La plaza de Jocotepec lució abarrotada por personas que disfrutaron de la música alternativa. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El rock volvió a sonar en Jocotepec. El festival más grande de música alternativa en la Ribera de Chapala triunfó por sexto año, contando con artistas como Héctor Quijano, Rigo Tovar Jr., Cala de Villa, entre otros músicos que llenaron la plaza principal para la celebración del Ecléctico Fest.
Héctor Apio Quijano, vocalista de la banda “La Lupita”, durante su presentación en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
El festival, realizado durante la noche del 15 de enero, registró un lleno con personas de todas las edades. Para esta edición, fue Héctor Quijano, vocalista de la afamada banda “La Lupita”, el invitado estrella, mismo que vestido de blanco saltó al escenario alrededor de las 23:00 horas, mostrando su habilidad para el baile y cantando éxitos de la banda como “Paquita disco”, “Ja ja ja” y su versión de “Gavilán o paloma”, así como de “Contrabando y traición”, encendiendo los ánimos de los asistentes, a quien el vocalista les agradeció su entrega.
Otro de los invitados estrellas fue Rigo Tovar Jr., hijo del fallecido y famoso tamaulipeco, cantando éxitos como “El sirenito”, “Lamento de amor”, entre otros, dando un toque romántico y guapachoso a la velada de música alternativa, poniendo a bailar a las parejas.
Uno de los más queridos por el público de Jocotepec se presentó pasadas las 22:00 horas, con éxitos de la banda “Rostros Ocultos”, su vocalista, Cala de Villa se presentó en el festival, junto con una botella de tequila, a la cual bebió en el escenario y compartió trago con algunos de los presentes.
Danyela Ruben’s fue la voz femenina, misma que se encargó de calentar la noche con baladas pop, además de participar en los coros de otros cantantes, contando con una extensa participación en el escenario.
Cala de Villa, de la banda “Rostros Ocultos”, fue de los más ovacionados por el público. Foto: Armando Esquivel.
Dr. Babe subió al escenario para inyectar algo de pop al ambiente, cantando “Rosa Pastel” de la banda Belanova y otra de la internacional Dua Lipa. Robinn Rose y Batallón Lacustre, también tuvieron participación en el concierto gratuito.
El festejo músical inició alrededor de las 20:00, con música tradicional de mariachi, a cargo de Juan José Ramírez y el Mariachi Real Axixic, mientras que para el final, a medianoche sonó el hip hop con “Gallero”, para poco más tarde concluir con la presentación de Rex Flowers, con ritmos entre el ska y el reggaetón, subiendo a algunas asistentes al escenario para un concurso de baile.
El festejo concluyó alrededor de las 03:00 horas, en un ambiente de paz y diversión, sin que se hayan reportado incidentes. El festival se realizó en el marco de las fiestas patronales en honor al Señor del Monte, estando el día a cargo del Gobierno de Jocotepec, mismo que patrocinó el festival, mientras que la organización estuvo a cargo del promotor musical jocotepense, Israel López.
Rigo Tovar Jr. interpretó los éxitos de su padre. Foto: Armando Esquivel.
Dr. Babe en el escenario del Ecléctico Fest 2024. Foto: Armando Esquivel.
Gallero y su equipo pusieron el ritmo de hip hop a la noche. Foto: Armando Esquivel.
Danyela Ruben’s durante su participación en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Parte del equipo de músicos que revivieron canciones del rock en español y en inglés. Foto: Armando Esquivel.
Danyela Ruben’s junto a Cala de Villa. Foto: Armando Esquivel.
Jóvenes y no tan jóvenes disfrutaron de la propuesta musical del festival alternativo. Foto: Armando Esquivel.
Pablito Macrabrito en su presentación dentro del Ecléctico Fest, en el festival Que viva la muerte. Foto: Ecléctico Fest.
Redacción.- Los jóvenes y no tan jóvenes rockeros, disfrutaron de una noche llena de música con la presencia de iconos del rock en español y también del talento local, durante la noche del domingo 30 de octubre, en el Ecléctico Fest, realizado en el marco del festival “Que viva la muerte”.
Fueron varios los asistentes al concierto realizado en el marco del Día de Muertos. Foto: Ecléctico Fest.
Campa Valdéz, acordeonista e integrante de la banda regiomontana, “El Gran Silencio”, fue parte del concierto, y puso a bailar a todos al ritmo de la fusión rock y vallenato. También estuvo presente “Pablito Makabrito”, el enmascarado vocalista de la banda tapatía “Machingon”, así como Cala de Villa, vocalista de “Rostros Ocultos”, quien hizo cantar a los asistentes con temas como “Tiempo de cambiar” y “El final”.
Aunque hubo menor presencia que el concierto realizado en las fiestas de enero y se contó con un escenario más modesto, la plaza de Jocotepec se vio llena de las personas que pasaron un buen rato disfrutando de música alternativa.
Otros de los presentes fueron Danyela Rubens, Chris Mufasao, “Zigo Crew Mx”, “Mariachi Real Axixic” y el reencuentro de “Asuntos Varios”. El concierto fue realizado por el Gobierno de Jocotepec, a través de la Dirección de Cultura e integrantes de Ecléctico Fest.
Campa Valdéz, de “El Gran Silencio”, fue de los más esperados. Foto: Ecléctico Fest.
Cala de Villa de “Rostros Ocultos” fue de los que más puso a cantar a los asistentes del concierto. Foto: Ecléctico Fest.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala