Redacción (Tuxcueca).- La polícia del Estado localizó en Tuxcueca dentro de la Laguna de Chapala un cuerpo «maniatado» con cinta canela, así como todo el cráneo y con un costal de piedras amarrado a su cuerpo.
Hasta el momento no se ha identificado el cadáver del occiso ni se tienen datos de la edad del mismo; se está en espera de información oficial.
Laguna. La noticia como es.
Redacción (Ajijic , Jal.).- Un incendio que comenzó en la parte trasera de un negocio de computadoras en el centro de Ajijic dejó pérdidas por miles de pesos, pero no hubo lesionados, informó el departamento de Protección Civil y Bomberos.
Según las primeras investigaciones el incendió en el negocio “L.@.c.o.m”, ubicado en calle Ocampo 32 A pudo ser provocado por un corto circuito, sin embargo se está en espera de los resultados oficiales.
El fuego consumió un cuarto y la cocina, además de parte del negocio, ya que la parte de atrás del mismo es la vivienda de los propietarios.
Aunque el fuego no arrasó con la totalidad de la finca sí se quemaron sala, refrigerador, estufa, televisiones, ropa y demás enceres domésticos.
El reporte se recibió poco después de la una de la tarde del 15 de febrero; en el lugar del incendio no se encontraba nadie, debido a que los propietarios habían salido a enterrar a su perro, ya que por la mañana de ese mismo día había sido atropellado por un camión de pasajeros.
Las pérdidas económicas tan sólo en el negocio de la familia de Martín Leal son de alrededor de 30 mil pesos, sin contar las pérdidas en la casa, las cuales suman varios miles de pesos.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Este año el desfile del Carnaval de Chapala estuvo más llamativo que otros años, sin embargo contó con muy poca participación de los locales.
Fueron diferentes academias de otros estados y grupos de la ciudad de Guadalajara los que le dieron vida a este desfile de Carnaval realizado el domingo siete de febrero por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Durante el recorrido se escuchó tocar a la banda de guerra Las Águilas Blancas “Twist and Shout”, canción de The Beatles; el carro alegórico de los Hijos Ausentes de Chapala llevaba el logotipo de los Universal Studio, donde se han hecho películas como Harry Potter; cuatro academias durante el recorrido bailaron quebradita, salsa, merengue y Rock and Roll, además no pudo faltar el carro alegórico de “Tonalá Tradicional” que llevaba su Reina de las fiestas patrias.
Los carros alegóricos donde sonaban desde pop, banda, batucada y otros géneros alegraron el recorrido del desfile que iba encabezado por la Familia del organizador: Eduardo Ochoa “ Eddy”.
Zuly de la Torre quien fue coronada como reina de carnaval el pasado dos de febrero con más de 36 mil 958 pesos recaudados iba a bordo de un carro alegórico en forma de pelicano.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Una publicación en Facebook logró desatar los falsos rumores sobre el robo de niños en el municipio de Jocotepec. La noticia se regó como pólvora entre los habitantes, los cuales se mantuvieron en alerta durante varios días, informó la policía local.
Todo comenzó con una publicación realizada el lunes primero de febrero por la cuenda de Facebook registrada como: Joco Piolín, en la cual se aseguraba que dos hombres con tatuajes trataron de arrebatar una niña de las manos de su padre y que gracias a una persona que tuvo el valor de ayudarlo se evitó la desgracia.
Sin embargo, la policía local informó hasta el cierre de edición de este medio, cinco de febrero, que no se tienen reportes de robos o intentos de robo a menores en el municipio.
La reacción de los habitantes llevó a la policía a interrogar al administrador de la cuenta de la red social, quien se negó a denunciar los hechos en la policía municipal, así como en la Fiscalía.
El supuesto intento de robo se dice que sucedió el domingo 31 de enero en la calle Morelos, Zona Centro, alrededor de las 12 del mediodía. No obstante, para el titular de la policía en Jocotepec, esto le parece muy poco probable, debido a que esa calle es una de las más transitadas de la cabecera municipal.
Al igual, por estos días habitantes de Huejotitán llamaron a la policía para denunciar una camioneta blanca que se encontraba rondando una escuela de Huejotitán, sin embargo, al hacer las investigaciones, resultó otro falso rumor.
En una de las publicaciones de la cuenta Joco Piolín también se pide ayuda para localizar a un menor desaparecido desde el 15 de noviembre. Sobre este caso, no se ha proporcionado información oficial.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Secretaría en Movilidad exige a los motociclistas la portación de un chaleco reflejante, además del uso de casco, lentes y el funcionamiento en todo momento de las luces de la motocicleta para evitar accidentes a partir del 2016.
Esto en base al artículo 184 fracción 7 del reglamento de Movilidad del Estado que habla de las medidas de seguridad para motociclistas.
Movilidad en Chapala informó que esta medida que ya se aplicaba en la Zona Metropolitana de Guadalajara y se implementa en el resto de los municipios del Estado a partir del 2016 para disminuir la incidencia de accidentes vinculados con motos.
Movilidad agregó que la mayoría de los accidentes relacionados con motociclistas se dan a partir de las 18:00 horas cuando empieza a oscurecer, por lo que la implementación del chaleco servirá para que en la noche los automovilistas puedan verlos.
La medida ha funcionado en la cabecera municipal de Jocotepec, donde el 70 por ciento de los accidentes viales involucran a motociclistas.
Foto: D. Arturo Ortega.
El cuerpo del joven fue encontrado en avanzado estado de descomposición.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El cadáver del joven Manuel Alejandro Barajas Rayo, quien tenía desaparecido al menos 50 días fue encontrado en un barranco a 20 metros de profundidad, ya que sufrió un accidente en el libramiento de Ajijic, a la altura del antiguo basurero municipal.
El cadáver del joven Manuel Alejandro fue encontrado la mañana del 29 de enero por unos vecinos de la zona.
Especulaciones en redes sociales habían afirmado que había sido “levantado” o secuestrado.
Alejandro había salido de su casa en la cabecera municipal el 10 de diciembre alrededor de las 21:30 horas y había abordado una camioneta color tinto. Fue visto por última vez en la plaza comercial Centro Laguna donde se le vio salir en estado de ebriedad.
Por medio de una llamada, el 29 de enero la policía llegó al lugar de los hechos, en el lugar encontraron la camioneta tinta volteada con las llantas hacia arriba y adentro el cuerpo del joven en estado de descomposición, según los reportes preliminares de Protección Civil de Chapala
Jose Antonio Flores (Ajijic,Jal.).- Una vez conformado el Concejo Municipal de Protección Civil, el ayuntamiento de Jocotepec busca solucionar los efectos provocados por la falla geológica que atraviesa gran parte de la cabecera municipal.
Miguel Ángel Camarena Sánchez, director de Protección Civil y Bomberos del municipio, informó que Manuel Haro Pérez, presidente municipal, pidió a la brevedad una evaluación de la problemática para llevarla al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, y acceder al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Así mismo, anunció que se está gestando un convenio con la Universidad de Guadalajara para la realización de un estudio científico de suelo.
Camarena Sánchez resaltó la urgencia de este gobierno por determinar “si hay algo humanamente posible para detenerlo”, porque consideró que la problemática “apremia”.
La función del Concejo Municipal de Protección civil es “velar por los ciudadanos, brindar ayuda breve y expedita”. El concejo es encabezado por el presidente municipal, un secretario y se convoca a todas las áreas de ayuntamiento para reclutar voluntarios. El concejo se reduce a seis personas clave que tienen el control de los servicios, como la Unidad Médica, Agua Potable, DIF, Departamento Jurídico y otras dependencias.
Obras Públicas (OP), Desarrollo Urbano (DU) y Protección Civil y Bomberos (PCB) actúan en conjunto para visitar las casas y evaluar las posibilidades. OP se encarga del dictamen técnico del estado de deterioro en el que se encuentran, DU trabaja en la elaboración de un mapa de riegos preciso y la unidad de PCB se encarga de mitigar los riesgos. De acuerdo con Camarena, una vez hechas las revisiones, se emiten recomendaciones a los propietarios de si es necesario demoler o deshabitar la finca.
Jesús Salvador Fertino Gutiérrez, vecino de la calle Juárez, decidió reparar las grietas de su casa por su cuenta porque aseguró que le negaron el apoyo durante las dos administraciones pasadas. Jesús salvador recordó que hace dos años, Protección Civil y Bomberos le recomendó que desalojara la casa porque la fachada ya estaba muy ladeada hacia afuera. Su respuesta fue clara: “Si me van a prestar donde vivir, sí”.
Sin embargo, el programa de evaluación que hace el gobierno municipal no cuenta con alternativas de reubicación de los afectados, así lo informó Miguel Camarena.
Hace 3 años se tenía registro de 175 casas dañadas por la falla geológica. Al finalizar el trienio pasado, ya sumaban 225, y siguen en aumento de acuerdo a datos del director de Protección Civil.
Aunque no se tiene una explicación científica, el aceleramiento de los daños que causa la falla geológica se suma la inestabilidad de las tierras en las que está asentado el municipio, su cercanía con la zona volcánica y la extracción de agua de los mantos acuíferos.
Foto: Roberto Sevilla.
Redacción (Jocotepec, Jal).- Con la intención de hacer que se cumpla el reglamento de tránsito e incrementar los niveles de prevención, la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Jalisco envió a la cabecera municipal de Jocotepec elementos de tránsito para exigir el cumplimiento del mismo a los conductores de motocicletas.
En los últimos tres meses, la Dirección de Seguridad Publica de Jocotepec ha reportado un número alarmante de incidentes en motocicleta, algunos mortales, que han inducido a la Secretaría de Movilidad a lanzar una campaña dirigida fundamentalmente a concientizar y, en su caso, sancionar a conductores de motocicletas, para que se asuma de manera responsable esa práctica en Jocotepec.
Dicha campaña es llevada a cabo por elementos del gobierno estatal, con apoyo de seguridad pública municipal con el fin de proteger a conductores y peatones.
Con el nuevo reglamento estatal de motociclistas, los conductores y quienes viajen con ellos, deberán llevar consigo y portar lo siguiente:
-Casco
-Placas vigentes
-Licencia de conducir
-Tarjeta de circulación
-Chaleco fluorescente con número de placas impresas por la parte de atrás
Chikungunya.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un exhorto a la población a mantener las medidas preventivas para evitar las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
Este último es un padecimiento por un virus que se transmite a través de la picadura del mosco Aedes Aegypti, mismo vector transmisor de dengue y chikungunya.
El zika fue aislado por primera vez en un mono del bosque de Zika, en Uganda, África. Desde 1968 se han notificado brotes por esta enfermedad en África tropical y en algunas zonas del sudeste asiático.
El virus de zika puede causar fiebre, conjuntivitis, dolor de cabeza, artritis o artralgias transitorias, dolor muscular, debilidad, salpullido, comezón y escalofríos.
Las recomendaciones a la población para disminuir los riesgos de contraer las tres enfermedades son: usar repelente de mosquitos, utilizar camisetas de manga larga y pantalones largos, utilizar tela de pabellón al dormir y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Además, se recomienda lavar, tapar y voltear reservorios de agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
En México, al 8 de enero de 2016 se han confirmado 15 casos autóctonos de infección por virus zika en Chiapas (diez), Jalisco (uno) y Nuevo León (cuatro); mientras que se han registrado tres casos importados en Querétaro (uno), Nuevo León (uno) y Tamaulipas (uno).
El único caso correspondiente a Jalisco se presentó en un masculino de 35 años, originario de Guadalajara. El paciente actualmente está en recuperación.
La Dirección General de Salud Pública, a través del Departamento de Vectores, atendió oportunamente el caso y llevó a cabo las medidas protocolarias de control de vector como la delimitación del área, la nebulización terrestre con equipo ULV en toda la localidad por seis semanas seguidas.
Además, se llevó a cabo el rociado residual intradomiciliar del área y se realizó la búsqueda de casos febriles.
Al 17 de enero de 2016, la Organización Panamericana de la Salud ha notificado que son 18 países que han confirmado la circulación autóctona de virus de zika (ZIKV) entre 2015 y 2016: Brasil, Barbados, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, San Martín, Surinam y Venezuela.
EL DATO
En Brasil se ha reportado una asociación entre la microcefalia y la infección por el virus zika en embarazadas. La microcefalia es una enfermedad neurológica en la que la circunferencia de la cabeza es menor a la media para un bebé de su tamaño o edad. Este país ha informado sobre tres defunciones atribuidas a la infección.
La SSA informa que además de las acciones de prevención y control del vector, en los próximos días se difundirá una campaña en medios sobre la importancia de prevenir infección, especialmente en mujeres para evitar complicaciones.
Foto: cortesía.
§ Durante la noche utilice chalecos fluorescentes o ropa con rayas reflejantes que lo hagan visible. Lleve consigo una lámpara de mano para iluminar su trayecto
§ No camine solo, intégrese algún grupo y manténgase en comunicación con sus familiares
§ En caso de padecer alguna enfermedad, lleve consigo su medicamento y receta. Es importante que conozca el número de afiliación del servicio médico al que pertenece para en caso de emergencia
§ No se automedique, el abuso en el consumo de analgésicos puede causar graves afectaciones en su salud
§ Durante el trayecto manténgase hidratado, lavase las manos o utilice gel antibacterial antes de ingerir alimentos y después de ir al baño
§ No tire basura sobre la carretera, respete los señalamientos y siga las instrucciones de las autoridades municipales y estatales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala