Los comerciantes de Chapala coinciden en que los días buenos fueron pocos, y los días bajos fueron verdaderamente malos
Así luce uno entre los más de cien puestos fijos que se encuentran en el malecón de Chapala.
Jazmín Stengel.- En el segundo año de pandemia y nuevamente sin festividades decembrinas al aire libre, los turistas no tuvieron un pretexto para visitar Chapala como lo hacían en años anteriores. Basado en una serie de entrevistas realizadas a comerciantes de diferentes giros durante la primera semana de enero en la zona centro de la cabecera municipal, Laguna detectó que son pocos a los que les fue bien esta temporada.
A pesar de que el 24 de diciembre las tiendas y banquetas de la Avenida Francisco I. Madero se veían llenas de gente, la mayoría de los comerciantes declararon haber vendido menos que en años anteriores. «Incluso el año pasado con pandemia nos fue mejor», comentó una joven que vendía los tradicionales buñuelos de invierno, mientras le compraba un vaso de atole a su vecina, quién también se quejaba de haber vendido solo la mitad de lo que antes hacía.
Por otro lado, los integrantes del ‘Tianguis Navideño’ que fue reubicado en la misma plaza principal de Chapala también reclamaron la poca venta. «Estuvo mal el lugar, y poco apoyo del Ayuntamiento», fueron las palabras de Francisco (Paco) Mora. Ni se hable de la fila de comercios que fueron tapados visualmente por el tianguis, aunque permaneció el acceso a sus negocios los clientes pasaban de largo.
En el malecón, los puestos de recuerdos y accesorios también presentaron la misma queja, a diferencia de que su clientela en mayoría, son turistas que pasean por la zona. «Este año las vacaciones ni se sintieron», agregó una mujer que preparaba micheladas. Eso sí, en las áreas turísticas se aprovecharon los días festivos como Navidad (25 de diciembre), 31 de diciembre y Año Nuevo, donde los giros de alimentos y bebidas lograron sus máximas ventas de la temporada.
Entre los restauranteros también se notaron diferencias, los sitios de comida diversa tuvieron muchas reservaciones tanto de mexicanos como extranjero para celebrar la cena de Nochebuena, el 24 de diciembre, según investigó Laguna a lo largo del malecón. Sin embargo, fueron los especialistas en mariscos los más populares el 25 de diciembre y primero de enero. Pero, ni unos ni los otros lograron superar la venta de años anteriores.
«Después de dos años encerrados ya ni nos queremos», exclamó una voz desde el lugar conocido como ‘Jonhy’s Place’, quien también contó que han cambiado las costumbres de las familias que año con año atiende.
Debido a la cancelación de las presentaciones planeadas por el gobierno municipal a pocas horas de dar inicio al festejo de fin de año, muchas personas pasaron por alto la advertencia sanitaria y buscaron un sitio de agrado para continuar la noche, lo que provocó un llenó en casi todos los bares de la zona. Lamentablemente, noches como esas fueron pocas.
Los que menos sufrieron las bajas de este año fueron los hoteleros, quienes a pesar de que tampoco lograron alcanzar las estadísticas de otros años, sí mantuvieron un cupo parcialmente lleno durante las dos semanas de vacaciones.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala