Comunicado de prensa del H. Ayuntamiento de Chapala sobre el caso de los niños en Kinder de San Nicolás de Ibarra
El Gobierno Municipal de Chapala da a conocer mediante el presente comunicado los acuerdos tomados en la Sesión del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, realizada el día 18 de julio en la ciudad de Chapala, Jalisco.
Después de conocer el informe de actividades del delegado institucional de la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, Lic. José Pablo Ramírez Santos, en donde menciona las actividades que esta institución brindó como apoyo a los menores presuntamente afectados y a los padres de familia de estos mismos a partir de la fecha 10 de abril del año en curso, que fue cuando el Ministerio Público dio conocimiento de la problemática que se suscita.
Este apoyo consistió en asesoría legal gratuita, tratamiento psicológico, y traslados a distintas instancias de gobierno en Guadalajara; los miembros del Consejo antes mencionado se le invita al Ministerio Público para que sin ninguna dilación se dé el debido seguimiento a la investigación y terminación del caso de los derechos vulnerados de los niños y niñas del Preescolar Fray Juan Ruiz de Cabañas y Crespo, ubicado en la Delegación de San Nicolás de Ibarra, en este municipio, nombrando como coadyuvante al Lic. José Pablo Ramírez Santos.
Se recomienda también a la Fiscalía General del Estado de Jalisco para que dé seguimiento a la investigación del caso y continúe brindando el apoyo necesario a los papás de los niños probablemente afectados.
Al delegado institucional de la Procuraduría para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Municipio de Chapala, se le recomienda continuar con los programas de prevención homologados de la Fiscalía General del Estado, tales como construcción ciudadana, acoso sexual, factores de riesgo y protección a la integridad física y emocional.
Se recomienda a la Procuraduría Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado, al DIF Chapala y al Gobierno Municipal de Chapala, para que de manera conjunta y de común acuerdo, incrementen el número de profesionistas que presten sus servicios en el área jurídica, psicológica y de trabajo social.
Se recomienda a la Dirección de Educación del Municipio de Chapala acudir a la Secretaría de Educación Jalisco y solicitar se realicen las acciones o investigaciones en todas las escuelas comprendidas dentro del territorio municipal para detectar cualquier indicio de este tipo de conductas nocivas que pudiesen llegar a repercutir en la transgresión de los derechos de niños, niñas y adolescentes del municipio de Chapala, con la finalidad de prevenir y erradicar cualquier conducta antisocial que pudiera repercutir en un daño de cualquier índole. Se le recomienda a la misma dependencia de educación municipal, girar oficio a la Secretaría de Educación Jalisco para que por su conducto se valide y certifique a los maestros que sean contratados por la sociedad de padres de familia y que no se encuentran dentro de la nómina de dicha Secretaría y se prohíba de manera expresa la contratación de docentes que no cuenten con la certificación mencionada.
Se recomienda que a través del Síndico Municipal se presenten las denuncias correspondientes y se abran las carpetas de investigación con la finalidad que la fiscalía general del Estado investigue y determine quién o quiénes son los responsables de los contenidos de las páginas de facebook que señalan de manera directa, dolosa y sin fundamento al ayuntamiento de Chapala y al presidente municipal como cómplices y encubridores de una red de pederastas que supuestamente operan en este municipio, lo cual causan un inminente daño moral.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala