Plaza principal de Chapala.
Domingo Márquez.- (Chapala, Jal).- El director de desarrollo urbano y obras públicas en Chapala, Manuel Buenrostro, señaló que la obra de la plaza principal, «ya está casi terminada».
EL funcionario explicó que soló falta la colocación de las 22 luminarias y 15 bolardos luminosos para la calle López Cotilla, la cual espera este abierta al tránsito de vehículos el lunes.
Añadió que también falta terminar de pintar la fachada del mercado municipal. Recordó que se cambiaron las tuberías de agua, drenaje y cableado eléctrico.
Al finalizar mencionó que el retraso en la rehabilitación de la Plaza, se debe a la ampliación de metas, es decir, que lo antes mencionado no se tenía contemplado en el proyecto inicial.
Buenrostro no especificó que día quedaría completada al cien por ciento la obra, que inició ha remozarse la primera quincena de diciembre y que tuvo un costo de 3 millones 76 mil pesos.
Foto: D. Arturo Ortega.
El contralor de Chapala Roberto Arroyo Olivares, subrayó que todas las dependencias municipales están siendo auditadas de manera permanente, y no se trata de nada personal en contra de los representantes de cada área.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El titular de contraloría en Chapala, Roberto Arroyo Olivares, manifestó que el hecho de auditar las fiestas de Ajijic no ha sido con actitud persecutoria sino de atribuciones.
Las declaraciones surgieron a partir de una entrevista publicada por Laguna, donde el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, acusó al contralor municipal de actuar en su contra por fines políticos.
Arroyo Olivares argumentó que auditar los ingresos y egresos de las dependencias municipales está dentro de sus funciones.
Sobre el conflicto que lleva con el delegado de Ajijic, hizo hincapié que fueron necesarios dos oficios para que España Ramos, entregara el resultado de los ingresos y el padrón de comerciantes que se instalaron durante las fiestas.
Arroyo Olivares añadió que en la relación que se le hizo llegar, los ingresos sumaban 90 mil pesos y no los 160 mil pesos que el delgado dio a conocer a la prensa.
Al finalizar el funcionario señaló que en el transcurso de la próxima semana tendrían los resultados de la auditoria realizada en Ajijic.
Foto: D. Arturo Ortega.
Habitantes del centro de la cabecera municipal haciendo antesala para denunciar el incremento de robos ante el alcalde de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Vecinos del centro de la cabecera municipal se dijeron preocupados y enojados, ante el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, por una constante serie de robos ocurridos a casa habitación durante las últimas semanas.
Los doce afectados y víctimas de al menos un robo, pidieron que se tomen acciones concretas y efectivas para que los robos dejen de ocurrir pues consideraron la falta de acciones preventivas.
Los robos han alcanzado a habitantes extranjeros quienes escogen a Chapala como su destino de retiro, y a decir de los vecinos hay quienes han optado por vivir en otros lugares de la república donde se sienten más seguros.
Los habitantes de la zona centro se quejaron del sistema de justicia que permite que los ladrones salgan en poco tiempo y cuestionaron el método de aprehensión por parte de la policía.
El alcalde de Chapala, explicó a los vecinos que se está trabajando en la materia, y aseguró que desde el 2012, la seguridad ha ido en mejora, pues la gente puede caminar con tranquilidad las calles del municipio.
Huerta reconoció que hubo un tiempo en que se robaban autos y desde hace unos meses se esta padeciendo robos a casa habitación.
Aseguró que tras la aprehensión del Juan Álvaro apodado “El Pichón”, la semana pasada, los robos en la cabecera municipal han disminuido un 60 por ciento, y aseguró que se comunicaría con el fiscal para que no salga de la cárcel.
Los vecinos solicitaron una campaña de información para consignar a los delincuentes y que no salgan de la cárcel.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: Cronista. Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
Continuando con el relato histórico de las fiestas de Joco, como son conocidas, el fervor al Señor del Monte inicio mucho después de la conquista española, en la edición anterior se habló un poco de cómo fue el origen de Jocotepec y en esta ocasión el relato del Presbítero Luis Enrique Orozco continúa así:
“…Respecto a la conquista asienta el P. Fr. Nicolás de Ornélas: « El capitán Don. Alfonso de Ávalos conquistó al Cacique XITOMATL, cuyo gobierno se extendía por la parte de la laguna de Chapala hasta XOCOTEPEC (Crónica de la Provincia de Sant. De Xalisco. Cap. 5 págs. 13-15, Tello).
Siendo pues éste capitán el conquistador de XOCOTEPEC, conquista que se realizó en el año de 1524, sin estrépito de armas y guerra y con entera sumisión y obediencia de todos los naturales. Más por lo que respecta a su evangelización cristiana; el título de propiedad citado, añade que los naturales de XOCOTOEPEC y sus familias eran en «número considerable» y «pacíficamente recibieron las aguas del Santo Bautismo por el predicador del santo Evangelio de nuestra Fe Católica el venerable P. Fr. Bernardino Olmedo de las Casas, de la orden de San Agustín» quien en un aderezado altar colocó un CRUCIFIJO «imagen y semejanza de nuestro Padre Dios» y ante él, «ardieron luces purísimas» y echó el sacerdote el agua de la Gracia a estos naturales del estado de su gentilidad a la Fe Cristiana y Católica, unidos y pacificados».
El mismo Hernán Cortés «dictó» al conquistador D. Pedro Nuño de Guzmán «fuese padrino de Sacramento de los naturales de este pueblo». Si breve son estos rasgos, empero manifiestan que Jesús Crucificado tomó posesión de XOCOTEPEC, desde la cristianización de sus primeros neófitos, presidiendo en un altar, su imagen la ceremonia de su bautismo. ¡Con razón lo quieren tanto!
Ya cristianizados los naturales ordenó D. Hernán Cortés que abandonaran el sitio de XILOTEPEC del Pueblo Viejo, junto al cerrito de CHANTELPEC» y «así convenidos los naturales consintieron mudasen su pueblo» y «los naturales conformes fundaron el pueblo en un llano parejo donde se edificaron cimientos de la Santa Iglesia». Que junto con el nuevo pueblo, que es el que ahora existe, dedicaron a San Francisco de Asís declarándolo Titular de la Iglesia y patrón del lugar nombrándose desde entonces: «PUEBLO DE SAN FRANCISCO XOCOTEPEC».
Se le señalaron su toma de agua, montes, tierras y linderos y esta fundación se verificó «en 20 días del mes de noviembre del año de su conquista, de 1529 años»… Firman Hernán Cortes y Miguel Triuydoy, Escribano Real. (Copia del Título original sin paginación por D. Pedro Solís Olmedo).
… En 1573 era apóstol de XOCOTEPEC el P. Fr. Sebastián de Párraga quien lo atendía desde Axixic viniendo frecuentemente a decir Misa y a predicar.
El Comisario General de la Orden de San Francisco, Fr. Alonso Ponce, visitó dicho pueblo el 1º de diciembre de 1586 y su secretario dejó anotado sobre él en su diario: «llegó a un bonito pueblo llamado XOCOTEPEC, de la Guardianía de Axixique donde los recibieron los naturales de tres pueblecitos llamados San Pedro (Tesistán), San Martín y Santa María (desaparecido, se encontraba cerca al arroyo, hoy es el fraccionamiento Roca Azul)».
Cuando llegó a XOCOTEPEC salió todo el pueblo en masa y lo recibió con danzas y le ofrecieron «muchos huevos y pescado fresco de la laguna de Chapala, pan de Castilla, plátanos, camote, tomate, chile y otras frutas». Y concluye el relato: «Está aquel pueblo pegado a la misma laguna… es la gente de aquel pueblo muy devota de nuestro estado, y tan sincera que todas las veces que el P. Comisario pasaba junto a ellos luego se hincaban de rodillas, si que bastase decirles que no lo hiciesen…» (Relato de Fr. Alonso Ponce. Tomo II. Págs. 17-20) Continúa…
Delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El delgado de Ajijic, Héctor España Ramos propuso un nuevo reordenamiento y señalización en tres calles de Ajijic, Ocampo, Francisco Díaz y Galeana.
El oficio enviado a movilidad Chapala, propone cambiar el sentido de la calle Ocampo, comenzando a la altura de Álvaro Obregón y hasta Río Zula.
La calle Franscico Díaz entre Zaragoza y Ocampo; además de Galeana, entre Aldama y Encarnación Rosas.
El represente legal de Ajijic, aclaró que la petición está sustentada en que las calles son muy estrechas lo que ocasiona desorden vial.
Por su parte el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michael, explicó que antes de realizar cualquier cambio se necesita realizar un estudio en las calle propuestas por España Ramos.
Añadió que el cambio de sentido tiene que ser aprobado por el ayuntamiento.
Foto: Domingo Márquez.
Material asegurado en su último robo a la Banda de “La Pachona”.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Uno a uno llegaban los afectados por los robos de la banda “La Pachona”, más de una decena se encontraba en el ministerio público de Jocotepec para ratificar o poner denuncia; había restauranteros, pobladores y trabajadores de la educación.
Los afectados relatan cómo fueron despojados de sus pertenencias
Para el Ingeniero Daniel, dueño de la Ferretería Hernández donde se perpetraba el robo y donde detuvieron a los cinco asaltantes, comentó lo siguiente: “hoy jueves a como a las tres de la mañana se activó la alarma y de la central dieron parte a la policía municipal, algunos vecinos dicen que también llamaron a la policía….abrieron un boquete por el lado de la rosticería y por ahí se metieron”.
Elba Moya, propietaria del restaurante El Globo: “hace como ocho meses me robaron, yo ya tenía una demanda aquí. Me robaron dinero, computadora, cámara fotográfica, relojes entre otras cosas, ya los agarraron a ver sino los sueltan.”
Amelia Cortes Moya propietaria de una mercería, manifestó: “lo que más me duele es que van jalando a los niños, no es posible que esto se degenere de esta manera, los turistas se están yendo ¿Qué vamos hacer?”; En diciembre pasado de mi casa se llevaron televisión, vídeo, mercancía, dinero y a los ocho días robaron la zapatería ahí pegada a mi negocio; ya hasta en el día lo roban, si alguien está haciendo algo van y se lo quitan, a un señor fueron y le quitaron sus alambres de la luz, esto es desesperante, quisiera ir a un lugar donde nos hicieran caso, gracias que ya agarraron a estos”.
Jesús Moya propietario de un restaurante en la Piedra Barrenada: “nos han robado las maquinitas de las bolitas de dulces, se meten a la barra se llevan las botellas de vino, las televisiones, lo que me han robado es como de unos 30 mil pesos; yo he sido víctima muchas veces, en mi casa se han metido unas tres veces, acá tengo otro negocio que tengo de fiestas donde ya me robaron el cable, por eso ahora que agarraron estas gentes venimos apoyar para que ya nos los suelten”.
El maestro Tolentino de la Secundaria Foránea 58, mencionó que ahí, en el centro educativo les robaron “cable de electricidad, computadoras, equipo de sonido; las perdidas ascienden a 30 mil pesos.
El Maestro Manuel Covarrubias Solorio de la escuela Urbana 700, fueron víctimas de robo en cuatro ocasiones, en septiembre, el 13 de octubre y el 12 y 13 de diciembre.
“En septiembre se robaron todo el cable de la instalación; en octubre se metieron a la dirección, se llevaron bocinas, televisiones, grabadoras y ya en diciembre se llevaron la laptop, dos proyectores, material que se utiliza para los niños y televisores; ese día hicieron un hoyo muy pequeñito como que metieron un niño, al día siguiente, el 13 de diciembre, regresaron abrieron un boquete por el techo y se llevaron las bocinas, la copiadora y todo lo que había ahí, el monto asciende a uno 50 mil pesos”.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
Rehabilitación de la avenida González Gallo en la cabecera municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- El remozamiento de la Avenida González Gallo no será concluido hasta después de Carnaval Chapala; a pesar de trabajar dos turnos la obra no terminará hasta Marzo.
La remodelación que comenzó en diciembre del año pasado se retrasó debido a la falta de recursos por parte del ayuntamiento, manifestó el arquitecto Javier Rodríguez, encargado de la rehabilitación de la obra.
Se busca tener buenas pendientes con el fin de evitar contingencias durante el temporal de lluvias, aseguró el arquitecto, quien también dijo que los vecinos han mostrado una buena disposición.
“La obra si ha causado molestias a los vecinos, pero aún así han mostrado disposición”, expresó el arquitecto.
Fotos: Jocelyn Cantón.
La regidora de Chapala, María Eugenia Real Serrano, se registró como suplente de María Guadalupe Buenrostro Ortíz, quien encabezará la candidatura por la diputación federal .
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La aspirante a la candidatura por la diputación federal en el distrito 17, María Eugenia Real Serrano, informó que los aspirantes a las diputaciones por el distrito 17 llegaron a un acuerdo en las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco.
Real Serrano señaló que acordaron que la pre candidatura para la diputación local, sería encabezada por Alejandro Aguirre Curiel; Leobardo López Leal de Techaluta quedaría como suplente.
En el caso del registro para la candidatura federal, María Guadalupe Buenrostro Ortíz, encabezará la candidatura y Real Serrano es quien se suma como suplente.
La regidora de Chapala, reconoció la experiencia de Buenrostro Ortíz, quien fue alcaldesa de Concepción de Buenos Aires en el periodo 2010-2012.
«Los aspirantes ponen el ejemplo a la militancia en busca de la unidad», expresó la también maestra de la secundaria Foránea 1 de Chapala.
Foto: D. Arturo Ortega.
Plaza de Armas en cabecera municipal de Chapala.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.) .- La terminación del estampado en concreto en el piso de la plaza principal de Chapala y la calle López Cotilla el 13 de enero, muestra que la obra se encuentra a punto de ser concluida.
El coordinador de la obra, explicó que sólo falta instalar las luminarias y algunos detalles para que la obra de la plaza de Armas llegue a su fin.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Edificio del ayuntamiento de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular de seguridad pública, Moisés Torres, reconoció un incremento en robos a casa habitación en la cabecera municipal de Chapala.
La liberación de los delincuentes se ha dado por la falta de denuncias al ministerio y del seguimiento del caso por parte de los denunciantes, falta de testigos, así como errores policiales durante la detención de los infractores, informó el funcionario.
En respuesta a las quejas de abusos y represalias por parte de elementos policiales, Torres reconoció que en la corporación existen elementos buenos pero también malos, como en los hijos, las profesiones y los oficios; instó a reportar a los malos elementos con la intención de recuperar la confianza de la ciudadanía.
El juez municipal, Roberto Pérez Vargas, acotó que desde que inició la administración, en el municipio se han detenido a 315 delincuentes acusados de robo y allanamiento de morada de los cuales; solo 119 han sido consignados.
En noviembre del 2012 se registraron 39 robos y un mes después tuvieron 41 según los parte de novedades.
En noviembre del 2013 se registraron 61y en diciembre 49. En noviembre y diciembre del 2014 se reportaron 50 robos.
EL DATO
Las estadísticas señalan que por cada delito que se denuncia existen tres que no.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala