La ciclovía tendrá una longitud aproximada de 420 metros; a la par se rehabilitará la entrada de Ajijic, se iluminará, se construirán banquetas incluyentes, se cambiarán redes hidrosanitarias, se instalará señalética, boyas metálicas, contenedores de basura, concreto estampado y rehabilitación de fachadas. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez.- El proyecto de mejoramiento de la imagen urbana de Ajijic es un plan integral en el que no sólo se tiene contemplado la ampliación de la ciclovía, sino que incluye toda la rehabilitación de la entrada del pueblo, informó el presidente municipal, Javier Degollado González, en diversas reuniones sostenidas con comerciantes, vecinos del lugar y extranjeros.
En dichas reuniones, llevadas a cabo en el Centro Cultural Ajijic (CCA) la semana pasada, el alcalde explicó que el proyecto tiene contemplado realizarse de la calle Juárez hasta Aquiles Serdán; la construcción de nuevas banquetas a ambos lados de la calle; la pinta de fachadas de negocios y casas; la iluminación del tramo carretero de La Floresta hasta la calle conocida como el Tempisque, en Aquiles Serdán; la instalación de cunetas a los costados; el arreglo de los cruces de las calles, redes de drenaje y agua de las viviendas a un costado de la carretera, entre otras mejoras. Para esto, se tendrá una inversión de 4 millones 137 mil 931.04 pesos, de los cuales el Ayuntamiento pondrá un cincuenta por ciento y el otro cincuenta por ciento lo pondrá el programa estatal FONDEREG.
En el proyecto se tiene contemplado eliminar sólo el estacionamiento del lado norte de la carretera para poder dar paso a la ciclovía, la cual tendrá dos metros con 20 centímetros de ancho y las banquetas que correrán paralelas a ésta tendrán un ancho de un metro con 20 centímetros. Al igual existirá un espacio de 80 centímetros entre ciclovía y carretera.

Será este domingo en la plaza principal donde se realizará la consulta ciudadana, en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde para saber si los ajijitecos quieren que se rehabilite la entrada de su pintoresco pueblo.
También se aclaró que la carpeta asfáltica de la carretera no se ensanchará como muchos usuarios de redes sociales especulan y la obra se realizará en etapas; es decir, se comenzará primero la rehabilitación de un tramo de banqueta y ciclovia y luego de que se termine éste, continuarán con el siguiente y así sucesivamente, para con esto evitar hacerlo todo de un “sopetón”.
Aunque la obra según el proyecto ejecutivo, beneficiará a nueve mil personas los comerciantes del área han expresado sus inconformidades por que argumentan que con la obra se sacrificarán al menos medio centenar de espacios de estacionamiento, además del temor que existe por las bajas ventas que pudieran presentarse por el desarrollo de la obra. El alcalde giró instrucciones para que dichos comerciantes no queden en el abandono y también ofreció permisos accesibles para la apertura de nuevos estacionamientos en la zona.
La pintura para la pinta de fachadas será donada por el ayuntamiento y también en las reuniones se hizo mención de que en alrededor de un mes se municipalizaría la dirección de Movilidad. Con esta acción, el ayuntamiento tomaría el control de la movilidad de calles y carreteras del municipio y así, según Degollado, se podría comprar nuevos semáforos o rehabilitar los que ya están instalados, además de colocar vialetas, entre otras cosas.
Aunque la semana pasada el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento había rechazado la obra de la ciclovía por inconsistencias en el proyecto, según declaró a este medio el regidor Moisés Anaya, Degollado González aclaró que estas obras para el municipio ya fueron aprobadas por los regidores en el cabildo meses atrás. “Si el comité no aprueba la obra porque quiere que se repitan las convocatorias, la haremos nosotros mismos en forma directa”, espetó el entrevistado.
Pese a que la obra significaría un avance en la imagen de Ajijic, algunos de los pobladores muestran insatisfacción por el proyecto porque, según su versión, les afectará en las ventas de sus negocios, además de que ya no podrán descargar del lado norte durante el día.
Las dudas a sus interrogantes fueron resueltas durante las reuniones donde se les aclaró que ni la obra era “a fuerzas” y que de realizarse contarán con zonas de carga y descarga. En el lado sur sí se podrán seguir estacionando los carros durante el desarrollo y terminación de la misma, por lo que no se sacrificarán los cientos espacios de estacionamientos que señalan detractores políticos en redes sociales.
A lo mucho se calcula que serán 40 espacios para automóviles los que ya no se podrán usar. Además, esa parte se propondrá como zona 30; con esta medida los autos se les limitará el exceso de velocidad.
Aunque durante esta semana el alcalde Javier Degollado González se reunió en el CCA con distintas personas a escuchar opiniones para mejorar del proyecto, será este domingo en la plaza principal donde se realizará la consulta ciudadana de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde para saber si los ajijitecos quieren que se rehabilite la entrada al pintoresco pueblo. Una entrada que durante años ha estado descuidada y que por intereses de unos u otros no se ha podido poner orden.
Para saber:
De aceptarse la obra, el alcalde manifestó que existe la posibilidad de que se consiga un recurso para meter toda la iluminación de la entrada del pueblo de manera subterránea.
Estación de policía de Chapala: Foto: archivo.
Redacción. – El 6 de agosto se encontraron dos cuerpos sin vida en el cauce de un arroyo que corre paralelo a una brecha a espaldas de la planta de producción de la empresa Productos SANE en Chapala. Uno de los cuerpos mostraba signos de violencia, además tenía el tiro gracia, es decir presentaba un balazo en el cráneo.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala, la Fiscalía y personal de Servicio Médico Forense (SEMEFO), quienes no pudieron dar con la identidad y la edad de los occisos debido al avanzado estado de descomposición y a que no portaban credenciales de identificación.
Los cuerpos fueron encontrados boca abajo y atorados en una malla ciclónica y alambre de púas por un campesino que transitaba por el lugar.
Al lugar de los hechos arribó la Policía Investigadora que acordonó el sitio para iniciar con la integración de la carpeta de investigación.
En un principio se inf0rmó que los hechos habían ocurrido días atrás, sin embargo un comunicado de prensa por parte del gobierno municipal, aclaró que los cuerpos fueron encontrados el 14 de agosto, y se presume que fueron trasladados desde otro municipio y arrojados al arroyo.
«Debido a las corrientes de agua fueron arrastrados hasta ese punto, donde quedaron enredados en una cerca de alambrado», reza el comunicado enviado a estas oficinas.
Esta nota fue actualizada conforme se liberó la información. Fuente: Gilberto Padilla.
La atleta Yolanda Rodríguez Briones en su llegada a la meta. Foto 2: La atleta rarámuri Lorena Ramírez Hernández. Fotos: Iván Ochoa.
La atleta tapatía Yolanda Rodríguez Briones se convirtió en la ganadora de la ruta de los 43 kilómetros en la carrera “La Campanaria”, en la rama femenil, al detener el tiempo en seis horas 30 minutos con 37 segundos.
“La verdad me siento muy feliz. Todo esto es mi pasión. No puedo vivir si no es con esto», expresó con notable felicidad la corredora tapatía Yolanda Rodríguez Briones.
Mientras que María Lorena Ramírez Hernández, la corredora promesa de la competencia, de origen rarámuri, concluyó su participación en tercer lugar al registrar un tiempo de siete horas con 14 segundos. Por su lado, su hermana, María Juana Ramírez Hernández, concluyó en el cuarto lugar con un tiempo de siete horas 7 minutos con 58 segundos.

La atleta María Lorena Ramírez Hernández durante la competencia en «La Campanaria» Ajijic 2017. Foto: Alberto Alcantar.
El atleta José González Valenzuela “Chabelo” durante la entrevista con Semanario Laguna. Foto Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- El atleta ajijiteco José González Valenzuela “Chabelo” rompió el récord en la carrera “La Campanaria” en la ruta de los 43 kilómetros “Tecuán”, con un tiempo de cuatro horas 32 minutos y 22 segundos.
El récord lo poseía el atleta de Tapalpa Héctor Martínez Ramírez, con cuatro horas 35 minutos y 20 segundos. “Chabelo” superó el récord con dos minutos y 58 segundos, según los resultados preliminares de la carrera realizada hoy 13 de agosto.
«Chabelo» manifestó que la victoria le costó porque hace un mes compitió en el “Ultramaratón de los Cañones” en Guachochi, Chihuahua, pero el entrenamiento a diario fue el que le dio el impuso para ganar.
«Me siento orgulloso porque es mi pueblo y ahora me toca llegar algo cansado, porque hace un mes corrí los 100 kilómetros en Chihuahua. Pero para eso nos preparamos, para eso somos deportistas y gracias a Dios se dio», expresó el atleta ajijiteco.
El segundo lugar fue para el rarámuri Mario Ramírez Hernández, al cerrar el cronómetro con un tiempo de cinco horas 42 minutos con 56 segundos. Mientras que el tercer puesto se lo llevó el ajijiteco Tito «Pelambres» Ruiz, al cortar el tiempo en cinco horas 47 minutos con 50 segundos.
Mario Ramírez es el hermano de la atleta rarámuri y campeona de ultramaratones Lorena Ramírez Hernández.
La atleta América Romero y el atleta Fernando Mejía González “Dory» depués de su participación en «La Campanaria» Ajijic 2017. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa.- Esta mañana, Fernando Mejía González “Dory», obtuvo el primer lugar en la cuarta edición de la carrera de atletismo de montaña “La Campanaria Ajijic 2017”, en la ruta de los 14 kilómetros, al cerrar el cronómetro con un tiempo de 1 hora 26 minutos con 44 segundos.
El atleta, originario de Zapopan, fue invitado a competir en la carrera desde el día martes, y tuvo que prepararse en un lapso de cinco días. «Ya traigo la preparación, las bases y todo, nada más que esos cinco días fueron de trabajo específico para llegar con todo a esta competencia», manifestó “Dory».
El 16 de julio, Fernando Mejía “El Dory” rompió el récord nacional en la carrera “La Chupinaya” en la Ruta Salvaje de 13.8 kilómetros, también realizada en los cerros de Ajijic. Aquél día hizo un tiempo de una hora 18 minutos con 26 segundos. Menos de un mes antes de la competencia de la Campanaria.
Por otra parte, la varias veces ganadora de atletismo, América Romero, obtuvo el primer lugar en la carrera de «La Campanaria 2017» en la ruta de los 14 kilómetros. Obtuvo un tiempo de Una hora 55 minutos con 40 segundos.
La ganadora en la rama femenil dijo que no fue nada fácil la carrera, ya que tenía competidores de alto nivel y que su triunfo se debe al esfuerzo que realiza día con día.
«Muy contenta. La verdad no me lo esperaba, porque había competidoras muy fuertes, pero sé que podía y para eso estoy entrenando y me pegué en la punta desde que salí y lo logré (…). Esto es un triunfo de sacrificio», expresó la entrevistada.
Romero obtuvo el tercer lugar hace dos años en la carrera “La Campanaria”, y hoy se lleva la victoria.
Los corredores de la ruta de los 43 kilómetros al cierre de esta nota aún no llegaban a la meta. Dentro de los invitados este año a la competencia de “La Campanaria” se encuentra Lorena Ramírez, campeona del “Ultra Maratón de los Cañones 2017” en Guachochi, Chihuahua.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
La Selección Femenil Chapala durante el encuentro de fútbol.
Iván Ochoa. – El conjunto de la Selección Femenil de Chapala debutó en el certamen con victoria de 3-1 sobre la escuadra de Morenas de Encarnación en el Estadio Municipal Juan Rayo el 12 de agosto. Los goles de las chapalenses corrieron a cargo de María Carmen Hernández en los minutos 31′ y 44′ del primer tiempo y de Jacqueline «Grillo» Hernández al 90′.
Las féminas chapalenses con síntoma de nervio iniciaron el partido con llegadas y disparos constantes al arco rival, uno de ellos se estrelló contra el poste.
Al traspasar el primer tercio de juego cayó la primera anotación en María Carmen Hernández. La jugadora sin pensarlo sacó un centro, que se incrustó en el arco rival para marcar el primer tanto para Chapala.
Cuatro minutos más tarde el conjunto visitante se destapó y empezó a atacar con mayor frecuencia al combinado chapalense; en el lapso de tiempo ya señalado lograron disparar en cinco ocasiones y una de ellas terminó en el fondo de las redes, en el gol de la capitana de Morenas.
El gusto no les duró mucho a las rosiblancas, pues cuatro minutos después, justo a uno de concluir la primera mitad, anotó el segundo tanto de las chapalenses. El gol cayó en un disparo de media distancia por parte de Carmen Hernández en donde contribuyó la arquera rival en la anotación, pues no supo controlar el esférico y se incrustó en su propio arco.
Chapala sentenció el partido en el último minuto de juego. En un contragolpe bien organizado por las chapalenses, en donde Jacqueline «Grillo» Hernández a base de velocidad superó la marca y logró quitarse la arquera para mandar la pelota a guardar.
El Auxiliar Técnico de la Selección Femenil, Juan «Chino» Siordia, mencionó que el trabajo constante fue el que hoy dio frutos: «Fue el trabajo de las muchachas. Poco a poco se van a ir dando y entendido todas ellas (…) las felicito a las muchachas por este esfuerzo que hicieron hoy».
La autora de las primeras dos anotaciones, María Carmen Hernández, se convirtió en la primera femenina de Chapala en anotar en la liga y ante expresó su felicidad: «Muy emocionada porque nunca me imaginé que íbamos a ser las primeras en marcar. Fue algo especial y más porque ganamos».
De esta manera la Selección Femenil de Chapala sumó sus primeros tres puntos en el campeonato femenil. Un inicio con el pie derecho. Para la siguiente jornada enfrentarán al conjunto de “Revolution Soccer” de Zapotlanejo en condición de visitantes el próximo sábado 19 de agosto con horario por definir.
La pasada reunión del Consejo de Cultura celebrada hace tres semanas, por unanimidad rechazó el nombre de “Jesús Vaca Flores” para la Casa de Cultura, el cual fue aprobado por cabildo.
Miguel Cerna.- Hace aproximadamente dos meses, se aprobó en reunión de cabildo, la iniciativa de Jesús Orozco Cuevas regidor de Movimiento Ciudadano, de que la Casa de Cultura de Jocotepec adoptara el nombre de José Vaca Flores, como homenaje a un destacado compositor nacido en el municipio.
Esta situación causó molestias en la comunidad artística y cultural de Jocotepec por haberlo aprobado sin previa consulta, provocando que tanto la dependencia de Arte, Cultura y Tradición, como el Consejo Ciudadano de Cultura del Municipio (CCCM), se pronunciaran al respecto.
“Es una mala decisión, desafortunada”, así la calificó Francisco Javier Velázquez, presidente del Consejo Ciudadano de Cultura del Municipio. Quien informó que en la pasada reunión del Consejo celebrada hace tres semanas, por unanimidad de los miembros se rechazó el nombre aprobado por cabildo por su falta de consenso con la comunidad artística. “Es una decisión personalista de uno de los regidores que es pariente del compositor”, comentó vía telefónica, refiriéndose a Jesús Palos Vaca.
Entre sus argumentos para invalidar el título “José Vaca Flores”, Francisco Velázquez explicó que, si bien el compositor nació en Jocotepec, en su trayectoria poco hizo por el municipio, pues nunca supo que haya regalado una guitarra a la Casa de Cultura.
En cuanto a la canción que escribió para Jocotepec, manifestó que por lo menos conoce a otras dos personas que lo han hecho. Por lo que recalcó que no niega que fue un gran compositor, pero reiteró que no representa a toda la comunidad artística del municipio.
Por su parte Carlos Cuevas Ibarra, Director de Arte, Cultura y Tradición, informó que debido a que no ha recibido ninguna notificación oficial ni ha aparecido en alguna gaceta, él no ha membretado la Casa de Cultura como José Vaca Flores.
Cuevas Ibarra, quien dijo representar a gran parte de los artistas que son asiduos a visitar la Casa De la Cultura, manifestó su inconformidad con el nombre debido a que al ponerle el nombre del compositor, se está limitando a una sola expresión artística y a un solo personaje importante de Jocotepec.
Una de las cuestiones que le plantearon los artistas fue que por qué José Vaca Flores y no Gilberto Parra que fue otro gran compositor. O por qué no otro personaje destacado de otras disciplinas artísticas. Por lo que Carlos Cuevas consignó que si la intención del cabildo es hacer un homenaje, sugirió que se haga dentro de la Casa de la Cultura construyendo un salón de música que lleve su nombre, pues consideró que así se puede reconocer a más artistas.
En la sesión de cabildo celebrada el pasado lunes 31 de julio en la que este medio estuvo presente, se comentó que ese órgano, cómo máxima autoridad municipal, tiene la facultad de aprobar ese tipo de medidas sin previa consulta, por lo que se negaron a someter el dictamen a discusión. Otro de los regidores, dijo que lo del nombre se está politizando y señaló que el director de cultura “está grillando” con el tema a través de las redes sociales.
Para el presidente del CCCM fue una decisión “exprés” que se tomó “en caliente”, sin la cautela necesaria, por lo que harán una petición a cabildo para que se revoque la aprobación del nombre.
Francisco Javier Velázquez anunció que la próxima semana se reunirá el Consejo para atender cuestiones de proyectos culturales y se aprovechará la ocasión para plantear las medidas que tomarán sobre esta cuestión. Pues aseguró que no solo se enviará la petición a cabildo, sino que, de ser necesario, se difundirá un manifiesto a través de los medios de comunicación para que la sociedad esté enterada del tema.
Los detenidos Bryan Jorge Rodrigo. Foto e información de la Fiscalía General del Estado.
Redacción.- Fuerzas Especiales de la Fiscalía General del Estado realizaron este miércoles un operativo para combatir la venta de droga en el municipio de Jocotepec, donde lograron detener en tres diferentes hechos a cinco hombres y una mujer, al encontrarles en su poder diversos tipos de drogas.
El primer caso se registró cuando elementos de la Fuerza Única Metropolitana, realizaban su recorrido de vigilancia sobre la calle Independencia casi a su cruce con la calle Vicente Guerrero, de la colonia Centro del municipio de Jocotepec.
En ese lugar los uniformados detuvieron a una mujer, quien dijo llamarse Verónica “N”, de 45 años de edad, vecina de la colonia Independencia en el referido municipio, y al revisarle una caja de cartón que cargaba, los elementos le localizaron lo siguiente:
• 30 bolsitas de plástico transparentes conteniendo en su interior vegetal verde y seco con las características de la marihuana.
• 34 bolsitas plásticas transparentes tipo ziploc, conteniendo en su interior polvo blanco con las características propias de la cocaína.
• 10 bolsitas plásticas transparentes tipo ziploc, conteniendo en su interior gránulos cristalinos con las características de la droga conocida como cristal.
• 40 cigarros conteniendo vegetal verde y seco con las características de la marihuana.
Otro de los servicios se registró en la calle Santa Ana Poniente a su cruce con Independiente Sur, en el barrio Cruz Verde en el municipio de Jocotepec, donde los elementos de la Fuerza Única Metropolitana realizaban su patrullaje, cuando detuvieron a los ocupantes de una motocicleta de la marca Honda en color rojo con azul, modelo 2013, para realizarle una revisión precautoria.
Se trata de quien dijo llamarse Carlos Antonio “N” de 22 años de edad, a quien le localizaron en la bolsa delantera de su pantalón siete envoltorios de plástico que contenían en su interior material cristalino con las características de la droga denominada cristal, en tanto que a su acompañante Jorge Iván “N” de 20 años de edad, le localizaron en una de sus bolsas del pantalón cinco envoltorios plásticos tipo ziploc conteniendo en su interior polvo blanco con las características de la droga denominada cocaína.
Además le aseguraron una mochila, que al revisar su contenido se le encontró lo siguiente:
• 20 envoltorios de plástico conteniendo en su interior polvo blanco con las características de la droga denominada cocaína
• 32 bolsas tipo ziploc con gránulos cristalinos con las características de la droga denominada cristal
• Una bolsa de plástico conteniendo en su interior vegetal verde y seco con las características de la marihuana.
Por último, en la calle José Santana entre Independencia Sur e Hidalgo Sur en la colonia Centro del municipio de Jocotepec, los elementos de la Fiscalía General detuvieren a los ocupantes de la camioneta Chevrolet Silverado modelo 1987, en color rojo, con placas de California.
Se trata de quienes dijeron llamarse Jorge “N” de 33 años, Rodrigo “N” de 21 años y Bryan “N” de 19 años de edad, los tres vecinos de la colonia La Purísima en el referido municipio.
Al revisar la camioneta, los elementos policiales aseguraron a un costado del asiento del chofer un bote metálico que contenía 90 envoltorios de plástico conteniendo gránulos cristalinos con las características de la droga conocida como cristal, así como en la parte trasera de los asientos se localizaron dos bolsas de plástico negro conteniendo vegetal verde y seco con las características de la marihuana con un peso aproximado, las dos, de un kilo 800 gramos.
En estos tres casos los detenidos, junto con la droga y lo asegurado quedaron a disposición de un Agente del Ministerio Público Federal, quien continuará con las indagatorias correspondientes.
Foto: cortesía.
Iván Ochoa-. La jugadora originaria de la Ribera de Chapala, Karla Alejandra Torres Cervantes, debutó hoy en la mañana con las Margaritas del Atlas en la victoria de su equipo de 3-2 sobre las guerreras del Santos.
A sus 26 años de edad Torres se convirtió en la primera mujer de Chapala en debutar con un equipo profesional a nivel nacional. Además, se convirtió en la cuarta en toda la historia del fútbol de Chapala.
La jugadora que se desempeña como defensa central, fue titular y jugó los 90 minutos del partido.
La semana pasada la chapalense no fue llamada para disputar el partido del Clásico Tapatío -el primero de la historia de la Liga MX Femenil- encuentro que concluyó con la victoria del “chiverio” 3-0.
El dato:
En 2017 ya son dos futbolistas que debutan en un equipo de la Liga MX; el primero que lo hizo fue Marco Ibarra con la escuadra de los Pumas de la UNAM en el pasado mes de julio, y hoy es Karla Torres con las Rojinegras del Atlas.
Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Poncitlán, criticó la política de Enrique Peña Nieto, pidió a la militancia de los diferentes partidos políticos no confrontarse, ya que «el problema está con los de arriba y no con los de abajo» . Fotos: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez. –El líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador en la quinta Asamblea Informativa en Poncitlán, prometió que de llegar a la presidencia de la república saneará la Cuenca Lerma-Chapala, los universitarios tendrían gratuitamente el 100 por ciento de inscripción y las personas de la tercera edad recibirían mil 200 pesos mensuales.
En el templete ubicado a un costado de la plaza principal de Poncitlán, en su gira en el distrito 17, AMLO ante poco más de 800 personas, dijo sentirse contento, ya que, en su pasada visita al municipio, el 30 de octubre del 2016, no tuvo tanta concurrencia como en esta ocasión.
En su discurso AMLO también dejó en claro que el problema de México es la corrupción, razón por la cual no llegan los recursos a la clase trabajadora, pues según el político todo el dinero del país se lo distribuyen un grupo selecto de mexicanos, a los que ha llamado “La Mafia del Poder”.
El tabasqueño también habló sobre contaminación y la nula voluntad de los gobiernos para solucionar el problema de la cuenca Lerma-Chapala, la cual se vería beneficiada de llegar a la presidencia de México.
El simpatizante y posible aspirante a precandidato por Morena en Chapala, Felipe Curiel y su esposa Reina Olloqui Ceja, también acompañaron a Andrés Manuel López Obrador en su visita a Poncitlán el domingo 30 de agosto, acompañados de decenas de simpatizantes de MORENA
«Estamos trabajando por un verdadero cambio para el municipio, poder cambiar las estructuras para darle a Chapala el lugar que merece. En Morena tenemos políticas públicas pensando que se beneficie el pueblo y no los intereses de la clase política», expresó Felipe Curiel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala