A la plaza le falta terminar la herrería del Kiosko, la instalación de mosaicos, luminarias y reparación de la bancas.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala anunció en conferencia de prensa, que en 15 días iniciará con los trabajos para concluir la plaza principal de Ajijiic, a través del programa tres por uno federal.
La plaza que inició su remozamiento en el 2012 con la ayuda de un comité formado por gente del pueblo nunca fue concluida y en la administración 2012-2015, no se le dio importancia argumentando la falta de recursos económicos.
Sobre la terminación de las bancas de la plaza, el entonces delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, explicó que desde la pasada administración 2010-2012, se habían pagado 28 mil pesos al entonces funcionario municipal, Héctor Hinojosa, pero hasta el momento el trabajo sigue sin realizarse.
En la presente administración la obra contempla un monto de 500 mil pesos para su conclusión, que se invertirá en la herrería del kiosco, instalación de mosaicos faltantes, luminarias y reparación de la bancas.
Foto: cortesía.
Aunque la obra tenía retraso, el Ayuntamiento no solicitó prorrogas y eso automáticamente creó multas.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La Contraloría del Estado tiene observada la remodelación de la avenida González Gallo, en la cabecera municipal, debido al manejo de los pagos, el atraso de seis meses que presenta la obra, que ya está pagada, pero no está terminada, entre otras cosas, dio a conocer el actual gobierno de Chapala en conferencia de prensa.
El alcalde del municipio, Javier Degollado González, indicó que si el gobierno de Joaquín Huerta no comprueba en su contestación a la Contraloría que los costos que se metieron son los correctos, el municipio tendrá que regresar los 25 millones al estado, más los intereses desde que se entregó el recurso, en diciembre del 2014.
Además, se corre el riesgo de ser penalizado por el gobierno del estado para no darle recurso, explicó Degollado González, quien aclaró que la pasada administración también tiene irregularidades por no solicitar prorrogas para terminar la conocida avenida.
Por su parte, el director de Gestión e Infraestructura Social del municipio, Luis Rodrigo Paredes, manifestó que por el costo de la obra (25 millones de pesos), la administración 2012-2015, tuvo que haber licitado la obra y no haberla administrado directamente, que es como marca la Ley de Obra Pública.
La obra que hasta el momento lleva un avance del 90 por ciento, tiene varias deficiencias en las banquetas, cajetes en el cemento ahogado, “Trabajos de baja calidad. Los costos que metieron no son los correctos”, indicó Paredes.
También se explicó a los medios que de la remodelación que comenzó a finales de enero de este año, no tiene expediente técnico, memoria fotográfica, comprobación de gastos de personal ni la justificación del por qué se tuvo que hacer de esa manera.
También se informó que otra de las obras que realizó la pasada administración y que está siendo observada por Contraloría, es el Foro al Aire Libre en el malecón de la cabecera municipal, ya que se presentó como pagada, pero tiene un avance físico sólo del 57 por ciento.
Para saber:
En septiembre del 2014, el cabildo aprobó la realización de la obra. Los recursos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) llegaron en diciembre del 2014 (en ese mes se pagó por completo la obra) y hasta finales de enero del 2015 se comenzó a trabajar.
Además, la ley de obra pública marca que cuando una obra tiene un costo de cuatro millones 700 mil pesos en adelante se tiene que hacer una licitación pública. Si son fondos federales tienes que hacer una convocatoria a través del Diario Oficial de la Federación y si son estatales tienen que ser publicados en el Diario del Estado.
Foto: D. Arturo Ortega.
Lago de Chapala.
Este fin de semana el Lago de Chapala recuperó cuatro centímetros. El nivel máximo del vaso lacustre en 2014 fue 1.29 metros.
Gracias al huracán “Patricia”, actualmente suma 1.34; aún no concluye ingreso por desfogues. Conagua informó que la “laguna’ está al 61 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
Claudia Guadalupe Núñez Mora, Regidora del PRI en Jocotepec.
Antonio Flores (Jocotepec, Jal.).- Claudia Guadalupe Núñez Mora, Regidora del PRI en Jocotepec, comenta que la postura de su partido al interior del cabildo será de innovación y hacer lo que esté dentro de sus posibilidades y trincheras para hacer un México mejor, en este caso, Jocotepec.
Continuó diciendo que más que una regidora de oposición, trabajará por el municipio. “Estamos ante un nuevo panorama en el que tenemos que sumar. La gente es lo que nos pide, es lo que nos exigen. Creo que es un magnifico momento no nada más del PRI, sino de cualquier regidor debe ponerse a trabajar. Le dijimos a la gente que nuestro proyecto era el mejor, El que no hayamos ganado no cambia ninguna circunstancia, si estamos ahí es para seguir trabajando por nuestro municipio”.
La edil del PRI desea sumar esfuerzos para lograr el crecimiento de Jocotepec, sea cual sea el partido que esté gobernando. Su postura será de dialogo y trabajo.
La Regidora Núñez Mora estará presidiendo las comisiones de Educación, Desarrollo Humano y Justicia, que es donde entran todos los programas sociales. Manifestó que se involucrará en todas las dependencias que pueda colaborar. “Sabemos que los regidores podemos gestionar y mi deseo es gestionar recursos para beneficio de la gente. Yo tengo experiencia en desarrollo social. A lo largo de diez años fui jefa de departamento en la administración pasada; sin embargo también estuve trabajando por seis años en SEDESOL a nivel federal. Estoy muy enfocada en las causas sociales”.
Vista aérea del proyecto de centro histórico de la cabecera municipal.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El camellón central de la avenida principal de Chapala se convertirá en el centro histórico de la cabecera municipal.
La obra de remozamiento se ubica en la avenida Francisco I. Madero, y abarcará de la fuente en cruce con la avenida Hidalgo hasta la Fuente de los Pescadores, en su intersección con Paseo Ramón Corona.
Con esta obra, el Ayuntamiento pretende que el lugar sea para la congregación de todas las persona, para destacar la arquitectura de sus edificios más antiguos, como la de la alcaldía, y dar un motivo para ser candidato para Pueblos Mágicos o algún otro recurso o programa gubernamental.
El acabado del remozamiento será en talavera, como el Paseo de Natalia, frente a la parroquia de San Francisco de Asís. La fuente del cruce de la avenida Hidalgo quedará iluminada y lucirá más alta, detallaron las autoridades encabezadas por el alcalde Javier Degollado González en una conferencia de prensa, el 20 de octubre.
La fuente de los pescadores será modificada, pero las estatuas se quedarán. Se pretende una “Plaza de la Amistad Internacional” que se ubicará al frente de ésta. El proyecto también pretende eliminar el retorno en el cruce de la calle Niños Héroes, con bolardos quitapón que se van a estar colocando los fines de semana. Debido a esto, ya no se podrán estacionar los vehículos en el camellón, que se convertirá en plazoleta.
El monumento a los Niños Héroes se recorrerá medio metro para dejar espacio a un asta bandera para actividades cívicas. El alcalde pensó en trasladar el busto de Benito Juárez que se encuentra en el COMUDE, para instalarlo en la plazoleta.
Sin dar una cifra exacta, las autoridades municipales confirman que durante el proceso de obra se sacrificarán palmeras y áreas verdes, que serán sustituidos por árboles endémicos como los huamúchiles o mezquites.
A pesar de que el ayuntamiento no tiene dinero, las autoridades explicaron que cuentan con 60 trabajadores de Obras Públicas para realizar la mano de obra y la maquinaria necesaria para concluir el proyecto.
El tiempo de realización del proyecto es de menos de 20 días pues se pretende inaugurar la plaza el 11 de noviembre.
El costo de la obra es de 3 millones 76 mil 923 pesos del Fondo Regional (FONDEREG) con participación del 50 por ciento el ayuntamiento y 50 el Estatal.
Para saber más:
El presupuesto de la obra del centro histórico se quiso invertir en el remozamiento de la plaza de San Antonio por la administración de Joaquín Huerta Barrios (2012-2015), pero al no tener seguridad jurídica en la propiedad de la plaza, el recurso se invirtió en la cabecera municipal para no perder la inversión ni el programa.
Wendy Giordani (centro) con Mike Laure hijo (Izq.); el comediante, Many Manuel (der.).
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Wendy Giordani “La Barbie” celebrará el primer aniversario de su programa televisivo “En la Cama con la Barbie” el 10 de noviembre con un desfile que partirá de la cabecera municipal y terminará en el Auditorio de la Ribera (19:30 horas), donde se realizará con alfombra roja la entrega de premios “El Beso Barbie a la Excelencia».
El desfile inaugural partirá a las 17:30 horas del malecón de Chapala con comediantes y artistas de la farándula televisiva como el cineasta, Jaime Jiménez Pons; el comediante, Luis de Alba “El Pirrurris”, el cantante, Mike Laure hijo; el comediante, Many Manuel; la banda, estrellas de Mazatlán, la banda de música alternativa Plastiko y muchos más.
El recorrido será de seis kilómetros hasta el Auditorio de la Ribera, en Ajijic, con la participación de la Asociación de Coches Antiguos de Guadalajara, quienes se encargarán de transportar al elenco en autos clásicos de colección.
Después de la entrega de premios se realizará una cena-espectáculo en el conocido restaurante Beer Garden a partir de las 22:00 horas, donde se premiará al personal que trabaja detrás de cámaras, en el programa de televisión: “En la Cama con la Barbie”. costo del brazalete 320 pesos.
El costo de ingreso al Auditorio, lugar donde se reconocerán a los artistas, es de 120 pesos por persona y será gratuito para niños menores de 12 años. El ingreso al mismo incluye un boleto gratuito para asistir a una función de Cinemas del Lago.
Wendy explicó a los medios de comunicación que lo que pretende este primer aniversario es difundir a Chapala como un atractivo turístico y lo que se recaude por el aniversario será para apoyar a dos asociaciones que facilitan el tratamiento para niños y mujeres con cáncer.
La Barbie adelantó que la entrega de premios nominará a varios artistas que se presentarán en el aniversario y se distinguirá, porque reconocerá a las personas que hacen posible que las estrellas brillen como lo son los productores, editores, camarógrafos y personal que trabaja detrás de cámaras
Giordano ha interpretado papeles de reparto en telenovelas, ha sido Señorita Jalisco y ha posado desnuda para una conocida revista para caballeros. Actualmente es madre, productora y conductora de televisión.
El premio incluye la nominación de prensa y fotógrafos locales y algunos funcionarios públicos.
La venta de entradas al certamen se consigue en las taquillas del Auditorio de la Ribera en Ajijic. Más información en la página de Facebook La Barbie Wendy Giordani o en twitter: @Wendy Giordani.
Redacción- Con una participación de 200 corredores se realizó este domingo la carrera del Rosario en Ajijic . En el suceso que pretende recabar fondos para la fiesta del la Virgen del Rosario (31 de Octubre), se llevó a cabo sin incidentes, salvo tres personas que sufrieron ataques de hipoglucemia (se les bajó el azúcar), por el esfuerzo realizado, sin embargo fueron auxiliados en el lugar.
La carrera fue dedicada en honor a la muerte de la mamá de una de las atletas del Club Salvajes Ajijic, Gris Guzmán, que falleció la noche de ayer.
Los corredores partieron de las nueve de la mañana de la plaza de Ajijic a Villa Lucerna y regresaron al punto de partida. El primer lugar en llegar Víctor Alejandro Santana de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos, su hermano se llevó el segundo lugar José Luis Santana Marín en la misma categoría.
En la categoría libre femenil el primer lugar fue para María Guadalupe Santa Anna y el segundo lugar fue para al ajijiteca Andrea Elba Mora Reyes.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 198.
El Primer lugar Víctor Alejandro Santana Marín de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos. Debido a que la carrera es con fines altruistas el tiempo de los demás atletas no fue cronometrado. Sólo se premió a los tres primeros lugares.
Los primeros tres lugares en la categoría libre varonil y femenil se llevaron 500 pesos y los primeros lugares de las otras tres categorías se llevaron 300 pesos.
Todos los que subieron a pódium fueron premiados con efectivo o con cortesías de los patrocinadores. Aquí los resultados.
Libre Varonil
304 Víctor Alejandro Santana Marín
396 José Luis Santana Marín
443 Omar Alfredo Velázquez
Libre Femenil
387 María Guadalupe Santa Anna
476 Andrea Elba Mora Reyes
398 Karina Aguayo
Juvenil Varonil
188 Ramón Hernández Campos
237 Jesús Benjamín Delgadillo
238 Víctor Escamilla
Juvenil Femenil
186 Jennifer Michel Balvandeda
213 Salma Casandra Elvira
216 Esperanza Téllez Murillo
Máster Varonil
1 Isai Briones Guerrero
2 Eduardo Roberto
3 Ricardo Umbarger
Máster Femenil
434 Graciela Robledo Ramos
413 Roberta Alicia Rivera
415 Claudia Medelez
Master B Femenil
181 Federica Villa
144 Maria Celia Torres Reyes
145 Maribel Moreno
Master B Varonil
196 José Manuel Mora
135 Alejandro González
192 Alfonso Mora Velázquez
Ajjiijc.-Después de bailar la canción de Thriller en la plaza principal de Ajijic, los zombies se trasladaron en carros y camionetas al barrio de las seis esquinas y repitieron la famosa coreografía. Durante su recorrido por calle Colón los zombies tiraron dulces a los espectadores.
Para saber:
El acontecimiento fue fundado en 2006 en Toronto, y ahora se ha extendido a los seis continentes. Cada mes de octubre miles de personas / zombies de todo el mundo se reúnen para honrar a Michael Jackson y recaudar fondos para la caridad o para divertirse, también! En Ajijic se baila Thriller desde el año 2010.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Al menos 100 zombies bailaron en Thrill The Worl Ajijic 2015. El acontecimiento que se realiza simultáneamente en diferentes partes del mundo reunió una gran cantidad de espectadores en la plaza del pueblo la tarde del 24 de octubre.
Este año los zombies bailaron la canción Up Town Funk después de la conocida canción Thriller del difunto Rey del Pop Michael Jackson. Para más tarde trasladarse la plazoleta del barrio de las seis y repetir la coreografía.
Para saber:
El acontecimiento fue fundado en 2006 en Toronto, y ahora se ha extendido a los seis continentes. Cada mes de octubre miles de personas / zombies de todo el mundo se reúnen para honrar a Michael Jackson y recaudar fondos para la caridad o para divertirse, también! En Ajijic se baila Thriller desde el año 2010.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala