Participaron 67 cooperativistas de San Cristóbal
La capacitación, organizada con el título “Planeación participativa, pilar del cooperativismo”, se impartió en dos sesiones de cuatro horas cada una, a cargo del maestro José García León.
Redacción (Jocotepec).- EL día de ayer, 4 de julio, el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) concluyó el programa de capacitación para artesanos en el municipio de Jocotepec.
La capacitación contó con 67 participantes de la localidad de San Cristóbal Zapotitlán, en donde la mayoría de la artesanía trabajada es de fibra vegetal en hoja de maíz, la cual es usada para realizar nacimientos, flores y muñecas, entre otras piezas.
El director general del Instituto de la Artesanía Jalisciense, Camilo Ramírez Murguía, resaltó la importancia de que los artesanos eleven y fortalezcan sus parámetros de calidad a través de la capacitación.
“Se busca dar una acertada inducción de lo que es su microempresa, organización o actividad artesanal, lo que abona y contribuye al desarrollo del artesano y le genera un mayor sentido de pertenencia y responsabilidad con su trabajo”, dijo.
EL DATO
Participantes |
Sociedad Cooperativa |
8 |
Creaciones San Cristóbal |
4 |
Las Catarinas |
4 |
Vivas de San Cristóbal |
10 |
Flor de Hoja de Maíz |
6 |
Manos Mágicas |
4 |
Clásicas y Novedades |
5 |
Flor de Durazno |
8 |
Trajineras San Cristóbal |
8 |
Hoja de Elote Maravillosa |
8 |
Las Margaritas |
2 |
Las Hermanas |
67 |
Total |
Foto: cortesía
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala