Autoridades del gobierno de Jalisco reconocieron a los elementos en su día. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción- El gobierno de Jalisco, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), celebró que un 22 de agosto de 1873 en el Puerto de Veracruz, se fundó el primer Heróico Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, por lo que este martes, se reconoció la labor de las y los oficiales que forman parte de esta corporación.
El evento fue encabezado por Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General de Gobierno; Víctor Hugo Roldán Guerrero, Director General de la UEPCBJ; María Blanca Minerva Magaña, Comisaría Vial; y Jesús Manuel Covarrubias, Comisario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien reconoció la vocación de hombres y mujeres que forman parte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos para dedicarse a la salvaguarda de la vida de las y los jaliscienses.
“Protección Civil del Estado, en el último año, (los 320 integrantes femeninos y masculinos, inscritos en las nueve bases que tiene esta corporación en nuestra entidad), atendieron dos mil 622 emergencias, eso nos da un promedio de 7.18 acciones en reacción, en atención a una emergencia del día a día, se dice fácil, pero es un volumen muy robusto”.
El Secretario General de Gobierno, recalcó que, en el último año, las bomberas y bomberos adscritos a la corporación estatal, han cubierto más de 150 mil eventos, tanto deportivos, culturales, religiosos e incluso de manifestaciones, además recordó que, en junio de este año, la UEPCBJ se vio fortalecida con la entrega de 29 vehículos operativos, cuya inversión fue superior a los 36 millones de pesos.
Para finalizar el evento, se recertificó la acreditación que obtuvo el equipo USAR JALISCO (Urban Search and Rescue), la cual coloca a Protección Civil Jalisco a la vanguardia en los equipos de búsqueda y rescate a nivel nacional e internacional.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec auxiliaron a las víctimas. Foto: Cortesía.
Redacción. – Al menos siete personas resultaron lesionadas y una de ellas quedó prensada luego de un choque ocurrido sobre la carretera Guadalajara – Morelia, en el municipio de Jocotepec, durante el domingo 20 de agosto.
El percance ocurrió a tan solo medio kilómetro después del rancho El Platanar, donde un vehículo sedan y una camioneta salió del camino y terminó en la cuneta lateral.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec al acudir a brindar auxilio, se percataron que había una persona prensada, por lo que fue necesario utilizar herramienta hidráulica para su extracción.
El percance ocasionó el cierre de la vialidad por algunas horas y más tarde se dio otro choque por alcance del que no resultaron heridos.
Gráfica del paso del huracán Hilary por Baja California. Imagen: Gobierno de México.
Redacción. – El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reportó en sus redes sociales que los daños por el paso del huracán Hilary en la península de Baja California son de magnitud moderada y hasta el momento solo llueve en la región.
Afirmó que el Gobierno de México, a través de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil, sigue atendiendo a la población damnificada.
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad restablecen las vías de comunicación y la energía eléctrica.
El fenómeno meteorológico tocó tierra el 21 de agosto, en San Antonio a 10 kilómetros al norte de San Antonio en el municipio de San Quintín con trayectoria rumbo al norte y ha perdido fuerza convirtiéndose en una tormenta tropical.
Los extranjeros adultos fueron llevados a la Estación Migratoria Acayucan para continuar con su proceso administrativo migratorio. Foto: INM.
Redacción.- El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con elementos de las fuerzas armadas, auxilió y rescató en el estado de Veracruz a 137 personas provenientes del continente africano abandonadas en un autobús.
La madrugada del martes 15 de agosto, Agentes Federales de Migración recibieron una llamada telefónica en la que se informó de la localización de un autobús de pasajeros sobre la carretera antigua Las Choapas-Nanchital.
Al llegar al lugar se pudo corroborar que en el autobús fueron abandonadas 137 personas extranjeras (129 de Egipto y ocho de Mauritania) que no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano.
Después de verificar el estado de salud de todas las personas, se pudo contabilizar, que en el grupo viajaban dos menores de edad no acompañados, un núcleo familiar conformado por dos personas, así como 125 adultos de nacionalidad egipcia y ocho adultos de Mauritania.
Durante el rescate, el personal del instituto se percató que las personas extranjeras portaban una pulsera con un nombre propio, un distintivo característico que utilizan los grupos de tráfico de personas.
Todos los extranjeros adultos fueron llevados a la Estación Migratoria Acayucan para continuar con su proceso administrativo migratorio donde también se les brindó atención médica.
Mientras que el núcleo familiar y los menores no acompañados fueron trasladados a la Oficina de Canalización de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) y Núcleos Familiares y se le notificó a la Procuraduría de Protección de NNA.
Roberto, Diego, Jaime, Uriel y Dante fueron los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno. Foto: Internet.
Redacción.- Tras la difusión de un video, los padres de los cinco jóvenes reportados como desaparecidos desde el viernes 11 de agosto en el municipio de Lagos de Moreno, confirmaron el martes 15 de agosto que se trata ellos y que fueron asesinados.
Se trata de Roberto Carlos Olmeda Cuellar y Diego Alberto Lara Santoyo, de 20 años de edad; Jaime Adolfo Martínez Miranda, de 19 años; Uriel Galván González, de 19 años y Dante Cedillo Hernández, de 22 años de edad.
En los videos e imágenes visualizadas se muestra a los cinco jóvenes de rodillas sobre el piso, amordazados y con los rostros ensangrentados. Además de que se aprecia a uno de ellos golpeando a otro de sus amigos con objetos como una piedra, obligado por indicaciones de una persona que no aparece en cámara.
Según familiares, los jóvenes eran amigos de la infancia y solían acudir al mirador de la colonia San Miguel, lugar donde fueron secuestrados el viernes 11 de agosto.
Ayer 15 de agosto, la Fiscalía de Jalisco informó que habían localizado restos humanos en el interior del coche incendiado de una de las víctimas, encontrado en la carretera entre Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz.
“Reúne las características de otro de los vehículos de las víctimas, y la placa coincide con la serie reportada por los familiares”, informó el Fiscal Estatal, Luis Joaquín Méndez.
Blanca Jaqueline Trujillo, la Fiscal Especial en Personas Desaparecidas, aseguró que tras una reunión con familiares, confirmaron que los cinco jóvenes que aparecen en las imágenes corresponden a los que estaban buscando.
“Se citó a las familias, se les informó el contenido de este video, de esta fotografía que, independientemente de que nosotros estemos trabajando, analizar su origen y la veracidad de la información, pues sí era importante que ellos supieran y nos comentan de manera preliminar que consideran qué hay altas probabilidades que los jóvenes que aparecen en las fotografías se trata de sus familiares”, dijo Blanca Jaqueline Trujillo.
Ficha informativa del huracán Fernanda compartida por la Conagua. Foto: Twitter.
Redacción.- Este lunes 14 de agosto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán “Fernanda” se intensificó a categoría 4 en la escala de Saffir Simpson; se encuentra en el oçeano Pacífico a mil 195 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, sin causar efectos ún en México.
Fue el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) quien informó que la trayectoria del huracán Fernanda tiende a alejarse de las costas de Baja California. Se espera que el huracán disminuya de categoría e intensidad en los siguientes días hasta la categoría 1, que probablemente se alcance el 16 de agosto.
El SMN compartió que Fernanda se convertirá en tormenta tropical para el jueves 17 de agosto y continúe así para el viernes 18. Mientras que para el sábado 19 se espera que Fernanda baje hasta ser presión remanente.
Fernanda presentó desde las 3:00 horas de este lunes 14 de agosto vientos máximo-sostenidos de 250 km/h, rachas de 250 km /h y un desplazamiento hacia el oeste a 13 km/h.
La menor fue atendida en la Clínica Municipal o Cruz Verde, donde se confirmó que no contaba con signos vitales. Foto: Archivo.
Redacción.- Tragedia en Jocotepec. Una menor de dos años de edad murió la mañana del 13 de agosto en condiciones aún por esclarecer; su cuerpo presentaba signos de violencia, según la Fiscalía de Jalisco.
La muerte de la menor fue confirmada por personal de la clínica municipal, también conocida como Cruz Verde, luego de que la madre acudió para que la menor recibiera atención médica porque se encontraba “delicada”.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, la mujer acudió a la clínica a las 10:30 de la mañana del domingo con la niña en brazos, tras la revisión del personal médico se le notificó que la niña ya no contaba con signos vitales y que presentaba hematomas en su cuerpo.
“La mañana de hoy (13 de agosto), alrededor de las 10:30 horas, el primer respondiente notificó el trágico suceso en las instalaciones de la Cruz Verde, ubicada en la calle Matamoros, en el corazón del municipio. Una angustiada mujer, identificada como la madre de la pequeña, llevaba en sus brazos a la niña de 2 años, quien según relató, se encontraba en delicado estado de salud.
Los médicos que atendieron a la pequeña lamentablemente confirmaron que había fallecido, y no solo eso, sino que aparentemente presentaba hematomas en su cuerpo. Estos hallazgos inquietantes desencadenaron la intervención inmediata del agente del Ministerio Público, quien se hizo presente en la escena junto con los agentes de la Policía de Investigación”, se informó en un comunicado.
El cuerpo de la niña fue trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde se realizará una necropsia con el fin de determinar la causa precisa de su fallecimiento. Posteriormente el cuerpo será entregado a los familiares.
Autoridades de la SSJ prevén un incremento de casos de enfermedades respiratorias para la temporada invernal. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de su Dirección General de Salud Pública, informó que mantiene la vigilancia epidemiológica de COVID-19 con la búsqueda, detección y seguimiento de casos en todo el estado; a la semana epidemiológica 30 del 2023 no ha registrado situación de alerta en alguna de las trece regiones sanitarias.
La Directora General de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena Rodríguez, explicó que el panorama epidemiológico se evalúa de forma permanente, para detectar de forma oportuna los casos y cortar las cadenas de transmisión de contagios.
La funcionaria aclaró que el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, no desapareció tras declarar el fin de la emergencia sanitaria. “Sigue presente en el mundo, por lo cual se reportan casos también en México y Jalisco. Desde la Secretaría de Salud continuamos trabajando en apego a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lineamientos federales”.
Respecto al comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con fecha del 31 de julio de 2023, a través del cual emite algunas recomendaciones respecto a la situación actual de COVID-19 en México, es preciso resaltar que la misma publicación destaca en su primer párrafo que: “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”, esto es que si bien dejó de ser una emergencia sanitaria, el virus SARS-CoV-2 continuará su circulación de forma endémica en prácticamente todo el mundo.
Asimismo, dicho comunicado señala que hospitalizaciones, defunciones y variantes virales se mantienen sin cambios.
En Jalisco ha continuado la vigilancia epidemiológica y del análisis de dicha enfermedad se ha observado que en este momento no hay incremento en los indicadores de casos, hospitalización y defunciones por COVID-19.
En 2023, con corte a la semana epidemiológica 30 (23 al 29 de julio de 2023), en el Estado se han confirmado 17 mil 699 casos, de estos casos, el 90 por ciento (16 mil) corresponden al periodo previo a la declaratoria del final de la emergencia (antes del 5 de mayo de 2023) y el 10 por ciento (mil 699 casos) restante corresponden al periodo de la semana 19 a la 30.
En las semanas epidemiológicas 27 a la 30 de 2023 se han confirmado tan sólo 386 casos sin mostrar una tendencia a la alza.
En cuanto a las defunciones, en 2023 se han presentado 144, el 88 por ciento (127 muertes) fueron antes del fin de la declaratoria de la emergencia sanitaria y sólo el 12 por ciento (17 muertes) se presentaron entre las semanas 19 a la 30.
Respecto a las hospitalizaciones en las últimas cuatro semanas (27 a la 30) se han mantenido un promedio de entre 10 y 11 personas hospitalizadas por COVID-19 en todo el Estado.
¿USAR CUBREBOCAS?
Sobre el uso del cubrebocas, la Directora General de Salud Pública agregó que, a la fecha, su uso es recomendable en aquellas personas vulnerables por alguna enfermedad crónico-degenerativa como cáncer, diabetes no controlada o personas trasplantadas, enfermos renales, etcétera, y en personas con enfermedades respiratorias, quienes deben acudir al médico y seguir sus indicaciones.
Mena Rodríguez reiteró que se prevé el incremento de casos de COVID-19 y de otros padecimientos por virus respiratorios como la influenza, para la temporada de frío.
Exhortó a la población a comunicarse a la Línea Salud 33 3823 3220, para recibir orientación sobre COVID-19, dengue y otras enfermedades.
PARA SABER:
Hasta la semana epidemiológica 30 (del 23 al 29 de julio de 2023), se acumulan 713 mil 266 casos confirmados y 20 mil 046 defunciones por COVID-19 en Jalisco.
Se han descartado dos millones 509 mil 101 casos hasta esa fecha.
El huracán Dora se aleja de las costas mexicanas. Foto: Internet.
Redacción. – La tormenta tropical Dora se convirtió en huracán categoría dos, aunque se prevé que el fenómeno meteorológico no cause afectaciones en México según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 del martes, tiempo del centro de México, Dora se localizó aproximadamente a 485 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 26 km/h, se prevé que Dora se aleje gradualmente del territorio nacional.
La tormenta tropical Dora ha generado amplias bandas nubosas, provocando lluvias muy fuertes en Michoacán y Nayarit, así como fuertes en Colima y Jalisco. Además, se esperan precipitaciones en otras áreas del país debido a un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, el paso de la onda tropical número 18 por la Península de Yucatán y el sureste del país, así como el ingreso de aire húmedo de ambos litorales.
A las 9:00 de este miércoles, su centro se encuentra a 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Es importante estar alerta ante la posibilidad de descargas eléctricas y granizo, así como incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.
Alejandro V. pasará dos años en prisión preventiva para el esclarecimiento de su responsabilidad. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE), a través de la Fiscalía Especial Regional del Distrito I, aportó datos de prueba suficientes para que fuera vinculado a proceso por un Juez de Control un tercer probable implicado en el ataque con explosivos ocurrido el pasado 11 de julio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, que cobró la vida de cuatro policías y dos civiles, además de que dejó a por lo menos 15 personas lesionadas.
Se trata de Alejandro V., a quien se le identifica como probable responsable de colocar en complicidad con otros individuos, los artefactos explosivos interconectados con cables, en diversos puntos de la zona donde ocurrió el hecho. Además, se cuenta con información de que él fue una de las personas que al parecer realizó llamadas a una ciudadana, para informarle de la supuesta localización de personas sin vida en el punto.
Este 2 de agosto se desahogó la audiencia de continuación en la que el agente del Ministerio Público presentó los elementos reunidos en la indagatoria a la autoridad judicial quien determinó que eran suficientes para iniciarle un proceso penal por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa con las agravantes de premeditación, ventaja y alevosía.
También por daños en las cosas, asociación delictuosa y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante 2 años, como medida cautelar, ante la gravedad de los hechos ocurridos.
Los resultados de esta indagatoria se desprende del seguimiento que realiza esta representación social de forma diligente y objetiva, desde que se registró el injusto en la confluencia de las calles Abasolo y Flaviano Ramos Norte en la zona Centro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Inicialmente fueron detenidos Samuel M. y Sergio Julián N., quienes al igual que Alejandro V., fueron identificados como posibles responsables y capturados mediante órdenes de aprehensión, por lo que todos enfrentan ya un proceso penal y se encuentran en el Reclusorio Metropolitano.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala