Uno de los Organizadores del festival Reflejo, Sergio Unzueta Flores.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El motivo por el cual el Festival Internacional Reflejo en Chapala fue cancelado por no contar con recursos económicos necesarios para llevar a cabo las diferentes actividades, manifestó Sergio Unzueta Flores, quien forma parte del comité organizador del festival multicultural.
“Fue una decisión que tomó el equipo de colaboración porque no contábamos con los recursos para realizar la actividad debido a que esto era por iniciativa privada”, comentó Unzueta flores.
El espectáculo de la luz que tenía contemplado tener de invitado de honor a la ciudad coreana Jinju, Gyeongnam, no contó con apoyo alguno del ayuntamiento municipal ya que según aseguró el entrevistado, “No tiene la solvencia económica para apoyarnos”.
“Aun estamos pensando en realizar el festival, pero el problema es que es un año de cambio de gobierno y el proyecto no se puede comprometer con un ayuntamiento que aún no tiene pleno conocimiento del mismo, se tiene que madurar y concretar la idea por un tiempo”, aseveró.
El festival seria realizado con el fin de celebrar el 490 aniversario de la fundación de Chapala, la fiesta traería consigo lámparas de papel de china, luces y pirotecnia, además de diferentes grupos musicales y venta de artesanías a lo largo del malecón de Chapala.
Se pretendía elaborar diferentes actividades culturales al igual que plasmar las festividades con las llamadas linternas del cielo, los diferentes gobiernos estatales que apoyarían traerían consigo sus costumbres a la ribera.
“El gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez ayudo y se mostró interesado ante la idea de este festival reflejo”, expresó Unzueta quien también comentó que se tenía planeado la llegada de diferentes grupos de artesanos de Oaxaca, San Luis Potosí y Chihuahua.
Foto: Jocelyn Cantón
Personal del ayuntamiento de Chapala limpiando frente al malecón de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- Funcionarios públicos de Chapala en sus esfuerzos por mejorar la imagen turística de sus playas se ha evocado a sacar maleza acuática como lirio, tule y tripilla de la orilla de la laguna.
A partir de las 9:00 horas del 6 de noviembre el alcalde Joaquín Huerta Barrios, en compañía de directores, personal de diversas dependencias municipales, lancheros y voluntarios se metieron en las aguas del vaso lacustre para realizar esta actividad.
Huerta Barrios dijo que no se pretende retirar toda la vegetación frente a la playa del malecón por lo que, dejaría una parte de tule para que se resguarde la fauna que converge en el lugar.
Personal de Protección Civil y Bomberos confirmó la participación de 200 personas en esta actividad que pretende mejorar la imagen turística de la cabecera municipal.
El director de Ecología, Moctezuma Medina Corona agregó que las labores también incluyeron el retiro de piedra de entre las arenas de la playa para lo cual se necesitaron dos trascabos, dos camionetas pickup, un carro con capacidad de tres toneladas de carga y un tractor con remolque.
Medina corona calculó que al momento se han sacado más de 56 toneladas de maleza acuática y piedras.
Las actividades continuarán todos los días jueves hasta concluir la primera quincena del mes de diciembre según el presidente municipal.
Foto: cortesía.
Gloria Leticia Villajuana y Ofelia Madariaga son algunas de las artesanas que exhibirán sus creaciones en la Feria Maestros del Arte. Ellas forman parte de la familia Villajuana que desde hace varias generaciones se ha dedicado a la fabricación de hamacas en el poblado de Euan, en Yucatán. (Foto: facebook )
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Alrededor de 80 reconocidos artesanos exhibirán sus creaciones en la XII Feria Maestros Arte que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la cabecera municipal de Chapala.
El acontecimiento que se realizará en el Club de Yates, ubicado en Paseo Ramón Corona, con horario de 10:00 horas a las 17:00 horas y costo de entrada de 50 reúne cada año a compradores y coleccionistas nacionales y extranjeros.
En el suceso se podrán adquirir textiles, cerámica, madera, grabados entre otra exquisiteces de la artesanía mexicana. También se habrá venta de comida.
En la muestra de arte popular que cuenta con artesanía a la venta de 16 estados de la república se exhibirá un alebrije monumental; La pieza titulada Michicihualli, representa a la Diosa del Lago de Chapala.
EL DATO
A partir del 2008 la Feria Maestros del Arte se constituyó como asociación civil,
Centro Cultural González Gallo (CCGG) ubicado en la cabecera municipal de Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El programa para noviembre en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) dentro del Ciclo Vibraciones contempla diversas presentaciones musicales. Aquí la oferta cultural para este mes. La entrada es gratuita.
Martes 11 de Noviembre a las 19:00 hrs. Dentro del Ciclo Vibraciones, Canto y piano Areas de òpera.
Jueves 13 de Noviembre a las 19:00 hrs. Ensamble Vocal de la UDG. Dentro del ciclo de música de cámara de la UDG.
Sàbado 22 de Noviembre a las 17:00 hrs. Orquesta del del Departamento de música de la UDG.
Martes 25 de Noviembre a las 19:00 hrs. Canto y piano, música de cámara, dentro del ciclo vibraciones 2014.
Jueves 27 de Noviembre a las 19:00 hrs. Cuarteto de cuerdas. Cuarteto de cuerdas Assai: El cuarteto Assai fue formado con el objetivo de acercar al público a la música clásica, y de igual manera difundir con orgullo nuestra rica variedad de música tradicional, nacionalista y popular mexicana; acompañado con la idea de ampliar el conocimiento musical de nuestra cultura.
Foto: cortesía
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Fueron 79 altares los que enmarcaron la última de las actividades del Festival de Vida y Muerte en Chapala, realizado por alumnos de la preparatoria regional del municipio ribereño el 2 de noviembre.
La muestra instalada sobre la avenida Francisco I. Madero entre las calles de Morelos y Ramón Corona hizo palpable la dedicación con la que el alumnado realizó el concurso de altares.
Entre los jueces estuvieron la edil de cultura de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta y el titular de ecología en Chapala Moctezuma Medina Corona, quienes recorrieron altar por altar para elegir a los tres primeros lugares del concurso; el primer, segundo y tercer lugar se llevaron tres mil pesos, dos mil y mil pesos respectivamente.
Los altares fueron dedicados a los comediantes Capulina y Cantinflas; a la actriz María Félix; al abogado Paul Harris, fundador del club Rotario Internacional , al ingeniero jalisciense Matute Ramos, entre otros.
En la exhibición también participó la preparatoria regional de Mezcala quienes realizaron una tumba de tiro. Los estudiantes montaron en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, tumbas con los nombres de mexicanos ilustres.
La tradicional marcha fúnebre, realizada en silencio recorrió calles del centro de la cabecera municipal. Pintados con caras de calaveras los estudiantes mostraron su inconformidad hacia la impunidad que se vive actualmente en México.
Foto: Jocelyn Cantón.
Se colocarán diversos tapetes de cemento con un diseño estampado en las calles Marcos Castellanos y en la calle Parroquia
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- El inicio de la rehabilitación en las calles del centro de Ajijic ha provocado la baja venta en los comercios del pintoresco pueblo. Los locatarios esperan que la obra pública termine lo antes posible ya que sus ventas, han asegurado los entrevistados, han bajado hasta un 40 por ciento.
sobre la polémica por la decisión de colocar cemento en el empedrado. La mayoría de comerciantes muestran su desinterés en opinar en contra o a favor de la piedra ahogada en concreto, su queja persiste en la afectación económica que se ha presentado al decrecer sus ventas.
El cierre del tránsito vehicular es lo que ha bajado el consumo en los comercios, ya que para muchos consumidores es más cómodo estacionarse cerca de donde adquieren productos, explicó un comerciante.
En estos días los clientes se van a otros lugares en donde les sea más accesible el tránsito vehicular, señalaron los comerciantes.
Foto: Sinuhé R. León.
Imagen de una de las películas a proyectar en la casa de la cultura de Jocotepec. La Casta Divina, filme mexicano producido en 1976
Jocelyn Cantón (Jocotepec, Jal.).- – Continúan los miércoles de cine en Jocotepec. Este noviembre el ciclo de cine de la casa de cultura de la cabecera municipal estará dedicado a los movimientos sociales en México.
Las películas programadas todos los miércoles a las 20:00 horas con entrada gratuita son: La Casta Divina película mexicana que narra la llegada del general carrancista Salvador Alvarado a Yucatán con la consigna de implantar un nuevo régimen que erradicara el sistema de sojuzgamiento de las haciendas yucatecas. Película programada para el 5 de noviembre.
El miércoles 12 de noviembre presentaran el filme “El Bulto”, película clásica del cine mexicano protagonizada por Gabriel Retes; y para el miércoles 19 se proyectarán las películas “Emiliano Zapata” y “Cinco de Mayo”.
Foto: You Tube.
Imágenes del festival reflejo
D. Arturo Ortega (Chapala. Jal).- El gobierno municipal de Chapala responsabilizó a la gestora cultural Rhombus respecto a la cancelación del Festival Internacional Reflejo, que se realizaría del 14 al 22 de noviembre.
“La empresa Rhombus era la responsable directa de ese evento”, dijo el presidente municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, respecto a la cancelación del festival de lámparas flotantes provenientes de Jin Ju, Corea del Sur.
Afirmó que el director que encabeza la gestora cultural, Sergio Arturo Unzueta Flores y su equipo de trabajo fueron responsables de realizar la gestión para bajar los recursos, estatales, federales y de la iniciativa privada.
Respecto a los rumores que aseguraban que no hubo el respaldo por parte del Gobierno del Estado, Huerta dijo: “El Gobierno del Estado siempre fue muy claro como el Gobierno Municipal y siempre dijo: no tengo los recursos para poder erogar en ese tipo de eventos”.
Agregó que el Gobierno Municipal, se habría hecho cargo de la cuestión logística y que el secretario de Turismo del Estado Enrique Ramos Flores, se había comprometido a ayudar con publicidad durante las reuniones en las que se organizaba el festival.
Después Ofelia Medina de “Grandes Eventos”, dijo que lo valoraría y propuso a los organizadores dar el festival al Gobierno del Estado para que se dieran los recursos para su realización, pero la iniciativa privada consideró injusta la propuesta “esa fue la realidad” concluyó el primer edil.
Foto: cortesía.
Pie Grande, Banda de Aguas Calientes con el tema Mi Novia y Yo Tenemos Copete de Bruce Dickinson
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- Teclados, batería, trompeta, bajo y guitarra son los instrumentos que le dan vida a la propuesta musical de la banda de Jazz Funk, Pie Grande que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 20: 00 horas en la plaza principal de Jocotepec .
La banda que comenzó su gira por Nayarit y que inicia su gira en Jalisco por Jocotepec, fusiona bases armónicas del jazz con diversos ritmos como el funk y el rock progresivo.
La gira de la banda fundada en Aguas Calientes en el 2010, se extenderá el mes de noviembre y la primera semana de diciembre y tiene contemplado visitar los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán , Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
La presentación de la agrupación que tiene dos producciones discográficas: Pie Grande (2010) y Me Hago Viejo (2013), es posible gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro de Occidente que es un mecanismo de cooperación entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el estado de Aguas Calientes y los otros ocho estados mencionados anteriormente.
Foto: cortesía.
El luchador Profesional Mr Águila, quien considera dentro de su carrera profesional a Chapala como su casa, ya que en el comienzo de su trayectoria tuvo presentaciones en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)Chapala prepara una noche de lucha libre profesional para recaudar recursos y apoyar las escuelas deportivas y banda de guerra de Chapala para el próximo 8 de noviembre en el coliseo municipal Benito Juárez de la cabecera municipal a las 18:30 horas.
El instructor deportivo del COMUDE, Erick Eduardo Martínez Hernández, indicó que una parte de lo recaudado es con la intención de apoyar la compra de instrumentos para la reciente banda de guerra San francisco de Asís que se fundó hace tres meses y cuenta con 40 elementos.
En conferencia de prensa el luchador profesional, Mr Águila, que ha tenido una reconocida trayectoria en las empresas más notorias del deporte profesional en México y Estados Unidos, estuvo presente para presentar un cartel en el que se esperan cinco luchas profesionales.
El primero de los encuentros será por El Ángel Aéreo contra Rey Celestial, seguido del enfrentamiento en parejas de Gladiola Negra y el Brujo contra Jean Pierre y Alex Romano.
Habrá lucha de damas protagonizada por La Pantera y Morrison contra La Magnífica y Mariposa Rosa. Lucha de peleadores minis con La Parquita y Pequeño Latino, contra Mini Histeria y Mini Black Abiss.
El estelar de la noche será el encuentro en tercias en el que lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo Mark Cabre, Pepe Aguayo yRudy Santana contra Mr Águila, El Soldado y Dragón.
Para la función que tendrá una duración de dos horas se acondicionarán las instalaciones del Benito Juárez, donde se instalará el cuadrilátero y sillas con capacidad para mil personas para que e inicie la función a partir de las 18:30 horas.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala