La campaña de limpieza fue un éxito y se prepara una de reforestación que prevé los mismos resultados
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Las cifras superaron por mucho lo planeado. Al principio se habló de cinco mil personas, al final 14 mil 579 habitantes salieron a las calles para limpiar cada rincón de Ixtlahuacán de los Membrillos, el pasado cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
La jornada de «Todos con Todo Contra la Basura» fue un gran logro. El presidente municipal, Sergio Ramón Quintero González, manifestó que los objetivos se cumplieron. “Porque logramos darle una cara humana a los temas ambientales y motivar a la gente para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, y que nuestro municipio se convierta en un espacio sustentable, digno de habitar”.
Destacó que «es el momento para que el mundo se dé cuenta de que el cuidado de la tierra es responsabilidad de todos y así convertirnos en agentes de cambio».
En el municipio, todas las delegaciones, colonias y fraccionamientos fueron literalmente “barridos” por los ciudadanos con un mismo fin: cambiarle el rostro a Ixtlahuacán de los Membrillos, a la vez que se trabaja en la recuperación de espacios públicos en Los Girasoles, Los Olivos I y II, Residencial La Capilla, Las Aguilillas, entre otros muchos espacios.
Ahora, el reto es mantener limpio el municipio. Los 128 niños, de cuarto y quinto año de primaria, nombrados como Guardianes del Medio Ambiente serán promotores para que estas campañas de limpieza continúen todos los días del año.
En Atequiza, así como en el fraccionamiento Los Olivos comenzó la campaña de separación de basura con resultados aceptables.
Se pudo saber que al igual que la campaña denominada 5000 Ciudadanos por el Medio Ambiente, ya se prepara una de reforestación.
Fotos: Cortesía.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala