Los trabajadores del ayuntamiento de Chapala ayudarán en la desmantelación de una parte del centro Amor en Acción Brazos Extendidos A. C.
Amor en Acción es un hogar donde los niños que han sufrido abandono o estaban en un ambiente familiar de alto riesgo, son colocados por el gobierno mexicano con el fin de proporcionarles un hogar temporal o permanente. Foto: cortesía.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El ayuntamiento de Chapala destinará cinco empleados municipales del departamento de Obras Públicas y Protección Civil y Bomberos para que ayuden a las labores de rehabilitación del centro Amor en Acción Brazos Extendidos A. C. Esto, debido a que una sección del edificio no cumple con los parámetros de seguridad que exige en su dictamen Protección Civil y Bomberos del estado de Jalisco, quien ha recomendado que se derribe el edificio donde se brinda atención a niños que han sufrido abandono o estaban en un ambiente familiar de alto riesgo.
El apoyo que solicita la institución al cabildo de Chapala, por medio del tesorero del ayuntamiento, Roberto Molina Salazar, es para que los empleados ayuden a retirar puertas, ventanas, vigas y rehabiliten el área durante seis semanas.
Aunque se ha recomendado que el edificio se derribe, hay una sección del mismo que sí se puede mantener en pie, y es ésa la que se va rehabilitar, explicó el presidente de Chapala, Javier Degollado González, en la sesión de cabildo del 27 de marzo, donde fue aprobada la propuesta por unanimidad.
Por su parte, el regidor Moisés Anaya Aguilar pidió que cuando se brinde mano de obra de parte del ayuntamiento a instituciones privadas se implemente un mecanismo de control, para que no vaya a suceder que a cada sesión de cabildo se solicite mano de obra pagada por el ayuntamiento para asociaciones de este tipo.
Anaya Aguilar aclaró que no está en contra de que se ayude a este tipo de instituciones, sino que pide el mecanismo de control para evitar abusos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala