Por Santiago Baeza
Parte importante de la vida ociosa y de convivencia cotidiana de Ajijic son sus bares y cantinas. El pueblo cuenta con una larga tradición en lo que respecta al sagrado ritual de beber alcohol y dejarse llevar por sus desinhibidores efectos. Vino, cerveza, licores y demás variedades alcohólicas se encuentran por igual en puestos al pie del malecón y la carretera, que en lujosos establecimientos destinados casi exclusivamente al turismo.
La ruta actual está compuesta por variadas ofertas. La siguiente lista no pretende conformarse como un catálogo, sino simplemente como una muestra representativa de las opciones que hay, basada en mi propia experiencia personal, la cual comparto.
La Caja Musical es una cantina cuya ubicación la convierte en un sitio de visita obligada, pues está situada sobre la plaza de Ajijic y desde sus equipales se domina la visual de casi todo lo que sucede en sus alrededores. Como igual uno puede ser visto también desde casi cualquier punto de esa plaza. Si uno está pasado de copas y no quiere ser observado, siempre se tiene la opción de pasarse a la barra dentro del local.
El Camaleón es un bar (muy, muy, muy) alternativo. Dirigido por el experimentado Fito, es hoy sitio de encuentro de una parte de los artistas ribereños, extranjeros amigables y uno que otro colado. Durante la mañana y el día, la actividad se desarrolla alrededor de la barra, pero conforme transcurren la tarde y la noche, el bullicio se extiende hasta el fondo, donde se ubica la mesa de billar. Las tocadas de grupos locales y en ocasiones invitados de Guadalajara son comunes los fines de semana.
Ocampo 71 tiene una muy agradable terraza, una amplia zona cubierta por un tejabán, y una barra ubicada estratégicamente, que hacen que el visitante tenga cómodas opciones. La música en vivo es una tradición, pues varios de los mejores proyectos de jazz y hasta de jarana fandanguera tocan ahí regularmente. Incluso los viernes, recibe a DJ Phill, un experimentado músico canadiense que en su retiro ahora juega en público con sus tornamesas.
El María Isabel es un restaurante con servicio de bar. Su mayor mérito es sin duda el haber heredado de la Vieja Posada la ubicación que tiene frente al malecón de Ajijic. La sombra de esos viejos árboles de la terraza que ven hacia la laguna hace que un impactante paisaje sea parte de la ambientación y del entorno. Además abren temprano.
La Burguería es otro restaurante que también cuenta con servicio de bar. Escondido tras una austera fachada, el sitio tiene varias opciones de espacio para que el cliente se ubique. Pero sin duda es el jardín, parte del antiguo corazón de manzana de la hacienda de Ajijic, el mejor espacio para ubicarse. Sobre todo los días que la banda local Sopa de Piedra ameniza y pone a bailar a los asistentes.
La Mezcalería o La Mezca, como solemos decirle de cariño, es el refugio de la generación más jóven de Ajijic. Motivados por la música electrónica, tocada en directo, aunque en ocasiones también suenan géneros como el jazz, los chicos bailan y se divierten hasta que llegan los funcionarios municipales a solicitar el inminente desalojo. La actitud de dueños y empleados siempre es amigable y relajada. El único riesgo de establecer ahí buenas relaciones, es el de salir con un nuevo apodo.
El Bar.Co es uno de los bares con mayor antigüedad en Ajijic. Aunque su principal activo es la bebida, cuenta con tres diferentes menús y sus recientes ampliaciones permiten una capacidad de hasta cuatrocientas personas. Por si esto fuera poco, cuenta además con una cava subterránea que permite almacenar distintas variedades de vinos tinto y blanco. Su capitán, Carlos Pantoja, estará este fin de semana celebrando los veintidós años que lleva operando el sitio. Muchas felicidades.
El pelo donado es vendido para la realización de pelucas, esto con la intención de recaudar fondos para la fundación Canica A.C. Fotos: Domingo Márquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Fueron 19 personas de todas las edades las que se raparon o se cortaron el cabello en el malecón de Ajijic para crear conciencia y solidarizarse con los niños enfermos de cáncer en el acontecimiento denominado “Mi Amigo sin Pelo”.
El suceso promovido por el Instituto Internacional para apoyar al Centro de Apoyo a Niños con Cáncer, Canica A.C., recaudó también 12 mil 353 pesos desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde, y contó con el apoyo de la popular barbería de Ajijic, Joe´s Barbershop, y de Glam Estudio, ubicado en la cabecera municipal de Chapala.
A la causa, se unieron personas de todas las edades y otras organizaciones como la Casa Hogar para niños Esperanza en el Corazón, ubicada en Ixtlahuacán de los Membrillos, y agrupaciones musicales que amenizaron el acontecimiento, como los raperos ribereños The King Sammy y Mr. Nene.
La fundación Canica A.C. fue fundada en 2003 y tiene su sede mexicana en Puerto Vallarta siendo operada por la Sociedad Femenil Vallartense desde 11 años para ayudar a los niños con cáncer y a sus familias el proceso de la enfermedad, explicó su fundador Javier Galván Villareal.
El entrevistado indicó que la asociación cuenta con varios programas, dentro de los que se encuentra el comedor gratuito para niños y sus padres. También hay una escuela que incluye preescolar, primaria y secundaria, y se adecua a los tiempos de los infantes según su tratamiento, así como los cuidados paliativos domiciliarios, con los que se lleva la atención médica a las casa de los niños que no tienen tratamiento curativo. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
De igual manera, ofrecen gratuitamente desayunos y comidas a las familias que tienen niños con tratamiento de cáncer en el Centro Médico de Occidente, en el Hospital de Pediatría, y otro comedor dentro del hospital de Zoquipán, donde cuentan con una estancia de día con área de regaderas y vestidores.
La nueva sede de Canica en Estados Unidos se abre con apoyo de empresarios, y, gracias a esto, habrá la oportunidad de que niños de otras partes de América Latina participen en el viaje. Ya se trabaja en conjunto con otras organizaciones de Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y otros países latinoamericanos, para llevar a niños a Disneylandia en el sur de California y hacerles más llevadera la enfermedad.
Te compartimos las imágenes de programa «Mi Amigo sin Pelo»

Canica A.C. recaudó también 12 mil 353 pesos desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde.

Integrantes de la Fundación Canica A.C.

La Casa Hogar para niños «Esperanza en el Corazón», ubicada en Ixtlahuacán de los Membrillos, estuvo presente en el acontecimiento altruista.

Personas diferentes edades donaron su cabello para la Fundación Canica A.C.

El suceso estuvo amenizado por los raperos ribereños The King Sammy y Mr. Nene.

Las niñas y niños no perdieron la oportunidad de donar su pelo para ayudar a los niños con cáncer.
Equipo de fút-bol Conalep Ajijic-Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El viernes 10 de junio se realizó en las instalaciones deportivas de la Universidad Marista el Interconalep Estatal de Fútbol 2016, con la participación de los Conalep 281 Ajijic-Chapala, México-Italiano, Vallarta 1 y Juanacatlán.
Fue una eliminatoria directa en donde el Conalep Ajijic-Chapala se enfrentó en su primer juego al México-Italiano con un marcador final 1-0.
La final se celebró contra el plantel de Juanacatlán, empatando a 0 goles. Ante dicho resultado fueron necesarios los cinco penales obligatorios. El primero de ellos, lo falló Ajijic-Chapala, pero para el quinto penal de Juanacatlán también erró.
La muerte súbita determinó el ganador hasta el octavo tiro penal donde el portero Pedro Zamora ataja el balón lanzándose a su lado izquierdo.
Como campeón estatal, el Conalep 281 Ajijic-Chapala representará al estado en la Olimpiada Nacional de Conalep, que se realizará en la ciudad de Chihuahua, los días del 28 al 30 de junio.
Cabe hacer mención que gracias a la empresa de Autotransportes de Chapala, los alumnos pudieron viajar gratuitamente a este encuentro deportivo en la ciudad de Guadalajara.
Las metas de la nueva Señorita Santos Degollado, son abrirse paso en el mundo del modelaje o en la medicina.
Esteban (Ajijic, Jal.).- Noelia cursa el primer grado de secundaria y hace unas semanas, entre doce concursantes, fue elegida como la Señorita Santos Degollado, única secundaria pública en el pintoresco pueblo.
Es una niña a la cual no le gustan los problemas. Con seguridad platica que le gusta tener mucha comunicación con las personas, ya que es muy amigable. Siente orgullo de quién es, porque todo se debe al apoyo de su familia y personas que la aprecian.
A ella le encanta salir a pasear y ver la television. La Señorita Santos Degollado dijo que de su pueblo le gustan mucho las tradiciones y sus pintorescas calles.
Sus metas son abrirse paso en el mundo del modelaje o en la medicina, pero lo que ella espera a corto plazo es poder representar en un certamen de belleza, orgullosamente al pueblo de donde es originaria.
Para Noelia Isamar, el rosa y el morado son sus colores preferidos, pero no todo es vanal para la entrevistada, quien también habló sobre la contaminacion y el acudecto en el lago de Chapala, expresando que no esta muy de acuerdo “con estas cosas”, ya que le estan robando vida al hermoso lago y espera que la gente tome consciencia de lo que es arrojar basura a la laguna, ya que es el primer factor de daño a nuestro entorno.
Acerca de:
El evento de “Señorita Santos Degollado” se lleva a cabo año con año, con el fin de celebrar a los alumnos en su día, el Día de Estudiante. Este año el certamen se realizao el 23 de mayo.
Sobre Noelia Isamar Blas Álvarez
Es una niña de 12 años, hija de los señores Juan Manuel Blas Sanchez y María Elena Álvarez Castillo. Tiene dos hermanos, Juan Manuel Blas Álvarez y Samantha Guadalupe Blas Álvarez. Ellos son una familia originaria del pueblo.
Malecón de Ajijic. Foto: zona turística.com
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- La Campaña de reforestación “Primera Acción comunitaria Ajijic” plantará 50 árboles de las 8:00 a las 13:00 horas del 18 de junio, en el malecón.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova, dijo que la idea de la iniciativa es convocar a la comunidad para que realice acciones de reparación en distintas partes del pueblo que necesiten mantenimiento.
La Primera Acción Comunitaria Ajijic, en esta ocasión, pretende la plantación de árboles endémicos como huamúchiles, tabachines, rosa morada, entre otros, desde el muelle hasta el campo Tecoluta.
Chuni informó que, además de los árboles, se pretende la plantación en la delegación de algunas plantas de ornato que han sido donadas por parte de algunos viveros particulares.
El punto de encuentro será en el ágora del malecón, por lo que se insta a las personas interesadas a acudir con herramientas de jardín como palas, rastrillos y regaderas para instalar la nueva vegetación a lo largo del malecón.
Distintas áreas del Ayuntamiento como Parques y Jardines, Obras Públicas y SIMAPA darán apoyo a esta iniciativa.
Chuni agregó que habrá personal de planta en el malecón que dé mantenimiento a las áreas verdes para que las plantas y arbolitos puedan desarrollarse.
El alcalde Javier Degollado recibiendo las instalaciones del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ).
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Lo que fueran las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios y la tienda de artesanías a cargo del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) fueron entregadas al Ayuntamiento de Chapala la mañana del 15 de junio.
Después de haber ocupado las instalaciones por 30 años mediante un comodato, el director administrativo del IAJ, Gerónimo Sánchez García, realizó la entrega del inmueble al municipio a través del síndico del Ayuntamiento, Alfredo Óscar España Ramos.
El alcalde Javier Degollado González informó que el lugar sería destinado para escuelas de arte y cultura, y para tratar de instalar un Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) que pudiera beneficiar a la población de jóvenes de Ajijic y San Antonio.
Las seis aulas, un área de oficinas, una tienda, baños y un foro al aire libre fueron entregados en condiciones regulares, por lo que a partir del martes 21 de junio personal del Ayuntamiento iniciaría con los trabajos de restauración del lugar.
Dos salones y el área de oficinas que han sido ocupadas por el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) desde hace 8 años, permanecerá en el lugar, impartiendo los cursos de inglés módulo siete, inglés módulo ocho y pastelería fina.
Gerónimo Sánchez informó que por muchos años las aulas sirvieron para impartir clases de carpintería, piñatas, papel maché, textiles, entre otras.
Agregó que los telares que permanecen guardados en un salón que hace de bodega, se reubicarán a las instalaciones del IAJ en Tlaquepaque.
La Escuela Regional de Artesanías abrió sus puertas en el mes de junio de 1966, siendo Gobernador del Estado de Jalisco Francisco Medina Ascencio.
Por otra parte, el Auditorio de la Ribera, el cual fue construido a un costado del instituto de la Artesanía Jalisciense seguirá administrado por el gobierno del estado, ya que hace varias décadas fue entregado en comodato al gobierno estatal porque el municipio no tenía presupuesto para su manutención.
Edificio del Ayuntamiento Municipal de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El primer día de trabajo de los nuevos delegados de Chapala inició con la entrega recepción de las cinco delegaciones del municipio el 13 de junio.
Mientras algunos usuarios criticaron en redes sociales que los cinco delegados entraron a trabajar sin nombramiento oficial y sin realizar la entrega-recepción de la delegación, el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, aclaró que el nombramiento lo recibieron el 10 de junio, un día después de la toma de protesta de los nuevos representantes de las delegaciones del municipio de Chapala.
“El nombramiento de los delegados está en Oficial Mayor y la entrega-recepción será observada por la Contraloría Municipal”, espetó Mendoza Anderson, quien también forma parte de la comisión de Gobernación, que fue la encargada de organizar la consulta ciudadana para elegir delegados municipales el pasado cinco de junio.
Mendoza Anderson añadió que, por el momento, la comisión de Gobernación está en espera de que haya observaciones por parte de los nuevos delegados, con el fin de que la Contraloría Municipal le dé seguimiento a la entrega-recepción.
Los delegados de San Antonio, de Santa Cruz de la Soledad y de San Nicolás de Ibarra, Miguel Ángel Espinoza, Emma Sandoval y Ana Luisa Raygoza Ibarra respectivamente, iniciaron su primer día como delegados —el 13 de junio— de manera normal, atendiendo a la ciudadanía y la problemática de sus respectivas poblaciones, sin necesidad de hacer observaciones de la entrega de la delegación, ya que eran los encargados de despacho antes de la consulta ciudadana.
Por su parte, el delegado de Ajijic, Jesús Medeles “Chuni”, inició sus funciones posteando una foto en su muro de Facebook a las 8:19 de la mañana con un mensaje en el que se podía leer: “Desde los primeros minutos de este cargo me pongo a sus órdenes en la Delegación Ajijic. !Ajijic lo hacemos todos!” sic.
El nuevo delegado de Atotonilquillo, Basilio Hernández Alarcón, también comenzó labores con la entrega-recepción y atendiendo personas.
El secretario general del Ayuntamiento aclaró que los encargados de despacho de Ajijic, Rafael Escamilla, y de Atotonilquillo, Alejandro Maldonado, dejaron sus funciones el 3 de junio.
En el caso de las delegaciones de San Antonio, Santa Cruz y San Nicolás, los encargados de despacho dejaron sus funciones bajo licencia el 26 de mayo, para inscribirse como candidatos a delegados. Fueron ratificados al frente de cada población en la consulta ciudadana del 5 de junio.
El esguince que sufrió en la pierna derecha no le impidió al nuevo delegado llegar puntual a su primer día de trabajo.
Redacción (Ajijic, Jal).- El nuevo delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, invitará a sumarse a sus contrincantes Cristina Padilla y Alejandro Martínez a su proyecto como representante de la pintoresca población.
El joven de 31 años señaló que el proyecto se llama “Ajijic”. Un proyecto sin colores, sin banderas políticas; en otras palabras, dijo que sería una gestión abierta e incluyente.
El entrevistado, quien dirigió el Centro Cultural Ajijic por siete meses, consideró que su triunfo se debe a que hizo un buen trabajo de campaña, propuestas realistas y solidaridad de familiares y amigos.
El músico y promotor culturalse siente afortunado y consciente del trabajo y la responsabilidad que representa ser delegado, por lo que será muy disciplinado para que la delegación prospere.
Durante su primer día de trabajo como delegado, hará una lista de las necesidades más urgentes por atender, para así coordinarse con las direcciones del gobierno municipal y resolverlas.
Nota:
Chuni ganó con 635 votos, 114 más que su adversaria más cercana, Cristina Gómez Padilla. Alejandro Martínez sacó 188 votos.
El Andador Cultural Axixic se realizará sábados y domingos; el sábado se cerrará la calle a partir de las dos de la tarde y el domingo se cerrará todo el día, informaron autoridades municipales.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Basado en los resultados de una consulta pública, el Ayuntamiento de Chapala decidió dar luz verde al Andador Cultural Axixic, el cual se realizará todos los sábados partir de las dos de la tarde y el domingo se realizará durante todo el día.
La consulta pública realizada por personal de participación ciudadana del gobierno municipal de Chapala a 595 personas, arrojó que 433 ajitecos están de acuerdo con la iniciativa de cerrar la calle Morelos y parte de la calle Colón para la realización del Andador Cultural Axixic, donde los restaurantes sacan sus mesas a la calle.
Los resultados de la consulta, realizada la semana pasada por diferentes barrios de la población, también arrojó que 162 personas encuestadas se oponen a la realización del Andador Cultural, el cual, según las objeciones, obstruye el paso al malecón de Ajijic.
En conferencia de prensa, el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, señaló que fueron 318 personas (del total de la encuestadas) las que estuvieron de acuerdo con que se realice durante dos días (sábados y domingos), y no tres, como se venía haciendo durante los últimos cuatro fines de semana.
El problema de vialidad, una de las preocupaciones de los pobladores, se resolverá con señalética y dos personas que estarán indicando las vías alternas a los automovilistas para que lleguen al malecón por la calle Galeana, indicó el regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo, principal promotor del Andador Cultural Axixic.
El Andador se abrirá al público a partir de las dos de la tarde del día sábado; sin embargo, durante la mañana no se permitirá el estacionamiento en dichas calles, sólo será área de carga y descarga. Los domingos, las calles Morelos y parte de la Colón (donde se realiza en el Andador) estarán cerradas todo el día al tráfico vehicular.
Al igual se dio a conocer que el estacionamiento en la zona del lago de Chapala, tendrá acceso por calle Galeana y un costo de 10 pesos por día.
El representante de los comerciantes del Andador Cultural Axixic , Luis Armando Toledo Aguilar, propietario de la “Casa del Café”, adelantó que los próximos cuatro fines de semana se presentarán exhibiciones y presentaciones artísticas, las cuales estarán pagadas por los restauranteros, quienes dan una cooperación de 500 pesos para el pago de actividades artísticas en el Andador.
Toledo Aguilar argumentó que el Andador también genera fuentes de empleo para los locales, ya que cada fin de semana, los alrededor de ocho restaurantes y bares que sacan sus mesas por calle Morelos y Colón contratan de dos a tres personas para abastecer el servicio.
La noticia no fue bien recibida por comerciantes locales que venden comida en el malecón de Ajijic, ya que argumentan que desde que se inició el Andador, las personas no bajan hasta el malecón, y sus ventas se han reducido considerablemente.
La polémica en redes sociales no se ha hecho esperar. Algunas personas felicitan por la decisión de dejar al andador, mientras que otros comentarios señalan el error de permitir cerrar las calles en un pueblo que ya de por sí tiene problemas de tráfico vehicular.
El representante de los comerciantes del Andador Cultural Axixic , Luis Armando Toledo Aguilar, el regidor panista, Juan Carlos Pelayo Pelayo y el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson, dieron a conocer los resultados de la consulta pública realizada la semana pasada.
(izq. a der.) Miguel Ángel Espinoza Corona, delegado de San Antonio Tlayacapan; Jesús Ernesto “Chuni” Medeles, delegado de Ajijic; Basilio Hernández Alarcón, delegado de Atotonilquillo; Ana Luisa Raygoza, delegada de San Nicolás; Emma Sandoval López, delegada de Santa Cruz de la Soledad.
Redacción.- Tomaron protesta este nueve de junio ante el cabildo de Chapala los delegados electos (2016-2018) de las cinco poblaciones que integran el municipio ribereño.
Aunque la toma de protesta se había anunciado para el 10 de junio, se aprovechó que los cinco delegados electos se encontraban en la sesión de cabildo del nueve del mismo mes para tomarles protesta y nombrarlos oficialmente delegados de sus poblaciones, sin ceremonia y sin un lujoso acto protocolario.
Los regidores de Movimiento Ciudadano y del PAN, miembros de la Comisión de Gobernación, calificaron de manera positiva la consulta pública realizada en las cinco delegaciones a poco más de siete meses de haber iniciado la administración del candidato de la coalición PRI-PVEM, y ahora alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala