Director de Turismo, Cuauhtémoc Cuevas Torres.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- Mediante una petición firmada por más de 120 artesanas jefes de familia de la comunidad de San Cristóbal, solicitaron al candidato electo Manuel Haro Pérez que sea respetado el puesto del actual director de Turismo, Cuauhtémoc Cuevas Torres.
Al visitarlo en su casa, el presidente electo les respondió que no. Les dijo que aquella decisión no estaba en sus manos, porque era demasiado “penoso” negarle el puesto a la persona a la que ya estaba destinado.
Haro explicó que no podía “quedar mal” con la gente que estuvo siguiéndolo, y evidentemente Cuevas Torres no lo hizo.
La única solución posible que les dio Haro Pérez para que Cuevas Torres se quedara como director de Turismo era que el próximo desistiera a su puesto, pero que lo veía muy difícil.
Ante la negativa, las artesanas acudieron con Santiago Ledesma, quien sabían formaba parte del equipo de trabajo de Haro. Al ser originario de San Cristóbal, pensaron que recibirían una respuesta favorable, pero no fue así. Ledesma hasta les advirtió que las firmas no sirven de nada.
Reconocen las artesanas que nunca habían sentido tanto apoyo por parte del gobierno como con Cuevas Torres. Es por eso que quieren que permanezca en el puesto. Fue el primer director de Turismo que buscó a las artesanas, cuando eran ellas quienes siempre debían buscar a los del gobierno. Aseguran que Cuevas Torres nunca las ha dejado de lado durante los tres años en su puesto, así mismo que nunca les ha cobrado nada. Están convencidas que lo ha hecho todo en beneficio de ellas.
Las artesanas tienen la incertidumbre de la forma de trabajar del nuevo director, pues les dijeron que iba a ser un médico de profesión. Por esta razón, sienten que el nuevo director no podría dedicarse de lleno a su puesto público por el compromiso con sus enfermos.
Aseguraron sentirse tristes y decepcionadas porque la mayoría de ellos apoyaron la campaña de Haro Pérez con aquella condición. Ellas ya no saben con quién acudir para que escuchen su petición.
La petición de las artesanas, con fecha del 25 de junio dice lo siguiente:
“Por este conducto, el pueblo de San Cristóbal, comunidad de Artesanas, le recordamos que dentro de su campaña prometió que en su equipo de trabajo, permanecerían las personas que han aportado beneficios a la comunidad, y por primera vez solicitamos, por consenso general, que nuestra comunidad, por voluntad propia, que sea respetado el puesto de Director de Turismo del C. Cuauhtémoc Cuevas Torres, residente de la cabecera municipal de Jocotepec, persona sin militancia política, común ciudadano con objetivos claros de trabajo.
El voto, la confianza y la esperanza la tenemos en su administración, que respetará la participación y opinión del pueblo, pues lo único que estamos pidiendo es trabajar y lograr proyectos realistas, que como usted sabe le hacen falta a nuestro pueblo”.
Foto: Miguel Cerna.
El Alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios se prepara para rendir su tercer informe, en las instalaciones del antiguo palacio municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El departamento de Comunicación Social se encuentra reuniendo la información para lo que será el tercer y último informe del alcalde, Joaquín Huerta Barrios.
El director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza, informó que como fecha tentativa para rendir el informe se contempla el 9 de septiembre, tal y como lo fue en el 2014.
Díaz Mendoza agregó que la fecha podría posponerse debido a la existen algunas obras y gestiones en proceso que dejarán recursos etiquetados para la siguiente administración y esperan sean concluidos.
El lugar para la rendición del tercer informe será en el nuevo auditorio del antiguo edificio de presidencia, en la esquina de la Avenida Francisco I. Madero con la Avenida Hidalgo de la zona centro.
Foto: D. Arturo Ortega.
‘Laguna’ de Chapala
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala ha tenido una favorable recuperación en el presente temporal, pues al día de hoy ha recuperado 79 centímetros, por lo que se ubica en la cota 94.49.
Hasta el momento se encuentra al 53.28 por ciento de su capacidad de almacenamiento, que equivale a un volumen de 4 mil 207.38 millones de metros cúbicos (Mm3) y presenta 105 mil 332.32 hectáreas inundadas.
En comparación a agosto de 2014, el Lago de Chapala había recuperado tan sólo 50 centímetros, ubicándose así al 42.43 por ciento de su capacidad.
Fotografía por: Emmanuel Osornio Velasco
Ili
Simplemente podría definirse como el estado actual de cualquier persona que carece de pareja sentimental, afectiva y de compañía.
No hay edad obligatoria para estarlo, ni exigencia de lo contrario.
Si algunas personas mantienen un estado civil soltero, puede ser por varias razones:
No les queda de otra por ser muy jóvenes, no son tan agraciados a la vista o se tiene un carácter difícil, porque algo han de haber hecho y se les ha dejado así, porque no es el momento (pero ya les llegará), porque si a fulanito o zutanita ya se lo dan gratis, ¿para qué amarrarse?, o porque la persona ha optado por mantenerse así.
Socialmente hablando, el mundo y la diversidad de culturas, religiones y expectativas de los propios padres o tutores, es todo un rollo de percepciones y reglas implícitas que ayudan o sentencian al sujeto por su estado individual.
Conforme pasan los años y los tiempos van cambiando, ha aumentado la longevidad de vida productiva, hay ya una mejoría en los cuidados de salud y el desarrollo personal, que juntos lo han modificado todo.
En tiempos de antaño —y sólo por así decirlo, porque no fue hace tanto—, se mantenía la ideología en la que la mujer debía casarse antes de los 30 años. Porque si no, se quedaría “a vestir santos”, y aunque no fuera su culpa, si a los 29 ya no agarraba nada, se volvería automáticamente la tía cotorra.
Y pobre del hombre, porque si no estaba casado más o menos para la misma edad, era porque había dudas en su sexualidad, porque no tenía ahorros para ofrecer, porque de seguro algo defectuoso tendría para eso de la procreación o bien porque se era feo y bastante.
Si se piensa en las ventajas de la soltería, éstas pueden verse reflejadas al tener una mejor disposición y libertad del tiempo personal. Los gastos son menores, las fiestas más frecuentes y el drama de pareja es completamente inexistente.
Y si se mencionan algunas de las desventajas, si se es mujer, pues a falta de pareja no hay quien pague lo que coma, tome, o le compre el boleto para el evento cualquiera. Así que aquí cada quien a lo suyo y se gasta parejo.
Para el hombre, que no lo dejen entrar al antro porque va solo o son puros hombres, que se vuelva el amigo y sólo amigo para siempre de todas, que la mamá le presente a cuanta hija de la vecina, la ahijada, la nieta de la amiga y demás de la comunidad que frecuente, y por supuesto la carilla de amigos, sobre todo si es el único del grupito que ni por más esfuerzo que haga algo le caiga.
Como en todo caso, las circunstancias son únicas, y jamás se repiten. El valor de cada individuo no debe ser medido por con quién se está, qué se hace, qué se posee o qué aspecto se tiene. Eso del alma gemela, la media naranja, el “tú y yo somos uno mismo” y el “sin ti no soy nada”, son mitos que distan totalmente de realidad.
Foto: cortesía.
Antonio Flores (Jocotepec).- Declaró Adrián Luna Ledesma, secretario de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec que el responsable de que se haya doblado la matrícula es el doctor Sergio Aguilar Moncayo.
Luna Ledesma detalló que con la llegada de Aguilar Moncayo en mayo de 2010, se realizaron algunas reformas de trabajo colegiado, se reestructuró la oferta educativa, se empezó a buscar la calidad y preparación de los maestros. En éste último rubro, todos cuentan con curso de tutorías, además de formación docente en educación media superior y están certificados para poderles dar carga horaria.
Para el funcionario escolar, otro de los aspectos que ha hecho que se incremente la demanda es también que tienen mayor infraestructura física y tecnológica, además de mayor seguridad integral se construyó la barda perimetral.
El secretario continúo diciendo que en 2010 se abrieron cuatro grupos de primer ingreso en agosto y otro más en febrero. Se abrieron dos turnos, lo que les significó duplicar la captación de alumnos.
Los datos anteriores son solamente del plantel de Jocotepec, porque la Preparatoria tiene módulos en La Manzanilla, Tizapán, Lázaro Cárdenas y Quitupán.
Foto: Antonio Flores
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde electo, Javier Degollado González, reiteró su apoyo a la educación durante su discurso como padrino de la generación 2012-2015 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala, el jueves 6 de agosto.
Afirmó que la educación no es un gasto sino una inversión y adelantó que su administración apoyaría a mejorar las condiciones de la educación, además de buscar solución a las necesidades del CONALEP y del Instituto Tecnológico Superior de Chapala en cuanto al transporte y la ampliación del libramiento.
El alcalde electo dijo que su administración no dejaría de participar en programas de apoyo a la educación, como el programa estatal de mochilas con útiles escolares y que mejoraría las instalaciones de los planteles escolares.
Destacó y felicitó el esfuerzo de los 86 graduados de Informática y Electrónica, como a sus padres de familia.
Finalmente resaltó la importancia que tiene el CONALEP para el municipio, al capacitar a los egresados para desempeñarse en la vida laboral profesional y encontrar un trabajo digno, además de dar la posibilidad a los egresados de continuar con sus estudios.
Foto: Arturo Ortega.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga, muestra los diseños de mochilas con útiles escolares que se entregarán a partir del 24 de agosto.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El último apoyo a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de educación pública, con útiles escolares por parte de la administración del alcalde, Joaquín Huerta Barrios ya está aquí.
La mañana del 31 de julio, la ciudadanía que acudió a realizar algún trámite administrativo, se percató de las muchas cajas de cartón que ocupaban el vestíbulo de la alcaldía.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, Fernando Flores Zúñiga, informó que se trata del arribo de 11 mil 200 paquetes de útiles escolares para lo que será la entrega del programa de Mochilas con Útiles del calendario escolar 2015-2016.
Los beneficiarios de este apoyo serán los estudiantes de educación básica del municipio, como en los años pasados. El costo al municipio por los útiles fue de 768 mil 644 pesos.
Flores Zúñiga destacó que este año los cuadernos de la participación municipal ya no tendrán imágenes panorámicas del lago de Chapala, como lo fue en el 2014. Dijo que aunque gustaron mucho los diseños de los cuadernos encargados a una subsidiaria de la empresa Scribe, generó comentarios de favoritismos del Ayuntamiento hacia algunas delegaciones por parte de las poblaciones de Ajijic y Atotonilquillo donde los cuadernos de la parte donada por el Gobierno del Estado fueron entregados y no contenían las imágenes del lago.
Para que no generen conflictos de favoritismo alguno por parte del Ayuntamiento, aseguró que este año los útiles fueron adquiridos con los distribuidores que emplea el Gobierno del Estado, para que los diseños y contenido de los paquetes escolares sea el mismo para todos.
La entrega de los útiles escolares se realizará el 24 de agosto en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz de la cabecera municipal, y se espera la visita del Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Jaime Reyes Robles.
El coordinador administrativo de Enlace Municipal, aseguró que la entrega de los útiles concluirá al cabo de dos semanas después de haber iniciado el ciclo escolar.
Numeralia:
En el 2013 se benefició a 10 mil 457 alumnos, con una inversión municipal de 788 mil, 309 pesos para la primera entrega.
En el 2014 el Ayuntamiento invirtió 788 mil pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
El segundo lugar del concurso en el 2014 fue para Stephan Lherminier González con la fotografía “Carnaval”, imagen con la que se promueve el concurso en este año.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de cultura del Ayuntamiento organiza el segundo concurso de fotografía “Chapala, Cultura y Tradición” para los habitantes de la ribera más grande de México.
El concurso contará con tres categorías: profesionales, aficionados y fotografía móvil, tomadas con celular o tablet para los ciudadanos que habiten la región del lago de Chapala y no sólo del municipio.
La temática para las primeras dos categorías será “Oficios de tradición”, mientras que para la categoría fotografía móvil se contemplan “paisajes del municipio de Chapala”.
El director de la dependencia municipal, Emanuel Médeles informó que este año, los interesados podrán participar en dos categorías a la vez, contemplando la categoría fotografía móvil para una segunda inscripción en el concurso.
En el 2014 el concurso logró la participación de más de 60 personas en una sola categoría. Y mediante la gestión a través del Fondo Jalisco de Animación Cultural, se realizó con 19 mil pesos.
Este año se destinarán 22 mil pesos para realizar el concurso y se espera que la participación iguale o supere a la del año pasado.
La inscripción es gratuita a través del correo electrónico, chapalacultural@live.com.mx, a donde habrá de enviarse las imágenes en formato JPG, en resolución mínima de 240 puntos por pulgada (ppp).
Las fotografías inscritas se publicarán en la página de Facebook del Gobierno Municipal de Chapala del 21 al 28 de agosto. Las imágenes que obtengan un mayor número de “likes” o “me gusta” pasarán a la etapa final.
Se escogerán 25 finalistas, 5 para la categoría profesional, 10 para la categoría aficionado y 10 para la categoría fotografía móvil.
La premiación se reserva sólo para el primer lugar de cada categoría. Así el primer lugar de la categoría para profesional obtendrá un premio de 5 mil pesos, mientras que el primer lugar de la categoría de aficionado tendrá una recompensa de 2 mil, 500 pesos al igual que para el primero de la categoría de fotografía móvil.
Los ganadores se darán a conocer el cuatro de septiembre en el vestíbulo de la alcaldía a partir de las 18:00 horas durante la exposición de las fotografías finalistas.
La convocatoria emitida en la última semana del mes de julio, señala como fecha límite para la recepción de obra el día 19 de agosto.
Foto: cortesia dirección de cultura Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala confirmó la realización de las Fiestas Patrias en las instalaciones del antiguo edificio de la alcaldía.
El director de Comunicación Social, Carlos Alberto Díaz Mendoza, informó que el comité organizador, planea una semana con actividades culturales que culminarán la noche del 15 de septiembre con el grito de independencia desde el antiguo balcón presidencial.
Agregó que el ayuntamiento ya firmó la entrega de la conclusión de la remodelación el 4 de agosto, y la inauguración del edificio, cuyo avance se encuentra en un 99 por ciento, sería en la última semana del mes de agosto.
Afirmó que lo que se busca es que al ambiente de las fiestas septembrinas de este año esté enfocado en la convivencia familiar y cultural, y a pesar de no contar con el presupuesto para las celebraciones de este año, aseguró que no sacrificarían la calidad de las fiestas por un precio económico.
Foto: D. Arturo Ortega.
Fotografías del accidente tomadas por un lector.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un camión que transportaba trabajadores de la empresa BerryMex chocó contra un camión que iba saliendo del “Rancho Bistec de Oro”, ubicado en la carretera Guadalajara-Morelia, por la delegación de Huejotitán.
El accidente que ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana del día viernes 7 de agosto, sólo dejó un lesionado: el chofer del autobús de jornaleros, el cual fue trasladado para su valoración médica a la clínica municipal.
Las autoridades informaron que el chofer sólo tuvo lesiones mínimas.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala