Bomberos de Jalisco realizando labores de limpieza. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Debido a una lluvia atípica registrada la madrugada del lunes 25 de septiembre, el arroyo El Jalocote presentó un desbordamiento que provocó la muerte de al menos ocho personas personas, daños en al menos cinco viviendas, una escuela secundaria con daños mínimos así como afectaciones en vialidades y cuatro intersecciones del arroyo. También se reportó a dos personas desaparecidas por lo que continúa su búsqueda con el apoyo de binomios caninos y el vuelo de drones sobre la zona.
En el lugar se encuentran trabajando más de 107 elementos de dependencias de los tres niveles de gobierno: Protección Civil y Bomberos de Jalisco a través de la Comandancia Regional El Grullo, las Comandancias Regionales de Ciudad Guzmán, Cihuatlán y Guadalajara además de bomberos de Autlán y Cruz Roja, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la SEDENA, la Secretaría de Obras Públicas y Movilidad del Municipio. Por su parte, el DIF Autlán ha habilitado un refugio con capacidad para atender a 30 personas en sus instalaciones.
El Gobierno de Jalisco, a través de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, reiteró a la población que vive o transita por el municipio de Autlán de Navarro a mantenerse informada, seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier emergencia al 911.
Yolanda Sánchez estaba privada de su libertad desde el 23 de septiembre. Foto: Internet.
Redacción.- Alrededor de las 07:00 horas de este martes 26 de septiembre, los gobernadores de Jalisco y Michoacán notificaron la liberación de Yolanda Sánchez Figueroa, presidenta municipal de Cotija, Michoacán, luego de haber sido privada de su libertad en Zapopan el pasado 23 de septiembre.
Fue el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien informó a través de sus redes sociales que la presidenta fue localizada con vida y que se encuentra en compañía de las autoridades:
«Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán».
Después, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, reiteró la confirmación de la liberación de la presidenta municipal.
«Me da gusto informar que la alcaldesa de Cotija, Michoacán, ha sido localizada en su estado y que, preliminarmente, se encuentra bien de salud».
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, también se pronunció durante la mañanera de este martes, donde compartió que se prestó el apoyo de la Guardia Nacional para la localización y liberación de Yolanda Sánchez.
«Se proporcionó el apoyo con personal de la Guardia Nacional y en el municipio de Villamar interceptaron el autobús, confirmándose a las 06:15 horas la liberación de la alcaldesa y en esos momentos se dirigía a la cabecera municipal de Cotija, escoltada por elementos de la Guardia Nacional».
Yolanda Sánchez Figueroa presidenta municipal de Cotija, Michoacán. Foto: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco continúa realiza trabajos de investigación para dar con el paradero de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, quien fue reportada como desaparecida en el municipio de Zapopan.
De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos se suscitaron la tarde del 23 de septiembre a las 18:55 horas aproximadamente, en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria.
Según el informe de la Fiscalía, se pudo establecer que la víctima, en compañía de dos mujeres, salieron de una plaza comercial y al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares, para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por sujetos armados quienes al parecer se la llevaron privada de la libertad.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la funcionaria pública. La búsqueda se ha extendido a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
Presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Nuevamente a Jocotepec han llegado las llamadas de extorsión, aunque esta vez, los estafadores han tomado fotografías de casas, placas de vehículos y hasta preguntan por familiares, según lo informado por el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
“Hace apenas unos dos días que iniciaron llamadas de extorsión de algunas personas que se hacen pasar por el supuesto Cartel Jalisco Nueva Generación y que están en coordinación con el presidente municipal y hasta señalan mi nombre, es algo totalmente falso, es una mentira, no caigan en este tipo de extorsión”, dijo el alcalde en un video publicado en su cuenta de Facebook el 14 de septiembre.
A decir del presidente, han sido varias personas las que han recibido este tipo de llamadas, por lo que pidió no dejarse influenciar por el miedo, asegurando que son estafadores que sólo buscan engañar para obtener dinero.
“Están sacando datos que ponen en mucha tensión a las familias, tenemos reportes de comisariados ejidales, de productores, de directores, jefes, servidores públicos, de mucha gente a la que están amedrentando generándoles ese miedo, dándoles nombres, repito, de su familia o de sus bienes o de cómo hasta andan vestidos, es totalmente falso, son holgazanes que se están dedicando a extorsionar, estar infundiendo miedo para sacar dinero”, es parte de lo dicho por el alcalde.
Concentración de personas en el centro de Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Más de un millón 250 mil jaliscienses participaron en el Macrosimulacro Nacional realizado el 19 de septiembre, es una conmemoración de los sismos registrados en los años de 1985 y 2017, que dejaron afectaciones en varios estados de la República Mexicana.
Para promover la cultura de la Protección Civil entre la población, el martes 19 de septiembre en punto de las 11 de la mañana, sonaron las alarmas en los principales edificios públicos y privados de Jalisco.
“En toda la entidad, en los 125 municipios, fueron 5 mil 527 inmuebles, el número de personas a evacuar fue de Un millón 258 mil 319 personas; en el caso de Palacio de Gobierno participaron 232 empleados y 23 personas visitantes; en los tiempos fueron 2 minutos 36 segundos, menos que el simulacro anterior con un promedio de 3 minutos 15 segundos” destacó el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien en compañía del Director de Protección Civil encabezaron la evacuación del edificio de Palacio de Gobierno.
Para este año la hipótesis fue de un Sismo Magnitud: 7.2, profundidad de 15 km, con epicentro en la Sierra del Travesaño, 10 km al noroeste de Chapala, Jalisco, percibido ampliamente en la Región Centro del Estado.
Por su parte, Víctor Hugo Roldán, director de Protección Civil y Bomberos de Jalisco señaló la importancia de realizar estos ejercicios de prevención debido a que “tenemos que entender que Jalisco y el país están en una zona vulnerable por sismos y tenemos que estar preparados, recordemos que este tipo de eventos no pueden ser predecidos como es el seguimiento a un huracán”.
Escena de un homicidio. Foto: Partidero.com
Redacción.- El Gobierno Federal informó este martes 19 de septiembre que las cifras de homicidios dolosos en Jalisco van a la baja con una incidencia decreciente en los últimos tres meses, según sostuvo la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar el informe de seguridad en la conferencia presidencial en Palacio Nacional.
La funcionaria federal enfatizó la disminución en este delito en el Estado de Jalisco, señalando con énfasis que el mes de agosto ha sido el agosto más bajo en homicidios dolosos para el Estado en los últimos años.
“En el caso de Jalisco, van tres meses que van en una decreciente cifra y agosto es el agosto más bajo en Jalisco de los últimos años”, dijo la secretaria.
Añadió que producto de los esfuerzos de los tres niveles del gobierno esta inercia a la baja aplica en todo el país con una reducción en la incidencia delictiva federal de -22 %, aunque en el Estado de Jalisco las reducciones delictivas tienen una tendencia reductiva con avances mayores en el último trimestre.
Las cifras informadas son elaboradas, analizadas, desglosadas y avaladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SNSP), ente que tiene como objetivos contar con servicios de información efectivos en el combate a la delincuencia y la corrupción, así como reforzar y fomentar esquemas de interacción y coordinación interinstitucional entre el Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y municipios.
Estadísticas presentadas por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Foto: Captura de pantalla.
Las unidades fueron entregadas a la Comisaría de Policía Vial el 17 de septiembre. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), entregó a la Comisaría de la Policía Vial, 25 nuevas patrullas para fortalecer el patrullaje y la vigilancia en las principales vialidades de varios municipios de Jalisco, entre ellos Chapala, y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
En el evento realizado el 17 de septiembre, el titular de la dependencia, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, explicó que la incorporación de más unidades en la presente administración, ha sido gradual y tiene como objetivo dotar a los oficiales viales de mejores herramientas para que realicen mejor su trabajo en favor de la ciudadanía.
“En un esfuerzo del gobernador y desde luego de la gestión del coordinador de seguridad que desde que se integró al equipo de trabajo, la verdad es que se preocupa por las diferentes áreas que competen a la coordinación y se fueron generando las condiciones para que se fuera dotando de equipamiento; nunca será suficiente, seguiremos pugnando para que crezca el parque vehicular y mejoren las condiciones tanto laborales como personales de cada uno de ustedes y nuevamente reiterarles la confianza en el trabajo que están realizando, exhortarlos a que lo hagamos mejor y enhorabuena”, destacó.
Por su parte el Coordinador Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, reconoció a la Policía Vial que día con día dijo, su personal hace su mayor esfuerzo en calles y avenidas, no solo de la Zona Metropolitana de Guadalajara sino en todos los municipios de la entidad.
Por último, la Comisaría de la Policía Vial, María Blanca Minerva Magaña Arias, agradeció los esfuerzos del gobierno de Jalisco para incrementar el número de patrullas de doble cabina para el personal de la corporación.
Las nuevas patrullas de la Comisaría de la Policía Vial además de la Zona Metropolitana de Guadalajara, darán servicio a la Región VI con sede en Zapotlán el Grande; la Región IX en Puerto Vallarta; la Región XI en Ameca; la Región XII en El Salto y en la Región XV en el municipio de Chapala, Jalisco.
Como parte del dispositivo, se colocarán filtros de seguridad en todos los municipios. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación interinstitucional con las autoridades municipales y federales, informó que ya se ultiman los detalles del dispositivo de vigilancia que se implementará para las ceremonias del Grito de Independencia que se llevarán a cabo en el Centro Histórico de Guadalajara y en el resto de los municipios.
A través de la Policía del Estado, se hizo un atento llamado a la ciudadanía para tener un Festejo Seguro, tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
Al acudir a eventos masivos
Como parte del dispositivo, se colocarán filtros de seguridad, en los que habrá arcos detectores de metales, así como revisiones aleatorias para evitar que se introduzcan objetos prohibidos.
Imágenes del operativo desplegado en el municipio de Tequila. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción. – Escuelas de todos los niveles educativos de los municipios de Tequila y Amatitlán cancelaron las actividades escolares debido a un operativo que realizan elementos del Ejército Mexicano.
Fue a través de un comunicado que los municipios notificaron de la cancelación de clases ante el operativo que se ha desplegado por tierra y aire en la zona centro del estado de Jalisco, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los alumnos de escuelas públicas y privadas.
“Recomendamos a las comunidades de esta zona mantener la calma y tomar las medidas necesarias en cualquier situación de emergencia”, se lee en uno de los comunicados.
El alcalde de Amatitlán, José Saúl Pérez Ocampo, indicó que las acciones preventivas se aplicaron debido a los operativos realizados en Tequila, en localidades como El Salvador, donde se han reportado de manera extraoficial enfrentamientos entre civiles armados y autoridades federales.
Por su parte, el municipio de Tequila informó que la suspensión de clases se realizó en la zona norte del municipio y se mantendrá así, hasta nuevo aviso, por lo que los alumnos podrán permanecer en casa, sin que se les sancione en sus escuelas.
El operativo del Ejército Mexicano inició en diversos puntos, en el municipio de Tequila, de manera principal, en la localidad de El Salvador, donde se avistó el sobrevuelo de un helicóptero como parte de las acciones efectuadas.
Videos compartidos en redes sociales muestran imágenes de la presencia de personal del Ejército, quienes habrían cateado varios domicilios, mientras que los informes preliminares aseguran que se trataron de operaciones para lograr la detención de un miembro de la delincuencia organizada, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), más esto no ha sido confirmado por las autoridades competentes.
Al momento no se han reportado víctimas mortales, ni elementos de ninguna autoridad con lesiones.
La mujer se resistió a ser detenida. Fue necesaria la intervención de tres elementos para someterla. Foto: Laguna.
Redacción.- Los puso en aprietos. Una mujer de origen extranjero, en aparente estado de ebriedad, movilizó a policías estatales, municipales, elementos de vialidad y a varios habitantes de Ajijic, tras chocar al menos a tres carros y darse a la fuga a bordo de su camioneta, lo que desencadenó una persecución, el 5 de septiembre.
Después de una corta persecución, la mujer terminó estampada en un poste por la calle Marcos Castellanos, en la zona centro de Ajijic. Foto: Laguna.
La mujer de poco más de cincuenta años de edad, conducía una camioneta blanca de modelo Mazda CX-5. Después de agredir verbal y físicamente a civiles en el malecón de Ajijic, se convirtió en la protagonista de una persecución de pocos minutos, perseguida por la policía estatal y Movilidad Chapala, y terminó estampada en un poste en la calle Marcos Castellanos, por la zona centro.
Dentro de la camioneta de reciente modelo se encontraban botellas de alcohol y cigarros. Foto: Laguna.
La persecución inició por las calles del pueblo con elementos de Movilidad, y continuó con la policía estatal, por la carretera Chapala-Jocotepec. La conductora, al verse perseguida, le “aventó” la camioneta a la patrulla de policía, para luego seguir su paso a toda velocidad; finalmente chocó contra un poste, momento en el que fue aprehendida, de acuerdo a lo testificado por un elemento de Movilidad.
La detención realizada por parte de uniformados de Movilidad, policía estatal y municipal no fue fácil. La mujer se negaba a salir del auto, por lo que los elementos se vieron en la necesidad de forcejear con ella, tirándola al suelo para ponerle las esposas y subirla a la patrulla municipal, donde también forcejeó con las autoridades municipales.
En la camioneta se encontraba una botella de vodka con otros envases, al parecer también de bebidas alcohólicas. Antes de la persecución, la mujer ya había chocado el carro de una pareja en el malecón de Ajijic y a otros dos por la calle Pedro Moreno. No obstante dos afectados desistieron de levantar denuncia porque era daño ligero y la señora en estado de ebriedad quedó remitida en tanto se aclararon los daños, informaron autoridades a Semanario Laguna.
De acuerdo a las autoridades, los diversos choques que la camioneta presentaba fueron hechos durante el percance. Foto: Laguna.
“Recibimos una llamada de que en el malecón había un vehículo subiendo por la calle Pedro Moreno, ahí impacta dos o tres carros más, sale a lo que es carretera y se encuentra con los oficiales de policía del estado (quienes) le hacen el alto, hace caso omiso y les avienta su vehículo y emprenden una pequeña persecución que termina con el auto estampado en un poste”, declaró un elemento de Movilidad.
“Gracias a Dios no atropelló a nadie”, fue lo que alcanzó a decir una mujer que presenció el inesperado suceso. Hasta el cierre de esta edición se desconoce a cuánto asciende la multa a la que fue acreedora y si la mujer ya fue liberada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala