Tu boleto de entrada al núcleo del Carnaval (Adultos 35 pesos. Niños 25 pesos) te incluye también pase ilimitado a los juegos mecánicos y tu también puede ser intercambiado por un pase a Cinemas del Lago. Vídeo: Comunicación Social Chapala. Foto: Carnaval Chapala 2015.
Redacción (Chapala, Jal.).- El día de mañana, 17 de febrero, dará inicio el Carnaval Chapala 2017, que se celebrará hasta el 28 de febrero. La inauguración de la fiesta más grande de Chapala comenzará con el tradicional “Desfile del Entierro del Mal Humor” a las 19:00 horas por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal.
El recorrido culminará con un baile gratuito de banda “El Pueblito” en el núcleo del Carnaval (por la zona restaurantera Acapulquito), la coronación de las tres candidatas a Reina de Carnaval, Itzamar Villanueva (Chapala), Alondra Amezquita (exreina de Fiestas Patrias Ajijic) y Jessica Zavala (Chapala), además de la coronación del Rey Feo 2017.
El 26 de febrero a las 16:00 horas se llevará a cabo un concierto tributo al cantante Mike Laure, con también con entrada gratuita, en el que participan diversas bandas de la escena musical tapatía como Plastiko, Fonemics, Sussie 4, Rostros ocultos, Telefunka, entre otras bandas.
El 28 de febrero habrá un magno concierto gratuito en el que se contará con la presentación de Los Ángeles Azules. La entrada al núcleo de la feria tiene un costo de 25 pesos al los niños y 35 pesos a los adultos. Sólo la entrada al baile de Ángeles Azules y Banda El Pueblito, el día de la inauguración, no tiene costo.
En esta edición se busca involucrar a las nuevas generaciones con las tradiciones de la cultura mexicana, acompañado de dos grandes desfiles en el que destaca el del “Mal Humor” y el del Domingo de Carnaval que se realizará entre 10 y 11 de la mañana por la Avenida Francisco I. Madero.
En el marco del Carnaval Chapala, también se realizará una exhibición de coches antiguos, bikers, así como la final del Torneo Nacional Porsche de Vela 2017, la cual se realizará en el club de Yates de Chapala el 26 de febrero, aunque el acceso es privado, indicaron autoridades.
Aún así, el gobierno municipal acondicionará las áreas en el parque de la Cristianía para que turistas y locales pueda disfrutar un pedazo del espectáculo del torneo de Vela.
La calle Morelos con las mesas en la calle. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Alrededor de 30 personas entre comerciantes, artistas, ciudadanos, locatarios y autoridades municipales, se reunieron en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic para realizar un taller y elaborar un diagnóstico que resuelva la falta de organización del Andador Cultural que se realiza los fines de semana en la zona centro.
Durante la misma reunión, realizada el 10 de febrero, se habló de integrar un grupo que se encargara de coordinar las acciones a realizarse a lo largo del andador para el atractivo de turistas y clientes para los comercios de la calle Morelos.
El grupo quedaría integrado por el delegado, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles en representación de las autoridades; el locatario y promotor del andador desde sus inicios, Armando Toledo, y la propuesta de que se integre el presidente del Comité de Ajijic Pueblo Mágico, Eduardo Ramos Cordero, como parte que representará al pueblo.
Los asistentes hablaron de propuestas para mejorar el andador cultural que, desde el 2015, no ha podido alcanzar los objetivos de instalar señalizaciones de vías alternas para turistas y automovilistas o la realización regular de actividades culturales, como era el objetivo inicial.
Algunas de las propuestas presentadas durante una lluvia de ideas fueron que las autoridades se hagan cargo de la señalización y la regulación del tráfico que se genera en las intersecciones de la calle Morelos y 16 de Septiembre, así como la adhesión de más locales comerciales a lo largo de Morelos.
El director del extinto medio de comunicación llamado Chapala en Vivo, Santiago Baeza, invitó a la consultora tapatía Socialinks a través de la invitación para ver las opciones de oportunidad que cuenta el andador cultural de Ajijic.
Para ello, el representante de la consultora, Eduardo Rosales, realizó una presentación de cómo funcionan algunos corredores culturales en pueblos de otros estados y países para brindar un panorama de lo que se quiere en el andador de Ajijic.
Rosales informó que el diagnóstico para las mejoras y opciones de oportunidades de crecimiento estará terminado al cabo de dos semanas.
Por su parte, el delegado de Ajijic informó que desde hace dos semanas la delegación ha retomado su intervención en el andador cultural para buscar que el andador se realice de una manera más ordenada.
Chuni Medeles agregó que se busca que para inicios de la víspera de Semana Santa y Pascua la instalación del andador y sus actividades sea más ordenada en beneficio de los locatarios y pueblo de Ajijic.
A parte de corridas de Toros, ofrece espectáculos musicales y el tradicional desfile del «Entierro del Mal Humor». Foto: Cortesía.
Redacción.- Las actividades del Carnaval 2017 de Autlán de Navarro tienen una tradición de más de 100 años, señaló en conferencia de presa el alcalde el municipio, Fabricio Corona Vizcarra, quien invitó a visitar el municipio costero del 18 al 28 de febrero.
El arranque de actividades es el 18 de febrero, con el desfile del “Entierro del Mal Humor”. Comunicó que en este año se realizarán cinco corridas de toros formales, y, por primera vez, se darán de forma gratuita una corrida de toros; así como la presentación de Los Ángeles Azules con Ximena Sariñana. “Es el esfuerzo que estamos haciendo porque queremos que toda la gente de Autlán tenga acceso a los eventos del carnaval”.
El presidente municipal dijo que se realizará un torneo de jaripeo con presidentes municipales de la zona: Tomatlán, Cuautitlán, La Huerta, Villa Purificación, Casimiro Castillo, El Grullo, El Limón, Tonaya, Ejutla, Tuxcacuesco, Unión de Tula, Tenamaxtlán, Chiquilistlán, entre otros.

Alcalde de Autlán de Navarro en conferencia de prensa dio a conocer las actividades del carnaval de su municipio
Destacó que el año pasado, el evento tuvo una afluencia de 75 mil personas tan sólo en el desfile inaugural, y todas las actividades se realizaron con saldo blanco en el tema de seguridad. Agregó que esta fiesta deja una derrama económica muy fuerte. “Tenemos una ocupación hotelera llena en Autlán y los hoteles de la zona”. Informó que cuentan con 395 habitaciones de hotel en el municipio y como cada año se espera la visita de Hijos Ausentes que viven en Estados Unidos y otras partes de México.
En el tema de seguridad, afirmó que el gobierno municipal está preparado para recibir al turismo. “Sientan plena seguridad de que está tranquilo”, y se trabaja en coordinación con autoridades estatales y municipales. Resaltó que la corporación municipal tiene 129 elementos equipados con patrullas, cuatrimotos y motocicletas, y para el carnaval se contratarán elementos adicionales asignados a la policía turística para reforzar la seguridad de los asistentes, sumados a la presencia de la Fuerza Única. Para finalizar, anunció que no aumentarán los precios de las entradas a los eventos, y serán los mismos costos en las bebidas que hace 3 años.
El Dato:
Lunes 20 de febrero: Los Ángeles Azules y Ximena Sariñana Unidad Deportiva Chapultepec (Gratuito)
Jueves 23: Alfredito Olivas
Sábado 25: Banda MS
Lunes 27: Pancho Barraza
Sábado 25: Corrida de Toros con Enrique Ponce, Joselito Adame y Ricardo Frausto
Martes 21: Evento gratuito donde se presentará la Academia Municipal Taurina de Guadalajara y el espectáculo taurino de los Enanitos Toreros
Malecón de San Juan Cosalá. Foto: Hugo Zamora.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Una serie de desperfectos se encuentra en el malecón de San Juan Cosalá, tanto como contaminación visual por el grafiti mal empleado por doquier, maleza en las maquinas para hacer ejercicio, así como la contaminación ambiental por derrame de aguas negras, el cual esta embocado a la laguna por la calle Independencia.
Se observan en algunas partes del malecón quiénes pasan por ahí a diario hacer ejercicio y llevar a sus hijos para que se diviertan en el área de juegos. Comentan que prefieren no llevarlos para que no corran el peligro de caer bajo alguna enfermedad debido a que a diario fluyen aguas negras. Esto se puede ver ya que la laguna va bajando de nivel, comentan vecinos que recurren al malecón.
En el área de las máquinas para hacer ejercicio al aire libre, (foto, izq.) se encuentra en mal acomodo, en abandono y casi nadie hace ejercicio y el desperfecto de las bancas grafiteadas se suman a la lista de deteriores del área del malecón.
Esta área donde es una parte de recreación para los pequeños, y grandes las cuales no son aquellas en donde se escuchan las risas de los niños o el rechinar de los juegos al ser utilizados una y otra vez por los menores, debido a que ya casi no van y más en esta temporada de frío.
Quienes acuden a realizar algún deporte al malecón o a recreación con su familia piden a la autoridad darle su “manita de gato”, pidiendo de forma directa a quienes tienen la facilidad de gestionar la recreación para las familias lo hagan ya que ya que se ha perdido la oportunidad de visitar el malecón debido a deterioros comenta personas que recurren al lugar por las mañanas.
Algunas imágenes de lo descuidado que se encuentra el malecón de San Juan Cosalá. Fotos: Hugo Zamora.
El hombre fue detenido en el Hospital Comunitario Jocotepec, donde ingresó, según autoridades, con autorización de elementos de la empresa de seguridad privada; al momento de la revisión se le encuentra un arma calibre nueve milímetros con 20 cartuchos útiles.
Redacción.- Durante una riña entre pandillas en el malecón de El Chante, Jocotepec, el 12 de febrero a las 3:15 de la mañana, fue agredido físicamente un oficial de la policía municipal. Al arribar las unidades en apoyo, los pandilleros hicieron detonaciones con arma de fuego en contra de los elementos de seguridad.
El agresor, de nombre José M., de 36 años de edad, con domicilio en la cabecera municipal de Jocotepec, se dio a la fuga en una camioneta marca Chevrolet modelo Astro de color tinto rumbo al Hospital Comunitario Jocotepec, pues trascendió que su esposa trabaja en el mismo lugar como enfermera y lo quiso esconder.
Pese a que venía armado, versiones de elementos de seguridad, que prefirieron el anonimato, indicaron que la seguridad privada del hospital lo dejó ingresar, aunque las versiones no especificaron si el hombre traía el arma a la vista.
Según el reporte, el hombre fue detenido en el hospital donde buscó refugio. Al momento de la revisión, se le encuentra un arma calibre nueve milímetros, marca Beretta, matrícula BER148875 con 20 cartuchos útiles. El detenido fue trasladado al Ministerio Público (MP) de Guadalajara. No se reportaron más detenidos.
lago de Chapala. Foto: explorandomexico.com
Redacción. – El Lago de Chapala ha perdido 42 centímetros en tres meses y se ubica al 59 por ciento de su capacidad, informa la Comisión Nacional del Agua.
Respecto a las 52 presas de Jalisco señala que en promedio se ubican al 83 por ciento de su capacidad, aunque dos están arriba del cien por ciento, es el caso de la Vega en Ameca y Santa Rosa en Amatitán, pero no representan peligro.
Abril Ramos Márquez (Ajijic). – Chili Cook-Off es una competencia de tradición americana para encontrar al mejor cocinero de carne con chile. Estando presente en Ajijic desde hace 39 años, y realizado por 250 voluntarios y una mesa directiva de ocho integrantes, Chili Cook-Off tiene como objetivo recaudar fondos para instituciones médicas de beneficencia en la Ribera de Chapala. Esta competencia de cocina a la que asisten personas de Japón, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, como todos los años, se realizará en las instalaciones del parque acuático «Tobolandia» los días 10, 11 y 12 de febrero, empezando a las 12:00 horas y terminando a las cinco de la tarde.
Antes de cortar el listón para dar apertura al evento, se realizará el desfile tradicional el sábado 11 de febrero, empezando a las 11:00 de la mañana, dando su recorrido por las calles Ocampo en Ajijic, Constitución y Encarnación Rosas, hasta llegar a Farmacias Guadalajara. Desde ahí, el desfile seguirá su recorrido pasando por el boulevard hasta llegar a su destino en las instalaciones de «Tobolandia» a las 12:30 del día.
El costo para el estacionamiento será de 20 pesos, y la entrada general de 40 pesos, con la que los visitantes del Chili Cook-Off podrán disfrutar de ver a los caballos bailadores el día sábado después del corte de listón, y de la música en vivo que se encontrará en la zona general, junto con la venta de artesanías provenientes de la región de Jocotepec y Chapala. Además, con el boleto de entrada general, se dará la oportunidad de participar en las rifas que se realizarán cada hora durante el evento.
Además de contar con el concurso de carne con chile los días sábado y domingo, en el que participarán 20 personas, y del concurso de margaritas que se realiza el viernes, por primera vez, este año también Chili Cook Off tendrá un concurso para encontrar al mejor cocinero de salsa, en el que igual que el concurso de margaritas contará con la participación de 10 personas. Para poder ser juez en los concursos y degustar de estos platillos se cobrarán 30 pesos por persona.
Gente en pleno festival del 2014. Foto: archivo. Internet.
Redacción.- El Festival de Lodo, celebrado el 5 de febrero sobre la carretera Chapala-Mezcala, a la altura del Manglar, dejó siete lesionados leves, de entre cuatro y 31 años de edad. Cinco de ellos son menores de edad, reportó Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Según el reporte, dentro de los lesionados se encuentra un niño de cuatro años de edad, que cayó de la camioneta de sus padres; otro más, un adulto de 31 años, sufrió contusión de cráneo; otros dos menores de 7 y 8 años de edad sufrieron crisis nerviosa provocando la volcadura de la motocicleta que conducía su padre.
Todos los lesionados fueron atendidos en el lugar debido a que sus heridas no eran de gravedad, reportó la dependencia que estuvo vigilando el lugar durante el desarrollo del Festival de Lodo.
Dentro del marco del Carnaval Chapala, el 26 de febrero se llevará a cabo el Festival Chapala en Lodo, en el cual también se realizará el homenaje del grupo de rock Plástiko al cantante Mike Laure.
Jocotepec sólo ha celebrado su Carnaval en el 2016, el primer y último año, debido a que a muchas personas de la comunidad consideraron ofensivo el contenido sexual en los carros alegóricos. Foto: Semanario Laguna.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Las risas, las máscaras, la música, la fiesta y los atuendos en lentejuelas no lucirán este año en Jocotepec debido a que no se realizarán actividades de carnaval como así lo hizo en el 2016 la jefatura de Turismo.
A pesar de que la titular de la jefatura de Turismo, Genoveva Guzmán Ornelas se dijo satisfecha con la organización del Carnaval Jocotepec 2016, el Ayuntamiento de Jocotepec aclaró que no realizará este año actividades de carnaval, debido a que el año pasado la organización fue muy criticada por incluir en los carros alegóricos la temática de la diversidad sexual.
Con muy pocos recursos, el desfile logró la participación de 10 carros alegóricos con temáticas diversas. Hubo desde trajes típicos mexicanos, vestimentas que asemejaban el tiempo de las cavernas, vestidos de carnaval y hasta danzas. También participó la Señorita Jocotepec 2015 y el ganador del certamen Gay.
El desfile y la celebración de carnaval, que culminó el siete de febrero en el malecón, contó con un tianguis gastronómico y artesanal. Se realizó con una hora de retraso y aun así pudo congregar 2 mil personas, quienes desde las aceras aprovecharon para tomar fotos por al paso del desfile por las calles.
El carnaval del año pasado se realizó con la participación de comerciantes y el apoyo del Gobierno Municipal a través de sus distintas direcciones y jefaturas.
Por su parte, la cronista del Archivo Histórico, Diana Machuca, informó que en Jocotepec la celebración del carnaval, históricamente no es una tradición aunque en otros años escuelas como el CETAC y la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara hicieron intentos por celebrar esta fiesta.
El video grabado en la cabecera municipal de Chapala fue dirigido por Peter Toro (Baterista de Fonemics). Foto: cortesía.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- “Amor en Chapala es de ensueño, un sueño en Chapala es amor”, dice la canción “Amor en Chapala” de Mike Laure, la cual ha sido reinterpretada por las bandas mexicanas de rock Plástiko y Fonemics para un disco tributo al Rey del Trópico. El video de la canción estrenado en la plataforma de YouTube el 4 de enero, a tres días de su lanzamiento cuenta ya con mil 443 vistas.
El videoclip, que tiene una duración de 3 minutos y 34 segundos, fue grabado en el malecón de Chapala y el centro histórico de la ciudad, con diversas tomas del lago más grande de México, la Laguna de Chapala, otras del Club de Yates, la iglesia y hasta la estatua de Mike Laure, ubicada frente al restaurante que le dio fama nacional, el Beer Garden.
En el video no faltaron tomas antiguas de embarcaciones que recuerdan la majestuosidad de uno de los primeros destinos turísticos de México, la cabecera municipal de Chapala, “Rinconcito de Amor”, municipio el cual durante este último año ha tenido un significativo incremento del turismo. Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado, la ocupación hotelera ha aumentado hasta un 20 por ciento más con respecto al año pasado.
La canción “Amor en Chapala” forma parte de los once temas del disco homenaje al “Rey del Trópico”, producido por el baterista de la banda de rock tapatía Plástiko. El día del estreno del disco, el gobierno municipal de Chapala regalará 2 mil discos como promoción turística.
El disco Tributo a Mike Laure se estrenará en el Carnaval de Chapala el domingo 26 de febrero con una presentación del hijo de Mike Laure, Mike Laure Jr., quien estará acompañado musicalmente por grupos locales. Además, en el suceso se exhibirá un documental sobre el mencionado cantautor.
Para saber:
La carrera de Mike Laure comenzó en Guadalajara, donde comenzó a cantar en clubes exclusivos, pero fue en el “Beer Garden” de Chapala donde estuvo mucho tiempo. Es por eso que es considerado oriundo del mencionado municipio, aunque en realidad nació en El Salto, Jalisco, en 1937.
Notas de Semanario Laguna, pulse el titular para seguir leyendo:
Canción de Mike Laure «Amor en Chapala».
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala