Ayuntamiento de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Del primero al siete de octubre se llevará a cabo de manera formal el cambio entre la administración según la nueva ley de entrega a recepción del estado de Jalisco.
La comisión de entrega a recepción será una y deberá quedar conformada 30 días antes del último día de la administración. Después de ello, tendrán cinco días hábiles para hacer la entrega formal de cada dependencia que se prevé sea del primero al siete de octubre.
La comisión única para el cambio de administración por parte del Ayuntamiento está integrada por el contralor, Roberto Arroyo Olivares, el secretario general, Jaime Nicolás Padilla Ramos, el tesorero, José Guadalupe Dueñas Acosta, el director de Planeación Urbana y Obras Públicas, Manuel Buenrostro Martínez, el síndico, Moisés Sanabria Gálvez y el coordinador operativo, Manuel Mendoza Gutiérrez.
Por parte de la administración entrante, aún no se han definido a los designados por el alcalde electo Javier Degollado González, mas se espera que esta comisión esté completa antes del 30 de agosto.
La administración saliente contará con 30 días para detectar anomalías en lo que se entregó. Después, contará con tres días hábiles para informar al nuevo contralor y éste, a su vez, tendrá cinco días para citar a aclarar a los nuevos directores o jefes de área donde se hayan detectado dichas anomalías.
El contralor municipal, Roberto Arroyo, aseguró que con la nueva ley de entrega a recepción se acabó el “año de Hidalgo” para las administraciones municipales salientes, aludiendo el saqueo que distinguió a las administraciones en años anteriores, al momento de entregar el control de las mismas.
Los directores de las diferentes dependencias municipales, así como los organismos públicos descentralizados, ya están informados de esta nueva disposición que por primera vez se aplicará en todos los municipios del estado.
Agregó que a diferencia de otros años, recibieron una capacitación que duró 12 días en la Contraloría Superior del Gobierno del Estado para entender esta ley, en la que de manera muy clara se especifican los tiempos y formas para realizar la entrega de la administración.
En esta nueva ley se contempla que los directores serán responsables de la entrega a recepción de su área y tendrán responsabilidades aún después de haber entregado a la nueva administración.
La instrucción del presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios es para que la entrega a recepción se haga de una manera cordial, para poder llegar a acuerdos en los tiempos y formas de entrega con la administración entrante.
La ley es vigente a partir del primero de julio del 2013 por lo que se requiere de un reglamento y formato para la entrega a recepción.
En Chapala el reglamento y formato está en comisiones y a punto de aprobarse por el cabildo en la siguiente sesión de cabildo.
La entrega se centrará en tres rubros: patrimonio, donde caben muebles, utensilios, herramientas, equipos de cómputo, documentos etcétera; personal, donde se refiere a las personas que laboran en cada área de gobierno; y finalmente, la recaudación de dinero donde se contabilizan los ingresos y egresos de efectivo. Para este último punto, la tesorería instará a los directores, jefes de área y delegaciones a realizar corte de caja.
El contralor afirmó que para evidenciar lo que se está entregando ha solicitado a los directores tomar fotografías para que se pueda apreciar el estado en que se estarán entregando las cosas y que la administración no va a meter las manos a favor de ningún director o jefe de área en caso de irregularidades.
Aclaró que hasta el momento, existe una relación cordial con la nueva administración y que los directores no podrán hacer la entrega de manera unilateral, sino es a través de la comisión.
La entrega a recepción será presenciada por el titular de cada área, un representante de la administración saliente como entrante, y un representante de cada una de las contralorías.
El contralor de la administración vigente enfatizó que no entregará información a nadie que no sea integrante de la comisión de entrega a recepción.
Foto: D. Arturo Ortega.
Centro de Salud Ajijic.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El dentista que atiende entre semana en el Centro de Salud Ajijic, Fernando Covarrubias Flores, ha sido acusado de esconder material odontológico valorado en miles de pesos.
El material e instrumental, cuyo costo se calcula en cien mil pesos, ha sido encontrado en un archivero dentro del consultorio dental, por el odontólogo que atiende los fines de semana, Miguel Villaseñor Calvillo y otros voluntarios que colaboran con él.
Una lámpara de fotocurado, una pieza de mano, un micromotor, amalgamador, pinzas de extracción, jeringas, guantes, resinas y más material de uso común en el oficio dental, forman parte de lo encontrado la mañana del domingo nueve de agosto.
Miguel Villaseñor Calvillo, ha atendido servicios de especialidad en el centro por poco más de cinco meses sin material, ya que según testimonios lo pone de su bolsa. Villaseñor ha señalado que el dentista Fernando Covarrubias le ha estado escondiendo los insumos odontológicos no sólo en perjuicio de su persona sino de la comunidad de Ajijic.
Villaseñor Calvillo, quien ya denunció los hechos ante el director general de Regiones Sanitarias y Hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Eduardo Covarrubias Íñiguez, reconoció con enfado que creía que nunca les habían mandado material por parte de la Secretaría de Salud.
Villaseñor Calvillo, quien trabaja bajo jornada acumulada (consulta de 8 de la mañana a 8 de la noche sábados y domingo en el centro), además de ser coordinador del área de odontología en la SSJ, subrayó que esto no se debe a lagunas de información ni a falta de requisición para solicitar el material sino a acciones realizadas con dolo.
“La lámpara de fotocurado, la pieza de mano, el micro-motor son para uso del consultorio dental, no de uso exclusivo de un solo doctor. No hay por qué tenerlas escondidas”, sentenció.
El material de odontología al parecer era utilizado por el doctor Fernando Covarrubias Flores para atender a sus pacientes en el Centro de salud Ajijic de lunes a viernes de 9 a 4 de la tarde. Este medio trató de entrevistarlo, sin embargo éste se negó a hablar con Laguna.
Rumores no confirmados señalan que Fernando Covarrubias denunciará por el hecho de haber violado su derecho a la privacidad y las chapas del archivero donde se encontraba el material, según se dijo, bajo llave.
El delgado de Ajijic y presidente del comité de salud, Héctor España Ramos, promotor del proyecto del consultorio dental en el centro de Salud Ajijic, después de haber estado cerrado por años, negó que la chapa del archivero se haya violado, pues asegura que cuando se encontró el material, alrededor de las 11:00 de la mañana, voluntarios extranjeros y pacientes estaban en el lugar.
España Ramos quien fue notificado sobre el material encontrado por la señora Sara Ulloa, vocal del Comité de Salud, manifestó que no se ha cometido irregularidad, sino más bien fue un descuido del doctor, que no cerró con llave el archivero. “Si no el material seguiría ahí escondido”, dijo.
La inconformidad se ha hecho llegar a la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca, el delegado de Ajijic Héctor España Ramos y una comitiva de alrededor de 15 personas, entre ellas dos extranjeros y otros miembros del comité de Salud del CS de Ajijic, se reunieron el jueves 13 de agosto, con el titular Nicolás Mosqueda y el administrador de la misma.
Según España Ramos, en la reunión, que duró poco más de dos horas, la situación fue calificada por las autoridades como grave, por lo que se iniciará una investigación que de encontrarse irregularidad, sí tendrá consecuencias.
España Ramos ha dicho que debido a la seriedad del asunto, la comitiva será recibida el miércoles a las 10 de la mañana por autoridades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Este medio intentó entrevistar al doctor Nicolás Mosqueda, sin embargo, su secretaria nos informó que los detalles sobre la reunión que sostuvieron con miembros del comité de salud y el delegado de Ajijic Héctor España, los podíamos consultar con éste último.
El representante legal de Ajijic mencionó que lo que están solicitando es la destitución o el cambio del dentista Fernando Covarrubias, que tiene un contrato por seis meses.
“Que no se lo renueven o si se lo renuevan, que no sea en el centro de salud Ajijic”, refirió.
España Ramos, con anterioridad había solicitado el cambio del dentista Fernando Covarrubias Flores, porque según su versión, éste se negaba a atender pacientes por falta de material.
La situación fue calificada por el delegado como insostenible debido a las diferencias que se han suscitado entre él y el Fernando Covarrubias, quien en un principio fue recomendado por España Ramos. “Es un fraude”, dijo.
“Esto es insostenible. No se lo perdono, porque no me lo perdonaría yo mismo. Esconder el material para que no se atienda a la comunidad… El mensaje es que le importa un comino nuestra gente”, subrayó profundamente molesto.
El dentista Miguel Villaseñor Calvillo, quien se dio cuenta que había material por los documentos de una revisión que se hizo semanas atrás en el centro, también ha denunciado que su productividad en la región sanitaria Ciénega-La Barca IV, es nula, debido a que sus reportes sobre sus atenciones odontológicas no las hacen llegar a su destino.
Villaseñor Calvillo presentó ante las autoridades correspondientes las pruebas de que en cinco meses ha consultado 856 pacientes con servicios de especialidad.
“Hay una revisión cada seis meses. En base a tu productividad, te renuevan el contrato. Ellos, el personal del centro de salud, al no entregar mis informes de consulta a la región sanitaria como estaba en ceros me podían despedir”, sentenció Miguel Villaseñor Calvillo.
Reunión de los vecinos de la calle Libertad con autoridades municipales.
Redacción (San Antonio Tlayacapán).- Debido a la proximidad de fiestas patrias y para evitar conflictos con un sector de la población, el ayuntamiento de Chapala rehabilitará la calle Libertad en lugar de las calles aledañas a la plaza principal de San Antonio Tlayacapán.
En un principio se había contemplado remozar una sección de las calles González Gallo e Independencia (dela Ramón Corona a la Bandera), sin embargo un grupo de vecinos se opusieron, bajo el argumento de que la obra no había sido socializada con toda la población y además no querían que ésta afectará el desarrollo de las Fiestas Patrias.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 188. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: cortesía.
Por parte de la ribera, se harán presentes los raperos de Tintaz Distintaz, entre otras agrupaciones.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Por tercer año consecutivo se realizará el RockFest Ajijic 2015. El festival a realizarse en el Lienzo Charro de la población (donde se pone el tianguis de los miércoles), este sábado 22 de agosto a partir de las cinco de la tarde, donará lo recaudado para la realización de los festejos patrios.
Alrededor de seis agrupaciones locales y de Guadalajara compartirán escenario, hicieron saber los organizadores por medio de un comunicado.
En el suceso se presentará de Guadalajara, el rock-cholo irreverente de Nuestros Santos, el ska-punk de Los Nadie y Rock Pop del grupo Batallas.
Por parte de la ribera, se harán presentes los raperos de Tintaz Distintaz, Caracol Sound Sytem (reggae) y La agrupación La Séptima Cuerda y el Compa Joe.
Los boletos en Pre-venta cuestan 50 pesos, en taquilla el costo será un poco más.
Foto: cortesía.
Los Tortugos salen a rodar dos o tres veces por semana, las rutas de montaña que recorren son diversas, y todos los niveles de dificultad.
MIguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Hace más de cuatro años que un grupo de amigos con gustos en común decidieron rodar con sus bicicletas de montaña los caminos de Jocotepec, de la ribera del lago y del estado de Jalisco. El Chago Bike uno de los miembros fundadores, asegura que aunque son demasiadas rutas, han recorrido prácticamente toda la ribera. Además, han rodado sus bicicletas de montaña por otras partes del estado, como Tequila.
Los Tortugos salen a rodar dos o tres veces por semana, las rutas de montaña que recorren son diversas, y todos los niveles de dificultad, por lo que el paseo puede durar de dos a tres horas, medio día, o hasta un día completo. Afortunadamente hasta el momento no han tenido accidentes más allá de las “caídas normales”. Este grupo está integrado por 15 miembros.
Ana Paulina Cisneros Jara, una de las pocas mujeres que integran el grupo, se unió hace medio año por su espíritu aventurero, además de que pensaba que era divertido. Lo que más le gusta a Paulina, es el apoyo mutuo y los ánimos que se dan entre el mismo grupo cuanto salen a rodar.
Formar parte de los “Tortugos Bike” le han enseñado a Paulina Cisneros a ser perseverante. “Cuando dices que ya no se puede más, siempre tenemos algo más por dar”, dice ella.
Aunque aún el grupo no está registrado como tal, ellos se hacen llamar los “Tortugos Bike”. Su propósito es formar un club, para promover el deporte y motivar a la juventud porque Chago Bike nota que en Jocotepec hay muchos vicios entre los Jóvenes.
Este grupo de ciclismo de montaña es autónomo, cada uno de los integrantes compra su propio equipo. Se han acercado al ayuntamiento solamente para que los apoyen con la limpieza de las rutas como la ciclovía y el libramiento norte, pero dice Chago que es muy complicado obtener el apoyo.
Cualquier persona puede ser parte de los “Tortugos Bike”, sólo basta tener una bicicleta de montaña, espíritu aventurero y amor por la adrenalina.
Fotos: Miguel Cerna.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios dará el grito independentista en el balcón de la actual alcaldía como lo hiciera la noche del 15 de septiembre del 2014.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Gobierno Municipal aclaró que el Grito de Independencia se llevará a cabo en el balcón de la actual alcaldía la noche del 15 de septiembre, y no en el balcón de la antigua presidencia, como se publicó en Semanario Laguna en su edición 186.
El director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza, informó que en la antigua alcaldía se llevarán a cabo actividades culturales en el marco de las celebraciones del 205 aniversario de la independencia, y que el cartel con las actividades está por ser avalado por el alcalde Joaquín Huerta Barrios.
Foto: D. Arturo Ortega,
Los organizadores de la «1er carrera Rumbo a la Independencia».
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- La “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015”, sí se realizará el 30 se agosto, pero no en Jocotepec, por falta del permiso del ayuntamiento. La carrera fue acogida por Jesús Darío, director del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Chapala, y se realizará por las calles de Ajijic.
Esto, luego de que el ayuntamiento de Jocotepec negara la autorización para dicha carrera a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, en la que exhortaba a la población a que no se expusiera a un “evento que no cuenta con las medidas preventivas de seguridad para las familias o participantes” porque no iba a haber apoyo por parte de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos ni Servicios de Salud.
En el comunicado, el ayuntamiento recomienda a la población que “no se dejen llevar por publicaciones realizadas en redes sociales, la autoridad municipal no se hace responsable de las consecuencias que conlleve dicho evento”.
El representante del comité organizador de la carrera, Pablo Miranda, se manifestó triste por la decisión de las autoridades. Asegura que la finalidad de la carrera es sin fines de lucro, sino que simplemente se quiere promover el deporte. También resaltó los beneficios a la economía que genera este tipo de justas deportivas, como la promoción turística y la ocupación hotelera.
Por su parte el director del Comude de Jocotepec, Heriberto Fuentes Loza, informa que los organizadores de la “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015” hicieron la publicidad en las redes sociales antes de tener los permisos del ayuntamiento. Según Fuentes Loza, se les negó la autorización debido a que no consultaron el programa de las Fiestas Patrias, por lo que los podía afectar en la afluencia de participantes para la carrera “Jocolor” a realizarse el 12 de septiembre.
La única posibilidad que ve el director de Comude Jocotepec, para el otorgamiento de los permisos, es que se realice la carrera después de que termine el calendario de las fiestas patrias.
Informa Jafet Hernández, director del comité organizador de la carrera, que hasta el momento se habían registrado más de 100 personas, por lo que califica la situación como “difícil”, pero está convencido de que los únicos afectados son los del gobierno. Jafet Hernández se manifiesta agradecido con la disposición mostrada por el director del Comude de Chapala para la realización de la “1er Carrera Rumbo a la Independencia 2015”.
Foto: Miguel Cerna.
El Lago de Chapala cumple 8 días en el mismo nivel, con ganancia de 80 centímetros en el temporal. Conservó misma cota o escala, la 94.50.
El vaso lacustre más grande de México está al 53.41 por ciento de su capacidad.
Foto y texto: redacción.
Las mochilas y los útiles escolares que serán entregados gratuitamente a los alumnos de Jocotepec permanecen resguardados en la bodega municipal, la entrega se hará del 24 de agosto al dos de septiembre.
Miguel Cerna (Jocotepec).- En total, 10 mil 470 alumnos de 56 escuelas públicas, entre preescolar, primaria y secundaria, además del Centro de Atención Múltiple (CAM), el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), el Internado de Huejotitán y el Colegio Niños y Jóvenes San Juan Cosalá, serán beneficiados con el programa “Mochilas y Útiles” del estado de Jalisco.
La entrega se realizará del 24 de agosto comenzando con la secundaría Ricardo Flores Magón, hasta el dos de septiembre. El acto protocolario masivo se llevará a cabo el 26 de agosto en la Plaza Principal de Jocotepec y contará con la presencia de autoridades del Gobierno del Estado. En este acto se hará entrega de los útiles a los alumnos del turno matutino, de las escuelas de la zona centro.
A los niños del nivel preescolar se les entregarán una mochila, colores, crayones, tijeras, brochas, pegamento, plastilina, borrador, 100 hojas blancas y un cuaderno profesional de cuadrícula grande.
A todos los grados de primaria les otorgarán una mochila, lápices, lápices bicolores, borrador, regla, sacapuntas, tijeras, colores, pegamento y 100 hojas tamaño carta. Adicionalmente a los alumnos de primero y segundo grado les darán dos cuadernos tamaño profesional de cuadricula grande y uno de raya. A los de tercer grado, cuatro cuadernos tamaño profesional de cuadrícula chica, uno de raya, dos bolígrafos y un compás. Por último a los niños de cuarto, quinto y sexto grado, les darán cuatro cuadernos de cuadrícula chica, un cuaderno de raya, dos bolígrafos, dos marcatextos y un transportador.
Para los alumnos de secundaria, su kit de útiles constará de una mochila, un borrador, 100 hojas blancas, un cuaderno mixto, un cuaderno de cuadro chico, dos cuadernos de raya, un juego de geometría, un sacapuntas, colores, pegamento, tijeras, lápices de carboncillo y bicolores, bolígrafos y marcatextos.
Foto: Miguel Cerna.
Entrevista a organizadores de la segunda edición de la carrera de montaña La Campanaria- Copal Chino, en Ajijic.
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche.
Laguna Radio. La Radio como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala