Les valió, lo que el aire a Juárez
La recomendación que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos hizo llegar al Secretario General de gobierno, Nicolás Padilla Ramos fue presentada y “discutida” en la pasada sesión de cabildo del lunes 30 de Junio. En su texto la recomendación pide al cabildo que “se convoque a los agraviados en los siguientes diez días naturales”, para que estén presentes en la sesión del pleno.
Para que éste, de manera pública ofrezca una disculpa a quienes fueron agraviados en sus derechos. El presidente del cabildo dijo que ya habían enviado una disculpa pública a través de un medio de comunicación del área. Y con esto, el propio Joaquín y el regidor Carlos Soto, daban cumplimiento a la recomendación emitida por el citado organismo.
La recomendación para desagraviar a los ofendidos sirvió para lo que “se le unta al queso”, porque la cumplimentación del referido documento no se hizo dentro de los diez días naturales, no se convocó a los ofendidos a la sesión del pleno, y si fue (¿?) “publicada” fue con la mayor de las reservas, porque hasta ahora hemos preguntado si alguien vio tal publicación y no ha habido respuesta afirmativa.
Sí tiene banquito que se sienten
Desde esta atalaya le sugerimos a: Beto Rock, Sofía Márquez, Alicia Córdova y demás maltratados que los acompañan, se sienten mientras les llega a los funcionarios señalados la voluntad de verdaderamente ofrecer disculpas públicas y cumplir con la recomendación que de manera oficial ya fue reconocida y aceptada ante el pleno del cabildo, institución que por lo visto ya da por zanjado el asunto y la vágatela de: la disculpa pública por un acto de gobierno sino arbitrario, sí discriminatorio. Será pa’ lo’tra, cuando se les dé la gana.
GOBIERNO GASTALÓN
No obstante que el presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios haya hecho suyo el compromiso de campaña de tener un gobierno de diez y austero, ahora resulta que con sobrada holgura alcanza la reprobación de cinco, y en la austeridad significa como “niño con sobrepeso”, porque en su gobierno los encargados de la lana no balancean bien sus gastos sino que se exceden en el consumo de golosinas y cucuruchos.
En la pasada sesión de cabildo el Secretario General sometió a votación, que no a consideración, la modificación del presupuesto de egresos 2014 de este municipio chapaluca. El presupuesto inicial fue de 219 millones 588 mil 678 pesos, teniendo un incremento de 41 millones 849 mil 798 pesos, para quedar en un total de 261 millones 438 mil 476 de gasto público, ejercido durante el 2014. Es decir, el año pasado el gobierno gastó, 19 por ciento más de lo que en principio había programado.
La excepción confirma la regla
Fue el regidor de oposición, Gerardo Degollado, quien señaló lo irregular de esta moción que presentó el Secretario General ante el pleno por petición del tesorero municipal, José Guadalupe Dueñas Acosta, con apenas seis meses de retraso. Y que los regidores, sin apenas reflexionarlo, lo aprobaron.
Fue, Paco Díaz, quien ante el extrañamiento de Degollado González, argumentó que el presupuesto era eso, un presupuesto, y por lo tanto, era solo un “calis” de lo que se podía gastar, susceptible de modificaciones.
Pero lo que nadie le entró a explicar, fue lo que Gera puntualizó, que ¿¡Cómo era posible, que en el rubro de combustibles (Gasolina), lubricantes y aditivos se hubiera tenido un incremento de tres millones 550 mil pesos es decir un 56 por ciento!? Pasando de seis a casi 10 millones.
Incremento que se vuelve más significativo si tenemos en cuenta que el parque vehicular se había reducido considerablemente desde que esta administración entró en funciones. Gerardo Degollado convino en que era aún más inexplicable este gasto.
La magia de hacer menos con más
Ya vista al detalle la cuenta pública del 2014 (de la que tenemos copias) no puede uno menos que decir ¡Brujos! Porque además de la gasolina. Encuentra uno incrementos en instalación, reparación, mantenimiento y conservación, que alcanza un 23 por ciento en el rubro de ayudas sociales, el aumento es de 220 por ciento, que en suma son siente millones 431 mil pesos, que unido a la amortización (pagos) de la deuda pública, cuyo incremento ronda los nueve millones de pesos.
No fue suficiente para la recapitalización que significó el ahorro de adeudos de ejercicios fiscales anteriores, y que fue del 40 por ciento. En resumidas cuentas amable lector, el gobierno austero que prometió Joaquín Huerta el año pasado tuvo un sobre gasto del 19 por ciento a pesar de sus sabios asesores, y con la anuencia del regidor de hacienda, hicieron magia para que ahorremos. Con estos ahorros, o pifias del gasto público, muy probablemente este 2015 nos ande yendo como a los maestros con la reforma educativa; que todo es para bien de todos, aunque a la población de Chapala como a los maestros les estén llenando de piedritas su camino a la gloria del buen gobierno.
Edward o Eduardo como era conocido por los locales, vivió en el pueblo alrededor de 17 años.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Presuntamente con una bolsa de plástico con la que se cubrió el rostro el estadounidense Edward Joseph Levinson de 84 años de edad, decidió quitarse la vida en un hotel de Ajijic.
El cadáver en estado de descomposición fue encontrado, ayer el lunes 6 de junio, cuatro días después que se había suicidado, por una recamarera alrededor de la 9: 30 de la mañana en uno de los cuartos del hotel ‘Las Casitas”, ubicado en la zona centro del pueblo.
El originario de Nueva York y quien tenía viviendo en el hotel por alrededor de 17 años dejó dos cartas póstumas sobre la mesa, además de una botella de Matusalem reposado, dos frascos de medicamento, unas tijeras en el área de la cocina, un frasco con un líquido transparente y ropa en una de las camas individuales que había en el pequeño bungaló.
En un de las cartas agradece a los propietarios del hotel el cuidado que le dieron, sobre todo cuando lo intervinieron para una cirugía de la columna, y en otra señala que deja dinero para su funeral con una ejecutiva de su banco.
Eduardo como era conocido entre los locales daba clases de inglés a personas del pueblo, según testimonios de la propietaria del hotel, en al menos 17 años que tenía de conocerlo, “el señor no había recibido visitas de familiar alguno”.
“Creo que tenía un amiga. También a los clientes de aquí ni les hablaba, pero era buena persona”, dijo.
Se cree que el extranjero se suicidó el jueves dos de julio, casi un mes después de su cumpleaños, que según su documento migratorio fue el seis de junio.
Aunque el caso se encuentra en investigación todo apunta a que se trató de un suicidio, y que el señor murió por asfixia, mencionan autoridades.
Añaden que además de las cartas póstumas el extranjero tenía la puerta del bungaló atrancada por dentro.
Sin embargo, el cuerpo fue trasladado a los servicios médicos forenses para que dictamine la causa de su muerte.
Al cierre de edición no se había terminado de explicar cómo se asfixió el señor de 84 años, ya que se está en espera de la versión oficial.
Busca la nota completa en la edición impresa de este próximo sábado. Laguna 182. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Los actores Flavio Peniche, Agustín Bernal y Armando Zamarripa.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- A partir del lunes 29 de junio se comenzó a filmar en Ajijic y Chapala, La Revancha, película dirigida por Enrique Murillo.
El largometraje se terminará de rodar el viernes 10 de julio y tendrá locaciones en calles, casonas, además del malecón de Ajijic y Chapala.
El filme cuenta la historia de dos hermanos que viene a instalar una cooperativa de pesca y la hija de un hacendado del pueblo se enamora de uno de ellos, pero el papá no quiere que se le acerquen por lo que los manda golpear.
En la trifulca uno de ellos fallece y de ahí comienza un tipo de revancha por parte del sobreviviente, quien es el enamorado de su hija Lucia, interpretada por la joven actriz de Lagos de Moreno, Amellali Santana.
Al igual, en el largometraje participan Agustín Bernal, interpretando al hacendado; Armando, Zamarripa, interpreta a Julián, unos de los protagonistas de la historia y Flavio Peniche, quien acaba de terminar de rodar la serie El Señor de los Cielos.
Además, forman parte del elenco Jorge Aldama, Carlo Puente, María Mercedes Anaya “ La Potra”, entre otros actores.
La Revancha se espera estrenar en tres meses en Estados Unidos y Sudamérica. En México estará disponible por cable o televisión abierta en alrededor de cinco meses.
El Productor Juan Manuel Romero Díaz indicó que la película que tuvo un costo de producción de 400 a 500 mil pesos pretende no solo mostrar “balazos” sino lo hermoso de los pueblos de Chapala.
Busca la nota completa en el edición impresa de esta semana. Laguna 181. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Domingo Márquez.
El doctor Miguel Villaseñor con una de sus pacientes, vecina del barrio de las seis esquinas.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.).- Vecinos de Ajijic se encuentran contentos por los servicios de la clínica dental de los fines de semana en el Centro de Salud (CS).
Los servicios especiales son brindados por el doctor Miguel Villaseñor Calvillo y atiende los sábados y domingos durante todo el día, algunos de los problemas bucales que se han presentado con el doctor de los fines de semana son dientes supernumerarios y brackets.
Liliana Guadalupe Rojas quien tiene 12 años y es paciente de la clínica dental explicó que ha pasado por un proceso para bajar un colmillo que tenía más arriba de lo normal por lo que el doctor le puso brackets.
El costo del tratamiento de brackets –frenos- suele llegar hasta los 20 mil pesos dependiendo de la duración de este proceso, sin embargo, no se ha cobrado nada por este servicio en la clínica dental.
El tratamiento durará alrededor de un año medio, según le explicó el doctor a la paciente, quien actualmente es estudiante de la escuela primaria, Marcos Castellanos en Ajijic.
Martha Cecilia Moran Perales quien es originaria de Ajijic y vecina de las seis esquinas mencionó que ella tenía un canino hendido en el paladar y no tuvo conocimiento de éste hasta ir a consulta con el dentista de los fines de semana quien le diagnostico este problema.
Explicó que anteriormente había ido con otros dentistas e incluso le habían sacado una muela, pero no fue hasta que Villaseñor Calvillo le hizo una radiografía cuando se percataron de este problema que ya está resuelto.
“Me he sentido de maravilla y estamos muy bien atendidos, estamos muy contentos por tener ese servicio, darle gracias al doctor de lo que la está ayudando y al delegado porque es un gasto muy pesado, ya que uno la verdad no cuenta con la economía para hacer este gasto”, expresó la joven de 17 años.
El cupo está limitado a 750 atletas; el año pasado participaron 736 entre nacionales y extranjeros.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.).- Por 35 años consecutivos se ha llevado a cabo la carrera Chupinaya Ajijic, La Prueba Reina Occidente, llamada así por el valor para los competidores de Jalisco y de otros Estados.
La salida será a las diez de la mañana el domingo 19 de julio en la plaza principal del pintoresco pueblo, de donde arrancarán los competidores para dirigirse a la Chupinaya, lugar en lo alto del cerro de Ajijic, y luego regresar al lugar de partida.
La carrera cuenta con dos rutas: Ruta Salvaje y Ruta Recreativa; la primera será de 13.8 kilómetros mientras que la segunda serán de 6.5 kilómetros.
Al terminar la carrera se dará una comida para los participantes que estará incluida junto con el pago de su inscripción.
La inscripción incluye un número, medalla, playera, chip para cronometraje, comida para el corredor, una bebida y tendrá un costo de 300 pesos antes del 5 de julio a partir del 6 al 15 de Julio, se cobrará un extra de cincuenta pesos. Cupo limitado a 750 atletas.
Más información en la página de Facebook: Chupinaya 2015.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios durante una sesión de cabildo.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios reconoció que cuatro oficinas gubernamentales no tuvieron servicio telefónico durante cuatro días por falta de pago, y no por fallas técnicas como se dijo en un principio.
Huerta Barrios se disculpó con la ciudadanía por el retraso en el pago y aclaró que los números de emergencia como los de Protección Civil y Seguridad Pública de Chapala siempre estuvieron en servicio.
Las líneas quedaron suspendidas en las oficinas de las delegaciones de Atotonilquillo, San Nicolás, Ajijic y el DIF municipal desde el viernes 26 ; el servicio fue restablecido cuatro días después, lunes 29 de junio, alrededor del mediodía.
Comunicación Social informó que al momento el Ayuntamiento ya no tiene adeudo con la empresa Telmex.
EL DATO
Telmex informó en días pasados a este medio que el servicio telefónico no había sufrido fallas masivas durante los días arriba señalados.
Foto: archivo.
¿Ya está el PAN ?
¡Pues no, aún no está el pan! se sigue atizando el fogón para mandar bien cocinaditos los expedientes de los militantes del PAN, porque fueron el ingrediente principal de la capirotada con que se despacho Moy Anaya en la pasada elección, y que le resulto tan nutritiva.
En entrevista telefónica con el presidente de los panistas en el municipio, Mario Gutiérrez Alfaro nos dijo que se están integrando los 25 expedientes con los “documentos y evidencias”, con los cuales se fincarán los cargos, contra 25 de sus militantes.
Dijo también que, presentará los documentos en el Comité Directivo Estatal. Ya que varios de los “huidos”, al saber que los iban a echar del partido, parece que van a optar por la graciosa huida; es decir van a “presentar su renuncia”.
Y será hasta entonces, cuando se dé a conocer listado de quienes se van por voluntad y quienes se quedarán a escuchar las golondrinas.
¡Que tanto es tantito!
En la misma plática telefónica con Gutiérrez Alfaro le preguntamos ¿Si no estaba preocupado por haber caído al tercer lugar en la pasada elección municipal? A lo que nos contestó: “no me preocupa que nos áigamos (sic) ido, supuestamente, al tercer lugar”.
El presidente de los panistas hizo un comparativo de los resultados obtenidos en el municipio con los de algunas otras partes del estado, y se conformó, diciendo que no estuvo tan terrible, como lo fue en otras partes.
Mire usted amable lector lo que es el optimismo, para “el pastor” de la feligresía panista, las cosas no están tan mal como en otros lugares.
Bien analizadas las cosas, resulta que perder la pasada elección a presidente municipal casi tres a uno con el ganador y quedar en el tercer lugar en esta elección, en la que por primera vez hubo otro contendiente con verdaderas aspiraciones, es de preocuparse, digo yo, porque probablemente sus anteriores triunfos se debieron más al enojo de la gente con el PRI, que a realmente ser una opción política.
Visto con la filosofía del pitufo mayor es esperanzador el futuro panista porque: mal de muchos consuelo de…
¡Puras fallas (técnicas)!
Desde la semana pasada las delegaciones Chapalucas se vieron limitadas en la comunicación porque a alguien se le olvido ponerse a mano con el monopolio del hombre más rico del mundo. Fue entonces culpa de Slim, que los delegados, ya para esta semana, no tuvieran comunicación telefónica, ni pa’ adentro ni pa juera. Todavía al inicio de esta semana cuando intentaban llamar, se escuchaban en el auricular la recomendación de ponerse a mano con la compañía telefónica.
Fue el director de Comunicación Social, al ser cuestionado sobre el asunto, quien aclaró que se debía a una falla técnica. ¡Ahhh! Menos mal que sólo se trata de un asunto técnico.
Porque mire usted, lo mal pensado que es uno, creíamos que era por falta de pago. Siendo, como dicen que es, un problema técnico, entonces ya sabemos a quién responsabilizar si sucede una desgracia por la falta de telefonía.
Porque si bien es cierto que: en Presidencia, en Protección Civil y en Seguridad Pública no tienen este tipo de problemas técnicos, también es cierto, que si llegara a darse una situación de urgencia que tuviera que atender cualquiera de las cinco delegaciones de nuestro terruño, pos’ hora sí que, tendríamos que decirle al urgido ciudadano: “pos usted disculpe pero tenemos fallas técnicas, Así que, posponga su emergencia y siga participando ¡suerte pa’ la próxima!”.
Fragmento de la Miscelánea de esta semana. Busca la columna completa en nuestra edición impresa. Laguna 180. De venta en tiendas y supermercados de la ribera. Corréele por que se acaba.
En la imagen, que tiene poca claridad, una de las mujeres involucradas en el robo.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El lunes 22 de junio a las 11:30 de la mañana en un restaurante entre la gasolinera y la plaza Bugambilias, robaron la bolsa con tarjetas de crédito y pasaportes de unos comensales, las mujeres distrajeron a los empleados y el hombre tomó la bolsa que estaba colgada en la silla.
Cuando los comensales iban a pagar la cuenta se dieron cuenta que la bolsa ya no estaba, afortunadamente el negocio tenía cámaras y gracias a los empleados del comercio ubicado en Ajijic, se pudo obtener el video para ver a los ladrones.
La bolsa fue encontrada sin tarjetas de débito en el Libramiento y fue entregada por estudiantes a los bomberos.
Los ladrones 45 minutos después del robo se fueron de compras a Bodega Aurrera, Los Agaves, (se encuentra a 500 metros del rancho Los Tres Potrillos) claro, con la tarjeta de débito.
Si a usted le roban su cartera y es de débito realice el reporte inmediatamente, porque si no lo hace el banco no le va a regresar su dinero, o si realiza el reporte de robo unos días después y su tarjeta fue utilizada por los ladrones, olvídese de recuperar su dinero no se la van a reembolsar, porque su tarjeta no fue reportada inmediatamente, eso fue lo que el personal de Multiva en Ajijic aviso a los afectados.
Al igual, el banco no realizará investigación, ya que supuestamente las tiendas están obligadas a solicitar la identificación cuando alguien va a pagar con tarjeta, o si la realiza le va a costar a usted 250 pesos por cada investigación, señalaron a este medio, ejecutivos de Multiva.
Así que estimado lector como lo sugieren o dan a entender los ejecutivos de Multiva llame inmediatamente, porque después no recibirá ningún apoyo del banco y no se podrá hacer nada.
La plaza de Ajijic tiene más de tres años que comenzó a remodelarse, aún no la terminan y no se tiene una fecha determinada para concluirla.
Jocelyn Cantón Valenciana. (Ajijic, Jal.).- En una entrevista con el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos explicó que a poco más de dos meses de terminar la administración, aún no se ha terminado el remozamiento de la plaza principal de Ajijic , además que el ayuntamiento no proporciona presupuesto para cubrir las necesidades de la delegación.
Recordó que durante el pasado informe de gobierno se dijo que la plaza ya había sido rehabilitada, cuando no era verdad.
A poco tiempo de hacer la entrega recepción, no se han encontrado los primeros recibos de pago por los lugares en el panteón de Ajijic, siendo esto del conocimiento del cabildo, según explicó.
“Las cuentas en la delegación a partir de la entrada de España Ramos se encuentran claras y al corriente”, aclaró.
España Ramos manifestó que la delegación no ha recaudado mucho dinero, no obstante, «hay cuentas que se tienen que pagar», sin embargo, el ayuntamiento no proporciona la ayuda que debería.
Dijo que hace poco se envió un oficio a la dirección de Parques y Jardines pidiendo que mandaran una cuadrilla de trabajadores, porque la podadora se encontraba descompuesta y por el momento la delegación tenía muchos gastos y no podía solventar la reparación.
La respuesta a al oficio fue quince días después, cuando se mandó la cuadrilla de trabajadores requerida, pero la máquina sigue descompuesta y una vez más han hecho caso omiso, por lo que se optó por rentar una máquina podadora.
Además culpó a la dirección de Reglamentos de la proliferación de vendedores ambulantes.
“Yo no recaudo todo, hay gente que recauda más que la delegación”, expresó quien actualmente también paga al nuevo secretario de la oficina, Antonio Mendoza de la Torre, debido a que el Ayuntamiento, al igual, no se hace cargo de este gasto.
Si te quedaste con ganas de saber más, busca la nota completa en nuestra edición impresa. Semanario Laguna de venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Fografía cortesía de Mediotiempo.com
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La liga de Ciclismo Infantil Asociación Civil, en coordinación con el Gobierno Municipal y el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Chapala llevarán a cabo el segundo serial de «Liga Jalisciense de ciclismo de ruta infantil y juvenil».
La competencia está dirigida a la población en general y se llevará a cabo el domingo 28 de junio a partir de las 9:00 horas de la mañana en la población de Ajijic.
Las categorías varonil y femenil van de los cinco a los 12 años en una ruta inicia afuera de las instalaciones de Cinemas del Lago.
Las rutas serán sobre la carretera a Chapala en distancias de 300 metros a 30 kilómetros dependiendo de las edades de cada categoría.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala