Aún se solicita apoyo para actuar como pueblo o como soldado
Voluntarios trabajando en la escenografía. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Voluntarios, actores y organizadores se encuentran dando los últimos toques para la agenda de la Semana Santa en Ajijic, que dará inicio el próximo domingo 24 de marzo.
El Domingo de Ramos, se inicia con la Verbena Jamaica del Pasado, que comenzará a las 16:00 y finalizará aproximadamente a las 22:00 horas, en la plaza principal de Ajijic. En la tarde, se realizará la representación de La Entrada de Jesús a Jerusalén, que inicia en la plazoleta de Las Seis Esquinas, al cruce de las calles Hidalgo y Alvaro Obregón, a las 18:00, para llegar a la Parroquia de San Andrés Apóstol, a la misa de las 19:00 horas.
Luego, se continuará con las actividades el Jueves Santo, iniciando a las 19:00, en la parroquia de San Andrés Apóstol, con los actores de Jesús y los apóstoles, haciendo acto de presencia en misa. Alrededor de las 20:15 horas, los actores estarán en la cancha de voleibol en el malecón de Ajijic, al cruce con la calle Niños Héroes. Ahí, se presentarán La última cena y El lavatorio de pies.
Esa noche, al finalizar las presentaciones en el malecón, caminarán por las calles Libertad, Hidalgo y Aquiles Serdán hasta el pie del cerro de las Antenas, en esa calle, para alrededor de las 21:00 horas, hacer la representación de la oración, en el huerto y la aprehensión. Retornan a la plaza principal por las calles Emiliano Zapata y Colón, donde se realizará finalmente el juicio de Jesús ante el Sanedrín.
El viernes, comenzarán en punto de las 11:00, nuevamente en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol. Tras las diferentes escenas que se presentarán, entre ellas los juicios ante Poncio Pilatos, Herodes y la Flagelación, para continuar con el viacrucis rumbo al cerro del Tempisque, por las calles Parroquia, Hidalgo, Juárez, Prolongación Ángel Flores y Aquiles Serdán, hasta llegar al pie del cerro, donde se hará la crucifixión, y regresarán por las mismas calles a la parroquia, para la representación del entierro en el sepulcro.
Finalmente, para el Sábado de Gloria, en el malecón habrá una bendición del fuego a las 20:30 horas, y después retornarán a la Parroquia de San Andrés, para en la misa de la Vigilia Pascual, hacer nuevamente la representación de la Resurrección.
Aún requieren apoyo y voluntarios para los trabajos de escenografía y demás preparaciones, así como personas que quieran participar como pueblo, y como soldados. Los ensayos y trabajos inician a partir de las 20:00 horas, en la dirección Hermenegildo Galeana #13.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala