El imputado, José V. fue detenido por agentes investigadores del Distrito IV. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Tras una investigación con perspectiva de género realizada por la Fiscalía Especial Regional del Distrito IV con sede en Ocotlán, se obtuvieron datos de prueba contra un sujeto identificado como el probable responsable de la violación a una compañera de trabajo en Mezcala, por lo que fue imputado y vinculado a proceso.
Se trata de José V. con base en las pesquisas se estableció que el día 19 de agosto del 2018, aproximadamente a las 19:00 horas, abordó a su víctima quien era su compañera de trabajo, la cual se encontraba esperando el transporte público en la calle Juan Asunción, en la localidad de Mezcala, en Poncitlán.
El reporte policial informó que una vez que generó confianza, el señalado la invitó a seguir conviviendo e invitó cerveza en su domicilio, el cual se encuentra en dicha zona, lo cual la ofendida aceptó. Sin embargo, en el lugar dicho sujeto mediante la violencia, presuntamente cometió el delito sexual contra la mujer.
El agente del Ministerio Público llevó a cabo los actos de investigación correspondientes y obtuvo un mandato judicial contra José V. por la probable comisión del delito de violación, por lo que fue detenido recientemente por agentes investigadores del Distrito IV, quienes lo pusieron a disposición del Órgano Jurisdiccional.
Dicha autoridad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y le dictó auto de vinculación a proceso con prisión oficiosa durante un año.
Los hombres sin vida fueron encontrados en el Ejido Modelo. Foto ilustrativa: Telediario.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional realiza indagatorias en gabinete y campo en el municipio de Tizapán el Alto, para capturar a quien o quienes resulten responsables de la muerte de dos masculinos.
El reporte se dio a conocer a las 7:35 horas de este viernes, por lo que Policías Municipales que fungieron como primeros respondientes se trasladaron a la avenida Nacional al cruce con Graciano Sánchez en el Ejido Modelo, en la demarcación ya señalada, donde confirmaron la localización de dos hombres sin vida.
Los cuerpos estaban boca abajo, con las manos amarradas y a simple vista presentaban impactos por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
El Ministerio Público y efectivos de la Policía de Investigación se hicieron presentes y comenzaron con las pesquisas; en las labores de procesamiento se contó con el auxilio de peritos quienes recabaron indicios que serán sumados a la indagatoria.
Las personas fallecidas fueron trasladadas al descanso de medicina forense de la región, donde se les practicarán los dictámenes correspondientes y en espera de que sean identificadas por sus familiares.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Una mujer fue asesinada a balazos en Chapala, localizando el cuerpo en un automóvil estacionado en avenida Madero, el cual presentaba múltiples impactos de bala. En el sitio se localizó a otra mujer en calidad de herida y en la parte trasera se encontraban tres menores de nueve, cuatro y cinco años, quienes resultaron ilesos, mientras que no se sabe del paradero del conductor del auto.
Los hechos ocurrieron durante la noche del viernes 24 de junio. Alrededor de las 11 de la noche se daba el reporte de detonaciones de arma de fuego en la colonia Plaza de Toros y en las inmediaciones del campo de fútbol municipal, hecho que causó alarma en la población, además de que personas aseguraron haber presenciado a civiles armados a bordo de una camioneta blanca.
Sobre la avenida Madero, cerca a la central camionera, las autoridades encontraron el auto tipo Aveo en color gris. En el asiento del copiloto se encontraba la mujer sin vida, quien pudiese ser esposa de la persona que manejaba el auto, mientras que la lesionada podría ser la madre del conductor.
Imagen de las afueras de la Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos: Foto: AF.
Redacción.- Por la falta de pruebas en su contra, dos policías involucrados en el caso de la muerte de Giovanni López fueron liberados a más de dos años del incidente acontecido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Los policías señalados por tortura en contra de Giovanni, quien perdiera la vida entre la noche del 4 y 5 de mayo del 2020 en los separos municipales de Ixtlahuacán, ahora se encuentran en libertad, mientras el desarrollo del caso continúa con el entonces policía, Francisco N quien es procesado por probable homicidio doloso.
Los policías en cuestión se tratan de José Manuel N, el entonces comisario de Seguridad Pública y la entonces comandante, María Elizabeth N cuya defensa consiguió que se repusiera su proceso penal y libraran los cargos en su contra a través de una audiencia llevada a cabo en los juzgados de Chapala.
Aunque la Fiscalía y la Comisaría lo han negado, familiares y vecinos aseguran que la detención de Giovanni fue porque no traía cubrebocas, luego de que el Gobierno del Estado ordenara el uso del mismo de manera obligatorio ante la pandemia por coronavirus.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el esfuerzo de los elementos para alcanzar la profesionalización.
Redacción. – Al menos 25 elementos de la Comisaría de Chapala ascendieron al grado de policía tercero y uno más a grado segundo en la ceremonia de entrega de Constancia de obtención de Grado Inmediato a los Elementos que han logrado obtener el Certificado Único Policial (CUP).
En el patio de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el esfuerzo de los elementos para alcanzar la profesionalización del servicio del cuerpo policiaco como fue parte de sus compromisos en campaña.
Aguirre Curiel destacó un porcentaje de los más altos en la evaluación de los elementos, superando el 80 por ciento del cuerpo de la policía, a diferencia de otros municipios en el estado.
“Somos una corporación ejemplo en el estado y quiero decirles que sigamos adelante y de mi parte cuentan con todo el apoyo todas y todos los elementos para acceder y seguir con los grados siguientes”, dijo el alcalde quien agregó que
la población confía más en la corporación por lo que pidió un aplauso para ellos.
Por su parte, el comisario de Chapala, Sergio Consuelo, señaló que, “continuaremos con la implementación del Sistema de Control Policial, a fin de mantener metas claras para disminuir los indicadores y mediante un trabajo estrictamente planeado, dar una especial atención a la prevención del delito”.
De la misma manera hizo un llamado a sus compañeros directores, haciendo hincapié de que se tiene que trabajar en equipo para disminuir la incidencia de delitos como la violencia intrafamiliar que es uno de los que más aquejan al municipio.
Yesica Yaneth Díaz Orozco, una de los elementos capacitadas y a nombre de sus compañeros, agradeció el apoyo externó que la capacitación es la base de la profesionalización y ello es la clave para una labor de servicio con resultados óptimos con la finalidad de proteger y servir a la comunidad de Chapala.
Alejandro Aguirre instruyó al comisario que publique la convocatoria para “que todos tengan la misma oportunidad, para que puedan ascender y puedan prepararse con el fin de lograr que Chapala cuente con la mejor policía del estado”.
El dato:
Para la Certificación y/o obtención del CUP se debe dar cumplimiento a los siguientes requisitos:
Alta en el Sistema Estatal de Información Sobre Seguridad Pública (CUIP) SSPE.
Evaluaciones de Control y Confianza (Aprobado) CEECC.
Formación Inicial (Academia) SSPE
Competencias Básicas (Academia) SSPE
Evaluación de Desempeño (Seguridad Pública) DSPM.
Por otra parte, el Mérito Policial Segunda Clase se otorga al policía que, en el cumplimiento de su deber, realice hechos o actos destacados en beneficio de la nación, el municipio o de la Institución.
Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Pese a la estrategia de desarme por parte del Gobierno del Estado de Jalisco para decomisar armas ilegales y así disminuir la violencia que se sufre en la Zona Metropolitana de Guadalajara, los meses de abril y mayo han resultado los más violentos con 175 asesinatos en cada uno.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, ésta cifra coloca a Jalisco en el quinto lugar a nivel nacional como el estado con más homicidios dolosos y se ubica como una de las seis entidades en las que se concentra la mitad de todos los homicidios que registra el país.
El 11 de mayo el Gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que las volantas con fines de desarme continuarán debido a que el programa había permitido reducir la estadística de asesinatos cometidos con arma de fuego.
Sin embargo, el 5 de junio las autoridades metropolitanas y la Fiscalía del Estado dieron a conocer que en un lapso de menos de 12 horas se cometieron 12 homicidios.
Tan solo el domingo, 19 de junio, dos jóvenes de 20 años fueron asesinados en Ciudad Granja, municipio de Zapopan, quienes eran primos y convivían en un taller mecánico cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta les dispararon y les arrebataron la vida.
Chapala también registró un homicidio con arma de fuego durante la noche del sábado 18 de junio, cuando un hombre que caminaba por la avenida Francisco I. Madero recibió varios impactos, dejándolo sin vida cerca de la terminal de autobuses.
La FEPD montó 59 operativos en todo Jalisco para la localización de las personas. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Mediante un operativo realizado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco (FEPD) del 13 al 19 de junio del presente año, se logró la localización de 35 personas por las que existía denuncia de desaparición.
La FEPD informó que a la par se implementaron 59 operativos de búsqueda en el interior del estado, bajo los protocolos establecidos y con técnicas de investigación especializada vía terrestre y aérea, con tecnología de última generación, en los que se obtuvieron datos relevantes para las indagatorias que se llevan a cabo y que permitieron la judicialización de dos personas durante los días 11 al 17 de junio.
En ese mismo lapso Alerta Amber Jalisco localizó a cinco adolescentes que tenían denuncia por desaparición, mientras que Protocolo Alba encontró a cuatro mujeres adultas y a tres adolescentes e igual número de menores de edad, por los que existía denuncia por desaparición.
La Fiscalía Especial destacó que todas esas personas ya se encuentran sanas y salvas, descartando que su ausencia haya tenido relación con algún hecho delictivo.
Además, un total de 783 personas fueron atendidas en las instalaciones de la FEPD, donde se les brindó atención referente a los avances en las carpetas de investigación o bien, para la presentación de denuncias.
También se brindaron 291 atenciones psicológicas a víctimas directas e indirectas, como parte de los servicios integrales que se prestan con el apoyo de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.
El presunto homicida fue identificado como Miguel N. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Un sujeto fue detenido en Chapala por presuntamente asesinar a su suegro con un arma blanca, así como por haber sustraído a su hija de cuatro años tras el ataque.
De acuerdo con un boletín emitido por el Gobierno Municipal, fue pasada la medianoche del sábado 18 de junio cuando Miguel N. agredió con un cuchillo al padre de su pareja sentimental.
A las 00:30 horas, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chapala, acudieron a la calle Ciruelos, donde se reportó una riña en un domicilio particular; al arribo una mujer solicitó ayuda para un hombre herido que refirió como su marido y había sido agredido por su yerno.
La niña de 4 años de edad fue recuperada y entregada sana y salva a sus familiares. Foto: Gobierno de Chapala.
A la llegada de servicios médicos para valoración del mismo se reportó que el hombre ya no contaba con signos vitales.
La mujer también informó que momentos antes de la riña su yerno, Miguel N, golpeó a su hija (pareja del agresor), por lo que acudieron a auxiliarla; el hombre corrió a la cocina y tomó un cuchillo con el que hiere en tres ocasiones a su suegro, para después darse a la huida llevándose a una menor, hija del mismo y de la mujer agredida.
Derivado de lo anterior la Dirección de Seguridad Pública Municipal realizó, en coordinación con la Policía Investigadora, un operativo de búsqueda teniendo como resultado que a las 11:30 horas de la mañana se detuvo en la zona conocida como Jagüey en la colonia el Tecolote, al presunto homicida y se recuperó a la menor de 4 años.
El presunto homicida fue puesto a disposición de la autoridad competente, así también se realiza la entrega de la menor sana y salva a los familiares.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, dijo que la situación sanitaria se encuentra bajo control. Foto: SSJ.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco reportó la identificación de seis casos sospechosos de viruela del mono o símica en el estado, recibiendo la confirmación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE) de cuatro pacientes positivos al virus.
Durante su intervención en conferencia de prensa, el Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, informó que los cuatro casos nuevos se encuentran aislados, en seguimiento y bajo control; y con estas notificaciones se acumulan en total cinco casos confirmados en la entidad jalisciense, todos con antecedentes de viajes al extranjero.
“Hasta el momento se han identificado siete casos sospechosos, de ellos dos han sido descartados; cinco casos han sido confirmados. Se han atendido a 41 personas y están en seguimiento 44 personas. En Jalisco el seguimiento epidemiológico, el cerco sanitario para poder aislar y controlar la enfermedad ha sido un logro muy importante”, afirmó.
El titular de la SSJ dio a conocer los detalles de los cinco casos confirmados a la fecha (cuatro por el InDRE y uno por el CDC) e indicó que el InDRE descartó como sospechosos de viruela símica, a una mujer de 23 años, residente de Zapopan, confirmándose positiva a varicela zoster; así como a un hombre de 38 años, residente de Puerto Vallarta. Asimismo, llamó a no generar pánico ni estigma sobre las personas y comentó que los casos confirmados que permanecen en el territorio estatal se encuentran identificados y bajo seguimiento.
Por su parte, Ana Gabriela Mena Rodríguez, Directora General de Salud Pública de la SSJ mencionó las acciones de vigilancia epidemiológica que se desarrollan en todo el sector salud en torno a la notificación del primer caso en el estado.
“Se realizó una reunión extraordinaria del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica y de Emergencias en Salud, se ha mantenido vigilancia epidemiológica en todas las unidades de salud del Estado para la detección y estudio de los casos sospechosos. Además de la instalación de un módulo en Puerto Vallarta para atención de casos que requieran, información, aclarar dudas o presenten síntomas sugestivos. De forma coordinada, se realizó una visita al sitio referido de los eventos y el lugar donde se hospedaba el caso número 1 para vigilancia activa con el personal que labora en el sitio”.
Al momento, personal de la SSJ está dando seguimiento al estado de salud de 44 personas, y se otorgan atenciones presencialmente o vía telefónica; con información, resolución de dudas y en su caso referencia a evaluación clínica en las unidades de salud del sector en el Estado, que recibieron pacientes que solicitan atención de manera espontánea.
NUEVOS CASOS CONFIRMADOS
Caso 1. Masculino de 40 años, originario de Toronto, Canadá, quien reside temporalmente en Puerto Vallarta, con antecedente epidemiológico de convivencia en el lugar del evento el 28 de mayo. El 16 de junio el InDRE) notificó resultado de las muestras como positivo a viruela símica. Estado actual de paciente: Estable, en aislamiento.
Caso 2. Masculino de 46 años, originario y residente de Jalisco, como antecedente epidemiológico refiere contacto con visitantes de Las Vegas, así como visita en la playa Guayabitos, en Nayarit. El 16 de junio el InDRE notificó resultado de las muestras como positivo a viruela símica. El estado actual de paciente: Estable, continúa en hospitalización.
Caso 3. Masculino de 38, nacionalizado mexicano, residente del Área Metropolitana de Guadalajara, como antecedente epidemiológico refiere visita a Puerto Vallarta del 27 al 30 de mayo y convivencia con personas que estuvieron en el lugar del evento. El 16 de junio el InDRE notificó resultado de las muestras como positivo a viruela símica. Estado actual de paciente: Estable, en aislamiento domiciliario.
Caso 4. Masculino de 54, Originario de Suecia, de visita en Puerto Vallarta desde el 9 de junio. El 16 de junio el InDRE notificó resultado de las muestras como positivo a viruela símica. Estado actual de paciente: estable, en aislamiento domiciliario.
Momento de la captura de Leo “N” el pasado martes 31 de mayo. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Pese a que Comunicación Social del Gobierno de Chapala informó que el presunto acosador detenido, identificado como Leo “N”, habría sido liberado por haber cumplido con las horas de la sanción administrativa y por no haber denuncias en su contra, testigos y denunciantes aseguraron que hubo al menos seis interpuestas en el Ministerio Público (MP).
La declaración por parte del Ayuntamiento fue brindada el mismo día de su liberación, es decir, el pasado jueves 2 de junio, motivo por el que los denunciantes compartieron a Laguna sus testimonios en contra del señalado.
Dos personas, quienes que optaron por el anonimato por temor a represalias, aseguraron contar con un folio de carpeta de denuncia -a la cual este medio tuvo acceso-, además, aseguraron que mantuvieron contacto con al menos otras cuatro personas que denunciaron entre el día de la detención de Leo “N”, martes 31 de mayo, y el día siguiente, es decir, miércoles 1 de junio.
Aunque no mencionaron una causa o delito por el que denunciaron, comentaron que los testimonios de los denunciantes fueron similares. Los testigos creen que el delito podría ser acoso, o toma de fotografías de menores de edad sin su consentimiento.
“Nos encontramos con muchos conocidos, hasta les ayudamos a reunir los papeles que necesitaban. En los casos con menores de edad, a los niños los pasaron con psicólogo, y después de eso, nos citaron hasta septiembre. Solo en un caso le citaron en Poncitlán, le volvieron a pedir la declaración, y le dijeron que le hablarían cuando hubiera actualizaciones”, comentó una entrevistada.
Aunque los oficiales de policía municipal, y demás autoridades exhortaron a la población afectada a denunciar, al final, se emitió la postura de que no había ninguna denuncia, ante el Ministerio Público. Esto, junto a la liberación del señalado, desmoralizó a las personas que iniciaron con procesos en el Ministerio Público, ya que no le ven caso a seguir con los trámites si el sujeto se encuentra en libertad, y según rumores, lejos de Ajijic.
Además, compartieron que, en el transcurso de sus denuncias en el MP del municipio, el personal de la dependencia fue cortante, carente de empatía, y falto de apoyo en la explicación del papeleo a quienes acudieron a denunciar.
Una estudiante de leyes, quien prefirió omitir su nombre, señaló sobre el actuar de las autoridades en la liberación del individuo, que podría deberse a varias razones que hacen que el caso no sea tan grave, como la posible condición mental de Leo “N”, o que el delito de acoso no es tan severo como para tener a alguien en situación de cárcel mientras se hacen las averiguaciones correspondientes, y que en estos casos, es probable que otorgue una medida cautelar, como lo es ir a firmar cada mes a las oficinas del MP.
Finalmente, las personas afectadas dejaron un mensaje a las autoridades estatales, preguntando qué tiene que pasar o qué esperan para que intercedan.
“Esperan que secuestren o abusen de alguien”, manifestó uno de los testigos. A raíz de esto, también mencionaron que por eso ocurren tantos casos de “justicia por mano propia», al ser ignorados y que no haya figura que preserve su seguridad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala