Sobre la avenida Francisco I Madero se pueden ver personas de la tercera edad, niños y hasta mujeres embarazadas.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con 11 casos confirmados -en fase de contagio-, cinco sospechosos y 50 negativos, cerró Chapala el siete de junio.
Como si el municipio iniciara con el pie izquierdo el mes de junio y mientras los habitantes relajaban las medidas saliendo a las calles, el primer día del mes en cabecera municipal se presentó el primer paciente confirmado; siete días después, acumuló 11 casos positivo.
Según información del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, hasta el dos de junio el paciente varón -primer contagio- se encontraba internado en el Hospital Civil Viejo y, a pesar de que su familia desconocía la afectación, al momento de saber que estaba enfermo, actualmente su salud es estable.
Por otra parte, el segundo contagio es una mujer de 44 años, que no está hospitalizada y que también es de la cabecera municipal; aunque las autoridades locales desconocen si los contagios se dieron en Chapala o en algún otro lugar.
Sin embargo, los ciudadanos del municipio aflojaron las medidas justo cuando comenzó la cadena de contagios en lo local, pues desde el primero del mes, las calles lucieron como si fuese un día común, la única diferencia es que algunos portaban cubrebocas.
Según algunos locales, se generó una desconfianza después de los errores cometidos en la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, cuando -en dos ocasiones- registraron casos en el municipio y después los desmintieron.
Por su parte, Anaya Aguilar indicó que el primer error cometido resultó de un mal registro por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el paciente indicó que vivía en las orillas de Chapala, dato que fue erróneo pues el afectado era habitante del municipio de Ixtlahuacán.
En el segundo error, el infectado por covid-19 señaló que tenía una casa en la delegación de Ajijic, pero a su vez dijo que vivía en el municipio de Zapopan, motivo por el cual lo registraron en el municipio de Chapala.
Dichas equivocaciones, redujeron la confianza de los habitantes hacía con las autoridades y puede que sea un factor por el cual el virus SARS-CoV-2 avance aún más entre los habitantes del municipio de Chapala.
Sin embargo, las autoridades locales seguirán implementando acciones preventivas: “ante esta situación se deben reforzar las medidas de prevención, el uso obligatorio del tapabocas, el lavado constante de manos, cubrirse la boca con el antebrazo al toser o estornudar, las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con alguna enfermedad crónica deberán permanecer en casa, al igual que la ciudadanía que no tenga una actividad esencial que realizar”.
Además de agregar que la implementación de la Fase 0 de reactivación económica continúa, pero se aclaró que es “necesario que todas y todos colaboremos con las medidas de prevención para evitar contagios masivos”.
La zona centro de la cabecera municipal es la que más comercios registró durante la primer semana.
Miguel Cerna.- Durante la primer semana de inscripción para la reactivación económica del municipio, 610 comercios se sumaron en la plataforma estatal y 300 de ellos recibieron su distintivo para comenzar a operar.
Como “buena” calificó Jesús Zúñiga Hernández, coordinador de Desarrollo Económico, la respuesta de los pequeños empresarios hacia el trámite implementado por el Gobierno del Estado, como parte de las acciones de reactivación correspondientes a la Fase 0 por la pandemia del coronavirus.
En el municipio, el registro electrónico de los establecimientos arrancó el pasado 26 de mayo, por lo que en una semana -hasta el dos de abril- recibió a 610, mientras que solo 300 recibieron el distintivo en ese lapso -principalmente, los instalados en la zona centro de la cabecera municipal-.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, explicó que la finalidad de este distintivo es garantizar la implementación de los protocolos de salud adecuados para evitar la propagación de contagios de la Covid-19.
De no contar con esta acreditación, Gómez López anunció que no podrán operar debido a que “echarían atrás” los avances que ha registrado el municipio para su reactivación económica.
“Quien no tenga este sello, se lo vamos a cerrar, pero no solo eso: este sello nos dice que este negocio establece protocolos de seguridad, entre ellos el cubrebocas, negocio que no tenga el cubrebocas, negocio que se va a clausurar. Negocio que le venda producto o servicio a una persona que no entre con cubrebocas, se le va a clausurar”.
El Gobierno Municipal reiteró que el distintivo es un trámite gratuito que solo se puede obtener mediante el registro ante el Sistema Integral para la Reactivación Económica (SIRA), debido a que alertó por la venta de este sello con kits de limpieza hasta por 5 mil pesos en la cabecera municipal.
De acuerdo con locatarios consultados por Laguna, dicho trámite les resultó “fácil y rápido”, pudiéndolo realizar sin la intervención de funcionarios; mientras que otros sí prefirieron acudir a las oficinas de Promoción Económica para registrar a su negocio.
Debido a que el costo económico generado por la pandemia en el municipio ha sido “incalculable”, el presidente pidió a los pequeños comerciantes tomarse en serio la acreditación de sus comercios, pues de lo contrario se tomarán estrategias más duras, inflexibles e intolerantes para mitigar la contingencia sanitaria.
La búsqueda activa de casos ha logrado la cobertura total de la entidad y la identificación oportuna de personas positivas y de sus contactos.
Comunicado SSJ:
Gracias al Sistema Radar Jalisco, en el Estado se han podido identificar 1,488 casos de COVID-19 más de los que se hubieran identificado sólo bajo los lineamientos de la estrategia centinela del Gobierno federal, la cual sólo registra los contagios confirmados por laboratorios y unidades centinela. Para la población jalisciense, el gran beneficio de esta búsqueda activa de casos es la identificación oportuna de personas positivas y de sus contactos a quienes se les da atención, aislamiento y seguimiento para cortar la cadena de transmisión del coronavirus.
En Jalisco se notificaron 312 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 4,141 casos confirmados en todo el Estado, personas que ya saben su diagnóstico y acudieron a las instituciones de salud; y no solo los 2,653 casos que este mismo sábado, las autoridades federales sólo reconocen como confirmados.
En la entidad hay actualmente 1,552 casos activos (personas que iniciaron síntomas en los últimos catorce días) y 150 personas recuperadas.
Este día se reportaron 16 fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 20 de mayo y el 05 de junio pasado), con lo que suman 229 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 27 municipios de Jalisco; aunque siete de ellas corresponden a residentes de otros estados: del Estado de Nayarit (3), del Estado de México (2) y Puebla (1) y Zacatecas (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 06 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
76 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/06/20 |
60 y más |
18/05/20 |
18/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión |
81 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
20/05/20 |
60 y más |
12/05/20 |
18/05/20 |
HGZ 14/ CMNO Especialidades |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, enfermedad cardiaca y obesidad |
65 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
30/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
65 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
05/06/20 |
60 y más |
17/05/20 |
22/05/20 |
HGO |
Ninguna |
56 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
04/06/20 |
55-59 |
22/05/20 |
26/05/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
80 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
03/06/20 |
60 y más |
15/05/20 |
29/05/20 |
HGZ 33 Bahía de Banderas |
Diabetes, hipertensión |
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
02/06/20 |
HGR 46 |
Hipertensión, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y obesidad |
80 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/06/20 |
60 y más |
24/05/20 |
24/05/20 |
HGZ 14/ CMNO Especialidades |
Asma, hipertensión y tabaquismo |
56 |
Masculino |
IMSS |
Pihuamo |
04/06/20 |
55-59 |
27/05/20 |
29/05/20 |
HGZ 9/ CMNO Especialidades |
Hipertensión |
56 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
02/06/20 |
55-59 |
28/05/20 |
28/05/20 |
HGZ 42 |
Diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica |
61 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
01/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
29/05/20 |
HCJIM |
Ninguna |
52 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
50-55 |
14/05/20 |
14/05/20 |
HGR 110 |
Enfermedad Renal Crónica |
63 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
04/06/20 |
60 y más |
27/05/20 |
27/05/20 |
HGR 46 |
Hipertensión |
54 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
04/06/20 |
50-55 |
26/05/20 |
26/05/20 |
HGR 46 |
Ninguna |
74 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
28/05/20 |
HGR 46 |
Tabaquismo |
35 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
03/06/20 |
35-39 |
28/05/20 |
01/06/20 |
HGZ 14 |
Hipertensión y Enfermedad Renal Crónica |
Las 229 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (86), Zapopan (19), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (17), Acatic (1), Puerto Vallarta (29), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (10), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (17), El Salto (9), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (1), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (1) y Pihuamo (1); así como tres residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México, que recibieron atención en Zapopan y en La Barca, respectivamente; un residente de Zacatecas y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 79 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 63 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,378 casos confirmados (33.28 por ciento); seguido de Zapopan con 725 casos (17.51 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 447 contagios confirmados (10.79 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 319 casos (7.70 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 269 casos (6.50 por ciento), Tonalá con 247 casos (5.96 por ciento), El Salto con 94 casos (2.27 por ciento), San Juan de los Lagos con 73 casos (1.76 por ciento), Ocotlán con 66 casos (1.59 por ciento), Zapotlán el Grande con 40 casos (0.97 por ciento), Tepatitlán con 30 casos (0.72), Colotlán con 28 casos (0.68 por ciento), Poncitlán con 26 casos (0.63 por ciento), Zapotlanejo, Zacoalco de Torres y Lagos de Moreno con 16 casos cada uno (0.39 por ciento), Tala con quince casos (0.36 por ciento), La Barca y Atotonilco el Alto con 14 casos (0.34 por ciento); Ameca con trece (0.31 por ciento), Autlán con once casos (0.27 por ciento), Cuautla y Atemajac de Brizuela con diez casos (0.24 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
Se anexan Tototlán, Valle de Guadalupe, Unión de Tula y Gómez Farías a la lista de municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 21,460 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 80 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 20 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 10.5 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento y el de 30 a 34 años con 12 por ciento.
De los 4,141 casos confirmados, 821 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 300 se han dado de alta por mejoría, 228 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 282 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (31), grave (221) y muy grave (30).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 264 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (siete casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 75 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 155 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, uno al municipio de Ciudad Guzmán y dos al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a que este fin de semana continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarás muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Reportados junio 06 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
312 |
4,141 |
Casos descartados |
993 |
21,460 |
Casos sospechosos |
Na |
1,658 |
Defunciones |
16 |
229 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 06 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,378 |
33.28 |
Zapopan |
725 |
17.51 |
Puerto Vallarta |
447 |
10.79 |
Tlaquepaque |
319 |
7.70 |
Tlajomulco |
269 |
6.50 |
Tonalá |
247 |
5.96 |
El Salto |
94 |
2.27 |
San Juan de los Lagos |
73 |
1.76 |
Ocotlán |
66 |
1.59 |
Zapotlán el Grande |
40 |
0.97 |
Tepatitlán |
30 |
0.72 |
Colotlán |
28 |
0.68 |
Poncitlán |
26 |
0.63 |
Zapotlanejo |
16 |
0.39 |
Zacoalco de Torres |
16 |
0.39 |
Lagos de Moreno |
16 |
0.39 |
Tala |
15 |
0.36 |
La Barca |
14 |
0.37 |
Atotonilco el Alto |
14 |
0.34 |
Ameca |
13 |
0.31 |
Autlán |
11 |
0.27 |
Cuautla |
10 |
0.24 |
Atemajac de Brizuela |
10 |
0.24 |
Jocotepec |
9 |
0.22 |
Tequila |
8 |
0.19 |
Tomatlán |
8 |
0.19 |
Talpa de Allende |
7 |
0.17 |
Mascota |
7 |
0.17 |
Juanacatlán |
7 |
0.17 |
Ayutla |
7 |
0.17 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
0.14 |
Degollado |
6 |
0.14 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.12 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.12 |
Tizapán el Alto*** |
5 |
0.12 |
Tecolotlán |
5 |
0.12 |
Sayula |
5 |
0.12 |
Jamay |
5 |
0.12 |
Jalostotitlán |
5 |
0.12 |
El Grullo |
5 |
0.12 |
Cocula |
5 |
0.12 |
El Arenal |
5 |
0.12 |
Villa Corona |
4 |
0.10 |
San Martín Hidalgo |
4 |
0.10 |
Pihuamo |
4 |
0.10 |
Mezquitic |
4 |
0.10 |
Cihuatlán |
4 |
0.10 |
Arandas |
4 |
0.10 |
Acatic |
4 |
0.10 |
Zapotiltic |
3 |
0.07 |
Tuxpan |
3 |
0.07 |
Tototlán |
3 |
0.07 |
Magdalena |
3 |
0.07 |
Chapala |
3 |
0.07 |
Amatitán |
3 |
0.07 |
San Gabriel |
2 |
0.05 |
Tecalitlán |
2 |
0.05 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.05 |
San Julián |
2 |
0.05 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.05 |
Jesús María |
2 |
0.05 |
Cuquío |
2 |
0.05 |
Ayotlán |
2 |
0.05 |
Ahualulco |
2 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
1 |
0.02 |
Yahualica |
1 |
0.02 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teuchitlán |
1 |
0.02 |
Tamazula de Gordiano |
1 |
0.02 |
Gómez Farías |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
La Huerta |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Encarnación de Díaz |
1 |
0.02 |
Chiquilistlán |
1 |
0.02 |
Acatlán de Juárez |
1 |
0.02 |
Otros Estados |
11 |
0.27 |
Se ignora |
59 |
1.42 |
Total** |
4,141 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 06 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se reasignó un caso.
El Hospital Comunitario Jocotepec atiende los pacientes con covid-19 de la región. Foto: archivo.
Redacción.- Sigue en aumento los casos de coronavirus en Jocotepec, reportándose tres mujeres de 23, 49 y 27 años, y un hombre de 71; todos éstos focalizados entre el centro de la cabecera municipal y la delegacion de Nextipac, además, se habla de una joven fallecida. Aunque la plataforma federal y el municipio informaron de siete casos, los datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dan cuenta de nueve en el municipio.
Una de las mujeres, la de 23 años, se catalogó como grave, por lo que fue hospitalizada; extraoficialmente se maneja la versión de su fallecimiento dentro del Hospital de Jocotepec; mientras que los otros tres fueron catalogados como casos ambulatorios, es decir, puestos en aislamiento domiciliario, sin embargo; no todos lo cumplieron, acusó el presidente municipal José Miguel Gómez López.
“Una está en una clínica, muy delicada. Tres están de forma de ambulatoria, ¿qué significa? Que les fuimos a tomar muestras porque tenemos riesgo con ellos, les pedimos que se aislaran, y siguieron en la calle, ya los fueron a buscar a algunos de ellos y no están en sus domicilios; están socializando de forma irresponsable.
Haciendo un recuento, el primero de los casos apareció en la población el 26 de mayo con un hombre en San Juan Cosalá, posteriormente se le sumaron dos casos que fueron domiciliados en Jocotepec, pero aislados en una clínica de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Aunque el cinco de junio, tanto la plataforma federal (para conocer el avance de la pandemia en el país), como el presidente confirmaron la presencia de siete casos en total. El corte estatal de la Secretaría de Salud Jalisco, de ese mismo día contabilizó nueve casos.
“Con desesperación, coraje, frustración y esperanza”, el presidente José Miguel Gómez mandó un mensaje a los ciudadanos con intención de que atiendan las recomendaciones de salud para detener el contagio en el municipio.
“También hubo gente omisa, gente irresponsable que retó y hasta dijo que no existía el Covid-19, esa gente es la que hoy nos trae el riesgo y que ya tenemos hoy cuatro casos el día de hoy (cinco de junio) en Jocotepec (…) Quiero mandar este mensaje de desesperación, de coraje, de frustración, pero también de esperanza, quiero que salga ese amor de ustedes por su familia, sus papás, sus hijos, todos somos vulnerables; el contagio se va a empezar a generar más fuerte en Jocotepec”.
Con el Sistema Radar de búsqueda activa de casos, se ha logrado una cobertura total de la entidad y la identificación oportuna de casos.
COMUNICADO SSJ:
Al corte del viernes y tras el fortalecimiento de la estrategia para identificar casos de COVID-19, Jalisco ha aplicado más de 24 mil pruebas en todo su territorio. De esta manera se ha incrementado el número de contagios confirmados, pero con el beneficio de detectar a las personas positivas y darles atención oportuna, además de aislarlas y dar seguimiento a sus contactos para cortar la cadena de transmisión del coronavirus.
En todo el país, de acuerdo con datos presentados hoy por las autoridades de Salud federales, se han aplicado 296 mil 924 pruebas para detectar SAR-CoV-2 por parte de los laboratorios de salud pública de la Red Nacional.
En la entidad jalisciense a la fecha se da cuenta de 24 mil 287 pruebas aplicadas, cifra que incluye pruebas PCR y pruebas serológicas (llamadas pruebas rápidas) de reciente inclusión en la estrategia. El promedio del índice de positividad en el Estado es de 29.37 por ciento.
En cuanto a los casos positivos, en Jalisco hoy se notificaron 286 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 3,829 casos confirmados en todo el Estado.
Asimismo, este viernes se reportaron 21 fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 30 de mayo y el 04 de junio pasado), con lo que suman 213 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 26 municipios de Jalisco; aunque siete de ellas corresponden a residentes de otros estados: del Estado de Nayarit (3), del Estado de México (2) y Puebla (1) y Zacatecas (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 05 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
50 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zuñiga |
03/06/20 |
50-55 |
25/05/20 |
28/05/20 |
HGR 180 |
Diabetes, Hipertensión en Enfermedad Renal Crónica |
56 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
50-55 |
23/05/20 |
23/05/20 |
HGR 110 |
Obesidad y Tabaquismo |
57 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
04/06/20 |
55-59 |
22/05/20 |
22/05/20 |
HGR 46 |
Hipertensión |
74 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
01/06/20 |
HGR 110 |
Diabetes y Obesidad |
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
17/05/20 |
23/05/20 |
HGR 46 |
ninguno |
65 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
03/06/20 |
60 y más |
15/05/20 |
28/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca e insuficienci renal crónica |
57 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
55-59 |
21/05/20 |
21/05/20 |
HGR 110 |
Tabaquismo |
83 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
30/05/20 |
CMNO Especialidades |
Tabaquismo |
86 |
Femenino |
IMSS |
Tonalá |
04/06/20 |
60 y más |
16/05/20 |
28/05/20 |
HGZ 14 |
EPOC |
66 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
25/05/20 |
HGR 46 |
ninguno |
86 |
Masculino |
SSJ |
Tlaquepaque |
03/06/20 |
60 y más |
22/05/20 |
27/05/20 |
HGO |
Hipertensión |
52 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
01/06/20 |
50-55 |
01/06/20 |
01/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, Obesidad y Tabaquismo |
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
31/05/20 |
HGR 46 |
Hipertensión y Tabaquismo |
29 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
25-29 |
20/05/20 |
20/05/20 |
HGR 46 |
inmunosupresión, hipertensión y enfermedad renal crónica |
71 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
01/06/20 |
HGR 45 |
inmunosupresión, hipertensión |
65 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
04/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
01/06/20 |
HGO |
Obesidad |
47 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
03/06/20 |
45-49 |
25/05/20 |
31/05/20 |
HCJIM |
ninguno |
96 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
02/06/20 |
60 y más |
26/05/20 |
01/06/20 |
HGR 46 |
EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
55 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
30/05/20 |
55-59 |
19/05/20 |
29/05/20 |
HR Pto Vallarta |
ninguno |
55 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
55-59 |
28/05/20 |
28/05/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
44 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
02/06/20 |
40-44 |
30/05/20 |
02/06/20 |
HGR 110 |
Obesidad |
Las 213 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (79), Zapopan (18), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (16), Acatic (1), Puerto Vallarta (26), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (10), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (16), El Salto (8), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (1), Cihuatlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (1), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1) y Cocula (1); así como tres residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México, que recibieron atención en Zapopan y en La Barca, respectivamente; un residente de Zacatecas y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 75 de los 125 municipios de Jalisco (dos casos se reasignaron a Guadalajara, por ser su municipio de residencia y desaparecen del listado de casos confirmados los municipios de Teocaltiche y Tolimán); de los cuales en 59 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,300 casos confirmados (33.95 por ciento); seguido de Zapopan con 658 casos (17.18 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 425 contagios confirmados (11.10 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 299 casos (7.81 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 246 casos (6.42 por ciento), Tonalá con 237 casos (6.19 por ciento), El Salto con 94 casos (2.49 por ciento), Ocotlán con 60 casos (1.57 por ciento), San Juan de los Lagos con 58 casos (1.51 por ciento), Zapotlán el Grande con 34 casos (0.89 por ciento), Tepatitlán, Poncitlán y Colotlán con 26 casos respectivamente (0.68 por ciento); Zapotlanejo y Lagos de Moreno con 16 casos cada uno (0.42 por ciento), Tala con quince casos (0.39 por ciento), La Barca con 14 casos (0.4 por ciento); Zacoalco de Torres y Ameca con doce casos respectivamente (0.3 por ciento) y Cuautla con diez casos (0.26 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 20,458 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 80 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 20 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 13 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento y el de 30 a 34 años con 11 por ciento respectivamente.
De los 3,829 casos confirmados, 773 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 285 se han dado de alta por mejoría, 212 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 265 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (32), grave (203) y muy grave (30).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 257 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (55 casos nuevos reportados), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 75 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 150 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan y uno al municipio de Ciudad Guzmán.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a que este fin de semana continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarás muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Reportados junio 04 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
286 |
3,829 |
Casos descartados |
787 |
20,458 |
Casos sospechosos |
79 |
1,922 |
Defunciones |
21 |
213 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 05 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara*** |
1,300 |
33.95 |
Zapopan |
658 |
17.18 |
Puerto Vallarta |
425 |
11.10 |
Tlaquepaque |
299 |
7.81 |
Tlajomulco |
246 |
6.42 |
Tonalá |
237 |
6.19 |
El Salto |
94 |
2.45 |
Ocotlán |
60 |
1.57 |
San Juan de los Lagos |
58 |
1.51 |
Zapotlán el Grande |
34 |
0.89 |
Tepatitlán |
26 |
0.68 |
Poncitlán |
26 |
0.68 |
Colotlán |
26 |
0.68 |
Zapotlanejo |
16 |
0.42 |
Lagos de Moreno |
16 |
0.42 |
Tala |
15 |
0.39 |
La Barca |
14 |
0.37 |
Zacoalco de Torres |
12 |
0.31 |
Ameca |
12 |
0.31 |
Cuautla |
10 |
0.26 |
Jocotepec |
9 |
0.24 |
Atotonilco el Alto |
9 |
0.24 |
Tequila |
8 |
0.21 |
Tomatlán |
7 |
0.18 |
Mascota |
7 |
0.18 |
Juanacatlán |
7 |
0.18 |
Ayutla |
7 |
0.18 |
Tizapán el Alto |
6 |
0.16 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
0.16 |
Degollado |
6 |
0.16 |
Autlán |
6 |
0.16 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.13 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.13 |
Tecolotlán |
5 |
0.13 |
Talpa de Allende |
5 |
0.13 |
Jamay |
5 |
0.13 |
Jalostotitlán |
5 |
0.13 |
El Grullo |
5 |
0.13 |
Villa Corona |
4 |
0.10 |
Pihuamo |
4 |
0.10 |
Cocula |
4 |
0.10 |
Cihuatlán |
4 |
0.10 |
El Arenal |
4 |
0.10 |
Acatic |
4 |
0.10 |
Zapotiltic |
3 |
0.08 |
Tuxpan |
3 |
0.08 |
Sayula |
3 |
0.08 |
Magdalena |
3 |
0.08 |
Chapala |
3 |
0.08 |
Atemajac de Brizuela |
3 |
0.08 |
Arandas |
3 |
0.08 |
Tecalitlán |
2 |
0.05 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.05 |
San Martín Hidalgo |
2 |
0.05 |
San Julián |
2 |
0.05 |
Mezquitic |
2 |
0.05 |
Jesús María |
2 |
0.05 |
Cuquío |
2 |
0.05 |
Ayotlán |
2 |
0.05 |
Ahualulco |
2 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
1 |
0.03 |
Yahualica |
1 |
0.03 |
San Gabriel |
1 |
0.03 |
Tuxcueca |
1 |
0.03 |
Tonila |
1 |
0.03 |
Teuchitlán |
1 |
0.03 |
Tamazula |
1 |
0.03 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.03 |
Jilotlán de los Dolores |
1 |
0.03 |
La Huerta |
1 |
0.03 |
Huejúcar |
1 |
0.03 |
Encarnación de Díaz |
1 |
0.03 |
Chiquilistlán |
1 |
0.03 |
Amatitán |
1 |
0.03 |
Acatlán de Juárez |
1 |
0.03 |
Otros Estados |
0 |
0.00 |
Se ignora |
54 |
1.41 |
Total** |
3,829 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 05 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Dos casos se reasignaron a Guadalajara, y desaparecen del listado de casos confirmados los
los municipios de Teocaltiche y Tolimán.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
De los casos de COVID-19 confirmados en Jalisco, casi ocho de cada diez son personas con una característica en común: padecen alguna enfermedad crónica. De acuerdo con el reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER), el 74.8 por ciento de los pacientes positivos presentan uno o más comorbilidades.
Hipertensión, obesidad y diabetes son los padecimientos más frecuentes entre las personas positivas, entre los tres suman más de la mitad (54.4%) de las enfermedades de base que ya padecen los enfermos por el nuevo coronavirus. Las otras comorbilidades son tabaquismo (9.7 por ciento), asma (4 por ciento), enfermedad renal crónica (3.1%), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (2.4 por ciento) e inmunosupresión por otras causas (1.2 por ciento).
La hipertensión (19.4 por ciento), la obesidad (18.5 por ciento) y la diabetes (16.5 por ciento) se consideran principales antecedentes de riesgo, que desencadenan complicaciones al coincidir con la infección por SAR-Cov-2 y éstas pueden acabar en la muerte. No sólo para Jalisco, sino para todo México, según lo alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una realidad que estos padecimientos pueden incrementar el número de casos graves de COVID-19, por lo que el llamado de las autoridades sanitarias es a extremar cuidados en todos los grupos de riesgo, como son los enfermos crónicos.
En Jalisco, se registraron 257 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 3,543 casos confirmados en todo el Estado.
Asimismo, se reportaron nueve fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 30 de mayo y el 03 de junio pasado), con lo que suman 192 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 26 municipios de Jalisco; aunque siete de ellas corresponden a residentes de otros estados: del Estado de Nayarit (3), del Estado de México (2) y Puebla (1) y Zacatecas (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 04 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
85 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
30/05/20 |
60 y más |
30/05/20 |
30/05/20 |
San Javier |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, hipertensión y obesidad |
57 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
31/05/20 |
55-59 |
23/05/20 |
31/05/20 |
HGR 180 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
61 |
Masculino |
SSJ |
Zapopan |
01/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
01/06/20 |
HGO |
Hipertensión y obesidad |
52 |
Masculino |
IMSS |
Tepatitlán de Morelos |
02/06/20 |
50-54 |
14/05/20 |
22/05/20 |
CMNO |
Inmunosupresión, Obesidad |
64 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
20/05/20 |
20/05/20 |
CMNO |
Asma, hipertensión y enfermedad renal crónica |
89 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
27/05/20 |
29/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo |
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
31/05/20 |
31/05/20 |
CMNO |
Hipertensión y obesidad |
43 |
Masculino |
Otro |
Tlajomulco de Zúñiga |
02/06/20 |
40-44 |
19/05/20 |
31/05/20 |
SMM |
Obesidad y tabaquismo |
53 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
03/06/20 |
50-54 |
27/05/20 |
27/05/20 |
CMNO |
Hipertensión y obesidad |
Las 192 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (66), Zapopan (18), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (14), Acatic (1), Puerto Vallarta (25), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (9), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (12), El Salto (8), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (1), Cihuatlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (1), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1) y Cocula (1); así como tres residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México, que recibieron atención en Zapopan y en La Barca, respectivamente; un residente de Zacatecas y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 76 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en sesenta se tienen casos activos (con inicio de síntomas en los últimos 14 días).
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,191 casos confirmados (33.6 por ciento); seguido de Zapopan con 609 casos (17.2 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 402 contagios confirmados (11.3 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 263 casos (7.4 por ciento); seguido de Tonalá con 224 casos (6.3 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 221 casos (6.2 por ciento), El Salto con 89 casos (2.5 por ciento), Ocotlán con 57 casos (1.6 por ciento), San Juan de los Lagos con 55 casos (1.6 por ciento), Zapotlán el Grande con 34 casos (1.0 por ciento), Tepatitlán con 26 casos (0.7 por ciento), Poncitlán y Colotlán con 25 casos respectivamente (0.7 por ciento); Zapotlanejo con 16 casos (0.5 por ciento), Lagos de Moreno y La Barca con 14 casos cada uno (0.4 por ciento); Ameca con doce casos (0.3 por ciento), Tala con once casos (0.3 por ciento), Zacoalco de Torres y Cuautla con diez casos respectivamente (0.3 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 19,671 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 79 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 21 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 13 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento y el de 30 a 34 años con 11 por ciento respectivamente.
De los 3,543 casos confirmados, 712 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 280 se han dado de alta por mejoría, 191 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 230 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (27), grave (176) y muy grave (27).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 202 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (tres casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 75 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 95 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan y uno al municipio de Ciudad Guzmán.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a no bajar la guardia y a que este comienzo de junio continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Te invitamos a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarás muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Reportados junio 04 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
257 |
3,543 |
Casos descartados |
602 |
19,671 |
Casos sospechosos |
188 |
1,843 |
Defunciones |
9 |
192 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 04 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,191 |
33.6 |
Zapopan |
609 |
17.2 |
Puerto Vallarta |
402 |
11.3 |
Tlaquepaque |
263 |
7.4 |
Tonalá |
224 |
6.3 |
Tlajomulco |
221 |
6.2 |
El Salto |
89 |
2.5 |
Ocotlán |
57 |
1.6 |
San Juan de los Lagos |
55 |
1.6 |
Zapotlán el Grande |
34 |
1.0 |
Tepatitlán |
26 |
0.7 |
Poncitlán |
25 |
0.7 |
Colotlán |
25 |
0.7 |
Zapotlanejo |
16 |
0.5 |
Lagos de Moreno |
14 |
0.4 |
La Barca |
14 |
0.4 |
Ameca |
12 |
0.3 |
Tala |
11 |
0.3 |
Cuautla |
10 |
0.3 |
Zacoalco de Torres |
10 |
0.3 |
Atotonilco el Alto |
9 |
0.3 |
Tequila |
8 |
0.2 |
Tomatlán |
7 |
0.2 |
Ayutla |
7 |
0.2 |
Tizapán el Alto |
6 |
0.2 |
Mascota |
6 |
0.2 |
Juanacatlán |
6 |
0.2 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
0.2 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.1 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.1 |
Tecolotlán |
5 |
0.1 |
Talpa de Allende |
5 |
0.1 |
Jocotepec |
5 |
0.1 |
Jamay |
5 |
0.1 |
Jalostotitlán |
5 |
0.1 |
El Grullo |
5 |
0.2 |
Autlán |
5 |
0.2 |
Villa Corona |
4 |
0.1 |
Pihuamo |
4 |
0.1 |
Degollado |
4 |
0.1 |
Cocula |
4 |
0.1 |
Cihuatlán |
4 |
0.1 |
Zapotiltic |
3 |
0.1 |
Tuxpan |
3 |
0.1 |
Sayula |
3 |
0.1 |
Magdalena |
3 |
0.1 |
Atemajac de Brizuela |
3 |
0.1 |
El Arenal |
3 |
0.1 |
Acatic |
3 |
0.1 |
Tecalitlán |
2 |
0.1 |
San Martín Hidalgo |
2 |
0.1 |
San Julián |
2 |
0.1 |
Mezquitic |
2 |
0.1 |
Jesús María |
2 |
0.1 |
Chapala |
2 |
0.1 |
Cuquío |
2 |
0.1 |
Ayotlán |
2 |
0.1 |
Arandas |
2 |
0.1 |
Ahualulco |
2 |
0.1 |
Zapotitlán de Vadillo |
1 |
0.0 |
Yahualica |
1 |
0.0 |
San Gabriel |
1 |
0.0 |
Tuxcueca |
1 |
0.1 |
Tonila |
1 |
0.0 |
Tolimán |
1 |
0.0 |
Teuchitlán |
1 |
0.0 |
Teocaltiche |
1 |
0.0 |
Tamazula |
1 |
0.0 |
San Miguel el Alto |
1 |
0.0 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.0 |
Jilotlán de los Dolores |
1 |
0.0 |
Huejúcar |
1 |
0.0 |
Encarnación de Díaz |
1 |
0.0 |
Chiquilistlán |
1 |
0.0 |
Amatitán |
1 |
0.0 |
Acatlán de Juárez |
1 |
0.0 |
Otros Estados |
4 |
0.1 |
Se ignora |
52 |
1.5 |
Total** |
3,543 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 04 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Plaza de San Antonio Tlayacapan. Foto: cortesía.
Redacción.- Al igual que otras celebraciones religiosas, ahora las fiestas patronales de la delegación de San Antonio no se realizarán debido a la contingencia sanitaria por Coronavirus (SARS-CoV-2).
La cancelación quedó de manifiesto en un comunicado que compartió el Ayuntamiento de Chapala donde se informa:
“…se ha determinado la cancelación de los eventos programados por la celebración de las fiestas patronales de San Antonio Tlayacapan, con el objetivo de anteponer la integridad de quienes participan, y de las familias de nuestro municipio”.
Las fiestas en honor a San Antonio de Padua de manera regular, se celebran el 13 de junio con misas, procesiones, presentaciones musicales, fuegos artificiales y juegos mecánicos.
También es buena oportunidad para pedir al Santo Patrono pareja, si es que algún fiel no la tiene.
La fumigación masiva se hará con nebulización espacial. Foto: Internet.
Miguel Cerna.- Tras los brotes registrados en los barrios de La Loma y La Purísima, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realizará una fumigación masiva en la cabecera municipal de Jocotepec a partir del primero de junio.
Con nebulización espacial en las calles, se buscará combatir el mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue, el chikungunya y Zika. Dicha fumigación será realizada por cinco termonebulizadores (similares a una turbina de avión) que recientemente adquirió el Gobierno del Estado y que serán estrenadas en la población, informó el doctor Miguel Ibarra Garavito, Coordinador de Salud en el municipio.
“En toda la cabecera se va a fumigar por las tardes, va a parecer una gran nube sobre el municipio, es importante que la gente sepa y no se alarme, (este mosquicida) no causa absolutamente ningún síntoma en los humanos, va dirigido a los mosquitos, se puede considerar como un mosquicida, nomás, pues sí se ve medio aparatoso”.
Antes de la fumigación, pasará un vehículo perifoneando para pedirles a los ciudadanos que habrán puertas y ventanas para que el humo entre a sus domicilios. Debido a que el efecto de este químico dura solamente tres meses, se recomendó a los ciudadanos tirar los cacharros para así eliminar los criaderos de moscos.
Ibarra Garavito aclaró que este mosquito únicamente se reproduce en agua limpia y estancada, por lo que tener patios y azoteas limpios, será clave para prevenir el contagio, ya que el 80 por ciento de este mosco, vive dentro del mismo hogar.
Aunado a esta fumigación masiva, tras los brotes registrados en La Loma y la Purísima, acudieron brigadistas de la SSJ a fumigar las viviendas de los enfermos, con los vecinos de la cuadra y ocho cuadras a la redonda, además de capacitarlos en la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”.
De acuerdo con datos oficiales, desde el 15 de mayo que inició la campaña de descacharrización y hasta la semana pasada, se lograron recolectar 25 toneladas; la meta será de 120 toneladas en los próximos 15 días de acuerdo a lo anunciado por el presidente municipal José Miguel Gómez López.
“Vamos a evitar la propagación de este mosquito y ahora ya tenemos el trabajo de fumigación por parte de la Secretaría de Salud, ya vino a fumigar, una zona donde detectamos el contagio de mosquito y llegamos a la fumigación de 50 manzanas en el municipio y esperamos pues de la mano de la secretaría de salud, ya tenemos controlado y que no siga creciendo el número”, concluyó.
Foto: Cortesía.
Comunicado SSJ:
Con la aplicación de pruebas rápidas, el Gobierno de Jalisco fortalece la búsqueda activa de casos de COVID-19 en el territorio estatal, en un momento en que los contagios van en incremento. La intención es identificar oportunamente a los casos positivos -sea que presenten síntomas o sean asintomáticos-, para poder darles atención médica, aislarlos y cortar la cadena de transmisión.
La estrategia incluye la aplicación de 26 mil pruebas rápidas Cellex en diversos centros de Salud del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios de las trece Regiones Sanitarias en que se divide la entidad. Dichas pruebas estarán destinadas a personas que tengan síntomas de la enfermedad y sus contactos, así como grupos de población con altas posibilidades de contagio.
A la fecha se han estudiado casos en los 125 municipios del Estado, confirmándose casos en 74 de ellos, de los cuales sólo 52 municipios reportan casos activos (es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y son potenciales transmisores del nuevo coronavirus).
Se tienen 790 pacientes registrados como casos activos y se cuenta también con 150 personas recuperadas de COVID-19.
Jalisco registró 198 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 3,286 casos confirmados en todo el Estado. De ellos 2,136 están registrados en la plataforma federal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER).
Este día se reportaron 16 fallecimientos más a causa de COVID-19 (defunciones ocurridas entre el 12 de mayo pasado y el 02 de junio), con lo que suman 183 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 26 municipios de Jalisco; aunque siete de ellas corresponden a residentes de otros estados: del Estado de Nayarit (3), del Estado de México (2) y Puebla (1) y Zacatecas (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 3 de junio al SISVER.
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
36 |
Masculino |
OPD HCJIM |
Guadalajara |
01/06/20 |
35-39 |
24/05/20 |
27/05/20 |
HCJIM |
Obesidad |
30 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
30-34 |
28/05/20 |
30/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes y obesidad |
54 |
Masculino |
OPD HCJIM |
Zapopan |
01/06/20 |
50-54 |
18/05/20 |
28/05/20 |
HCJIM |
Ninguna |
69 |
Masculino |
SSJ |
Guadalajara |
02/06/20 |
60 y más |
04/05/20 |
13/05/20 |
HGO |
Diabetes, hipertensión |
80 |
Femenino |
Privado |
Guadalajara |
30/05/20 |
60 y más |
24/05/20 |
27/05/20 |
Santa Margarita |
Diabetes, hipertensión |
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
27/05/20 |
30/05/20 |
HGR 45 |
Diabetes, hipertensión |
67 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
22/05/20 |
22/05/20 |
HGR 110 |
Ninguno |
79 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
01/06/20 |
60 y más |
23/05/20 |
27/05/20 |
HGZ 42 |
Diabetes, hipertensión |
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
12/05/20 |
55-59 |
09/05/20 |
12/05/20 |
HGZ14 |
Diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo |
51 |
Femenino |
SSJ |
La Barca |
27/05/20 |
50-54 |
22/05/20 |
23/05/20 |
HR La Barca |
Ninguna |
61 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
01/06/20 |
60 y más |
23/05/20 |
26/05/20 |
HGZ 14 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
45 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
01/06/20 |
45-49 |
20/05/20 |
31/05/20 |
CMNO |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Tabaquismo |
53 |
Masculino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
02/06/20 |
50-54 |
21/05/20 |
28/05/20 |
CMNO |
Hipertensión |
39 |
Masculino |
IMSS |
Ameca |
30/05/20 |
35-39 |
18/05/20 |
23/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
66 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
01/06/20 |
60 y más |
21/05/20 |
21/05/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
78 |
Masculino |
OPD HCJIM |
Villa Corona |
01/06/20 |
60 y más |
21/05/20 |
28/05/20 |
HCJIM |
Ninguna |
Las 183 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (62), Zapopan (17), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (14), Acatic (1), Puerto Vallarta (25), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (7), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (11), El Salto (8), Tepatitlán (1), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (1), Cihuatlán (1), Ayotlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (1), Ameca (1), Ahualulco (1), Ciudad Guzmán (1) y Cocula (1); así como tres residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México, que recibieron atención en Zapopan y en La Barca, respectivamente; un residente de Zacatecas y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 650 casos confirmados (30.4 por ciento); seguido de Zapopan con 308 casos (14.4 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 276 contagios confirmados (12.9 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 152 casos (7.1 por ciento); seguido de Tlaquepaque con 147 casos (6.9 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 113 casos (5.3 por ciento), El Salto con 70 casos (3.3 por ciento), Ocotlán con 53 casos (2.5 por ciento), San Juan de los Lagos con 50 casos (2.3 por ciento), Ciudad Guzmán con 26 casos (1.2 por ciento), Poncitlán con 24 casos (1.0 por ciento), Tepatitlán con 22 casos (1.1 por ciento), Colotlán con 20 casos (0.9 por ciento), Zapotlanejo y Lagos de Moreno con 14 casos (0.7 por ciento), La Barca con doce casos (0.6 por ciento); Ameca con once casos (0.5 por ciento), Cuautla con diez casos (0.5 por ciento); Zacoalco de Torres y Atotonilco el Alto con nueve casos respectivamente (0.4 por ciento),Tomatlán con siete casos (0.3 por ciento); Ayutla, Tequila y Juanacatlán con seis casos cada uno (0.3 por ciento); así como Tizapán el Alto, El Grullo, Jamay, Cañadas de Obregón, Zapotlán del Rey y Autlán con cinco contagios respectivamente (0.2 por ciento). El resto de los municipios (43 en total) tiene menos de cinco casos.
Con su primer caso positivo, se suman Tuxcueca, Chiquilistlán y Acatlán de Juárez a los municipios de Jalisco con contagios confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 19,069 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 69 por ciento de los 2,136 casos confirmados en la plataforma federal del SISVER se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 32 por ciento han requerido ser hospitalizados. Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. Los grupos de edad más afectados son: el de 65 años y más con 13 por ciento, y los de 35 a 39 años y de 30 a 34 años con 12.1 por ciento respectivamente.
De estos 2,136 casos confirmados, 671 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 266 se han dado de alta por mejoría, 182 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 212 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (31), grave (155) y muy grave (26).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 199 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (siete casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 75 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 92 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan y uno al municipio de Ciudad Guzmán.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a no bajar la guardia y a que este comienzo de junio continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense consulte el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx.
Para reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 03 |
Acumulados |
Casos confirmados |
198 |
3,286 |
Casos descartados |
430 |
19,069 |
Casos sospechosos |
363 |
1,655 |
Defunciones |
16 |
183 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 03 de junio de 2020
Mapa de casos de la plataforma federal. Foto: cortesía.
Redacción. – Ya son tres los casos de coronavirus en el municipio de Jocotepec, según la información presentada en la plataforma federal, durante el tres de junio.
El último caso dado a conocer corresponde a un masculino, desconociéndose si es de cabecera o de alguna delegación.
De los tres casos, dos se mantienen como activos, además de la persona recuperada de San Juan Cosalá.
El municipio de Jocotepec cuenta con nueve casos sospechosos y se han descartado 43, luego haber salido negativo a las pruebas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala