los miembros de su partido en el próximo proceso electoral.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala