Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobierno de Jalisco rechazó la medida cautelar emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), respecto a la restricción de acceso a tiendas de autoservicio a personas mayores de 60 años.
El Gobierno de Jalisco reiteró que la vigencia de esta medida preventiva para proteger a los adultos mayores, considerando en todo momento que se trata de una restricción de carácter extraordinario, temporal y transitorio, esto es, sólo estará vigente por un corto periodo: hasta el 12 de febrero de 2021 y en tanto se pueda controlar la emergencia sanitaria en el Estado. El 68.47 por ciento de las defunciones por COVID-19 en Jalisco representan a adultos mayores.
En cuanto a los adultos mayores, el órgano reitera que son el grupo de población más vulnerable ante la pandemia por COVID-19, por lo que esta medida preventiva debe mantenerse. Al corte del 5 de febrero de 2021, de los 203 mil 784 casos activos notificados mediante el Sistema Radar Jalisco, el 16.38 por ciento corresponden a personas de 60 y más años de edad.
Los adultos mayores representan el 68.47 por ciento de las 8 mil 857 defunciones ocurridas en Jalisco por COVID-19. Es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, consideran a las personas mayores de 60 años como un grupo vulnerable a la infección por SARS-COV-2 debido a su alto riesgo de hospitalización y muerte; en este sentido, la mortalidad en este grupo de la población es cinco veces mayor que el promedio mundial.
En el Estado de Jalisco, la población mayor de 60 años representa el 11.26 por ciento de la población total, es decir, 956 mil 578 personas. A pesar de esto, al corte del 5 de febrero de 2021, de los 203 mil 784 casos notificados mediante el Sistema Radar Jalisco, el 16.38 por ciento, es decir, 33 mil 391 contagios corresponden a personas de 60 y más años de edad; de éstos, 6 mil 065 han fallecido a causa de dicha enfermedad, lo que representa el 68.47 por ciento de las 8 mil 857 defunciones ocurridas en el Estado, con una tasa de letalidad de 18.6 por ciento.
La FAO calificó a la leche de bovino como el alimento más completo en cuanto a elementos nutritivos.
En estos tiempos marcados por la pandemia de Covid 19, investigadores y especialistas en nutrición recomiendan una alimentación adecuada y completa para toda la población. Sin embargo, en México existen núcleos de población que padecen ancestralmente diversos niveles de pobreza y su consecuencia la desnutrición, agravados ahora por el ataque de Coronavirus. Esto aumenta la sensibilidad de los pobres al contagio.
De acuerdo con el análisis del INEGI y el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social) más del 50 por ciento de los mexicanos mantienen un estatus de pobreza desde hace algunas décadas. A esto, hay que señalar que, más de 20 millones de personas, padecen pobreza extrema, de manera que son segmentos de población vulnerables al ataque de enfermedades conocidas o que cíclicamente se presentan, y padecimientos extraordinarios, como es el caso del virus SARS-CoV-2 que, por descuido o malas estrategias de las autoridades sanitarias y del gobierno federal, “invaden en despoblado”.
Se estima que el crecimiento económico de México sufra este año, por tercer año consecutivo, una reducción del Producto Interno Bruto (PIB), del 9 por ciento, lo cual es calificado como catastrófico, sobre todo que el aumento del PIB en las últimas cuatro décadas anteriores al presente gobierno, fluctuó entre el 2 y 2.5 por ciento anual.
La pandemia y, sobre todo el retroceso de políticas públicas en todas las instancias de gobierno, en función de la reducción del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que esperamos los mexicanos es una reducción por varios años, no sólo del producto nacional; la crisis se verá reflejada en una baja dramática de 12 millones de puestos de trabajo formales, no de salario mínimo, que ya manifiestan su inquietud y desánimo en sectores tan vitales como los servicios (el turismo es uno de ellos), la industria automotriz y el sector productivo de alimentos.
En el sector primario del país, sucede algo extraordinario. Sabemos que el crédito oficial está por los suelos; que desmantelaron los servicios técnicos y que la reducción del presupuesto federal ha ido para abajo en los últimos tres ejercicios, dos ya cumplidos (2019 y 2020) y el correspondiente al presente año; la maquinaria agrícola ha envejecido; no hay plan de nuevas inversiones para renovación de equipos, y las importaciones de granos crecen año tras año.
El único crédito que hay para el campo, es el de la banca comercial, cuyos intereses, con la complacencia del gobierno, son de agio vil. Usted paga su financiamiento, y el banco le sigue cobrando intereses. El Citibanamex es un ejemplo.
En Agricultura no caben de felicidad, porque los resultados de esta administración en los dos años anteriores, indican aumentos del 2 y 3.5 por ciento en la producción total.
A esto, sólo podemos sospechar que “en el campo hay magia”, a menos que los 40 mil 600 millones de dólares que envían nuestros compatriotas por remesas –esa es la cifra que maneja el presidente López Obrador, y por lo cual se frota las manos—subsidien la falta de apoyo gubernamental que hay en el sector agropecuario.
Además, dice el secretario de Agricultura, es todo un éxito el comercio exterior agrícola mexicano. El saldo del año pasado en la balanza comercial, es un superávit de más de 10 mil millones de dólares. Todo esto, en tiempos de pandemia.
De vuelta a la importancia de la nutrición de los mexicanos y en particular el consumo de leche en México, estudios de la Organización de las Naciones Unidas dan fe de que el consumo per cápita del alimento apenas llega a 250 mililitros, cuando este organismo recomienda 500 mililitros diariamente (medio litro).
Desde hace muchos años la FAO calificó a la leche de bovino como el alimento más completo en cuanto a elementos nutritivos. Un vaso de leche (200 ml) aporta aproximadamente 30% de la dosis diaria de calcio recomendado, nutriente que ayuda a formar y mantener huesos y dientes fuertes.
Otorga un porcentaje importante de las recomendaciones diarias de otros nutrientes fundamentales, como el Potasio (11%), necesario para el tono y contracción de los músculos, Fósforo (20%), que ayuda a fortalecer los huesos y genera energía en las células del cuerpo; y aproximadamente un 15% (dependiendo de la edad del niño), del requerimiento diario de proteínas de alto valor biológico, nutrientes necesarios para la formación de la estructura de nuestras células.
De la misma forma, un vaso con leche provee al organismo de otros nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento, como Vitamina D, Vitamina A, Vitamina B12 y otras vitaminas del complejo B (Vitamina B2 y Niacina).
El Transporte Público en hora pico va lleno de usuarios.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El actual médico encargado del Centro de Salud (CS) Ajijic, Alberto Casillas Macias, criticó la falta de protocolos sanitarios para evitar la propagación de Covid-19, en las unidades de transporte público de Chapala.
“Hace poco tuve que abortar el transporte público y quedé espantado al ver la falta de medidas sanitarias. La gente sin cubrebocas, no lo piden al entrar, aunque hay letreros, no ofrecen gel y no se ve que se desinfecte las unidades muy seguido. Todo esto y el hecho de ser un espacio cerrado, hace más propenso el contagio en masa”, aseveró el médico entrevistado.
Para ejemplificar el grado de infección de coronavirus que hay en las unidades de transporte, expresó el médico: “Imaginate que un usuario con COVID-19, toma un camión a reventar y se sube por detrás, pasa la monedita de mano y mano, y ahí ya se contagiaron varios, de esos varios ya se murieron dos. Si las unidades no hacen nada por cuidarnos, nosotros debemos ser responsables y tomar acción y precaución.”
Por otra parte, algunos usuarios se quejan de las recomendaciones del doctor. “Ahora resulta que no podemos usar el camión con libertad. Si voy a trabajar y voy tarde sin cubrebocas ni modo que no vaya a trabajar nomas por eso. Si nos toca ni modo”, sentenció una usuaria del transporte molesta.
Foto: Cortesía.
Frente a la pandemia de COVID-19 las y los odontólogos realizan una labor muy importante, al mantener la atención de sus pacientes al mismo tiempo que garantizar su protección y la propia para evitar riesgos de transmisión del virus; por lo que, en el marco del Día Nacional del Odontólogo, que se conmemora hoy, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), reconoce a este gremio y agradece a quienes se han sumado al cumplimiento puntual de protocolos.
Al trabajar en la cavidad oral, y en contacto con fluidos como la saliva, este grupo de profesionales de la salud debe extremar las medidas preventivas para atajar a una enfermedad que es altamente contagiosa; lo cual es posible adoptando barreras físicas, el equipo de protección personal y la adecuada desinfección de superficies e instrumental.
Si bien, tanto los pacientes como los profesionales de la odontología están expuestos a microorganismos como virus y bacterias que infectan la cavidad oral y el tracto respiratorio, estudios internacionales coinciden en que la desinfección reduce significativamente la infectividad del coronavirus en las superficies; higiene que debe realizarse antes y después de la atención de un paciente. Esto requiere apegarse a un estricto protocolo de limpieza, esterilización y resguardo de los instrumentos odontológicos.
Aunado a ello se requiere asignar tiempo específico a cada paciente, a fin de evitar la concurrencia de varias personas; así como mantener la higiene y la buena ventilación del consultorio para evitar que los aerosoles ocasionen contaminación cruzada.
Finalmente, se deben desinfectar con frecuencia las áreas comunes (recepción, sala de espera, sanitarios) y muebles u objetos como sillas, mesas, escritorios, puertas, manijas, etcétera; y retirar folletos o revistas que suelen pasar de mano a mano.
De mantener estos pasos en la rutina diaria, la atención odontológica puede brindarse de manera eficaz y sin riesgos.
Por otra parte, la SSJ invita a la población en general a seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
A la par, reitera que actualmente están vigentes medidas restrictivas adicionales de carácter obligatorio, como la prohibición de realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas.
Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 208 mil 843 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 98 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 155 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
48 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
13/01/21 |
0 |
31/12/20 |
13/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Y Araujo |
Diabetes, Hipertensión |
|
72 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
08/02/21 |
45-49 |
25/01/21 |
08/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
08/02/21 |
60 y más |
19/01/21 |
08/02/21 |
UMF 53 Zapopan/HGR 110 |
EPOC, Hipertensión |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
06/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
80 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
07/02/21 |
60 y más |
17/01/21 |
07/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión |
|
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
07/01/21 |
07/02/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Obesidad |
|
84 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
29/01/21 |
Servicios Hospitalarios Santa Catalina, S.A. De C.V. |
Diabetes, Inmunosupresión |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
30/01/21 |
CMNO |
Diabetes |
|
41 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
40-44 |
10/01/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Obesidad |
|
70 |
Masculino |
SSJ |
El Salto |
05/02/21 |
60 y más |
21/01/21 |
05/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
39 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
35-39 |
25/01/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Villa Corona |
05/02/21 |
60 y más |
21/01/21 |
05/02/21 |
HGSMF 27 Villa Corona |
Ninguna |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
03/02/21 |
35-39 |
14/01/21 |
03/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Ninguna |
|
65 |
Masculino |
Privado |
Zapopan |
06/02/21 |
60 y más |
07/01/21 |
06/02/21 |
Hospital Del Country |
Hipertensión |
|
63 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
07/02/21 |
60 y más |
06/01/21 |
07/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión, Obesidad |
|
77 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
06/02/21 |
60 y más |
13/01/21 |
06/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes |
|
72 |
Masculino |
SSJ |
Cocula |
07/02/21 |
60 y más |
28/01/21 |
07/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes, Hipertensión |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
08/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
08/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Obesidad |
|
72 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
27/01/21 |
60 y más |
21/01/21 |
27/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Araujo |
Se Ignora |
|
53 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
05/02/21 |
50-54 |
15/01/21 |
05/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Ojuelos (Jalisco) |
05/02/21 |
60 y más |
28/01/21 |
05/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
33 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
07/02/21 |
30-34 |
17/01/21 |
07/02/21 |
UMF 171 Zapopan/HGZ 89 |
Insuficiencia Renal Crónica |
|
55 |
Masculino |
SSJ |
Tlaquepaque |
06/02/21 |
55-59 |
19/01/21 |
06/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
06/02/21 |
35-39 |
17/01/21 |
06/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Obesidad |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
07/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión |
|
81 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
03/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
03/02/21 |
CMNO |
Hipertensión |
|
76 |
Masculino |
Privado |
Tonalá |
05/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
05/02/21 |
Hospital Bernardette |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
66 |
Masculino |
SSA |
El Salto |
05/02/21 |
60 y más |
11/01/21 |
05/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Diabetes, Inmunosupresión, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
|
67 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tonalá |
07/02/21 |
60 y más |
22/01/21 |
07/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Diabetes, Tabaquismo |
|
84 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
08/02/21 |
UMF 49 Guadalajara/HGR 46 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
54 |
Femenino |
SSJ |
Heroica Ciudad de Tlaxiaco |
02/02/21 |
50-54 |
26/01/21 |
02/02/21 |
Hospital General de Zapopan |
Inmunosupresión, Hipertensión |
|
48 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
45-49 |
15/01/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
15/01/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
62 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Tlajomulco de Zúñiga |
30/01/21 |
60 y más |
13/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
08/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
08/02/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Hipertensión |
|
50 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
14/12/20 |
50-54 |
14/12/20 |
14/12/20 |
Hospital General de Occidente |
Se Ignora |
|
38 |
Masculino |
IMSS |
Zamora |
07/02/21 |
35-39 |
21/01/21 |
07/02/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Ninguna |
|
77 |
Femenino |
SSJ |
Arandas |
08/02/21 |
60 y más |
12/01/21 |
08/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Hipertensión |
|
86 |
Masculino |
IMSS |
Zacatecas |
07/02/21 |
60 y más |
01/02/21 |
07/02/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
07/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
05/02/21 |
60 y más |
13/01/21 |
05/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
74 |
Masculino |
Otro |
Tonalá |
06/01/21 |
60 y más |
02/01/21 |
06/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Y Araujo |
Diabetes |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
07/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
07/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Obesidad |
|
52 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
06/02/21 |
50-54 |
22/01/21 |
06/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión, Obesidad |
|
80 |
Femenino |
Otro |
Guadalajara |
24/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
24/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Y Araujo |
Ninguna |
|
73 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
07/11/20 |
60 y más |
01/11/20 |
07/11/20 |
Hospital Ángel Leaño |
Se Ignora |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
26/01/21 |
01/02/21 |
CMNO |
Diabetes, Hipertensión |
|
35 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/02/21 |
35-39 |
15/01/21 |
05/02/21 |
UMF 3 Guadalajara |
VIH |
|
40 |
Masculino |
Otro |
Tlaquepaque |
21/01/21 |
40-44 |
17/01/21 |
21/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Y Araujo |
Ninguna |
|
78 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
08/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
08/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión |
|
75 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
04/02/21 |
60 y más |
28/01/21 |
04/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
EPOC, Inmunosupresión, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
|
26 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
02/02/21 |
25-29 |
15/01/21 |
02/02/21 |
CMNO |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
06/02/21 |
60 y más |
26/01/21 |
06/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
83 |
Femenino |
IMSS |
Tequila |
07/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
07/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Hipertensión |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
03/02/21 |
60 y más |
16/01/21 |
03/02/21 |
CMNO |
Hipertensión |
|
77 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
06/02/21 |
60 y más |
01/02/21 |
06/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
59 |
Femenino |
Otro |
Guadalajara |
20/01/21 |
55-59 |
15/01/21 |
20/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Araujo |
Se Ignora |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
55-59 |
31/12/20 |
30/01/21 |
CMNO |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
06/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
06/02/21 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
53 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
16/01/21 |
50-54 |
10/01/21 |
16/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
77 |
Masculino |
OPD |
Guadalajara |
03/01/21 |
60 y más |
30/12/20 |
03/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Araujo |
Se Ignora |
|
64 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
08/02/21 |
60 y más |
10/01/21 |
08/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
01/02/21 |
60 y más |
07/01/21 |
01/02/21 |
CMNO |
Obesidad |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
08/02/21 |
55-59 |
08/01/21 |
08/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
48 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
29/08/20 |
45-49 |
18/08/20 |
29/08/20 |
Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
58 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
05/02/21 |
55-59 |
19/01/21 |
05/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Ninguna |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
06/02/21 |
60 y más |
17/01/21 |
06/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes, EPOC |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
12/01/21 |
01/02/21 |
CMNO |
EPOC, Tabaquismo |
|
83 |
Masculino |
SSJ |
Mascota |
06/02/21 |
60 y más |
11/01/21 |
06/02/21 |
Hospital Regional de Puerto Vallarta |
Ninguna |
|
99 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
06/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
06/02/21 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
51 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
07/02/21 |
50-54 |
22/01/21 |
07/02/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Diabetes, Hipertensión |
|
46 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
23/01/21 |
45-49 |
18/01/21 |
23/01/21 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Y Araujo |
Se Ignora |
|
57 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
07/02/21 |
55-59 |
01/02/21 |
07/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
52 |
Masculino |
Privado |
Villamar |
05/02/21 |
50-54 |
15/01/21 |
05/02/21 |
Hospital Del Country S.A. De C.V. |
Ninguna |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
07/02/21 |
55-59 |
28/01/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
29/01/21 |
60 y más |
05/01/21 |
29/01/21 |
CMNO |
Ninguna |
|
82 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
06/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Insuficiencia Renal Crónica |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
03/02/21 |
06/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
07/02/21 |
50-54 |
20/01/21 |
07/02/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Otra Condición |
|
79 |
Femenino |
Privado |
Zapopan |
05/02/21 |
60 y más |
26/01/21 |
05/02/21 |
Hospital Terranova |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
07/02/21 |
60 y más |
28/01/21 |
07/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
55-59 |
26/01/21 |
07/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad |
|
78 |
Femenino |
IMSS |
Encarnación de Díaz |
07/02/21 |
60 y más |
24/01/21 |
07/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión |
|
52 |
Masculino |
Otro |
Guadalajara |
15/12/20 |
50-54 |
07/12/20 |
15/12/20 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Araujo |
Obesidad |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
07/02/21 |
60 y más |
15/01/21 |
07/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
San Miguel El Alto |
06/02/21 |
60 y más |
14/01/21 |
06/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes |
|
18 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
15-19 |
03/02/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Encefalitis Autoinmune |
|
67 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
21/01/21 |
06/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión, Obesidad |
|
48 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
45-49 |
17/01/21 |
30/01/21 |
CMNO |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
05/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
05/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
81 |
Masculino |
Otro |
Tonalá |
06/12/20 |
60 y más |
02/12/20 |
06/12/20 |
Unidad Médica Dr. Jesús Delgadillo Araujo |
Enf. Cardiaca |
|
50 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
07/02/21 |
50-54 |
31/01/21 |
07/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
71 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
22/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
22/08/20 |
Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Ninguna |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Encarnación de Díaz |
06/02/21 |
55-59 |
29/01/21 |
06/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
56 |
Femenino |
SSJ |
San Ignacio Cerro Gordo |
08/02/21 |
55-59 |
11/01/21 |
08/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión, Obesidad |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
07/02/21 |
60 y más |
13/01/21 |
07/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
50 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
07/02/21 |
50-54 |
29/01/21 |
07/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, Obesidad |
|
80 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
30/01/21 |
06/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 09 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
74092 |
35.48 |
3510 |
|
Zapopan |
49689 |
23.79 |
1303 |
|
Tlaquepaque |
14660 |
7.02 |
731 |
|
Tonalá |
11033 |
5.28 |
476 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
9412 |
4.51 |
437 |
|
Puerto Vallarta |
6268 |
3.00 |
275 |
|
Tepatitlán de Morelos |
2858 |
1.37 |
115 |
|
El Salto |
2796 |
1.34 |
161 |
|
Zapotlán el Grande |
2765 |
1.32 |
115 |
|
Lagos de Moreno |
2267 |
1.09 |
254 |
|
Ocotlán |
1816 |
0.87 |
160 |
|
Atotonilco el Alto |
1178 |
0.56 |
33 |
|
Colotlán |
1119 |
0.54 |
13 |
|
Tala |
986 |
0.47 |
97 |
|
La Barca |
859 |
0.41 |
101 |
|
San Juan de los Lagos |
856 |
0.41 |
57 |
|
Autlán de Navarro |
742 |
0.36 |
56 |
|
Tamazula de Gordiano |
699 |
0.33 |
24 |
|
Ameca |
683 |
0.33 |
57 |
|
Arandas |
650 |
0.31 |
27 |
|
Zapotlanejo |
635 |
0.30 |
29 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
588 |
0.28 |
41 |
|
Sayula |
456 |
0.22 |
21 |
|
Poncitlán |
452 |
0.22 |
43 |
|
Chapala |
440 |
0.21 |
42 |
|
Encarnación de Díaz |
433 |
0.21 |
31 |
|
Ojuelos de Jalisco |
422 |
0.20 |
19 |
|
Teocaltiche |
420 |
0.20 |
8 |
|
Jocotepec |
363 |
0.17 |
24 |
|
Tuxpan |
325 |
0.16 |
35 |
|
Juanacatlán |
307 |
0.15 |
13 |
|
Cihuatlán |
307 |
0.15 |
10 |
|
Tequila |
306 |
0.15 |
25 |
|
Jalostotitlán |
306 |
0.15 |
10 |
|
Acatlán de Juárez |
295 |
0.14 |
21 |
|
Cocula |
291 |
0.14 |
35 |
|
Zapotiltic |
256 |
0.12 |
17 |
|
Ahualulco de Mercado |
256 |
0.12 |
36 |
|
Zacoalco de Torres |
254 |
0.12 |
10 |
|
El Grullo |
252 |
0.12 |
18 |
|
Yahualica de González Gallo |
240 |
0.11 |
13 |
|
Jamay |
237 |
0.11 |
23 |
|
Villa Corona |
223 |
0.11 |
22 |
|
Tototlán |
211 |
0.10 |
16 |
|
Ayotlán |
206 |
0.10 |
13 |
|
Unión de San Antonio |
205 |
0.10 |
12 |
|
Gómez Farías |
201 |
0.10 |
16 |
|
Casimiro Castillo |
195 |
0.09 |
30 |
|
Mascota |
178 |
0.09 |
13 |
|
Ixtlahuacán del Río |
175 |
0.08 |
15 |
|
Degollado |
171 |
0.08 |
4 |
|
San Martín Hidalgo |
169 |
0.08 |
26 |
|
Villa Hidalgo |
166 |
0.08 |
1 |
|
San Miguel el Alto |
166 |
0.08 |
9 |
|
La Huerta |
166 |
0.08 |
5 |
|
El Arenal |
162 |
0.08 |
10 |
|
Villa Guerrero |
161 |
0.08 |
3 |
|
Acatic |
157 |
0.08 |
15 |
|
Cuquío |
154 |
0.07 |
8 |
|
Mazamitla |
152 |
0.07 |
5 |
|
Atoyac |
151 |
0.07 |
2 |
|
Magdalena |
150 |
0.07 |
13 |
|
San Julián |
140 |
0.07 |
11 |
|
San Diego de Alejandría |
138 |
0.07 |
3 |
|
Zapotlán del Rey |
136 |
0.07 |
8 |
|
Amatitán |
133 |
0.06 |
8 |
|
Tenamaxtlán |
131 |
0.06 |
0 |
|
Concepción de Buenos Aires |
127 |
0.06 |
2 |
|
Tecalitlán |
115 |
0.06 |
8 |
|
Tizapán el Alto |
113 |
0.05 |
15 |
|
Mezquitic |
104 |
0.05 |
5 |
|
Unión de Tula |
103 |
0.05 |
9 |
|
Totatiche |
99 |
0.05 |
2 |
|
Jesús María |
98 |
0.05 |
11 |
|
Huejúcar |
95 |
0.05 |
3 |
|
Talpa de Allende |
93 |
0.04 |
4 |
|
Tonaya |
92 |
0.04 |
0 |
|
Teocuitatlán de Corona |
88 |
0.04 |
5 |
|
San Gabriel |
87 |
0.04 |
4 |
|
Etzatlán |
85 |
0.04 |
10 |
|
La Manzanilla de la Paz |
84 |
0.04 |
4 |
|
Valle de Guadalupe |
83 |
0.04 |
4 |
|
Tomatlán |
81 |
0.04 |
10 |
|
Tapalpa |
81 |
0.04 |
3 |
|
Amacueca |
81 |
0.04 |
1 |
|
Huejuquilla el Alto |
77 |
0.04 |
1 |
|
Chimaltitán |
74 |
0.04 |
1 |
|
Ayutla |
74 |
0.04 |
7 |
|
Tecolotlán |
70 |
0.03 |
4 |
|
Atemajac de Brizuela |
69 |
0.03 |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
67 |
0.03 |
11 |
|
Tuxcacuesco |
61 |
0.03 |
0 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
59 |
0.03 |
4 |
|
Teuchitlán |
58 |
0.03 |
10 |
|
Bolaños |
58 |
0.03 |
2 |
|
Valle de Juárez |
57 |
0.03 |
1 |
|
Cabo Corrientes |
55 |
0.03 |
4 |
|
Villa Purificación |
53 |
0.03 |
5 |
|
Tuxcueca |
52 |
0.02 |
3 |
|
Tolimán |
52 |
0.02 |
5 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
51 |
0.02 |
3 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
50 |
0.02 |
0 |
|
Pihuamo |
50 |
0.02 |
3 |
|
El Limón |
50 |
0.02 |
3 |
|
Quitupan |
49 |
0.02 |
1 |
|
Atengo |
46 |
0.02 |
2 |
|
Mexticacán |
44 |
0.02 |
1 |
|
Santa María de los Ángeles |
40 |
0.02 |
1 |
|
San Marcos |
36 |
0.02 |
5 |
|
Tonila |
33 |
0.02 |
1 |
|
Techaluta de Montenegro |
30 |
0.01 |
3 |
|
Mixtlán |
29 |
0.01 |
3 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
Jilotlán de los Dolores |
28 |
0.01 |
0 |
|
San Sebastián del Oeste |
27 |
0.01 |
3 |
|
Chiquilistlán |
27 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
27 |
0.01 |
2 |
|
Juchitlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Hostotipaquillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
25 |
0.01 |
1 |
|
Guachinango |
25 |
0.01 |
2 |
|
Cuautla |
23 |
0.01 |
2 |
|
Cañadas de Obregón |
20 |
0.01 |
1 |
|
Ejutla |
10 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
5 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
6167 |
2.95 |
0 |
|
Otros Estados |
1760 |
0.84 |
158 |
|
Total |
208843 |
100.00 |
9155 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (9), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (49), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (2), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 109 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,698 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,706 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Febrero 09 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,111 |
208,843 |
|
Casos descartados |
3,425 |
373,723 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
21,755 |
|
98 |
9,155*** |
|
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía.
Para vivir un embarazo saludable y tener la oportunidad de detectar a tiempo cualquier eventual complicación es necesario el control prenatal, el cual consiste en la revisión médica de la madre y en el seguimiento clínico a través de consultas programadas, a las que se debe asistir aun durante la pandemia de COVID-19.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a las mujeres en gestación a no dejar de acudir al médico para el seguimiento de su embarazo por temor a contagiarse del coronavirus, pues en las unidades de atención se cuenta con el protocolo de “Consulta segura”, a través del cual se implementan las medidas preventivas de sanitización, distancia física, ventilación de espacios y uso de cubrebocas y gel alcohol para reducir el riesgo.
Si la embarazada presenta síntomas respiratorios, debe llamar a la línea COVID para que le sea realizada la prueba que confirme o descarte la enfermedad y dar aviso al médico de su resultado, quien le dará indicaciones. Cabe destacar que a la fecha no se ha evidenciado que el virus SARS-CoV-2, pueda transmitirse de madres a bebés durante el embarazo; pues no se ha detectado en el líquido amniótico, ni en la placenta, ni en fluido vaginal, ni en la sangre del cordón umbilical. Tampoco en la leche materna.
Incluso, la gran mayoría de las embarazadas que han padecido la infección la presentan de forma leve y no requieren hospitalización; sin embargo, se consideran grupo que tiene mayor riesgo cuando desarrollan complicaciones por COVID-19 o al presentar complicaciones del embarazo que no sean detectadas a tiempo en el control prenatal como diabetes gestacional o incremento de la presión arterial; lo que busca evitarse con la atención oportuna. Y mejor aún, extremando cuidados para no contraer la enfermedad.
Dichos cuidados incluyen el soporte para que toda mujer embarazada o en la etapa de puerperio (periodo de 40 días después del nacimiento); así como a sus familiares cercanos o redes de apoyo, cumplan las medidas preventivas: lavado de manos, estornudo de etiqueta, no tocar la cara con las manos sucias, uso adecuado de cubrebocas y mantener sana distancia en todo momento, evitando aglomeraciones; además de que sepan cuáles son los signos de alarma provocados por COVID-19. Con el cuidado puntual, el embarazo debe transcurrir sin problemas y llegar al parto también sin riesgos.
Por otra parte, la SSJ reitera a la población en general que no está permitido realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas y llama cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio.
A la par, invita a seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 207 mil 732 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 15 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 057 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCION |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCION |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
06/02/21 |
60 y más |
31/12/20 |
06/02/21 |
UMF 170 Del Mar/HGZ 33 Bahía De Banderas |
Ninguna |
|
46 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
06/02/21 |
45-49 |
22/01/21 |
06/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
80 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
07/02/21 |
60 y más |
17/01/21 |
07/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
24/01/21 |
07/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes |
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
06/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Ahualulco de Mercado |
05/02/21 |
60 y más |
19/01/21 |
05/02/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes |
|
86 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
05/02/21 |
60 y más |
02/02/21 |
05/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
77 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
30/01/21 |
60 y más |
22/01/21 |
30/01/21 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
05/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
39 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
07/02/21 |
35-39 |
29/01/21 |
07/02/21 |
HGR 180 Tlajomulco |
Ninguna |
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
07/02/21 |
60 y más |
01/02/21 |
07/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
30/01/21 |
07/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad |
|
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
55-59 |
19/01/21 |
06/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
07/02/21 |
HGR 45 Guadalajara |
Obesidad |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/02/21 |
60 y más |
17/01/21 |
05/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 08 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
73746 |
35.50 |
3475 |
|
Zapopan |
49438 |
23.80 |
1284 |
|
Tlaquepaque |
14585 |
7.02 |
724 |
|
Tonalá |
10961 |
5.28 |
469 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
9351 |
4.50 |
433 |
|
Puerto Vallarta |
6250 |
3.01 |
273 |
|
Tepatitlán de Morelos |
2831 |
1.36 |
112 |
|
El Salto |
2785 |
1.34 |
159 |
|
Zapotlán el Grande |
2745 |
1.32 |
115 |
|
Lagos de Moreno |
2248 |
1.08 |
250 |
|
Ocotlán |
1789 |
0.86 |
159 |
|
Atotonilco el Alto |
1177 |
0.57 |
33 |
|
Colotlán |
1100 |
0.53 |
13 |
|
Tala |
982 |
0.47 |
97 |
|
San Juan de los Lagos |
855 |
0.41 |
57 |
|
La Barca |
853 |
0.41 |
101 |
|
Autlán de Navarro |
731 |
0.35 |
56 |
|
Tamazula de Gordiano |
699 |
0.34 |
24 |
|
Ameca |
648 |
0.31 |
57 |
|
Arandas |
644 |
0.31 |
26 |
|
Zapotlanejo |
634 |
0.31 |
29 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
585 |
0.28 |
41 |
|
Sayula |
450 |
0.22 |
21 |
|
Poncitlán |
449 |
0.22 |
43 |
|
Chapala |
440 |
0.21 |
42 |
|
Encarnación de Díaz |
432 |
0.21 |
29 |
|
Ojuelos de Jalisco |
422 |
0.20 |
18 |
|
Teocaltiche |
420 |
0.20 |
8 |
|
Jocotepec |
364 |
0.18 |
24 |
|
Tuxpan |
323 |
0.16 |
35 |
|
Juanacatlán |
306 |
0.15 |
13 |
|
Cihuatlán |
306 |
0.15 |
10 |
|
Tequila |
304 |
0.15 |
24 |
|
Jalostotitlán |
304 |
0.15 |
10 |
|
Cocula |
287 |
0.14 |
34 |
|
Acatlán de Juárez |
286 |
0.14 |
21 |
|
Zacoalco de Torres |
253 |
0.12 |
10 |
|
Zapotiltic |
252 |
0.12 |
17 |
|
Ahualulco de Mercado |
251 |
0.12 |
36 |
|
El Grullo |
250 |
0.12 |
18 |
|
Yahualica de González Gallo |
240 |
0.12 |
13 |
|
Jamay |
237 |
0.11 |
23 |
|
Villa Corona |
222 |
0.11 |
21 |
|
Tototlán |
210 |
0.10 |
16 |
|
Ayotlán |
206 |
0.10 |
13 |
|
Unión de San Antonio |
204 |
0.10 |
12 |
|
Gómez Farías |
200 |
0.10 |
16 |
|
Casimiro Castillo |
194 |
0.09 |
30 |
|
Mascota |
177 |
0.09 |
12 |
|
Ixtlahuacán del Río |
175 |
0.08 |
15 |
|
Degollado |
170 |
0.08 |
4 |
|
San Martín Hidalgo |
168 |
0.08 |
26 |
|
Villa Hidalgo |
166 |
0.08 |
1 |
|
La Huerta |
166 |
0.08 |
5 |
|
San Miguel el Alto |
165 |
0.08 |
8 |
|
Villa Guerrero |
161 |
0.08 |
3 |
|
El Arenal |
160 |
0.08 |
10 |
|
Acatic |
157 |
0.08 |
15 |
|
Cuquío |
154 |
0.07 |
8 |
|
Mazamitla |
151 |
0.07 |
5 |
|
Atoyac |
150 |
0.07 |
2 |
|
Magdalena |
149 |
0.07 |
13 |
|
San Julián |
140 |
0.07 |
11 |
|
San Diego de Alejandría |
138 |
0.07 |
3 |
|
Zapotlán del Rey |
136 |
0.07 |
8 |
|
Amatitán |
133 |
0.06 |
8 |
|
Tenamaxtlán |
131 |
0.06 |
0 |
|
Concepción de Buenos Aires |
127 |
0.06 |
2 |
|
Tecalitlán |
115 |
0.06 |
8 |
|
Tizapán el Alto |
113 |
0.05 |
15 |
|
Mezquitic |
104 |
0.05 |
5 |
|
Unión de Tula |
103 |
0.05 |
9 |
|
Totatiche |
98 |
0.05 |
2 |
|
Jesús María |
97 |
0.05 |
11 |
|
Huejúcar |
95 |
0.05 |
3 |
|
Talpa de Allende |
93 |
0.04 |
4 |
|
Tonaya |
91 |
0.04 |
0 |
|
San Gabriel |
87 |
0.04 |
4 |
|
Teocuitatlán de Corona |
87 |
0.04 |
5 |
|
La Manzanilla de la Paz |
84 |
0.04 |
4 |
|
Valle de Guadalupe |
83 |
0.04 |
4 |
|
Etzatlán |
83 |
0.04 |
10 |
|
Amacueca |
81 |
0.04 |
1 |
|
Tomatlán |
80 |
0.04 |
10 |
|
Tapalpa |
80 |
0.04 |
3 |
|
Huejuquilla el Alto |
77 |
0.04 |
1 |
|
Ayutla |
74 |
0.04 |
7 |
|
Chimaltitán |
71 |
0.03 |
1 |
|
Tecolotlán |
70 |
0.03 |
4 |
|
Atemajac de Brizuela |
69 |
0.03 |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
67 |
0.03 |
11 |
|
Tuxcacuesco |
61 |
0.03 |
0 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
59 |
0.03 |
4 |
|
Bolaños |
58 |
0.03 |
2 |
|
Valle de Juárez |
57 |
0.03 |
1 |
|
Teuchitlán |
57 |
0.03 |
10 |
|
Cabo Corrientes |
55 |
0.03 |
4 |
|
Villa Purificación |
53 |
0.03 |
5 |
|
Tuxcueca |
52 |
0.03 |
3 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
51 |
0.02 |
2 |
|
Tolimán |
51 |
0.02 |
5 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
50 |
0.02 |
0 |
|
Pihuamo |
50 |
0.02 |
3 |
|
El Limón |
50 |
0.02 |
3 |
|
Quitupan |
49 |
0.02 |
1 |
|
Atengo |
46 |
0.02 |
2 |
|
Mexticacán |
44 |
0.02 |
1 |
|
Santa María de los Ángeles |
40 |
0.02 |
1 |
|
San Marcos |
36 |
0.02 |
5 |
|
Tonila |
33 |
0.02 |
1 |
|
Techaluta de Montenegro |
30 |
0.01 |
3 |
|
Mixtlán |
29 |
0.01 |
3 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
Jilotlán de los Dolores |
28 |
0.01 |
0 |
|
San Sebastián del Oeste |
27 |
0.01 |
3 |
|
Chiquilistlán |
27 |
0.01 |
2 |
|
Juchitlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Hostotipaquillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
25 |
0.01 |
1 |
|
Guachinango |
25 |
0.01 |
2 |
|
Cuautla |
23 |
0.01 |
2 |
|
Cañadas de Obregón |
20 |
0.01 |
1 |
|
Ejutla |
10 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
5 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
6152 |
2.96 |
0 |
|
Otros Estados |
1748 |
0.84 |
154 |
|
Total |
207732 |
100.00 |
9057 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 08 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (8), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (47), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 110 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,680 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,699 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Febrero 08 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,188 |
207,732 |
|
Casos descartados |
3,185 |
370,298 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
21,700 |
|
Defunciones*** |
15 |
9,057*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 08 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Prototype Covid Hunter scanner identifies evidence of Covid-19 protein in test.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. The American medical equipment firm, Advanced Medical Solutions International (AMSI) has announced a breakthrough technology that enables a hand scanner to instantly reveal the presence of the SARS-CoV-2 virus on skin or surfaces. Tests have found it to be 99% effective, according to the company.
Mexican immunology specialist Dr. Alejandro Díaz Villalobos, who was on the research team that developed the Covid Hunter technology, told Forbes Magazine that an agreement has been signed with the company designating Mexico as the first site for the manufacture and distribution of Covid Hunter. Donald Redman, Co-founder and Chief Executive Officer of AMSI, has said that eventually it will be manufactured in several other regions including Southeast Asia and the Middle East for worldwide distribution.
However, the initial production appears to be set for Mexico, thanks to the work of Villalobos and a critical mass of manufacturing capability in the country.
«It took a great deal of work for us (the Jordan-based research team and AMSI) to agree to make Mexico the country of manufacture,» he said, noting that the final location has yet to be determined. The state of Chihuahua is favored due to its high concentration of global medical device manufacturing firms. Currently, Ciudad Juárez, Chihuahua, is home to 34 medical device companies some of which are now in talks regarding Covid Hunter. Villalobos hopes production can begin in three weeks.
Covid Hunter is a “non-invasive, non-contact, immediate and portable virus detector, specially designed for the SARS-CoV-2 virus that causes covid-19 disease, demonstrating 99% effectiveness and with sensitivity within 0 to 2 meters on surfaces, through glass or transparent material, and inside the human body” reads a AMSI report.
Prototypes of the device look like an ordinary hand-held laser scanner. It emits a beam of infrared light that the device’s software analyzes in real time based on how it is refracted by the presence of the protein of the SARS-CoV-2 virus – evidence of the presence of coronavirus . When the scanner identifies this protein, it sounds an alert. It can be programmed for different variants of Covid-19.
The device promises to become a major weapon in the battle against Covid-19 but first must be approved by health authorities including the FDA in the United States and Cofepris in Mexico . No price has been set yet for the Covid Hunter, but AMSI officials have said it should be in-line with other infrared scanners.
Foto: Cortesía.
Los viajes aumentan las probabilidades de contraer y propagar el COVID-19, por lo que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), recomienda no viajar por el momento. Lo ideal es retrasar el viaje y quedarse en casa para protegerse y proteger a otras personas de la enfermedad.
Si es imperativo viajar, entonces se debe tomar en cuenta antes de partir que algunos países han implementado restricciones o medidas preventivas específicas que pueden incluir el aislamiento y la cuarentena para viajeros, así como certificados o pruebas de laboratorio al llegar al país de destino.
Además, se recomienda registrarse en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior y consultar la Guía del Viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la liga: https://guiadelviajero.sre.gob.mx/
Durante el viaje es seguir las siguientes recomendaciones:
o Lavarse las manos con frecuencia.
o Evitar tocarse la cara.
o Evitar el contacto con personas enfermas.
o Evitar lugares concurridos o asistir a eventos masivos.
o Utilizar cubrebocas abarcando nariz y boca.
o Utilizar la parte interna de su codo al toser o estornudar.
o Evite el contacto con animales vivos o muertos, los mercados de animales y los productos que provienen de animales como la carne cruda.
o Si enferma durante su estancia, solicite atención médica y evite automedicarse.
o Manténgase informado de la situación en su destino.
Después del viaje se recomienda seguir estas recomendaciones:
o Si viajó internacionalmente, en especial a Reino Unido y Sudáfrica, a alguno de los países con circulación de estas nuevas variantes, o a países con transmisión de SARS-CoV 2, en los últimos 14 días, a su regreso a México, vigile si presenta síntomas de enfermedad respiratoria aguda.
o Si es así, solicite atención médica inmediata si presenta síntomas. No se automedique.
o Al acudir a salas de urgencias u hospitales informe al personal de salud sobre su viaje.
o Si presenta síntomas evite exponer a otras personas, siga las medidas de prevención
o Use cubrebocas e incluya el lavado de manos con agua y jabón o con soluciones base alcohol gel.
o Mantenga el distanciamiento físico adecuado.
En el contexto actual de pandemia activa, la SSJ reitera a la población que no está permitido realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas y llama cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio.
A la par, invita a seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 206 mil 544 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 24 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 042 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
79 |
Femenino |
IMSS |
Ameca |
25/01/21 |
60 y más |
16/01/21 |
25/01/21 |
Hgzmf 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
06/02/21 |
60 y más |
31/01/21 |
06/02/21 |
Hgr 45 Guadalajara |
Obesidad |
|
37 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
04/02/21 |
35-39 |
26/01/21 |
04/02/21 |
Hgr 180 Tlajomulco |
ninguno |
|
56 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
06/02/21 |
55-59 |
31/12/20 |
06/02/21 |
Hgr 180 Tlajomulco |
ninguno |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
05/02/21 |
60 y más |
14/01/21 |
05/02/21 |
Hgr 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
80 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
05/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
05/02/21 |
Hgz 14 Guadalajara |
Hipertensión |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
06/02/21 |
55-59 |
22/01/21 |
06/02/21 |
Hgzmf 6 Ocotlan |
Diabetes, Hipertensión |
|
88 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
30/01/21 |
Hgzmf 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Acatlan De Juarez |
05/02/21 |
60 y más |
01/02/21 |
05/02/21 |
Hgr 180 Tlajomulco |
Diabetes |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Techaluta De Montenegro |
05/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
05/02/21 |
Hgr 180 Tlajomulco |
Diabetes, Inmunosupresión, Hipertensión, Obesidad |
|
83 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
14/01/21 |
06/02/21 |
Hgr 110 Oblatos |
Diabetes, Inmunosupresión |
|
78 |
Femenino |
SSJ |
San Martín Hidalgo |
03/02/21 |
60 y más |
31/01/21 |
03/02/21 |
Hospital Regional De Ameca |
Hipertensión |
|
76 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
06/02/21 |
60 y más |
19/01/21 |
06/02/21 |
Umf 2 Guadalajara/Hgr 45 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
49 |
Femenino |
IMSS |
Tala |
01/02/21 |
45-49 |
20/01/21 |
01/02/21 |
Hgzmf 26 Tala |
Diabetes, Hipertensión |
|
87 |
Masculino |
IMSS |
San Martín Hidalgo |
24/01/21 |
60 y más |
08/01/21 |
24/01/21 |
Hgzmf 26 Tala |
Hipertensión, Obesidad |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
La Barca |
06/02/21 |
60 y más |
21/01/21 |
06/02/21 |
Hgzmf 6 Ocotlan |
Hipertensión, Obesidad |
|
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/02/21 |
60 y más |
11/01/21 |
06/02/21 |
Hgr 180 Tlajomulco |
Diabetes |
|
45 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco De Zuñiga |
05/02/21 |
45-49 |
09/01/21 |
05/02/21 |
Hgr 180 Tlajomulco |
ninguno |
|
65 |
Femenino |
IMSS |
San Juanito De Escobedo |
05/02/21 |
60 y más |
30/01/21 |
05/02/21 |
Hgzmf 26 Tala |
Epoc, Obesidad |
|
28 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
05/02/21 |
25-29 |
29/01/21 |
05/02/21 |
Hgr 45 Guadalajara |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
73 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
01/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
75 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
23/01/21 |
60 y más |
13/01/21 |
23/01/21 |
Servicios Hospitalarios Santa Catalina, S.A. De C.V. |
Inmunosupresión |
|
89 |
Masculino |
IMSS |
Ahualulco De Mercado |
06/02/21 |
60 y más |
31/12/20 |
06/02/21 |
Hgzmf 26 Tala |
Asma, Hipertensión, Obesidad |
|
70 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
05/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
05/02/21 |
Hgr 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 07 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
73331 |
35.50 |
3467 |
|
Zapopan |
49092 |
23.77 |
1284 |
|
Tlaquepaque |
14510 |
7.03 |
722 |
|
Tonalá |
10900 |
5.28 |
469 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
9279 |
4.49 |
432 |
|
Puerto Vallarta |
6233 |
3.02 |
272 |
|
Tepatitlán de Morelos |
2858 |
1.38 |
111 |
|
El Salto |
2760 |
1.34 |
159 |
|
Zapotlán el Grande |
2741 |
1.33 |
115 |
|
Lagos de Moreno |
2239 |
1.08 |
250 |
|
Ocotlán |
1784 |
0.86 |
159 |
|
Atotonilco el Alto |
1177 |
0.57 |
33 |
|
Colotlán |
1099 |
0.53 |
13 |
|
Tala |
975 |
0.47 |
96 |
|
San Juan de los Lagos |
855 |
0.41 |
57 |
|
La Barca |
849 |
0.41 |
101 |
|
Autlán de Navarro |
729 |
0.35 |
56 |
|
Tamazula de Gordiano |
699 |
0.34 |
24 |
|
Ameca |
646 |
0.31 |
57 |
|
Arandas |
641 |
0.31 |
26 |
|
Zapotlanejo |
634 |
0.31 |
29 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
580 |
0.28 |
41 |
|
Sayula |
447 |
0.22 |
21 |
|
Poncitlán |
446 |
0.22 |
43 |
|
Chapala |
440 |
0.21 |
42 |
|
Encarnación de Díaz |
432 |
0.21 |
29 |
|
Ojuelos de Jalisco |
422 |
0.20 |
18 |
|
Teocaltiche |
420 |
0.20 |
8 |
|
Jocotepec |
363 |
0.18 |
24 |
|
Tuxpan |
323 |
0.16 |
35 |
|
Juanacatlán |
306 |
0.15 |
13 |
|
Cihuatlán |
305 |
0.15 |
10 |
|
Tequila |
301 |
0.15 |
24 |
|
Jalostotitlán |
298 |
0.14 |
10 |
|
Cocula |
287 |
0.14 |
34 |
|
Acatlán de Juárez |
286 |
0.14 |
21 |
|
Zapotiltic |
250 |
0.12 |
17 |
|
El Grullo |
250 |
0.12 |
18 |
|
Ahualulco de Mercado |
249 |
0.12 |
35 |
|
Zacoalco de Torres |
248 |
0.12 |
10 |
|
Yahualica de González Gallo |
240 |
0.12 |
13 |
|
Jamay |
236 |
0.11 |
23 |
|
Villa Corona |
222 |
0.11 |
21 |
|
Tototlán |
209 |
0.10 |
16 |
|
Ayotlán |
205 |
0.10 |
13 |
|
Unión de San Antonio |
204 |
0.10 |
12 |
|
Gómez Farías |
199 |
0.10 |
16 |
|
Casimiro Castillo |
194 |
0.09 |
30 |
|
Mascota |
177 |
0.09 |
12 |
|
Ixtlahuacán del Río |
175 |
0.08 |
15 |
|
San Martín Hidalgo |
168 |
0.08 |
26 |
|
Degollado |
167 |
0.08 |
4 |
|
Villa Hidalgo |
166 |
0.08 |
1 |
|
La Huerta |
166 |
0.08 |
5 |
|
San Miguel el Alto |
164 |
0.08 |
8 |
|
El Arenal |
159 |
0.08 |
10 |
|
Acatic |
156 |
0.08 |
15 |
|
Villa Guerrero |
154 |
0.07 |
3 |
|
Cuquío |
154 |
0.07 |
8 |
|
Mazamitla |
150 |
0.07 |
5 |
|
Magdalena |
149 |
0.07 |
13 |
|
Atoyac |
149 |
0.07 |
2 |
|
San Julián |
140 |
0.07 |
11 |
|
San Diego de Alejandría |
137 |
0.07 |
3 |
|
Zapotlán del Rey |
133 |
0.06 |
8 |
|
Amatitán |
133 |
0.06 |
8 |
|
Tenamaxtlán |
131 |
0.06 |
0 |
|
Concepción de Buenos Aires |
125 |
0.06 |
2 |
|
Tecalitlán |
115 |
0.06 |
8 |
|
Tizapán el Alto |
114 |
0.06 |
15 |
|
Unión de Tula |
103 |
0.05 |
9 |
|
Mezquitic |
103 |
0.05 |
5 |
|
Totatiche |
98 |
0.05 |
2 |
|
Jesús María |
97 |
0.05 |
11 |
|
Huejúcar |
95 |
0.05 |
3 |
|
Talpa de Allende |
92 |
0.04 |
4 |
|
Tonaya |
91 |
0.04 |
0 |
|
Teocuitatlán de Corona |
86 |
0.04 |
5 |
|
San Gabriel |
85 |
0.04 |
4 |
|
La Manzanilla de la Paz |
84 |
0.04 |
4 |
|
Valle de Guadalupe |
83 |
0.04 |
4 |
|
Etzatlán |
83 |
0.04 |
10 |
|
Amacueca |
81 |
0.04 |
1 |
|
Tapalpa |
80 |
0.04 |
3 |
|
Tomatlán |
79 |
0.04 |
10 |
|
Huejuquilla el Alto |
75 |
0.04 |
1 |
|
Ayutla |
74 |
0.04 |
7 |
|
Chimaltitán |
71 |
0.03 |
1 |
|
Tecolotlán |
70 |
0.03 |
4 |
|
Atemajac de Brizuela |
68 |
0.03 |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
67 |
0.03 |
11 |
|
Tuxcacuesco |
61 |
0.03 |
0 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
59 |
0.03 |
4 |
|
Bolaños |
58 |
0.03 |
2 |
|
Valle de Juárez |
57 |
0.03 |
1 |
|
Teuchitlán |
57 |
0.03 |
10 |
|
Cabo Corrientes |
55 |
0.03 |
4 |
|
Villa Purificación |
53 |
0.03 |
5 |
|
Tuxcueca |
52 |
0.03 |
3 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
51 |
0.02 |
2 |
|
Pihuamo |
50 |
0.02 |
3 |
|
El Limón |
50 |
0.02 |
3 |
|
Quitupan |
49 |
0.02 |
1 |
|
Tolimán |
48 |
0.02 |
5 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
46 |
0.02 |
0 |
|
Atengo |
46 |
0.02 |
2 |
|
Mexticacán |
44 |
0.02 |
1 |
|
Santa María de los Ángeles |
40 |
0.02 |
1 |
|
San Marcos |
35 |
0.02 |
5 |
|
Tonila |
33 |
0.02 |
1 |
|
Mixtlán |
29 |
0.01 |
3 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
Jilotlán de los Dolores |
28 |
0.01 |
0 |
|
Techaluta de Montenegro |
27 |
0.01 |
3 |
|
San Sebastián del Oeste |
27 |
0.01 |
3 |
|
Hostotipaquillo |
27 |
0.01 |
2 |
|
Chiquilistlán |
27 |
0.01 |
2 |
|
Juchitlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
25 |
0.01 |
1 |
|
Cuautla |
23 |
0.01 |
2 |
|
Guachinango |
21 |
0.01 |
2 |
|
Cañadas de Obregón |
20 |
0.01 |
1 |
|
Ejutla |
10 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
5 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
6127 |
2.97 |
0 |
|
Otros Estados |
1684 |
0.82 |
154 |
|
Total |
206544 |
100.00 |
9042 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 07 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (8), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (47), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 111 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,672 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,699 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Febrero 07 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,209 |
206,544 |
|
Casos descartados |
3,435 |
367,113 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
21,967 |
|
Defunciones*** |
24 |
9,042*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 07 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer de 75 años es la víctima número 24 del coronavirus en Jocotepec. La persona presentó síntomas durante el 15 de enero por lo que fue trasladada a un hospital privado durante el primero de febrero, pero ya nada pudo hacerse para salvarle la vida.
La mujer falleció el mismo día en que fue trasladada al nosocomio particular, en el Hopital San Javier, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco, correspondiente al cuatro de febrero. La femenina no contaba con alguna enfermedad o padecimiento grave.
Al día cinco de febrero, Jocotepec registraba 360 casos acumludados de contagios en lo que va de la pandemia por coronavirus.
Foto: Cortesía.
La línea 075 que el Gobierno de Jalisco fortaleció como parte del programa de atención a la salud mental ante la pandemia de COVID-19, ha atendido un total de 25,512 llamadas del 19 abril de 2020 al 02 febrero de 2021, a través de las cuales orienta y da contención a los usuarios.
Y es que la pandemia ha generado situaciones de crisis en la familia, y no solo en la persona que llama; ya que la principal generadora de angustia es cuando algún familiar enferma, seguido del periodo en espera del diagnóstico luego de una prueba para confirmar la infección causada por el coronavirus. El diagnóstico positivo genera estrés, síntomas de ansiedad y depresión.
Quienes llaman a la línea de atención en crisis predominantemente son mujeres, en una proporción de 2 a 1 por cada hombre; mientras que por edad, la mayoría de las personas son adultos jóvenes, en un rango de 25 a 39 años; por estado civil predomina casado; ocupación empleados y en cuanto al nivel de estudios de licenciatura.
El motivo de la llamada ha sido principalmente por crisis relacionadas a la ansiedad, seguida de síntomas depresivos; problemas familiares y de pareja; también por consumo de alcohol y violencia intrafamiliar.
Un motivo de llamada significativo en la tristeza derivada de las restricciones en los velatorios ante la muerte de un ser querido por COVID-19.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) y del programa “Quererte en Casa”, diseñado específicamente para dar respuesta en la pandemia da atención gratuita, profesional y orienta respecto a las estrategias para el manejo de la ansiedad, el estrés y otros síntomas que están afectando y/o agudizando problemáticas familiares, de pareja o individuales.
Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) mantiene la vigilancia epidemiológica, la búsqueda de casos y la coordinación de acciones preventivas y de atención. En el contexto actual de pandemia activa, reitera a la población que no está permitido realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas y llama cumplir las medidas restrictivas de carácter obligatorio.
A la par, invita a seguir las medidas de prevención como usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 202 mil 189 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 122 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud.
A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 8 mil 761 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica |
|
49 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
02/02/21 |
45-49 |
26/01/21 |
02/02/21 |
UMF 93 Tonalá/HGR 110 |
Ninguna |
|
61 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
13/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
47 |
Masculino |
IMSS |
Tequila |
26/01/21 |
45-49 |
14/01/21 |
26/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Hipertensión |
|
60 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
19/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
53 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
50-54 |
11/01/21 |
02/02/21 |
UMF 52 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
55 |
Masculino |
IMSS |
Poncitlán |
30/01/21 |
55-59 |
22/01/21 |
30/01/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Ninguna |
|
44 |
Femenino |
ISSSTE |
Tlaquepaque |
20/01/21 |
40-44 |
17/01/21 |
20/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Hipertensión, Tabaquismo |
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
08/01/21 |
02/02/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
29/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
72 |
Femenino |
ISSSTE |
Guadalajara |
20/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
20/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Hipertensión |
|
57 |
Masculino |
SSJ |
San Julián |
28/01/21 |
55-59 |
22/01/21 |
28/01/21 |
Hospital Comunitario De San Juan De Los Lagos |
Diabetes |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
22/12/20 |
60 y más |
16/12/20 |
22/12/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Ninguna |
|
83 |
Femenino |
Privado |
Zapopan |
01/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
01/02/21 |
Hospital San Javier |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
50-54 |
18/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Asma |
|
56 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
31/01/21 |
55-59 |
18/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
79 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/02/21 |
60 y más |
14/01/21 |
03/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión, Enf. Cardiaca |
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
27/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
27/01/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
EPOC, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
31/01/21 |
60 y más |
20/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
01/02/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
EPOC, Insuficiencia Renal Crónica |
|
59 |
Masculino |
SSJ |
Tlajomulco de Zúñiga |
02/02/21 |
55-59 |
19/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
22/01/21 |
01/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Hipertensión |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
09/01/21 |
02/02/21 |
UMF 78 Guadalajara/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
47 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
28/01/21 |
45-49 |
31/12/20 |
28/01/21 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Ninguna |
|
40 |
Femenino |
SSJ |
Guadalajara |
02/02/21 |
40-44 |
18/01/21 |
02/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes |
|
59 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
55-59 |
15/01/21 |
01/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
30 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
30-34 |
10/01/21 |
30/01/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
68 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
19/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
19/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Ninguna |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Tequila |
26/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
26/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
59 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
30/01/21 |
55-59 |
14/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Diabetes, Obesidad |
|
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
25/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
SSJ |
Tlajomulco de Zúñiga |
03/02/21 |
60 y más |
24/01/21 |
03/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Ninguna |
|
52 |
Masculino |
ISSSTE |
Ameca |
21/01/21 |
50-54 |
18/01/21 |
21/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Ninguna |
|
71 |
Femenino |
SSJ |
San Juan de Los Lagos |
30/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
30/01/21 |
Hospital Comunitario de San Juan de los Lagos |
Diabetes, Hipertensión |
|
73 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
16/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Terranova |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
11/01/21 |
01/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad, Tabaquismo |
|
57 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
55-59 |
18/01/21 |
01/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
02/02/21 |
60 y más |
02/01/21 |
02/02/21 |
HGZ 21 Tepatitlán |
Hipertensión |
|
90 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
25/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Ninguna |
|
46 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
20/01/21 |
45-49 |
18/01/21 |
20/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
79 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
01/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
01/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes |
|
61 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
11/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
EPOC, Tabaquismo |
|
58 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
02/02/21 |
55-59 |
07/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
29/01/21 |
55-59 |
06/01/21 |
29/01/21 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
SSJ |
León |
01/02/21 |
60 y más |
22/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Comunitario De San Juan De Los Lagos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
81 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
29/01/21 |
60 y más |
19/01/21 |
29/01/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Ninguna |
|
34 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
31/01/21 |
30-34 |
10/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
03/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
03/02/21 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
02/02/21 |
55-59 |
17/01/21 |
02/02/21 |
UMF 177 Lagos de Moreno |
Diabetes |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
18/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
68 |
Masculino |
ISSSTE |
Tonalá |
21/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
21/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
61 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
31/01/21 |
60 y más |
08/01/21 |
31/01/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Hipertensión |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Ninguna |
|
72 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
22/05/20 |
60 y más |
10/05/20 |
22/05/20 |
Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde» |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
70 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
21/01/21 |
60 y más |
16/01/21 |
21/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Enf. Cardiaca |
|
63 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
27/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Ángel Leaño |
Hipertensión |
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
02/02/21 |
60 y más |
12/01/21 |
02/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Ninguna |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
14/11/20 |
60 y más |
05/11/20 |
14/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica |
|
89 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
26/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
26/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
74 |
Masculino |
SSJ |
San Marcos |
29/07/20 |
60 y más |
24/07/20 |
29/07/20 |
Hospital Magdalena |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
29/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
63 |
Femenino |
SSJ |
Tlajomulco de Zúñiga |
02/02/21 |
60 y más |
10/01/21 |
02/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes, Inmunosupresión |
|
71 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
02/02/21 |
60 y más |
09/01/21 |
02/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
EPOC, Hipertensión |
|
76 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
60 y más |
13/01/21 |
02/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Obesidad |
|
59 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
03/02/21 |
55-59 |
12/01/21 |
03/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Obesidad, Tabaquismo |
|
67 |
Femenino |
SSJ |
San Juan de Los Lagos |
01/02/21 |
60 y más |
28/01/21 |
01/02/21 |
Hospital Comunitario De San Juan De Los Lagos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
01/02/21 |
60 y más |
01/01/21 |
01/02/21 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Inmunosupresión |
|
79 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
02/02/21 |
60 y más |
31/01/21 |
02/02/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica, Tabaquismo |
|
35 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
29/01/21 |
35-39 |
23/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
62 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
17/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
58 |
Masculino |
IMSS |
Unión de San Antonio |
02/02/21 |
55-59 |
08/01/21 |
02/02/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Asma, Hipertensión |
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
01/02/21 |
60 y más |
24/01/21 |
01/02/21 |
UMF 88 Guadalajara |
Diabetes, EPOC, Hipertensión |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
30/01/21 |
60 y más |
21/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Tabaquismo |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
17/01/21 |
60 y más |
06/01/21 |
17/01/21 |
HGZMF 6 Ocotlán |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad, Tabaquismo |
|
75 |
Femenino |
Privado |
Jocotepec |
01/02/21 |
60 y más |
15/01/21 |
01/02/21 |
Hospital San Javier |
Ninguna |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
22/01/21 |
29/01/21 |
UMF 51 Guadalajara |
Diabetes |
|
61 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
03/02/21 |
60 y más |
26/01/21 |
03/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Diabetes, Hipertensión |
|
81 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
29/01/21 |
60 y más |
04/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Tabaquismo |
|
89 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
24/11/20 |
60 y más |
13/11/20 |
24/11/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Hipertensión |
|
81 |
Masculino |
IMSS |
Sayula |
31/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
31/01/21 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Ninguna |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
27/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
27/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
53 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
31/01/21 |
50-54 |
20/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
48 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
29/01/21 |
45-49 |
15/01/21 |
29/01/21 |
UMF 3 Guadalajara/HGR 110 |
Asma |
|
84 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
01/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
01/02/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Obesidad |
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
30/01/21 |
50-54 |
12/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
60 y más |
21/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
16/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
47 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
02/02/21 |
45-49 |
11/01/21 |
02/02/21 |
UMF 171 Zapopan |
Obesidad |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
22/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
29 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
25-29 |
22/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Inmunosupresión, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Insuficiencia Renal Crónica |
|
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
31/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad |
|
44 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
26/01/21 |
40-44 |
13/01/21 |
26/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
48 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
28/01/21 |
45-49 |
08/01/21 |
28/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Obesidad |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
01/02/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
59 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
29/01/21 |
55-59 |
21/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Tabaquismo |
|
66 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
03/02/21 |
60 y más |
14/01/21 |
03/02/21 |
Hospital General de Occidente |
Diabetes, Hipertensión |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
55-59 |
24/01/21 |
02/02/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes |
|
58 |
Femenino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
02/02/21 |
55-59 |
13/01/21 |
02/02/21 |
Hospital Civil Nuevo |
Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
76 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
29/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Inmunosupresión, Obesidad |
|
53 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
50-54 |
01/02/21 |
01/02/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Tabaquismo |
|
58 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
55-59 |
12/01/21 |
01/02/21 |
UMF 1 Guadalajara |
Otra condición |
|
69 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
01/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Enf. Cardiaca |
|
70 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
18/01/21 |
60 y más |
15/01/21 |
18/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Tabaquismo |
|
76 |
Masculino |
SSJ |
San Juan de Los Lagos |
27/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
27/01/21 |
Hospital Comunitario De San Juan De Los Lagos |
Hipertensión |
|
49 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
28/12/20 |
45-49 |
15/12/20 |
28/12/20 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Ninguna |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
27/01/21 |
60 y más |
11/01/21 |
27/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Ninguna |
|
74 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
05/01/21 |
02/02/21 |
Hospital General De Occidente |
Diabetes, Hipertensión |
|
88 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
30/01/21 |
60 y más |
25/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Lagos de Moreno |
30/01/21 |
60 y más |
27/01/21 |
30/01/21 |
Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. |
Diabetes, Hipertensión |
|
70 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
29/01/21 |
60 y más |
12/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes |
|
59 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
30/01/21 |
55-59 |
15/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 89 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Tuxpan |
01/02/21 |
60 y más |
20/01/21 |
01/02/21 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes |
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
60 y más |
28/01/21 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión |
|
73 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
20/01/21 |
60 y más |
18/01/21 |
20/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Enf. Cardiaca |
|
72 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
29/01/21 |
60 y más |
14/01/21 |
29/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/02/21 |
60 y más |
23/01/21 |
01/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad |
|
90 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
12/01/21 |
30/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Ninguna |
|
75 |
Masculino |
ISSSTE |
Tlaquepaque |
20/01/21 |
60 y más |
17/01/21 |
20/01/21 |
Valentín Gómez Farías |
Hipertensión |
|
39 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
31/01/21 |
60 y más |
24/01/21 |
31/01/21 |
HGZ 14 Guadalajara |
Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
30 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/02/21 |
30-34 |
24/12/20 |
02/02/21 |
HGR 110 Oblatos |
Obesidad, Tabaquismo |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
30/01/21 |
60 y más |
09/01/21 |
30/01/21 |
HGR 110 Oblatos |
Inmunosupresión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 04 de febrero de 2021.
Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
Defunciones |
|
Guadalajara |
71711 |
35.47 |
3386 |
|
Zapopan |
47998 |
23.74 |
1261 |
|
Tlaquepaque |
14218 |
7.03 |
696 |
|
Tonalá |
10628 |
5.26 |
465 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
9073 |
4.49 |
417 |
|
Puerto Vallarta |
6138 |
3.04 |
268 |
|
Tepatitlán de Morelos |
2830 |
1.40 |
107 |
|
Zapotlán el Grande |
2732 |
1.35 |
113 |
|
El Salto |
2695 |
1.33 |
153 |
|
Lagos de Moreno |
2210 |
1.09 |
246 |
|
Ocotlán |
1756 |
0.87 |
122 |
|
Atotonilco el Alto |
1126 |
0.56 |
25 |
|
Colotlán |
1107 |
0.55 |
12 |
|
Tala |
950 |
0.47 |
95 |
|
San Juan de los Lagos |
852 |
0.42 |
53 |
|
La Barca |
843 |
0.42 |
86 |
|
Autlán de Navarro |
703 |
0.35 |
55 |
|
Tamazula de Gordiano |
693 |
0.34 |
24 |
|
Arandas |
639 |
0.32 |
26 |
|
Ameca |
636 |
0.31 |
56 |
|
Zapotlanejo |
626 |
0.31 |
29 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
568 |
0.28 |
40 |
|
Chapala |
440 |
0.22 |
41 |
|
Poncitlán |
439 |
0.22 |
35 |
|
Sayula |
434 |
0.21 |
20 |
|
Encarnación de Díaz |
421 |
0.21 |
29 |
|
Ojuelos de Jalisco |
419 |
0.21 |
18 |
|
Teocaltiche |
415 |
0.21 |
7 |
|
Jocotepec |
360 |
0.18 |
24 |
|
Tuxpan |
319 |
0.16 |
35 |
|
Cihuatlán |
305 |
0.15 |
10 |
|
Juanacatlán |
301 |
0.15 |
12 |
|
Jalostotitlán |
297 |
0.15 |
10 |
|
Tequila |
294 |
0.15 |
23 |
|
Cocula |
283 |
0.14 |
34 |
|
Acatlán de Juárez |
259 |
0.13 |
20 |
|
Zapotiltic |
248 |
0.12 |
16 |
|
Zacoalco de Torres |
245 |
0.12 |
9 |
|
Ahualulco de Mercado |
245 |
0.12 |
34 |
|
El Grullo |
244 |
0.12 |
18 |
|
Yahualica de González Gallo |
240 |
0.12 |
13 |
|
Jamay |
234 |
0.12 |
20 |
|
Villa Corona |
218 |
0.11 |
19 |
|
Tototlán |
208 |
0.10 |
14 |
|
Unión de San Antonio |
201 |
0.10 |
12 |
|
Gómez Farías |
199 |
0.10 |
16 |
|
Ayotlán |
198 |
0.10 |
13 |
|
Casimiro Castillo |
194 |
0.10 |
30 |
|
Mascota |
178 |
0.09 |
10 |
|
Ixtlahuacán del Río |
174 |
0.09 |
15 |
|
La Huerta |
165 |
0.08 |
5 |
|
Villa Hidalgo |
164 |
0.08 |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
162 |
0.08 |
24 |
|
Degollado |
159 |
0.08 |
4 |
|
El Arenal |
158 |
0.08 |
10 |
|
Villa Guerrero |
154 |
0.08 |
3 |
|
Cuquío |
153 |
0.08 |
7 |
|
San Miguel el Alto |
152 |
0.08 |
7 |
|
Acatic |
150 |
0.07 |
15 |
|
Mazamitla |
148 |
0.07 |
5 |
|
Magdalena |
145 |
0.07 |
12 |
|
Atoyac |
145 |
0.07 |
2 |
|
San Julián |
140 |
0.07 |
11 |
|
San Diego de Alejandría |
137 |
0.07 |
3 |
|
Amatitán |
131 |
0.06 |
8 |
|
Zapotlán del Rey |
129 |
0.06 |
6 |
|
Tenamaxtlán |
128 |
0.06 |
0 |
|
Tizapán el Alto |
112 |
0.06 |
14 |
|
Tecalitlán |
111 |
0.05 |
8 |
|
Concepción de Buenos Aires |
111 |
0.05 |
2 |
|
Mezquitic |
102 |
0.05 |
5 |
|
Unión de Tula |
99 |
0.05 |
9 |
|
Totatiche |
99 |
0.05 |
2 |
|
Jesús María |
97 |
0.05 |
11 |
|
Huejúcar |
96 |
0.05 |
3 |
|
Tonaya |
90 |
0.04 |
0 |
|
Talpa de Allende |
89 |
0.04 |
4 |
|
Teocuitatlán de Corona |
86 |
0.04 |
5 |
|
Etzatlán |
83 |
0.04 |
10 |
|
San Gabriel |
82 |
0.04 |
4 |
|
La Manzanilla de la Paz |
82 |
0.04 |
4 |
|
Valle de Guadalupe |
81 |
0.04 |
4 |
|
Amacueca |
81 |
0.04 |
1 |
|
Tapalpa |
79 |
0.04 |
2 |
|
Tomatlán |
76 |
0.04 |
9 |
|
Ayutla |
74 |
0.04 |
7 |
|
Huejuquilla el Alto |
73 |
0.04 |
1 |
|
Chimaltitán |
70 |
0.03 |
1 |
|
Tecolotlán |
69 |
0.03 |
4 |
|
Atemajac de Brizuela |
66 |
0.03 |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
66 |
0.03 |
10 |
|
Tuxcacuesco |
61 |
0.03 |
0 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
59 |
0.03 |
4 |
|
Bolaños |
58 |
0.03 |
2 |
|
Valle de Juárez |
56 |
0.03 |
1 |
|
Teuchitlán |
56 |
0.03 |
10 |
|
Cabo Corrientes |
55 |
0.03 |
4 |
|
Tuxcueca |
52 |
0.03 |
3 |
|
Villa Purificación |
52 |
0.03 |
5 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
51 |
0.03 |
2 |
|
Pihuamo |
50 |
0.02 |
3 |
|
Quitupan |
49 |
0.02 |
1 |
|
El Limón |
49 |
0.02 |
3 |
|
Tolimán |
47 |
0.02 |
5 |
|
Atengo |
46 |
0.02 |
2 |
|
Mexticacán |
43 |
0.02 |
1 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
42 |
0.02 |
0 |
|
Santa María de los Ángeles |
40 |
0.02 |
1 |
|
San Marcos |
35 |
0.02 |
5 |
|
Tonila |
32 |
0.02 |
1 |
|
Mixtlán |
29 |
0.01 |
2 |
|
San Martín de Bolaños |
28 |
0.01 |
0 |
|
San Sebastián del Oeste |
27 |
0.01 |
3 |
|
Jilotlán de los Dolores |
27 |
0.01 |
0 |
|
Juchitlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Hostotipaquillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
Chiquilistlán |
26 |
0.01 |
2 |
|
Atenguillo |
26 |
0.01 |
2 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
25 |
0.01 |
1 |
|
Techaluta de Montenegro |
24 |
0.01 |
2 |
|
Cuautla |
23 |
0.01 |
1 |
|
Guachinango |
19 |
0.01 |
2 |
|
Cañadas de Obregón |
18 |
0.01 |
1 |
|
Ejutla |
9 |
0.00 |
0 |
|
Santa María del Oro |
5 |
0.00 |
1 |
|
Se ignora |
5932 |
2.93 |
0 |
|
Otros Estados |
1648 |
0.82 |
151 |
|
Total |
202189 |
100.00 |
8761 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 04 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a:
Nayarit (28), Estado de México (9), Zacatecas (8), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (47), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (10), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha se reportan 112 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
De los afectados acumulados hasta hoy 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,624 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 1,679 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
NO BAJAR LA GUARDIA
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
⮚ Consulta el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19* |
||
|
Casos |
Febrero 04 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados*** |
1,818 |
202,189 |
|
Casos descartados |
3,912 |
356,689 |
|
Casos sospechosos*** |
N/A |
22,320 |
|
Defunciones*** |
122 |
8,761*** |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 04 de febrero de 2021
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación
clínico epidemiológica, ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso
sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Un hombre de 40 años es la víctima número 40 del coronavirus en Ixtlahuacán de los Membrillos, según el reporte de la Secretaría de Salud Jalisco del tres de febrero.
El hombre presentó los primeros síntomas durante 17 de enero, pero el 26 su condición empeoró, por lo que fue trasladado al Hospital Civil De Guadalajara «Fray Antonio Alcalde», donde falleció durante el mismo día de su ingreso.
La persona contaba con diabetes, inmunosupresión, obesidad e insuficiencia renal crónica. Hasta el tres de febrero, Ixtlahuacán de los Membrillos registra 564 casos de contagio en lo que va de la pandemia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala