Artistas asistentes a la apertura de Figuraciones. Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez. – Veinte creadores consolidados y emergentes de Jalisco inauguraron este fin de semana en el Centro Cultural Ajijic (CCA) la exhibición colectiva de arte contemporáneo “Figuraciones”, la cual permanecerá colgada hasta el 27 de julio.
Figuraciones, inaugurada el sábado 8 de julio, consta de 54 pinturas de temática libre, elaboradas en diferentes técnicas, como el acrílico, carboncillo, óleo, grafito o intervenidas.
La muestra pictórica, entre otras cosas, exhibe tres giclée intervenidos por el reconocido artista, José Luis Malo y tres óleos de Juan Carlos Oscos. Además, se puede apreciar un acrílico y dos grafitos del diseñador y cuentista tapatío, Eden Elmir o un óleo de mediano formato del pintor de Chapala, Ricki Grana.
El pintor Josué Jiménez en representación del promotor de la exposición, Martín Andrade, indicó que, por cuestiones personales, Andrade no pudo asistir a la exhibición, pero dijo que en un futuro se piensa traer más obra a los espacios culturales de la ribera.
En la exposición, “te puedes encontrar obra de artistas con trayectoria muy sólida, pero también con artistas que es la primera vez que exponen fuera de Guadalajara”, expresó Josué Jiménez.
Por su parte, el artista José Luis Malo indicó que la selección de la obra fue “muy sana, muy equilibrada. Obra de chavos que nunca había visto su trabajo”.
Como consejo para los nuevos talentos, Malo dijo que lo único que te puede llevar al éxito, es el trabajo constante. Lo único –para el reconocimiento- es estar horas nalgas sentado, trabajando, pintando, perder tu tiempo dibujando, ganar tu tiempo dibujando, y descansar pintando”, indicó en una breve charla con este medio.
Figuraciones se encuentra en la planta alta y baja del Centro Cultural Ajijic (CCA) hasta el 27 de julio. El CCA abre sus puestas de las 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 17:00 horas. No dejes de ver esta exhibición.
Artistas que participan en la exposición: José Luis Malo, Josué Jiménez, Lili Luna, Lucia Torres, Mónica Dávalos, Nicol Villegas, Ricki Grana, Ricardo Salcedo, Tolentino, Ale Rodiles, Alberto Salcedo, Bethsi, Diego Josué Gontorr, Eden Mir, Francisco Dávalos, Erika Morentin, Georgina Montes, Hemez Día y Juan Carlos Oscos.

54 pinturas de artistas emergentes y reconocidos integran la selección de Figuraciones. Obra: Tolentino.
Las rachas de viento serán superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Colima, Jalisco, Michoacán y Campeche.
Redacción.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la mayor parte del territorio nacional presentará tormentas puntuales que irán de intensas a muy fuertes debido al paso de la onda tropical 12, en combinación con un canal de baja presión en el interior del país.
Las tormentas muy fuertes se prevén para estados del noroeste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México, lluvias que pueden acompañarse de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta, señaló el SMN en un comunicado de prensa.
El SMN detalló que se presentarán tormentas fuertes con puntuales muy fuertes que van de 50 a 75 milímetros en Jalisco, Sonora, Veracruz, Chiapas, Durango, Sinaloa, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Colima, Michoacán y Estado de México.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas que van de 75 a 150 milímetros en Guerrero, Nayarit, Puebla y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes que van de 25 a 50 milímetros en San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Lluvias con intervalos de chubascos que van de 5.1 a 25 milímetros en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias dispersas que van de 0.1 a 5 milímetros en Coahuila, Baja California Sur y Baja California.
Las rachas de viento serán superiores a 60 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En lo que respecta al Huracán «Eugene» de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, el Meteorológico Nacional indicó que se mantiene lejos de las costas nacionales por lo que no representa riesgo para el país.
Por asociación a cambios hormonales, se presenta más en mujeres que en hombres y en ambos sexos después de los 45 años de edad. Foto: Internet.
Redacción.-La exposición visual a las pantallas por más de cinco horas diarias ha provocado el aumento de pacientes que demandan consulta en el servicio de oftalmología con síntomas de visión borrosa, ojo seco, dolor de ojos y cabeza, asociados al esfuerzo ocular.
A raíz de la nueva actividad socio laboral, surge una serie de problemas dependientes del tiempo de exposición a los equipos móviles, computadoras y tabletas.
La sintomatología se ha presentado más en mujeres que en hombres, asociado esto a situaciones hormonales que alteran la película lagrimal y que predisponen a ojo seco.
El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio Alejandro Blanco Mendieta dijo que, aunque la edad es variable, se ha detectado que dichas afecciones son más frecuentes en personas mayores de 45 años, debido a los cambios acomodativos del cristalino (mecanismo mediante el cual sufre cambios en su poder refractivo para poder leer) y en su transparencia.
Las ametropías prexistentes y no corregidas son otro factor que influye para presentar dichos daños oculares. En México, 30 por ciento de la población presenta algún grado de ametropía, mientras que estudios recientes demuestran que la prevalencia de miopía se ha incrementado 50 por ciento en los últimos años, coincidiendo con la generalización en el uso de pantallas, explicó Blanco Mendieta.
A ese ritmo, advirtió, se prevé que la ametropía pase de 22 por ciento en la actualidad, a 33 por ciento en el 2020.
El jefe del Servicio de Oftalmología alertó que otros factores que influyen son la distancia que se guarde respecto a la pantalla, que para un adulto sin presbicia (imposibilidad de ver claramente los objetos próximos) debe ser de 35 centímetros; distancias menores son causa de aumento en la acomodación cristalina y esfuerzo visual, así como el tamaño de la letra, la iluminación y el contraste con el fondo.
Las afecciones se han agravado también por cuestiones fisiológicas del ojo humano, como la acomodación del cristalino, disminución en la frecuencia del parpadeo y aumento de los movimientos aculares conjugados, refirió el oftalmólogo.
Además del tratamiento, recomienda a quienes trabajan por periodos mayores a cuatro horas diarias frente a una computadora: revisión anual, si no padecen de una patología ocular prexistente; si usan lentes, revisión de la graduación una o dos veces al año; uso de lubricantes oculares cada seis u ocho horas durante la actividad laboral; uso de pantallas bloqueadoras de radiaciones UV; lapsos de descanso cada 30 minutos alejando la vista de la pantalla y movimientos del cuello y extremidades.
También, usar un tipo de letra entre 11 y 12 puntos, y a personas con algún tipo de debilidad visual, aumentar el tamaño. Si se trata de video juegos, uso de una o dos horas máximo al día.
Sigue estos tips y cuídate mas. Foto: Doktuz.
Redacción.- El colesterol es un grupo de grasas llamadas lipoproteínas que son parte del metabolismo, las cuales cumplen un rol muy importante en el funcionamiento del cuerpo, aunque en cantidades elevadas pueden resultar dañinas.
Razón por la cual se invita, a la población a realizarse con frecuencia la prueba de colesterol, ya que las lipoproteínas de baja densidad (LBD o LDL por sus siglas en inglés), o colesterol «malo», pueden hacer que se acumulen estas grasas en las arterias.
La nutrióloga, Sigrid Pimentel Martín, señaló que existen lipoproteínas de alta densidad (LAD o HDL), o colesterol «bueno», que ayudan a eliminar el colesterol del cuerpo, puntualizó que cuanto más alto su LAD, mejor.
“La presión y la glucosa en la sangre también influyen en el colesterol. Si tiene altas la glucosa y presión, es posible que su nivel de colesterol tampoco sea el deseado. Todos estos son factores de riesgo de diabetes y enfermedades del corazón, y cuantos más factores de riesgo se tenga, mayores las posibilidades de padecer una enfermedad”, dijo la experta.
Además, los triglicéridos son otro tipo de grasa en la sangre que tiene como función principal aportar energía, pero de almacenarse en grandes cantidades, aumenta la probabilidad de tener un ataque al corazón o derrame cerebral.
Niveles ideales de colesterol y triglicéridos en las personas:
Para mejorar los niveles de lipoproteínas, se recomienda realizar las siguientes medidas:
MENÚ
Sándwich de claras de huevo con papa.
Claras de huevo 1 pieza.
Aceite ½ cucharadita.
Papa cocida ¼ pieza.
Rebanadas de pan integral 2 piezas.
Mayonesa 1 cucharadita.
Jitomate, lechuga al gusto.
Pera ½ pieza.
Leche descremada ½ taza.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 278.
Redacción. – Inician trabajos de remozamiento y rescate del árbol de las Seis Esquinas. También se anunció que próximamente iniciarán la remodelación de la plazoleta donde está el mítico árbol.
Declaran a la Isla de los Alacranes como patrimonio histórico y cultural del estado de Jalisco. Analizarán la implementación de un proyecto turístico para difundir la historia del sitio e impactar positivamente con la generación de recursos propios.
Trabajan en la deserción escolar en Jocotepec. Los apoyos económicos son especialmente para niñas, niños y adolescentes que abandonaron la escuela.
Siguen algunos arroyos sin desazolvar en pleno temporal de lluvias. Según la regidora Anita Vázquez, el día miércoles 5 de julio se empezaría a trabajar en el puente de Los Camichines.
Campaña de bacheo trabajará durante el temporal. Se rehabilitará empedrado en la calle Hidalgo, Juárez, Guadalupe Victoria y Encarnación Rosas.
Ya están abiertas las inscripciones al Programa de Ayuda Alimentaria Directa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 28 de julio, en las instalaciones del DIF en la plaza principal de Jocotepec.
Entrevista con Lolita Carvajal. Estos son algunos logros, avances y proyectos de la delegada a un año y medio a cargo de la delegación de San Juan Cosalá.
Centro de Salud de Chapala tiene goteras en pleno temporal. A la falta de mantenimiento, material e insumos, se suma la inseguridad; el centro fue robado el mes de mayo.
Inicia Jocotepec la entrega de Mochilas con Útiles. En Jocotepec la entrega las Mochilas con Útiles se realizará en dos partes: La primera parte se llevará a cabo hasta el 16 de julio, y la segunda se entregará en el mes de agosto.
Ajijic y Guanajuato los lugares más apreciados por los estadounidenses: embajadora de EUA. A la ceremonia de la celebración de independencia de Estados Unidos asistió el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
Servicio de recolección de basura se regularizará en un mes, calcula el delegado. Las constantes descomposturas de los camiones recolectores han ocasionado que por días no se hayan atendido algunos barrios alejados de la zona centro.
Es oficial: Cuatro jugadores egresan de Charales a Primera División. Los equipos receptores son las Chivas de Guadalajara, Atlas, Pumas y Tiburones Rojos de Veracruz.
A demás:
Tiene como nueva administradora CCGG a una cantante y exregidora. María de la Luz Mendoza Huerta ha ocupado varios cargos públicos y ha sido pieza importante del coro Voces de Chapala.
Charales cae en su tercer amistoso. Al momento Charales registra dos victorias, una derrota, 10 goles a favor y 4 en contra en los partidos amistosos que han tenido.
Egresan 69 estudiantes del Conalep Chapala. Los estudiantes fueron apadrinados por el regidor de Chapala, Juan de Dios García Velasco.
Se cerrarán calles y cambiarán ruitas de camiones por visita de la Reina del Lago de Chapala. Las modificaciones en las rutas y paradas oficiales de camiones serán por un espacio de dos horas, al igual que los cierres de vialidades principales.
Ajijic recibirá inspección para saber si es candidato a Pueblo Mágico. Se harán algunos cambios en el poblado, como prohibir las cartulinas de colores, lonas, regular los anuncios de los comercios, el ruido de los repartidores de gas, entre otras cosas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 278.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 8 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Fotografía del Facebook Karen Espíritu Pérez.
Redacción (Ajijic, Jal). -La joven Karen Graciela Espíritu Pérez de Ajijic representará al municipio de Chapala en el certamen Miss Jalisco que se llevará a cabo el próximo 27 de julio, en las instalaciones Expo Guadalajara.
La joven de 24 años de edad competirá contra 6 jóvenes jaliscienses por el pase al concurso nacional Miss México, donde la ganadora pasará al certamen Miss Mundo.
Las concursantes son: Karen Espíritu, Chapala; Adriana Ramírez, Ciudad Guzmán; Gabriela Ledesma, Tequila; Lezly Díaz, Guadalajara; Sofía Aragón, Zapopan; Minerva Luna, Tlaquepaque; Marisol Landeros, Puerto Vallarta.
Las entradas al certamen de belleza se pueden adquirir a través del sistema Boletia en Internet, con un costo de 250 pesos.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
El CAIC Ajijic se encuentra en las instalaciones del DIF Ajijic, ubicado el antiguo Camino Real, fraccionamiento La Floresta, por el lugar conocido como los carriles. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez / Manuel Jacobo.- Después de haber cerrado por falta de pago de los usuarios, el Centro de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) Ajijic abrirá nuevamente sus puertas, anunció la presidenta del DIF Chapala, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez.
Será el lunes 3 de julio cuando la guardería comience sus labores de inscripción en la plaza principal de Ajijic o en los horarios de oficina de lunes a viernes de 10 a 2 de la tarde en Paseo del Lago #100 (antiguo Camino Real) o al teléfono 766-26-00.
La inscripción tendrá un costo de 500 pesos, y la mensualidad será también de 500 pesos. Las clases de lunes a viernes tendrán un horario de 8:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, el cual incluye desayuno para los pequeños.
Debido a que el horario del CAIC se pudiera cruzar con su horario de trabajo, el horario de la guardería se podrá extender hasta las 15:00 horas, pero tendrá un costo adicional de 100 pesos mensuales para poder cubrir el gasto de la comida que se les brindará.
Debido a que la mensualidad incluye el desayuno, y en el caso de los horarios extendidos la comida, “no podemos hacer concesiones ni descuentos en las mensualidades”, explicó la presidente del DIF.
Desde el cierre del CAIC de Ajijic, el CAIC de San Antonio Tlayacapan tuvo un sobrecupo. Actualmente cuenta con 15 niños y algunos rechazados por falta de espacios. La mitad de éstos son de Ajijic.
Desliza para ver las fotografías del partido. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa. – El día de ayer, 7 de julio, la Quinta División de los Charales de Chapala disputó un partido amistoso ante la Selección Femenil de Chapala, en donde los rojos no tuvieron compasión de su rival.
Las derrotaron con un marcador mermado de 13-0. Sí, trece contra cero. Juego que se disputó en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo.
Este fue el primero partido para los de esta categoría de Charales. El juego tuvo únicamente un lapso de un tiempo, y se jugó un total de 40 minutos.
Ese tiempo le bastó a los dirigidos por Ricardo Morales para marcar la cantidad de goles ya mencionada. A ambos equipos les funcionó este cotejo, pues los dos se preparan para sus respectivos torneos; los Charales encararán su participación en un mes -aproximadamente- mientras que las féminas se alistan para jugar su segundo certamen en su historia, por tiempo sin definir.
La basura es dejada por los pobladores en las esquinas, sin embargo, algunas personas sacan su basura una vez pasado el camión recolector. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez.- El plan para mejorar la recolección de basura y disminuir las diversas quejas de los pobladores será establecer un horario constante de recolección para todas las calles, así como multas para las personas que depositen su basura fuera del horario establecido, dieron a conocer el ayuntamiento de Chapala y la delegación de Ajijic.
Además, se modificarán las sanciones en la ley municipal de Reglamentos y las rutas de los camiones, se colocarán letreros en los puntos de conflicto con la información acerca del horario y los días de recolección. Asimismo, se retirarán los ganchos que se encuentran en algunas esquinas y postes de la población, ya que, una vez que el camión haya pasado por la zona, las personas vuelven a colgar basura, lo que da una pésima imagen de la población, dice el comunicado de prensa de la delegación de Ajijic.
En lo que respecta a la recolección de residuos verdes, o “basura de jardín”, en la delegación, el camión recolector pasará tres días a la semana (jueves, viernes y sábado), y no será uno sólo. El horario para sacar los residuos verdes fuera de los domicilios será de las 9:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, después de ese horario, nadie deberá sacar ninguna cantidad de “basura verde” a las calles.
También se ha dicho que la cantidad de “basura de jardín” que recogerá el camión será de máximo 3 bolsas, y en el caso de que sea ramaje, deberá de estar debidamente cortado y atado en porciones medianas para facilitar su recolección.
Las sanciones en el municipio para los que saquen la basura fuera de los horarios establecidos, tiren triques o basura en arroyos o en basureros clandestinos u otro tipo de acciones, no se ha definido completamente aún, ya que en los próximos meses se modificarán las multas en el reglamento de Aseo Público y Ecología. Sin embargo, esto no ha impedido al gobierno anunciar que ya se han notificado a algunos vecinos que sacan su basura después de que ya pasó el camión recolector y que de continuar haciéndolo serán acreedores a una multa.

El ayuntamiento anunció que se han hecho notificaciones a algunos vecinos que sacan su basura después de que ya haya pasado el camión recolector para informarles que de continuar haciéndolo serán acreedores a una multa.
Antes de aplicar las multas, el gobierno dará a conocer por medios de comunicación o con letreros en los barrios las nuevas rutas de recolección y horarios en los que pasará el camión.
Por ejemplo, en Ajijic el camión pasará antes de las nueve de la mañana por la zona centro “para evitar dos esquinas muy conflictivas que son la Zaragoza con Marcos Castellanos, y la Zaragoza con Colón”, que nos dan mala imagen, explicó el delegado Jesús “Chuni” Medeles.
En caso de que alguno de los camiones recolectores no pueda pasar debido a las frecuentes descomposturas, la recolección se realizará con vehículos disponibles de otras dependencias como Delegación Ajijic, SIMAPA o Seguridad Pública, esto en el caso de Ajijic.
Sobre la recolección de basura en el municipio de Chapala, el alcalde Javier Degollado también informó que el Ayuntamiento invertirá de 600 a 700 mil pesos para reparar los 17 camiones recolectores del municipio, los cuales cuentan con diversas fallas. Los vehículos serán arreglados completamente en menos de 20 días para brindar el servicio al cien por ciento. Se pretende comprar este año dos camiones de recolección de basura más.
Pese a todos los cambios que planea el Ayuntamiento para mejorar la recolección en el municipio, aún falta mucho por hacer, pues queda por definir las nuevas rutas y horarios en Chapala, las multas, modificar reglamentos, la cantidad de basura verde que por ley debe de recoger por domicilio el camión recolector. Difundir la campaña de las tres R’S: “Reducir”, “Reusar”, “Reciclar”, e invitar a la población a unirse en la separación de residuos orgánicos e inorgánicos; conciencia ambiental; generación de recursos a partir de PET, entre otras muchas cosas más. Razón por lo cual, la historia de la recolección de basura en el municipio aún dará mucho de qué hablar.

El ayuntamiento también propuso quitar los letreros con ganchos para colgar basura debido a que dan mal aspecto.
Para saber:
El ayuntamiento no informó sobre lo recaudado por el cobro de 400 pesos por recolección de basura que realizó este año ni ha dado a conocer qué se realizó con dicho recurso.
Rutas y horarios para recolección de residuos verdes en Ajijic son los siguientes:
El camión pasará el jueves por las calles Ocampo, Constitución, Juan Álvarez, Guadalupe Victoria, Parroquia e Hidalgo hasta las Seis Esquinas.
El viernes pasará por las calles 16 de Septiembre, Independencia, Libertad, Zaragoza, Rio Bravo, Ocampo, Privada Linda Vista, Ocampo hasta las Seis Esquinas.
El sábado pasará por las calles Revolución, Lázaro Cárdenas, Galeana, Javier Mina, Emiliano Zapata, Las Brisas y Las Salvias.
El horario de recolección de residuos verdes será de las 9:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía.
La embajadora estadounidense en México Roberta Jacobson. Foto: Comunicación Social Chapala.
Redacción. – En la celebración por el 241 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, la embajadora en México Roberta Jacobson dijo que ha sido un placer para ella trabajar en nuestro país, especialmente en el estado de Guanajuato y el pueblo de Ajijic, donde se encuentran las comunidades más grandes de estadounidenses radicados en México.
En la celebración a la que asistieron diversos munícipes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), y fue realizada en las instalaciones del Tec de Monterrey Campus Zapopan, se contó con la presencia del alcalde de Chapala, Javier Degollado González y la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón García, de quienes se refirió la embajadora como “amigos personales”.
Roberta Jacobson añadió que actualmente, a pesar de los problemas que hay con algunos países, son más importantes los lazos que unen a los Estados Unidos con el resto de las naciones, particularmente con México. E hizo énfasis de la importancia para los estadounidenses de estados como Guanajuato y pueblos como Ajijic, en el municipio de Chapala
En representación del Gobernador de Jalisco asistió el Secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso; el Secretario de Turismo, Jesús Enrique Ramos Flores; el presidente de Zapopan, Pablo Lemus Navarro; el presidente de Guadalajara, Enrique Alfaro; la Presidenta Municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón García y el Presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, además de empresarios, académicos y personalidades del Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) .
Fotogalería:

El alcalde de Chapala, Javier Degollado González y la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón García. (Centro). Foto: Comunicación Social Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala