El convertidor que se quemó se encuentra ubicado en la calle Ocampo, a una cuadra de Las Seis Esquinas
Transformador que se incendió el pasado sábado 2 de abril. Está ubicado en la calle Ocampo, casi al cruce con Francisco Villa. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles- Un transformador eléctrico de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) se incendió el pasado sábado 2 de abril y, hasta el cierre de esta edición, seguía sin ser atendido.
Este dispositivo se encuentra ubicado la calle Ocampo, casi al cruce con Francisco Villa, a una cuadra del barrio de Las Seis Esquinas; además, ciudadanos denunciaron que tenía varios días derramando un líquido.
En una publicación que circuló por redes sociales se mencionó que, tras el incendio del transformador, se hizo la denuncia, la cual sería atendida el lunes 4 de abril. De la misma manera, en esta publicación se aseveró que el líquido era muy dañino y ponía en riesgo la integridad de las personas vecinas o transeúntes.
El daño en el artefacto no afectó el servicio de luz ni de agua de los residentes cercanos a la zona, no obstante, los vecinos temen por su seguridad, por el miedo de que pueda causar una explosión por el sobrecalentamiento y la falta de líquido.
Además, una persona que vive cerca del sitio de los hechos comentó que el personal de la CFE que atendió el problema, no lo hizo con profundidad.
“El sábado estuvo la unidad de bomberos, quienes aparentemente llamaron a comisión. Un rato después, la CFE mandó a una persona con una camionera con elevador, pero solo vio el transformador y se fue. No duró ni cinco minutos atendiendo el problema”, aseguró el entrevistado.
“Ahora que el humo producido por el incendio es contaminante, igual que el aceite que está derramando. Se debería reportar a ecología para que con un oficio presione a la CFE”, abundó el denunciante.
Por su parte, el encargado de despacho Maximiano Macías Arceo comentó estar al tanto del problema, ya que el sábado se le reportó; sin embargo, aseguró que ni él ni el personal de la delegación o el municipio podría intervenir el aparato, ya que al ser propiedad de la CFE sólo ellos podrían arreglarlo.
“Hicimos el reporte a comisión (CFE), no podemos meter mano ni nosotros ni alumbrado público, ya que es una cuestión federal. Ya volvimos a hacer el reporte, porque el aceite que contienen es tóxico y se estará dando seguimiento al área hasta que se reparé”, finalizó Macías Arceo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala