Desde 1942, los jocotepenses festejan a este cristo anualmente.
Miguel Cerna.- Debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19), las fiestas en Honor al Señor del Huaje -programadas para el primer domingo de mayo- no se podrán llevar a cabo como cada año y serán los cargueros quienes fijen la nueva fecha.
Aunque ya se contaba con el programa impreso para el festejo -que se extendería del 25 de abril al 3 de mayo-, por la declaración de emergencia sanitaria en el país y la cuarentena voluntaria, establecida hasta el 30 de este mes, los organizadores optaron por posponerlos.
Entre las dos posibles opciones figura el realizarse un mes después, es decir, el primer domingo de junio, o dejarse hasta el día de su aparición 7 de noviembre -que este año se cumplirá su aniversario 305-.
Al respecto, el cura Jesús Quiroz Romo se dijo confiado de la capacidad de organización de los más de 100 cargueros que financian la fiesta, aunque esperó que se levante la contingencia y la celebración se pueda realizar conforme al programa.
“Todo depende de cómo se vaya desarrollando; yo confió mucho en que lo podamos celebrar en su día, que no haya brotes, que esté todo tranquilo. Los primero días no hay mucha gente en la celebración, lo podemos celebrar con las distancias y con las precauciones necesarias”, comentó.
Sin embargo, los organizadores -ante la incertidumbre del término de la cuarentena- optaron por suspenderla, aunque esto representa afectaciones económicas para quienes ya contaban con sus aportaciones pagadas, como danzas, música, entre otros servicios.
Para fijar la fecha de la fiesta de este año, se convocó a los cargueros del Señor del Huaje a una reunión el próximo miércoles 15 de abril, a las 20:00 horas, en la casa pastoral.
Para saber: Los festejos en honor a este cristo se remontan al año 1942; aunque su recorrido por las calles, dado su gran tamaño de 2.90 metros de altura por 2.41 de travesaño, comenzaron en 1977.
Varios contenedores fueron colocados boca abajo para indicar que por el momento el servicio se encuentra suspendido.
Sofía Medeles /Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.).- El Comité Ciudadano del Proyecto Ecológico de Separación de Residuos en Ajijic, encargado de los contenedores de materiales reciclables distribuidos a lo largo y ancho de la población, cesarán sus labores de recolección por un tiempo indeterminado debido a la contingencia sanitaria que atraviesa el país -y el mundo- por la pandemia del coronavirus COVID-19.
Desde la semana pasada se dejaron de recolectar los reciclables, como pet y botellas de vidrio, depositados por los pobladores en contenedores, según informó la vocera del Comité, Paola de Watterlot.
La decisión se tomó tras una reunión entre autoridades municipales y miembros del consejo, donde acordaron parar labores durante un tiempo indeterminado por cuestiones de salud. Los contenedores se inhabilitaran; es decir, se pide a los ciudadanos que en lo que pasa la contingencia eviten dejar sus reciclables en los mismos ante la imposibilidad de ser recolectados. Personal de Aseo Público se encargará de recoger lo generado durante los últimos días.
Algunos contenedores se encontraban llenos de material, el cual será recogido por Aseo Público.
En los “botes azules” se colocó un cartel donde se informaba sobre la decisión, de esta manera se pretende que las personas ya no dejen sus reciclables.
A pesar de que se inhabilitaron, en un recorrido de Laguna por la calles de la población durante esta semana, varios de los mismos se vieron rebosantes de materiales reciclables, además de basura; sin embargo, en el transcurso de la semana fueron recogidos por Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente, S.A. de C.V. (GIRRSA), empresa encargada de la recolección de basura en el municipio.
«Guarden su material en casa y háganos el favor de enjuagarlos; traten de no ponerlo en la basura, si no hay forma de guardarlo, a la basura, aunque no es la mejor opción, pero pues ni modo, se tendrá que ir en la basura” , sentenció Paola De Watterlot, en una trasmisión en directo por su cuenta de Facebook.
De Watterlot explicó que el programa sigue trabajando, ya que en el centro de acopio se enfocarán en el material que ya tienen, y aclaró que debido que dichos reciclables están embodegados desde hace meses y no representan ningún riesgo para quien los manipula.
Los botes inhabilitados ya se encuentran volteados.
Para los que no deseen tirar sus reciclables en la basura, la entrevistada aclaró que pueden llevarlos directamente al centro de acopio -obviamente con los debidos cuidados, como lavarlos con agua y jabón-.
“Este proyecto sigue, necesitamos su apoyo y, sobre todo, sigamos reciclando”, exclamó efusivamente al final de su transmisión en directo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala