Por: Santiago Baeza
A mediados de diciembre de 2004, siendo yo en ese entonces director de Cultura en el ayuntamiento de Guadalajara, iniciamos la primera edición del Paseo Chapultepec, actividad consistente en recuperar una importante avenida de la capital jalisciense para activar la zona con actividades culturales y de esparcimiento.
Nos motivaban tres objetivos: promover la convivencia y la interacción social en un ambiente sano e incluyente; motivar la reconciliación del peatón con su entorno urbano en una zona clave por su historia y su belleza; y propiciar el acercamiento del público con diversas manifestaciones artísticas, así como con sus exponentes.
Doce años después, la avenida Chapultepec es diametralmente otra. El impacto que esta actividad semanal generó sobre la zona es innegable. El bullicio y la algarabía rebasaron los fines de semana y hoy igual se ve un restaurante, una librería, un café, colmados de parroquianos; las clases gratuitas de salsa que patrocina un centro nocturno cubano colman el camellón los días lunes. La vida es ahora parte inseparable y cotidiana de este paseo urbano.
Es más, hoy el paseo Chapultepec forma parte imprescindible de la ruta turística de Guadalajara y es un espacio habitual para las y los tapatíos de cualquier parte de la ciudad. Sin saberlo, quienes en su momento impulsamos esa iniciativa no sólo logramos los tres objetivos que en un principio nos planteamos, sino que además logramos incidir para bien en la activación económica de los comercios de esa zona, a través de un perfil de ofertas para la convivencia y el ocio.
Por eso estoy seguro que el andador cultural de Ajijic debe implementarse cada fin de semana. Porque representa una gran oportunidad para generar un espacio de convivencia entre los habitantes de este pueblo, los residentes temporales y permanentes de todo el mundo, así como los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan en cualquier temporada del año.
El andador cultural de Ajijic permitirá que en un pequeño tramo de la urbe y la historia del pueblo, por sólo un par de días el molesto automóvil sea desterrado para abrirle paso al paseante ocioso y viva desde otra perspectiva la belleza de este poblado y así le genere más respeto, cariño, apropiación e identidad.
Permitirá también que los talentos artísticos, no sólo de Ajijic sino de todo el municipio y, ¿por qué no?, también artistas invitados de otras partes, tengan la opción de darse a conocer, promover sus dones y ganarse un digno ingreso por su trabajo. Esto es, generar públicos y generar también un recurso para llevar el pan a la mesa de su familia.
Pero además, este andador cultural tendrá la posibilidad de generar más turismo, sobre todo durante la llamada “temporada baja”, y con ello aumentar también la derrama económica de manera directa en los negocios que se ubican en el corredor Colón-Juárez, pero de manera indirecta en beneficio de la población local en general.
El crédito a esta iniciativa debe reconocerse en todos sus actores. Planteada inicialmente por Emmanuel Medeles, pasado director de cultura de Chapala y apoyada hoy por diversos funcionarios, entre los que destacan el alcalde Javier Degollado así como por el regidor panista Juan Carlos Pelayo (nótese el ejemplo de civilidad, el hecho de que esta iniciativa una a ambos representantes populares), más el impulso de un importante sector de la iniciativa privada de Ajijic, esta gran idea representa un paso más por darle a este pueblo una nueva cara aún más atractiva y oxigenada.
Démonos la oportunidad de un nuevo punto de encuentro; hagamos el esfuerzo por renovar y fortalecer los atractivos de Ajijic de una forma solidaria; Hagamos el sacrificio de caminar una cuadra más entre nuestro auto y nuestro destino final. A cambio, tendremos un lugar más digno, seremos (y tendremos) mejores vecinos; todos, absolutamente todos, saldremos ganando. Sin lugar a dudas, mi propio veredicto según mi experiencia es un rotundo sí al andador cultural, todos los fines de semana.
Los candidatos inician campaña el día de hoy, 2 de junio. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez/ Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Solo 11 de los 14 aspirantes inscritos serán candidatos a delegados en una de las cinco de las delegaciones del municipio, según lo dictaminó la tarde del 1 de junio, la comisión edilicia de Gobernación.
Tres encargados de despacho con licencia presentaron su registro. De Santa Cruz de la Soledad, Ema Sandoval López; de San Antonio Tlayacapan, Miguel Ángel Espinosa Corona y de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza Ibarra, quien ha sido delegada de la misma población durante tres ocasiones.
La comisión integrada por cinco ediles de los tres partidos políticos que convergen en el cabildo, acreditaron tres candidatos para la delegación de Ajijic; dos para San Antonio; dos para Santa Cruz; dos para San Nicolás y dos para Atotonilquillo.
Según el dictamen de la comisión, Tres de los aspirantes a delegados de Ajijic no cumplieron con los requisitos de la convocatoria, se trata de Francisco José Pérez Pérez «Chumpi», quien no respaldo las 150 firmas de apoyo con imágenes o copia de la credencial de elector de cada una de las firmas.
«Chumpi» solicitó una prórroga para la presentación de los documentos faltantes, sin embargo la presentación de los mismos, se realizó la mañana del primero de junio, cuando ya estaba fuera de los tiempos oficiales.
El aspirante Carlos Gerardo Pérez Medina «Jerry» no completó la cantidad de firmas de apoyo requerida en la convocatoria, no adjuntó las copias de la credencial de elector como respaldo de las firmas de apoyo y tampoco presentó su acta de nacimiento.
En el caso del aspirante Antonio González Heredia, de las 150 firmas de apoyo requeridas en la convocatoria solo juntó 100, con 67 copias de respaldo y le faltó presentar el acta de nacimiento, así como la carta de no antecedentes penales y su plan de trabajo.
El señor Amador Torres, de Ajijic, a pesar de haber declarado públicamente su aspiración, no se registró.
Para Ajijic los candidatos elegibles son: el director con licencia del Centro Cultural Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Médeles Córdova, la ex auxiliar del registro civil en Ajijic, Cristina Gómez Padilla y el ex titular del Centro Cultural Ajijic, Sergio Alejandro Martínez.
Para el puesto de delegado en San Antonio Tlayacapan contenderán el carpintero, Moisés Rodríguez Amezquita y el encargado de despacho con licencia de la misma delegación, Miguel Ángel Espinosa Corona.
En el caso de la delegación de Santa Cruz de la Soledad contenderán Delfina García Robles y la ex encargada de despacho con licencia, Ema Sandoval López.
Para la delegación de San Nicolás de Ibarra los candidatos son la encargada de despacho con licencia, Ana Luisa Raygoza Ibarra y José Alfredo Ortega Contreras.
Para la delegación de Atotonilquillo contenderán el ex Delgado 2007-2009, Basilio Hernández Alarcón y el ex Delegado (1995) y actual presidente de la mesa directiva del ejido Atotonilquillo, Javier Serratos Nava.
Los candidatos acreditados tendrán del 2 al 4 de junio para promocionarse por todos los medios como la mejor opción, excepto la pinta de bardas.
El 5 de junio serán las votaciones en el kiosco de la plaza de cada población, donde se realizará el conteo de votos; Tomarán protesta el 10 de junio y entrarán al cargo el lunes 13 de junio.
Podrán votar las personas con credencial electoral, siempre y cuando aparezcan en el último padrón con que se realizó la elección constitucional pasada.
La comisión de Gobernación estará sesionando permanentemente y está conformada por el alcalde de Chapala, Javier Degoallado González; el Sìndico del Ayuntamiento de Chapala,Óscar España Ramos; el regidor de MC, Moisés Anaya Aguilar; el regidor Priista, Alberto Alcántar Medeles y el regidor del Pan, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Uno de los corredores entrando a la meta. Foto: Archivo. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La Comunidad Indígena de Ajijic en sesión ordinaria, aprobó negar el permiso a la carrera de montaña La Chupinaya, la cual se ha realizado durante 19 años, en una parte del cerro de la población durante el mes de Julio.
La votación realizada el domingo 29 de mayo con la presencia de medio centenar de ejidatarios, de los más de 200 que tiene la comunidad, aprobó por decisión unánime no darle permiso al organizador de la carrera, Ricardo González “El Chicles” de usar el cerro, ya que consideran que durante los años en que se ha realizado la carrera, éste no ha tenido ningún tipo de acercamiento con la comunidad.
Además, acusan a Ricardo González de sacar beneficios económicos de la carrera de montaña, que de realizarse, va por 20 aniversario.
Un comunero, quien prefirió omitir su nombre, platicó a Laguna, que el año pasado Ricardo González “El Chicles”, organizador de la conocida carrera, tuvo un acercamiento con la comunidad y prometió ayudarlos, no con dinero sino en especie. La ayuda no se concretó.
Ricardo González en entrevista otorgada a Laguna, el año pasado, negó sacar beneficios económicos de la popular carrera, esto después de que un sector de la población acusará al organizador de beneficiarse económicamente de la competencia donde llegan a participar hasta 750 corredores de diferentes partes e México y el mundo.
Por otra parte, la Comunidad Indígena manifestó que no negará el permiso a la carrera de montaña La Campanaria, la cual se realiza en el mes de agosto, en una parte del cerro de Ajijic, ya que los organizadores de esta competencia sí tuvieron acercamiento con los miembros de la Comunidad.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Ricardo González «El Chicles», organizador de la carrera de montaña «La Chupinaya».
Ruta de la carrera «La Chupinaya».
El alcalde Javier Degollado dijo que debido a las opiniones encontradas por el cierre del paso vehicular en las calles Morelos y parte de Colón, donde los restauranteros realizan el andador, éste será sometido a consulta pública en un mes, mediante una especie de buzón donde los locales podrán opinar si están de acuerdo en que continúe la polémica iniciativa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Durante los siguientes cuatro fines de semana (a partir del pasado fin de semana), el Andador Cultural Axixic se estará realizando como prueba piloto para después ser sometido a consulta pública, para que la gente opine si quiere que se haga una vez cada semana o una vez al mes, han informado las autoridades municipales.
El alcalde Javier Degollado manifestó que este viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de mayo, se continuará con la realización de dicho andador, con algunas modificaciones como la instalación de letreros, la participación de movilidad para evitar congestionamientos viales, entre otras adecuaciones.
Sin embargo, este fin de semana el polémico andador (donde participan ocho restaurantes que sacan sus mesas a la calle) se realizó con la colaboración de un agente vial y sin ningún letrero que indicará vías alternas para llegar al malecón, ya que la calle en donde se instala el Andador es la calle principal para llegar al mencionado lugar.
El alcalde también indicó que en la reunión que se tuvo con los restauranteros la semana pasada, éstos se comprometieron a contratar o realizar actividades culturales en el Andador, como presentaciones musicales o exhibiciones plásticas.
Por su parte, el regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo, promotor del proyecto, aclaró que el andador está sujeto a modificaciones y añadió que los gastos de las presentaciones musicales y la logística del proyecto corren a cargo de los restauranteros, quienes pagan 500 pesos por los tres días que sacan sus cosas a la calle.
El dinero es recolectado y administrado por ellos mismos, sin injerencia de las autoridades municipales.
Sobre las opiniones de algunos locales quienes se quejan sobre el caos vehicular que genera dicho andador, Pelayo dijo que el problema del estacionamiento en Ajijic es algo añejo y no se puede culpar al andador del problema de tráfico que existe en la población.
No obstante, comerciantes locales instalados en el malecón de Ajijic, señalaron que las ventas, desde que inició el andador, han bajado mucho, ya que la gente no baja al malecón, por encontrarse cerradas al paso vehicular las calles Morelos y parte de calle Colón.
Añadieron que hace dos semanas se entregaron firmas, para que no se realice el andador cultural, las cuales han sido ignoradas por las autoridades municipales.
“Yo no sé para que dejan que cierren la calle principal todos los fines de semana, hasta por tres días…el viernes cierran todo la calle y sólo dos restaurantes sacan sus mesas, ya ni la joden”, señaló con molestia un local, quien prefirió el anonimato.
El Andador Cultural Axixic tiene la intención de que los restauranteros saquen sus mesas a la calle. La prueba piloto se realizó a partir de este viernes 27 de mayo y durará los próximos tres fines de semana.
Los horarios del Andador Cultural Axixic son los viernes de las cinco de la tarde hasta la medianoche y sábado y domingo, las calles se cerrarán del medio día hasta las dos de la mañana, con espacio de carga y descarga por parte de los autos que surten los negocios aledaños.
La comisión de gobernación sesionará el primero de junio para decidir quiénes de los aspirantes cumplen con los requisitos para ser candidatos a delegados.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- En Ajijic van cinco ciudadanos que han hecho públicas sus aspiraciones para contender por el puesto de delegado, en una elección que se celebrará en las cinco delegaciones este domingo cinco de junio.
Se trata del ex director de la Casa de la Cultura, Alejandro Martínez; el director con licencia de la misma institución, Jesús Medeles “Chuni”; la ex titular del Registro Civil de Ajijic, Cristina Padilla; el ex regidor, Amador Torres Romero y el ex director del desaparecido periódico local, “Redes del Lago”, José Pérez, “Chumpi”.
En una entrevista publicada por Laguna, Rafael Escamilla, actual encargado de despacho de Ajijic, indicó que él no participaría en la contienda electoral.
Los interesados tendrán tres días (jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de junio), para hacer su campaña política, pudiendo hacer uso de cualquier medio, excepto la pinta de bardas. Las mesas de votación, el cinco de junio serán instaladas en la plaza principal de cada población.
La convocatoria cierra mañana (31 de mayo), sin embargo, aún se espera nuevos interesados en ser candidatos a delegados.
La convocatoria para inscribirse cierra el martes 31 de mayo; seguiremos informando sobre los aspirantes a ser candidatos a delegados en las cinco poblaciones del municipio.
Sigue la cobertura de Laguna sobre la consulta pública para elegir delegados municipales. Tendremos entrevistas, perfiles, crónicas en www.semanariolaguna.com
Conoce a algunos de los aspirantes:
Cristina Padilla, aspirante a delegada de Ajijic.
Amador Torres, aspirante a delegado de Ajijic.
Jesús «Chuni» Medeles, aspirante a delegado de Ajijic.
Alejandro Martínez, aspirante a delegado de Ajijic.
Los interesados pueden presentarse el 30 y 31 de mayo, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde en la secretaría general para que les entreguen los formatos que acrediten los requisitos, disponibles a partir del 27 de mayo. Foto: Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Archivo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cabildo de Chapala aprobó oficialmente la convocatoria para aspirantes a delegados municipales y tienen a partir del viernes 27 hasta el martes 31 de mayo para recabar los requisitos que establece la convocatoria aprobada por la comisión edilicia de Gobernación municipal, el miércoles 25 de mayo.
Según la convocatoria, los aspirantes deben ser originarios de la población o residir en la misma al menos tres años anteriores a su nombramiento, llenar la solicitud de aspirantes a delegados, además de que deben presentar firmas de apoyo en un formato único que se les será entregado en las oficinas de la Secretaria General, ubicadas en el segundo piso del edificio de la presidencia.
Los de Ajijic y Atotonilquillo deberán presentar 150 firmas por aspirante, mientras que a los de Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y San Antonio Tlayacapan, les piden llenar el formato con 100 firmas de apoyo. Dicho formato debe acompañarse con las copias simples de las identificaciones.
Además, los aspirantes a delegados para completar los requisitos de suscripción, deberán presentar un proyecto de trabajo para su delegación, constancia de no antecedentes penales, expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, copia de credencial y comprobante de domicilio oficial.
Al igual, se pide que no sean representantes de ningún partido político y no ser funcionario público en funciones al día siguiente de emitida la convocatoria; sí lo es, debe de pedir licencia al cargo.
Las votaciones se llevarán a cabo el domingo cinco de junio, a partir de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en casillas de votación en todas las plazas municipales. Los delegados electos tomarán protesta el viernes 10 de junio, para entrar en funciones el lunes 13 de junio; su gestión terminará el último día de septiembre del 2018.
La Comisión Edilicia de Gobernación guardará las solicitudes y nombres de las personas que cumplan los requisitos y los nombres de los aspirantes serán publicados en el palacio municipal y en las oficinas de las delegaciones el primero de junio del 2016.
El periodo de campaña iniciará el dos de junio del 2016 a las cero horas con cero minutos y terminará el 4 de junio a las 22:00 horas, en la campaña se podrá utilizar cualquier medio de comunicación o promoción, excepto la pinta de bardas.
Las casillas instaladas en las plazas municipales serán atendidas por tres funcionarios de la actual administración: un presidente, un secretario y un escrutador, además de que el candidato debe tener en la casilla a un representante y un suplente acreditados.
En Ajijic y Atotonilquillo se instalarán dos mesas de votación, en las demás delegaciones sólo se instalará una mesa. Las votaciones estarán abiertas al públicos de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo contarán con 3 mil boletas de votación que llevarán los nombres de los candidatos; dos mil para San Antonio Tlayacapan y mil tanto para San Nicolás como Santa Cruz de la soledad, cada uno.
El conteo de votos se realizará en las plazas municipales, para después enviar las boletas al edificio del Ayuntamiento donde estará la comisión de Gobernación sesionando permanentemente.
La comisión de Gobernación está integrada por el alcalde de Chapala, Javier Degollado; el síndico, Oscar España Ramos; el regidor Alberto Alcántar Medeles; el regidor Moisés Anaya Aguilar y el regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Carretera del Libramiento Ajijic. Foto: Dirección Obras Públicas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La obra de balizamiento que Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició hace un par de meses en el libramiento de Ajijic está por concluir, y sólo faltaría que la empresa asignada para esta tarea lleve a cabo la limpieza de basura de los bordes carreteros, informó el alcalde Javier Degollado González.
De manera posterior, el Ayuntamiento instalará vialetas, o reflejantes, que se colocarán en las líneas carreteras, además de un semáforo peatonal que se instalaría en el cruce entre Centro Laguna y Walmart.
Degollado González agregó que el tramo carretero de 5.7 kilómetros será de zona continua es decir, que los vehículos ya no podrán rebasar.
Adelantó que en los próximos días habrá vigilancia con radar por parte de Secretaría de Movilidad para que la gente se acostumbre pues se trata de “una zona de peligro que ha costado muchas vidas”, justificando que por ese camino carretero se encuentran tres escuelas, el CONALEP, el Colegio Internacional y el Instituto Tecnológico Superior.
El Centro Cultural Ajijic está en la plaza principal. Foto: Cortesía. Los cursos inician cuando se junten para tomar clases al menos 10 alumnos. Más informes en el CCA. Tel: 766-23-73
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Teatro, coro, pintura y danza regional son los cuatro talleres que el Centro Cultural Ajijic (CCA) estará impartiendo de forma gratuita a toda la población en general.
Los martes y jueves, el profesor Jesús Moreno Barón impartirá el taller de Coro Infantil, de 16:00 a 18:00 horas.
El taller de Danza Regional Mexicana (para todas las edades) será impartido lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas, por Judith Olivares Morales.
Los miércoles y sábados de 16:00 a 18:00 horas, el pintor Juan Navarro Navarro impartirá el taller de grabado y dibujo para jóvenes y adultos.
El taller de Teatro para jóvenes y adultos será impartido por Abril Íñiguez los lunes y miércoles, de 17:30 a 19:30 horas.
Aunque la impartición de clases es gratuita, los talleres no incluyen material. Para mayores informes, e inscripciones, acudir al CCA ubicado en Jardín número 6, en la plaza de Ajijic de 8:00 a 20:00 horas o comuníquese al 766-23-73.
Pinturas de Eduardo Xillonxóchitl, pintor de San Juan Cosalá.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Tres nuevos talentos presentarán líneas, catarsis y números bajo el agua en tres exposiciones individuales el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
En la sala 1, la estudiante de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara, Andrea Anaya, estrenará su primera exposición individual denominada “Líneas y Punto”.
Desde Chapala, la joven de 21 años de edad, presenta 10 piezas en mediano formato al óleo y técnicas mixtas.
El ajijiteco de 24 años de edad, Antonio Loza Hecht, presenta su exposición “Catarsis”, compuesta por 10 obras entre pintura de técnica mixta y escultura que se presentan en la sala 2.
Y el cosalense de 35 años de edad, Eduardo Xillonxóchitl, por su parte, presentará 18 piezas en su exposición que titula “Números bajo el Agua”.
La entrada será libre y la exposición durará montada del 28 de mayo al 16 de junio.
Plaza de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala puso en marcha la campaña “Limpiemos Nuestro Municipio”, la cual comenzará este viernes en la delegación de Ajijic, y en los subsecuentes días se realizará en todas las poblaciones del municipio.
La campaña de limpieza de basura, escombro, maleza y descacharrización, que comenzará en el barrio de las Seis Esquinas (Álvaro Obregón e Hidalgo) a las nueve de la mañana, contará con la participación de funcionarios públicos y población en general.
En entrevista, el titular de Ecología, Rafael Aguilar, indicó que Ajijic se tomó como ejemplo para iniciar la campaña, pero se realizará en todo el municipio con la intención de ayudarle a la gente a deshacerse de lo que tenía acumulado y no necesita, como colchones viejos, entre otros triques.
Al igual, en un primer momento se invitará a los propietarios de automóviles que se encuentran abandonados en la calle, a que los retiren. De no hacerlo voluntariamente, el carro será retirado por Movilidad.
El entrevistado aclaró que la campaña iniciará este viernes; sin embargo, como se planea hacer en todo el municipio, ésta puede tomar hasta un mes.
Por su parte el alcalde de Chapala, Javier Degollado, indicó que la campaña se inició en Ajijic, porque encontró eco en los pobladores y asociaciones; y aclaró que la campaña de limpieza se realizará en todo el municipio en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala