Javier Degollado y autoridades en el camino. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El día 5 de junio, el presidente municipal, Javier Degollado González, dio el arranque oficial del tramo que antes era considerado como camino saca-cosechas y que ahora tendrá dos canales para que el agua pueda tener un cauce que evite inundaciones y encharcamientos, además de una pequeña capa de asfalto.
La obra se realiza gracias al apoyo de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mediante su titular, Salvador Fernández Anaya. “Es una obra que va a administrar y que va a ejercer directamente la SCT. Creo que la están haciendo con recursos propios y de la Secretaría”, señaló el director de Planeación Urbana, José Barajas Gómez.
Pese a que el proyecto es una obra integral, la SCT les dio la opción de escoger dónde comenzar; atendiendo las necesidades de la zona, se escogió Hacienda la Labor porque ahí los niños pasan para ir a la escuela y en época de lluvias, se forma un lodazal.
“Se presentó un proyecto muy integral de desahogo. Tenemos la carretera que va de Chapala a San Nicolás y Mezcala, pero en la parte superior eran puros caminos saca cosechas. No hay realmente un trazo urbano”, señaló el encargado de hacer el proyecto José Barajas Gómez.
Dicho proyecto conecta desde Puerta Pesada-Chapala, Hacienda la Labor-Santa Cruz, hasta San Nicolás. De dicha propuesta se acepta el primer tramo “Es un mejoramiento de la base y su pase y una capa de pavimento. En realidad no es más que cuidar la integridad de las personas y empezar a sentar precedente de que ya se tenga una traza urbana muy coherente” (sic).
La obra fue recibida por algunos habitantes, los cuales dieron el agradecimiento al presidente municipal ya que tenían problemas para llevar a sus niños a la escuela.
Fuegos artificiales en las Fiestas Patronales. Foto: Archivo.
Redacción. – Con el fin de evitar que se vuelvan a repetir los acontecimientos ocurridos en los festejos de la Virgen de Fátima, donde perdió la vida una persona y tres más resultaron heridas, autoridades y ciudadanos se reunieron para prever las nuevas medidas de seguridad para las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, a realizarse del 15 al 24 de junio.
En la reunión realizada la noche del 31 de mayo en la plaza principal de San Juan Cosalá, se acordó revisar los cuatro accesos de la plaza para prohibir la entrada de personas con envases de vidrio, además de que los cantareros no venderán y no podrán vender bebidas en botellas de vidrio.
Además, se acordó contar con más elementos de seguridad pública, por lo que posiblemente se pedirá el apoyo a la policía del Estado de Jalisco y del Municipio de Chapala.
En la reunión convocada por la delegada “Lolita” Carvajal también se señaló que la quema de castillos y cohetes sería en lugares adecuados, y que se reubicarán puestos y juegos mecánicos para tener accesos libres para vehículos de emergencia. No obstante, no se especificó a qué calle o lugar serían reubicados.
Aunque no se tiene lugar específico para un estacionamiento “de gran capacidad, vigilado e iluminado”, en la reunión donde estuvo también el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, se habló de la posibilidad de usar el campo de fútbol como estacionamiento; sin embargo, la delegada “Lolita” Carvajal lo ve difícil por problemas de la luz, entre otras cosas.
Los acuerdos se aplicarán durante las festividades que darán inicio el día jueves 15 de junio, y concluirán el sábado 24 del mismo mes, con una posible extensión de un día más.
A dicha reunión acudieron, además, el secretario particular, José Luis Rivera Ramírez; el tesorero municipal, Santiago Ledesma Orozco; el director de Seguridad Publica, capitán Amador Bahena Pinzón; el director de Protección Civil y Bomberos, Ricardo Herrera Cortes; el padre César Osvaldo Gallardo R; los encargados de los gremios, comerciantes y ciudadanos en general.
Para saber:
La reunión fue convocada para evitar el incidente del 13 de mayo, Fiesta de la Virgen de Fátima, donde se suscitó una riña que terminó en balazos, ahí, perdió la vida una persona y tres más resultaron heridas.
El árbol que cayó sobre los juegos infantiles. Foto: Chuni Medeles.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Un árbol Ficus retusa, de alrededor de tres toneladas y 12 metros de altura, cayó sobre los recién instalados juegos del parque de la Amistad en el malecón de Ajijic la noche del 10 de junio debido a las ráfagas de viento registradas durante la presente temporada de lluvias.
El incidente, reportado la madrugada del domingo 11 no dejó lesionados; sin embargo, sí causó daños en uno de los juegos infantiles que fueron colocados hace dos meses, una banca de metal y parte de un pequeño muro que delimita el parque.
En entrevista con el director de Parques y Jardines de Chapala, José Luis Hernández García, indicó que la caída del árbol se debió a que las raíces del mismo presentan un hongo que los debilita y les dificulta el anclaje, por lo que manifestó que urge hacer podas a diversos árboles del municipio.
Éste sería el decimosegundo árbol que ha caído y ha sido reportado durante las tres lluvias del presente temporal y el séptimo durante éste fin de semana en el municipio, indicó el entrevistado.
El día de hoy, 11 de junio, elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala y personal de la dirección de Parques y Jardines retiraron los troncos más pesados. Las labores de limpieza terminarán hasta el día de mañana por parte de la delegación Ajijic.
Fotogalería:

El árbol también cayó sobre una banca de metal. Foto: Chuni Medeles.

Personal de Parques y Jardines retirando las ramas y troncos del área afectada. Foto: Chuni Medeles.
Existen alimentos que contienen suficientes nutrientes y fibra para saciar el apetito, además de que son ricos en ácidos grasos, los cuales favorecen las conexiones en el cerebro y contribuyen a potenciar la concentración de las personas.
La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, explicó que algunos de estos alimentos son: requesón, té, huevo, aguacate, salmón, plátano y verdura de hojas verdes.
“El cerebro, así como todos los músculos del cuerpo, reaccionan a la comida que ingerimos y, justamente por ese motivo, es que según los alimentos que elijamos, rendirá de diferentes maneras”, explicó Pimentel Martín.
Es por esa razón que es posible hablar de alimentos que potencian la concentración, porque su consumo permite mantener al cuerpo en el equilibrio necesario para que la mente pueda enfocarse en lo que queremos. La concentración es una de las capacidades cognitivas que más beneficios trae a la vida diaria, pero al mismo tiempo no es muy fácil conseguirla
SABER MÁS
1.- Aguacate: es rico en grasas monoinsaturadas, mejora la comunicación neuronal y limpia las arterias, mejorando la circulación sanguínea al cerebro.
Menú Saludable para preescolar de 325 kilocalorías.
Sincronizada + licuado de fresa
Redacción.- En México debe profesionalizarse la industria del cannabis y alinearla a la legislación que fue modificada hace unas semanas en el Congreso de la Unión. Debe abrirse la producción y originarse una investigación profesional, señaló el señor Raúl Elizalde, padre de la niña Grace, quien fue la primera paciente en nuestro país autorizada legalmente para el consumo de este producto en la ciudad de Monterrey. Destacó que si bien hay una ley que se modificó recientemente, lo más difícil es que se produzcan esas medicinas en nuestro país y que se abra la inversión.
Al iniciar este viernes, en los trabajos del Primer Simposio Latinoamericano de Cannabis Medicinal para Profesionales de la Salud, recordó que su hija registraba hasta 410 convulsiones por día, y luego, después de un año y medio de consumir el cannabis, estas crisis se redujeron de 30 a 40 diarias.
Graciela Elizalde padece el Síndrome de Lennox-Gastaut y abrió el debate en México sobre el uso terapéutico de la mariguana, cuando un juez autorizó a los padres de la menor la importación y el uso de un aceite de cannabis (cannabidiol) para reducir los fuertes episodios de epilepsia que la niña padece.
Raúl Elizalde, quien originó una fundación para ayudar a personas que enfrentan situaciones similares a las de él y su esposa, afirmó que en Guadalajara son más de 10 casos que se tienen registrados. “No sacaron sus permisos por lo arcaico de las leyes en esta ciudad y se fueron a la Ciudad de México, pero hay más de 40 pacientes que utilizan de manera artesanal y sin permiso este tipo de medicina, debido sobre todo a la falta de reglamentación para su consumo”.
Precisó que a nivel nacional conoce de más de 500 casos de situaciones similares que hasta el momento no tienen posibilidad alguna de solución, debido sobre todo a la estigmatización por el uso del cannabis.
En su momento, el exlegislador local, Enrique Velázquez González, recordó que los jaliscienses aprobaron el uso de la mariguana y lamentó que a nivel nacional más de 146 mil personas hayan sido criminalizadas por la portación de pequeñas dosis de esta hierba. “El problema en este país no es la mariguana, es el narcotráfico y la violencia”.
“La clase política no ha entendido que se deben quitar los intereses electorales, pues es un tema de libertad y alivio para miles de personas en el país”, añadió.
Por su parte, el Vicepresidente de la Asociación Médica de Jalisco, Luis Manuel Espinosa Castillo, recalcó que los planes de estudio en los Centros Universitarios de las áreas de la salud y en preparatorias deben incluir el tema de “el sistema endocannabinoide, sus receptores, fitocannabinoides y su función reguladora de homeostasis en el ser humano”.
Durante el acto inaugural, el Secretario de Salud en Jalisco, Antonio Cruces Mada, se pronunció a favor de la despenalización del uso de la mariguana y dijo que a causa de las drogas el país está atravesando una crisis que lleva a una guerra absurda. Habló de la necesidad de dar pie a una industria legal.
Por su parte, Lorena Beltrán, de la empresa Concentrate Co. y Pasos Adelante Multisensorial, y promotora principal del evento, precisó que al recetar algún producto elaborado con cannabis, se hace necesario garantizar la mejora del paciente para que tenga un mejor nivel de vida cuando padece enfermedades crónicas, inflamatorias y neurológicas, situación que deviene en la responsabilidad de médicos certificados en el uso medicinal de la planta.
“El médico determinará si el paciente está preparado para fumar mariguana, la dosis necesaria y los lugares donde puedan comprarla”, precisó la promotora del evento.
En este sentido, Lorena Beltrán apuntó que en México existe la posibilidad de modificar el estigma sobre el uso medicinal de la mariguana a nivel de las naciones latinoamericanas, debido a su cercanía con los Estados Unidos.
CannabiSalud es un evento respaldado por la Asociación Médica de Jalisco (AMJ), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), así como diversos organismos dedicados al estudio de esta planta a nivel local. En el plano internacional la empresa Concentrate Co. Y Pasos Adelante Multisensorial con sede en Colorado, Estados Unidos, es la principal promotora del simposio.
NOTA: Cualquier duda o aclaración sobre el evento, favor de visitar el sitio web:
En la fotografía del accidente, publicada por una cuenta de Facebook de Gilberto Baltazar, se aprecia que la parte frontal de la Nissan quedó completamente destruida, al igual que una gran parte del frente del camión de pasajeros. Los pasajeros presentaron lesiones no de gravedad.
Redacción.- Un choque a la altura de Mezcala de la Asunción, en los límites de Poncitlán y Chapala, entre una camioneta Nissan y un camión de Autotransportes Guadalajara-Chapala con el número 410, dejó con lesiones al menos ocho pasajeros y al conductor de la Pick-Up muerto.
Según testimonios del aparatoso accidente que sucedió el cinco de junio, alrededor de las 3:15 de la tarde, el conductor de la camioneta, de nombre Juan Luis “N”, quien iba acompañado, invadió el carril donde venía el camión, por lo que se impactó “de frente” al vehículo de pasajeros de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala.
El copiloto, de alrededor de 20 años, que acompañaba al conductor fallecido de la Pick-Up, fue trasladado de emergencia a los servicios médicos. Juan Luis “N”, quien tenía domicilio en San Pedro Itzicán, murió en el lugar de los hechos.
Según datos del departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala, resultaron ocho personas lesionadas en el camión, además del copiloto de la camioneta.
Tras el accidente, la zona fue acordonada hasta el arribo de los Servicios Médicos Forenses (SEMEFO), quienes realizaron el levantamiento del cadáver.
Al lugar de los hechos llegó la policía de Poncitlán, Protección Civil y Bomberos de Chapala, además de personal de la Subdelegación Regional de la Secretaría de Movilidad (SEMOV).
Vista del Cerro de Los García desde San Juan Cosalá. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec continúa perdiendo áreas naturales por consecuencia de los incendios. Los últimos incendios en el cerro de García y el paraje conocido como Las Vigas han consumido más de 480 hectáreas por descuidos del hombre.
Al menos 85 personas de instituciones como SEMADET, además de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, trabajaron por 4 días, desde el primero al cuatro de junio, para detener el incendio que consumió 420 hectáreas del Cerro de García.
Luego de un breve descanso, las brigadas que habían controlado el incendio en el cerro de García se dirigieron a las poblaciones de Trojes y San Juan Cosalá el mismo 4 de junio para combatir un incendio que avanzó por Las Vigas, donde se perdieron 60 hectáreas del área natural protegida, Cerro Viejo Chupinaya, los Sabinos.
El director de Bomberos y Protección Civil municipal, Ricardo Herrera Cortés, informó que personal de la dependencia a su cargo aun trabaja para extinguir el incendio en Las Vigas y agregó que este año los incendios en el municipio han consumido más de 2 mil, 700 hectáreas de áreas naturales en Jocotepec.
En este sentido, Herrera Cortés, en entrevista telefónica para Laguna, dijo que los incendios para la limpieza de terrenos destinados a la siembra, quedarán limitados a realizarse solo si cumplen la norma 015 de la SEMARNAT.
El carro accidentado. Foto: cortesía.
Redacción. Un choque entre pipa y un auto, en la carretera a Chapala, cobró la vida del conductor y dejó una mujer lesionada, la tarde de este miércoles, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
El accidente ocurrió a la altura del Macrolibramiento en carretera Chapala en el kilómetro 27. Un vehículo Seat Ibiza se impactó en contra de un transporte de carga tras lo que se proyectó el automóvil fuera de la cinta asfáltica, informó el diario El Informador.
La mujer lesionada fue trasladada al puesto de socorros y el cadáver del hombre fue llevado al Servicio Médico Forense.
Personal médico la trasladó al puesto de socorros mientras que el cadáver del hombre fue llevado al Servicio Médico Forense.
La minivan accidentada. Foto: Tráfico ZMG.
Redacción.- En la madrugada de este martes la volcadura de una minivan sobre el kilómetro 23 de la carretera a Chapala, a la altura de Santa Rosa, dejó saldo de un muerto. Otra persona que viajaba en la camioneta resultó con lesiones mínimas.
Primeros reportes indican que el conductor de la minivan, de 40 años de edad, murió al salir proyectado al momento del accidente.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó los peritajes correspondientes.
Con información de Notisistema.
El camión volcado sobre el asfalto del Libramiento Chapaña-Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un camión repartidor de hielo se quedó sin frenos, provocando que se volcara en el libramiento Chapala-Ajijic la tarde del domingo 28 de mayo.
Según los reportes, el accidente ocurrido después de la una de la tarde en el kilómetro 2.5 de la carretera del Libramiento, frente a la estación de Protección Civil y Bomberos de Chapala. No dejó heridas de gravedad ni en el conductor ni en su acompañante.
El camión, de aproximadamente tres toneladas, se impactó a un costado con el “muro” del cerro, quedando volteado sobre su costado derecho, informaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Después de más de una hora de labores, el vehículo fue retirado sin que se hayan presentado detenidos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala