Redacción.- En un corte preliminar, el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores dio a conocer resultados sobre el presente periodo vacacional, mismo que superó las expectativas al recibir un flujo importante de visitantes en los principales destinos turísticos de Jalisco.
Durante Semana Santa, Puerto Vallarta presentó una ocupación hotelera del 100% viéndose favorecida con la visita de turistas nacionales y extranjeros, nuestro destino de playa se ha consolidado como el segundo más importante a nivel nacional, por su gran afluencia turística y derrama económica, misma que tan sólo de jueves a domingo arrojo 3 mil millones de pesos para el Estado.
Puerto Vallarta cuenta con 23 mil habitaciones para hospedaje, con hoteles desde clasificación especial, boutique, gran turismo, cinco estrellas y hasta una estrella, cuenta además con una gran oferta ecoturística, gastronómica, cultural y recreativa, en la que los turistas han encontrado un destino al cual regresar.
En la Costa Sur del estado se presentó un crecimiento del 6% en la ocupación hotelera comparada con los registros de año anterior. Las playas más visitadas por los turistas en semana santa fueron Barra de Navidad, Melaque, La manzanilla, Boca de Iguana, Tenacatita, Punta Perula y Cuastecomates.
El éxito de la Primer Playa y Pueblo Incluyente del pacifico mexicano, Cuastecomates se ha visto reflejado en actividades económicas como el comercio el cual a tal sólo un año de la constitución de este proyecto turístico ha visto incremento en sus ventas de un 300% así como en la generación de nuevos empleos en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.
Se mejoraron los servicios turísticos y el entorno urbano no solamente en Cuastecomates sino de varias partes Cihuatlán, el Malecón de Barra de Navidad, construido sin desniveles, rampas de acceso y guía podotáctil estampada, entre otras adecuaciones que favorecen la inclusión social y comunitaria en la Costalegre de Jalisco.
En el primer cuadro de la ZMG la ocupación hotelera fue del 100% durante semana santa mientras que os destinos de montaña tuvieron una ocupación del 95%, Talpa, San Sebastián del Oeste y Mascota, se vieron favorecidas por el paso de los peregrinos que año con año realizan la conocida Ruta del Peregrino a Talpa de Allende, así mismo Mascota presentó un incremento en el número de visitantes, ya que desde su nombramiento como Pueblo Mágico cada vez más turistas prefieren este destino.
Con actividades diversas, niñas, niños, adolescentes y público en general podrán conocer de mejor manera al equipo de fútbol tapatío.
Redacción (Guadalajara, Jal).- Con el objetivo de que las niñas, niños, adolescentes y sus familias se acerquen al deporte y a una vida sana, se inauguró hoy la Exposición Chivalandia en el Museo Trompo Mágico, la cual permanecerá vigente los meses de mayo, junio y julio del presente año.
Chivalandia estará en el Vestíbulo del museo, que es el espacio en el que se exponen los personajes o Chivatoons. Asimismo, la Fundación Jorge Vergara y Chivas donará uniformes y mandiles para los niños que participen en los talleres del Laboratorio de Gastronomía; en el área de Velaria se instalarán futbolitos y se lanzará la convocatoria para el concurso estatal de dibujo con el tema “Nuestra causa es México”
La exposición Chivalandia es parte del programa de desarrollo social para niñas, niños y adolescentes de la Fundación Jorge Vergara y Chivas, con el que inciden en las áreas de salud, educación y deporte
Readacción.- Al cumplirse 40 años desde el estreno de la primera película de Star Wars, o La Guerra de las Galaxias, el Museo Trompo Mágico prepara una gran exposición de artículos que los fanáticos de la saga quieran exhibir al público.
“En Guadalajara hay muchos clubes de fans de Star Wars y este tipo de manifestaciones no sólo son para coleccionistas profesionales. Cualquiera puede tenerla. Hay puntos muy importantes, porque ha sido tan grande este movimiento que podemos ver la evolución de las mismas piezas”, explicó Ana Estela García Cortez, directora del Museo Trompo Mágico.
La idea es que quienes tengan la intención de participar y prestar sus artículos de colección, contacten a personal del museo, que estaría montando la colección a partir de mayo próximo.
El objetivo, dijo García Cortez, es que hijos, padres y abuelos puedan compartir una pasión, porque “sus colecciones son tesoros personales” y pretenden mostrarlo a los demás, dijo la directora del museo.
La invitación es a lograr una gran exposición comunitaria de figuras de acción, juguetes y todo tipo de artículos que fanáticos y simpatizantes hayan coleccionado a lo largo de estas cuatro décadas que mostrarán las distintas etapas del film y su evolución.
Para participar envía a trompomagico@red.jalisco.gob.mx la siguiente información:
-Nombre completo
-Edad
-Fotografía de la pieza o la colección que te gustaría exhibir
Si eres menor de edad, envía la información a través del contacto de un adulto.
La recepción de artículos continuará aún si la exposición ya esté abierta al público, así que todos pueden participar en cualquier momento.
Mayores informes al teléfono 01 (33) 3030-0035, de 10:00 a 16:00 horas con César Añorve.
*Con información de Viridiana Saavedra Ponce. Periódico El Occidental.
Grupo de bailarinas durante el evento del año pasado. Foto: Internet.
Redacción.- El Ayuntamiento de Guachinango, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), realizará la Semana Cultural con motivo del reconocimiento de este municipio como parte del estado desde 1885.
La celebración se llevará a cabo del 1 al 7 de mayo en la Plaza Principal, y contará con la participación de diversos municipios como Chapala, Ameca, Etzatlán y San Martín de Hidalgo.
La Semana Cultural de Guachinango se celebra desde el año 2000 y en esta edición incluirá espectáculos musicales, teatrales y de danza con grupos provenientes de municipios aledaños.
Entre los participantes en los eventos estarán los grupos de teatro Guachinango y Bambalina, el Grupo Folklórico Guachinango, los grupos corales Gabilondo Soler y ¡Viva México!, la Orquesta Típica de Chapala y el Ballet Folclórico de Guadalajara.
Además, el 7 de mayo, día en que se reconoció al municipio como parte de Jalisco, participarán todas las instituciones educativas de Guachinango en un acto solemne que marcará el fin de la Semana Cultural de este año.
El Dato:
• El programa completo puede consultarse en la página oficial www.guachinango.gob.mx
• La entrada es sin costo y para toda la familia público en general
Malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los comerciantes señalan que Chapala tiene muy buena promoción turística, pero que lo que hay en el malecón y que difiere de lo que dice el presidente municipal “es envidia y celo”. Ellos dicen que lo que existe es una sobrepoblación de locales comerciales, ya que “cada que llega un nuevo presidente, acomoda entre 10 a 15 puestos nuevos”, señaló María Magdalena Magallón.
Las ventas aunque son muy variables, ya que estas dependen del giro comercial que se tiene, para Magdalena, quien tiene un puesto de productos locales que incluye venta de charales, churros, papas doradas y otros productos, este año tuvo una venta del 25% menos comparada con la del año pasado.
Por otro lado, Leticia Martínez, líder de la asociación civil Sociedad Única de Comerciantes, este año no ha recuperado los 70 mil pesos que invirtió para surtir los productos básicos de su local. Por ahora, no ha juntado ni la mitad de su inversión; lo único que señala como bueno es que sus productos no se caducan y los puede vender en cualquier momento.
Otro comerciante que se encuentra en la parte inicial del malecón, señaló que sus ventas este año fueron buenas, y que esto se debió a la promoción que hizo el gobierno municipal, aunque acepta que algunos de sus compañeros locatarios no tuvieron su misma suerte.
Una comerciante que tiene aproximadamente 50 años vendiendo sobre el malecón, ha sido testigo de cómo se han incrementado los puestos, pues cuando ella vendía por el año de 1976, “había sólo 45 puestos”, comparado con los casi 500 locatarios que son ahora.
Otro aspecto que debemos señalar es la colocación de juegos mecánicos sobre el malecón y que desfavorece a los locatarios para ofrecer sus productos, ya que les tapan la vista. Ahí, la locataria Magdalena se mostró indignada ya que dice que los juegos desde hace 35 años se han colocado frente a la gasolinera y este año los trajeron sobre el malecón.
En las distintas visitas que realizó Semanario Laguna al malecón durante la Semana Santa y Semana de Pascua, se logró percibir que algunos puestos de comida y bebidas no estaban teniendo afluencia y que por el contrario se encontraban sentados en sus propios puestos.
Los locatarios refieren tener un acercamiento constante con las autoridades para pedir sus licencias y evitar ser sancionados, pero señalan poca disposición de éstas para lograrlo, además de que se tiene todos los registros desde hace varios años.
A la par, Leticia Martínez mostró un par de documentos que este Semanario tiene en su poder para demostrar las solicitudes que han pedido al ayuntamiento municipal que encabeza Javier Degollado.
Para finalizar, Leticia mencionó que son unos comerciantes “abiertos al diálogo, pero al diálogo justo. Nada sin justicia. Yo he estado pidiendo que si nosotros queremos una renovación de licencia municipal no tiene porque pedir los requisitos como si fuera una licencia nueva, porque nosotros buscamos el bien común y no el personal”, señaló.
Malecón Jocotepec. Foto: internet.
Redacción (Jocotepec, Jal.). – Cuatro accidentes automovilísticos donde perdió la vida un señor y dos riñas sin detenidos, fueron los incidentes reportados en el operativo de seguridad durante el periodo vacacional en el municipio de Jocotepec, informó la dirección de Seguridad Pública.
Tres de los accidentes sucedieron en carretera Guadalajara-Morelia y no se reportaron lesionados de gravedad; sin embargo, el sábado 22 de abril, a la altura del lugar conocido como “El Limón”, en carretera San Juan Cosalá-Jocotepec, un hombre local perdió la vida al estampar su vehículo con unos árboles y caer a una zanja, indicaron autoridades.
Los cuatro accidentes sucedieron durante la segunda semana del periodo vacacional, ya que la Semana Santa “estuvo muy tranquila”, explicó el titular de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Baena Pinzón.
Al municipio que alberga la delegación de San Juan Cosalá y la zona restaurantera de Piedra Barrenada lo visitaron, según cálculos del entrevistado, más de 6 mil personas durante todo el periodo vacacional.
Carro alegórico en el desfile de inauguración de la «Expo Ganadera Chapala 2017». Foto: Abril Márquez.
Abril Ramos Márquez (Chapala, Jal).- Con un modesto desfile enmarcado por dos carros alegóricos, dos bailes folclóricos, dos bandas musicales, charros montados en sus caballos, un toro mecánico y una hormiga bailadora, se dio por inaugurada la cuarta edición de la “Expo Ganadera Chapala 2017”, la cual estuvo apadrinada por el exvocalista de banda Cuisillos, Bruno de Jesús.
Aunque el desfile tuvo un retraso de media hora, obtuvo muy buena respuesta del millar de personas que sobre la avenida Francisco I. Madero esperaron ansiosos el desfile anunciado en un principio a las seis de la tarde.
La caravana salió a las 6:30pm del lienzo charro de Chapala, sede de la “Expo Ganadera 2017”, recorrió la avenida principal de la cabecera municipal y finalizó en el núcleo de la misma, donde se podía encontrar venta de comida, artículos de charrería, juegos mecánicos, un palenque y animales de granja en exhibición.
En el desfile encabezado por la familia del regidor local Juan de Dios García Velasco, organizador del acontecimiento, también participó el exvocalista de Banda Cuisillos, Bruno de Jesús, padrino de la Expo Ganadera, además de mujeres de la asociación altruista, Niños Incapacitados del Lago A.C.
Más noticias sobre la Expo Ganadera Chapala 2017: Triplicará asistencia la Expo Ganadera Chapala en su edición 2017

Las mujeres de la fundación sin fines de lucro, Niños Incapacitados del Lago A. C. Foto: Abril Márquez.

El exvocalista de Banda Cuisillos, Bruno de Jesús, padrino de la Expo Ganadera, inaugurando el acontecimiento. Foto: Abril Márquez.

Los niños fueron los más divertidos en la inauguración de la «Expo Ganadera Chapala 2107». Foto: Abril Márquez.
Camioneta utilizada para recolección de residuos. Foto: Gobierno municipal de Chapala.
Redacción.- Debido a la descompostura de cuatro de los 13 camiones activos con los que cuenta el Ayuntamiento de Chapala para recoger basura, algunas colonias de las poblaciones de Ajijic y Atotonilquillo se han visto afectadas en la recolección de la misma, informó la dirección de Comunicación Social de Chapala.
Las molestias por la falta de recolección en las mencionadas poblaciones fueron exhibidas en redes sociales. Los usuarios acusaban al gobierno de no cumplir con la recolección de basura.
La ruta de Ajijic, en el lado norte, se rezagó dos días por un vehículo descompuesto y la recolección de residuos verdes no ha sido regular por la acumulación de trabajo en la zona centro y playa, debido al periodo vacacional; sin embargo, ya se está regularizando, señaló el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni» Medeles.
La dirección de Comunicación Social señaló que el retraso en la población de Atotonilquillo fue sólo en una cuadra, sin embargo, ciudadanos manifestaron que el retraso en la recolección se presentó en varias cuadras de la delegación municipal y que duró varios días.
Malecón de Jocotepec. Foto: FIDETUR Jalisco.
Abril Ramos Márquez (Jocotepec, Jal).- Con motivo del Día de la Tierra, el ayuntamiento de Jocotepec, en cooperación con BerryMex, Driscolls y Roca, realizará el Festival del Día de la Tierra a partir del próximo viernes 21 de abril. Dicho día, en el malecón de Jocotepec, se realizará la exhibición de arte corporal “Somos la tierra” a las 19 horas, contando con música de DJ.
El sábado 22 de abril, se dará la bienvenida en punto de las 7:00 de la tarde en la plaza principal, para después, a las 7:15 dar paso a la inauguración de la exposición fotográfica y de dibujo.
Posteriormente, a las 7:30pm, se contará con música de Belly Dance y Jazz, presentada por el grupo «Estudio Olimpia». Y en punto de las 8:00 de la noche, se realizará la premiación de la exposición de fotografías y de dibujo. Por último, a las 8:30pm, el Festival del Día de la Tierra concluirá con la presentación musical de «Cuevas y Olvera» con guitarra.
Zona restaurantera de Piedra Barrenada en San Juan Cosalá en viernes Santo. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Más de mil visitantes recibió el municipio de Jocotepec durante el fin de Semana Santa del periodo vacacional de primavera 2017.
Los reportes preliminares de Bomberos y Protección Civil del municipio informan que los días más concurridos fueron el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de abril.
Los puntos más concurridos por los turistas fueron el malecón de Jocotepec, que se mantuvo al 100 por ciento de su capacidad y la zona restaurantera de Piedra Barrenada, en la delegación de San Juan Cosalá.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala