El joven Mirsha Mizrain Rivera Páez. Foto: Cortesía.
Redacción.- Mirsha Mizrain Rivera Páez, de 28 años de edad fue encontrado durante la mañana del jueves cuatro de junio, tras dos días de desaparecido.
El joven avecindado en la delegación de Ajijic, salió el dos de junio por la madrugada, sin embargo; no llegó a laborar a la empresa, por lo que sus familiares difundieron su desaparición en redes sociales y ante las autoridades competentes.
Durante la mañana de este jueves, los familiares dieron a conocer que Mirsha Mizrain había sido encontrado con vida, aunque se desconoce su estado de salud, así como el motivo y las circunstancias de su desaparición.
En redes sociales los familiares agradecieron el apoyo de la ciudadanía con estas palabras: “A todos los que ayudaron, un millón de gracias. Fueron dos días angustiantes y horrorosos. Mi hermano ya fue liberado y ya está en casa con nosotros. Muchas gracias a todos por todo”, indica una publicación en Facebook.
Mirsha M. Rivera Páez tiene 28 años de edad. Foto: Facebook.
Redacción. – Se solicita ayuda para localizar al Joven Mirsha M. Rivera Páez, quien desde las seis de la mañana de este dos de junio, salió de su casa en La Floresta, Ajijic, rumbo al trabajo. Nunca llegó.
El joven de 28 años de edad, se dirigía a la empresa Sanmina, ubicada en Carretera Guadalajara-Chapala, Km 15.5; al terminar al horario laboral familiares se comunicaron al trabajo para saber si aún se encontraba en el lugar, sin embargo, les informaron que nunca llegó.
“Amigos me dirijo a ustedes para suplicarles que me ayuden por favor a localizar a mi hermano. El día de hoy salió de la casa de mis papás para tomar el camión en Walmart del Libramiento de Ajijic, hacia su trabajo en Sanmina, al cual nunca llegó”, escribió en su cuenta de Facebook, la hermana de Mirsha.
Al cierre de esta nota, los familiares de Mirsha tienen más de doce horas que desconocen el paradero del muchacho. Cualquier información favor de comunicarse al: 333 158 9689.
Sagrado Corazón de Jesús, donado por Lourdes Barajas de Gucho, y resguardado en casa de Lourdes Tabares por haber sido roto con anterioridad.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- La situación actual, en la que se prohíben los eventos que conglomeran gente, han dejado un sinfín de eventos tradicionales cancelados. Este es el caso de las fiestas en la Canacinta, donde han celebrado al Sagrado Corazón de Jesús por más de 30 años, hasta fechas actuales.
En medio del caos por la cancelación, surgió la polémica de que personas ajenas al comité de organización de las fiestas en la Canacinta estaban pidiendo donativos para la organización y construcción de la capilla, cosa que fue negada por Lourdes Tabares, integrante del Comité Organizador de la Fiesta.

Fiestas en la Canacinta, 2019.
“A mí me llegaron con la noticia de que estaban pidiendo dinero en nombre de la organización.” Afirma Lourdes, quien denuncia que ellos no se encuentran pidiendo, ya que la celebración de este año se canceló, y solo se están aceptando donativos de flores para decorar la capilla.
Lourdes, junto con Esperanza Solano y Saúl Sánchez, son quienes organizan la logística en el evento que dura tres días, no tienen fecha exacta, solo se sabe que es en junio. Ellos tres recaudan, e incluso llegan a poner de su dinero, para completar cuestiones de la celebración.
Pese a que es una celebración muy esperada, muchos de los habitantes de la Canacinta no apoyan a la realización de las festividades de su santo patrono, que poco a poco se ha popularizado entre habitantes de Ajijic y San Juan Cosalá.

Así luce actualmente la capilla al Sagrado Corazón de Jesús.
PARA SABER
La celebración al Sagrado Corazón de Jesús, consta de tres días, de miércoles a viernes. El miércoles, solo se celebra misa, el jueves, el partido Movimiento Ciudadano patrocina algunos gastos de la celebración, y se ve la venta de comida y bebida con fines de reunir dinero para la construcción de la capilla. Finalmente el viernes, además de la música y la misa, acostumbra regalar comida.
Anteriormente, las misas se celebraban en la calle, sin embargo, ahora, con la construcción de la capilla, tienen un sitio cada vez más completo en donde celebrar sus fiestas patronales.
RESTAURANT IN THE CENTER OF AJIJIC.
Patrick O’Heffernan. Ajijic – Kicking off the reopening process, Chapala posted its Comprehensive System for Economic Reactivation (SIRI) on its Facebook page along with a video outlining the steps necessary for businesses to get accredited to open. Among the first to apply and reopen are restaurants.
At the state level, Governor Alfaro anticipates that in this “Phase Zero”, manufacturing industries will open first, followed by agricultural industries. Chapala is allowing the opening of its 450 restaurants in Phase 0. The official state plan and required sanitation protocols are to be released by this Thursday but local restaurant owners have already been able to apply. The plan will include dates for each phase of a sector’s reopening and the “new normal” for operation.
Tourism is expected to be the last sector to open and a spokesperson for UdeG projected 5 months before tourism is opened, bad news for Chapala and tourist-oriented Ajijic. But local restaurants are opening so Laguna talked with restaurant owners to get a picture of the reactivation process on the ground.
Pasta Trenta Italian Restaurant owner Barbara Romo reopened Tuesday night with 30% of her tables available and no more than 4 people per table plus following all sanitary protocols… Look for complete information in the print edition of this newspaper.
“Ajijic está de luto”, fue una imagen en honor a los fallecidos publicada por la página de Facebook “La Tradición de Ajijic”, compartida en diversas ocasiones por usuarios en las redes sociales.
Sofía Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.).- Una decena de habitantes de Ajijic -de entre 32 a 61 años- perdieron la vida en un lapso de cinco días -del 10 al 14 de mayo- por la presunta ingesta de alcohol adulterado. Otros cinco afectados por la misma causa se encuentran en recuperación. En total, fueron 15 las víctimas en la mencionada población, de acuerdo con un conteo de Laguna.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) tiene registro oficial -hasta el 20 de mayo- de 16 casos identificados en todo el municipio de Chapala: 11 fallecidos, cuatro dado de alta y un paciente que continúa hospitalizado y cuya condición se reporta como muy grave. En el vecino municipio de Jocotepec, sólo hay registro de un deceso correspondiente a un masculino de 63 años.
Sobre los cinco afectados de Ajijic que continúan con vida -de acuerdo con el último conteo de Laguna-, cuatro ya han sido dados de alta. Se trata de: José Guadalupe “Pepa”, Rodrigo Alejandre Covarrubias “Pinky”, Agripin Carranza Ramos “Pin” y el señor Pedro Castillo, sin embargo, según el informe médico, el resto se sus vidas presentarán problemas de hígado o riñón; tres de los mencionados padecen ya pérdida parcial de la visión. En lo que respecta a la señora Martha Blas, aún se encuentra hospitalizada, pero estable.
Hasta el 20 de mayo, el total de personas en Jalisco que padecieron las consecuencias por la ingesta de este alcohol –que se presume no apto para consumo humano o posiblemente adulterado- es de 107 casos: 58 han sido dados de alta -todos con seguimiento en su salud-, 44 personas fallecieron y cinco continúan hospitalizadas en diversas instituciones de salud. Además del estado de Jalisco, ha habido reportes en otros lugares de la república como Puebla (70), Yucatán (7) y Morelos (19). A nivel nacional, van cerca de 150 fallecidos.
Los culpables presuntamente serían los encargados de la fábrica de alcohol de caña de 96° “El Chorrito” pues, tras análisis al producto por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se encontró que fue adulterado con metanol -compuesto químico nocivo para la salud-.

Tabla de municipios afectados en Jalisco por la presunta ingesta de alcohol adulterado.
Las autoridades estatales y municipales incautaron un total de 85 litros de alcohol suelto en Ajijic en los últimos días. La SSJ informó que se decomisaron -en 70 municipios del estado- un total de 9 mil litros de alcohol presuntamente adulterado.
Families in the municipality of Chapala are in mourning. In the photo a family of Ajijic during the wake of the deceased
Sofía Medeles / Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.) .- Ten inhabitants of Ajijic (between 32 to 61 years old) lost their lives in the five days from May 10 to 14 for the alleged intake of adulterated alcohol. Five others affected by the alcohol are in recovery for a total of 15 in Ajijic ,according to a count by Laguna reporters.
The Jalisco Ministry of Health (SSJ) official data as of May 20 shows 16 cases identified in the entire municipality of Chapala: 11 deceased, four discharged and one patient who is still hospitalized in grave condition. In the neighboring municipality of Jocotepec there has been only one death recorded, a 63-year-old male.
Four of the five survivors in Ajijic have already been discharged, according to Laguna’s last count of those affected. The fifth, Mrs. Martha Blas, is still hospitalized but stable. Those discharged are: José Guadalupe «Pepa», Rodrigo Alejandre Covarrubias «Pinky», Agripin Carranza Ramos «Pin» and Mr. Pedro Castillo. Three of the survivors have partial loss of vision… Find complete information in print edition.
El predio que perteneció a SIMAPA se encuentra en la calle Juan Álvarez, frente al local de fiestas “Arcoíris”.
Sofía Medeles / Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.).- La donación de un predio perteneciente a SIMAPA (Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) para la construcción de una capilla de velación en Ajijic, fue aprobada el 23 de abril, por el consejo de administración.
De acuerdo a lo informado, el predio de 175 metros cuadrados ubicado a espaldas de Supermercado El Torito no tienen ninguna utilidad para SIMAPA, por lo que 15 de 20 integrantes del consejo de administración votaron a favor y facilitaron el proceso de escrituración bajo la figura a figura de “reserva de dominio”, la cual asegura que el terreno tiene que ser exclusivamente para la construcción de una capilla de velación.
Aunque ya se cuenta con el terreno Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) está analizando la canalización de fondos a la obra, dio a conocer el presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien pidió la donación del terreno, ya que aseguró que el proyecto ha sido solicitado por el pueblo de Ajijic.
“Es un terreno prácticamente dentro de la población. En Ajijic, muchas personas velan a sus familiares en la calle, ahora, con el proyecto, lo podrán hacer de una forma digna y decorosa” Declaró el presidente municipal, asegurando, es necesario que Ajijic”, remató el presidente municipal.
Por el contrario, vecinos de la zona ubicada al oriente de la población, aseguran que la capilla de velación no les favorece, debido a que consideran que el área es muy reducida, además de que a unas cuadras se encuentran los campos de fútbol y el lienzo charro y el terreno no cuenta con estacionamiento propio.
“De cierta forma resultaría incómodo para quien vele a su difunto ahí, puesto que encuentra en una zona donde frecuentan eventos, ya sea en el salón de eventos de en frente o en el lienzo charro que se encuentra a no más de una cuadra”, reclama una vecina del lugar.
Sin embargo, hay otros vecinos que ven con buenos ojos la obra que se realizaría en un terreno que por años ha estado abandonado y sin uso, donde habitan ratas, ratones y cucarachas que se propagan entre la basura.
La movilidad fue cerrada en el libramiento para proceder con las investigaciones. Foto: cortesía.
Redacción.- Una persona sin vida y un herido fue el resultado de un choque que involucró a dos motos y un camión de carga en el libramiento de Ajijic, durante la mañana del 20 de mayo.
Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la persona herida, así como el paradero del conductor del camión de carga.
Las autoridades municipales han cerrado la vialidad para proceder con la investigación pertinente.
Se han ha visitado 212 establecimientos y asegurado 225 litros de alcohol a granel.
Redacción. – Se suma una muerte más por la ingesta de alcohol de mala calidad comprado a granel. Se trata de un hombre de 60 años quien era vecino de Ajijic, con lo que son 11 los fallecidos en el municipio de Chapala, según lo reportado este viernes 15 de mayo por la Secretaría de Salud Jalisco.
Del total de casos registrados, 14 son hombres y dos son mujeres, todos son residentes del municipio de Chapala y están relacionados con el consumo de alcohol comprado en diferentes expendios del municipio.
Las personas hospitalizadas continúan siendo atendidas en instituciones públicas de Guadalajara. Una de ellas se encuentran en condiciones muy grave y dos en condiciones estables-grave; Otras dos ya están dadas de alta.
Al día de hoy, las autoridades reporta 98 personas afectadas en total, vecinas de diferentes localidades de municipios del Estado (región sureste, zona de la ribera de Chapala y ZMG); de las cuales 52 han sido dadas de alta (cada paciente continúa con seguimiento en su estado de salud), 40 personas han fallecido y seis continúan hospitalizados en diversas instituciones.
Al corte de las 14:00 horas de este viernes, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), continúa el operativo en ocho municipios de la región de Chapala y Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con el fin de detectar establecimientos que expendan alcohol a granel.
A la fecha personal de la dependencia ha visitado 212 establecimientos comerciales y asegurado 225 litros de alcohol a granel.
Los municipios en los que se trabaja actualmente son Chapala, Jocotepec, Jamay, Tizapan el Alto, El Salto, Juanacatlán; además de Tlajomulco de Zúñiga e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Alberto Alcántar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, entregó de manera simbólica un cheque de 10 mil pesos a los ganadores. Foto: cortesía.
Redacción.- Lo prometido es deuda y Carnicerías Mr. Bull ya pagó. Abundio Genaro Guzmán y Mónica Ledezma Márquez resultaron ser los ganadores de 10 mil pesos en efectivo, en la rifa que Carnicerías Mr. Bull realizó con motivo del día de las madres en cada una de sus sucursales.
En Ajijic, el sorteo se llevó a cabo el 10 de mayo, alrededor de las 4:00 de la tarde, y el habitante de San Juan Cosalá, Abundio Genaro, resultó ganador del premio de los 10 mil pesos gracias a que de manera previa realizó una compra de carne marinada.
Los nombres de: Rubí Iveth Escobedo, Elizabeth Díaz Zamora, Felipe Hernández Ortega, Esther Ibarra Gómez, quienes también hicieron sus compras en la sucursal de Ajijic y ganaron 500 pesos en productos Mr. Bull durante el sorteo y antes de nombrar al ganador del gran premio.
La rifa en la sucursal de Chapala, se realizó el 12 de mayo a las 3:00 de la tarde. Una anciana que pasaba por la sucursal de Carnicerías Mr. Bull fue invitada a sacar el boleto en el que Mónica Ledezma, vecina de la cabecera municipal, ganó el premio de los 10 mil gracias a una compra de dos kilos de pierna de cerdo que realizó en ese lugar, el 29 de abril.
En la sucursal de Chapala, Felipe Hernández Ortega y Esther Ibarra Gómez no resultaron ganadores del gran premio, pero con sus compras alcanzaron un premio de consolación que consistió en 500 pesos en productos Mr. Bull.
Alberto Alcántar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, entregó de manera simbólica un cheque de 10 mil pesos a los ganadores, para recordar el sorteo que se transmitió en directo a través de las redes sociales del establecimiento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala