La exposición se desarrolla a partir de un fragmento del poema “Augurios de la inocencia”, de William Blake
La inauguración de la exposición será este 5 de julio a las 12:00 horas. La entrada es libre.
Redacción (Chapala,Jal.).- La conexión entre el fragmento de un poema de William Blake y los individuos es lo que propone Isa Carrillo en su muestra “La eternidad en una hora”, que se exhibirá en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala.
Isa Carrillo explicó que a partir de las cuatro primeras líneas del poema “Augurios de la inocencia” (“Auguries of innocence”), del poeta y pintor inglés William Blake, conjugó en diversos soportes una muestra dividida en seis núcleos.
El primero reúne piezas de pequeño formato con imágenes de diversos pensadores y artistas de diferentes épocas que la han influenciado en su indagación sobre la condición humana, el sentido del espacio, el tiempo, la realidad y el misticismo.
La artista señaló que el segundo núcleo incluye una serie de retratos de personas anónimas bajo la premisa de conjugar a un hombre con todos los hombres.
El tercero son fotografías de desconocidos de diferentes épocas intervenidas, para darles un nuevo significado.
El cuarto núcleo lo constituyen letreros con frases de un koan (de origen japonés, un problema que un maestro plantea a un alumno para conocer su progreso) que estarán colocados en el jardín del Centro Cultural González Gallo.
El quinto núcleo se basa en la obra del cartógrafo Andreas Cellarius, del siglo XVII, y está formado por los murales “Armonía macrocósmica”, mientras que el sexto concentra frases basadas en testimonios de diversos individuos que Isa Carrillo ha recopilado.
Originaria de Guadalajara, Isa Carrillo es licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura por la Universidad de Guadalajara. Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2009 y del Consejo Estatal para Cultura y las Artes de Jalisco (CECA) en 2013.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala