El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Sinué R. León (Ajijic, Jal.).- ¿Si la obra en las calles de Ajijic no se terminara a tiempo? Esta interrogante persiste en la mente del delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, sin embargo, precisó que tiene un plan para los inconvenientes que llegaran a presentarse.
En primer lugar dijo que tanto el desfile del 20 de noviembre los carros alegóricos tendrían que terminar en la calle Colón, de manera que los carros bajaran por la misma calle hasta llegar a calle Constitución. Para ello se solicitará el apoyo de un agente de la dirección de Movilidad.
Declaró que los comerciantes ambulantes que año con año se colocan en la calle parroquia durante las fiestas patronales, han sido otra de las partes inconformes con la obra, pero al darles a conocer el compromiso de terminar a tiempo han estado de acuerdo; aunque también se les prometió que de no culminarse la misma, se colocarían los comercios ambulantes independientemente de las condiciones en las que se encuentre el suelo.
España Ramos indicó que tiene toda la confianza en el compromiso tomado por la dirección de obras públicas de Chapala, pero que es su responsabilidad contemplar un retraso en la obra, «y si lo hubiera sería por un margen muy pequeño y las fiestas podrían realizarse sin ningún contratiempo».
EL APUNTE
El ayuntamiento de Chapala y albañiles de Ajijic se comprometieron a terminar la obra el Miércoles 19 de noviembre.
Foto: Archivo.
Uno de los Organizadores del festival Reflejo, Sergio Unzueta Flores.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El motivo por el cual el Festival Internacional Reflejo en Chapala fue cancelado por no contar con recursos económicos necesarios para llevar a cabo las diferentes actividades, manifestó Sergio Unzueta Flores, quien forma parte del comité organizador del festival multicultural.
“Fue una decisión que tomó el equipo de colaboración porque no contábamos con los recursos para realizar la actividad debido a que esto era por iniciativa privada”, comentó Unzueta flores.
El espectáculo de la luz que tenía contemplado tener de invitado de honor a la ciudad coreana Jinju, Gyeongnam, no contó con apoyo alguno del ayuntamiento municipal ya que según aseguró el entrevistado, “No tiene la solvencia económica para apoyarnos”.
“Aun estamos pensando en realizar el festival, pero el problema es que es un año de cambio de gobierno y el proyecto no se puede comprometer con un ayuntamiento que aún no tiene pleno conocimiento del mismo, se tiene que madurar y concretar la idea por un tiempo”, aseveró.
El festival seria realizado con el fin de celebrar el 490 aniversario de la fundación de Chapala, la fiesta traería consigo lámparas de papel de china, luces y pirotecnia, además de diferentes grupos musicales y venta de artesanías a lo largo del malecón de Chapala.
Se pretendía elaborar diferentes actividades culturales al igual que plasmar las festividades con las llamadas linternas del cielo, los diferentes gobiernos estatales que apoyarían traerían consigo sus costumbres a la ribera.
“El gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez ayudo y se mostró interesado ante la idea de este festival reflejo”, expresó Unzueta quien también comentó que se tenía planeado la llegada de diferentes grupos de artesanos de Oaxaca, San Luis Potosí y Chihuahua.
Foto: Jocelyn Cantón
Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Jalisco, Hugo Contreras Zepeda. (Foto propiedad de jornadajalisco.com.mx).
Redacción (Jalisco) .- Este domingo en las instalaciones de Expo Guadalajara, el PRI dará el primer paso para definir a sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales, dentro del proceso electoral 2014-2015, en el marco de la I Sesión Extraordinaria del V Consejo Político Estatal.
En esta sesión se definirá el método de elección para el procedimiento de postulación de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales.
También se autorizará al Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco la expedición de las convocatorias correspondientes. Otro de los temas a tratar será la propuesta y en su caso autorización al CDE del PRI Jalisco para iniciar pláticas y suscribir convenios de coaliciones u otras formas de alianzas con partidos políticos afines para diputados locales y presidentes municipales dentro de este proceso electoral, y que pueda luego comparecer a su registro ante el organismo electoral correspondiente.
Será presentada, además, la plataforma política electoral priista, y en su caso adecuación y registro en los términos de la legislación en la materia.
EL APUNTE
Ya han sido citados los consejeros para conocer y en su caso ratificar los acuerdos que se tomarán en el Consejo Político Nacional este próximo sábado, así como elegir a los integrantes de la Comisión Estatal para la Postulación de candidatos a diputados locales
Personal del ayuntamiento de Chapala limpiando frente al malecón de Chapala
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- Funcionarios públicos de Chapala en sus esfuerzos por mejorar la imagen turística de sus playas se ha evocado a sacar maleza acuática como lirio, tule y tripilla de la orilla de la laguna.
A partir de las 9:00 horas del 6 de noviembre el alcalde Joaquín Huerta Barrios, en compañía de directores, personal de diversas dependencias municipales, lancheros y voluntarios se metieron en las aguas del vaso lacustre para realizar esta actividad.
Huerta Barrios dijo que no se pretende retirar toda la vegetación frente a la playa del malecón por lo que, dejaría una parte de tule para que se resguarde la fauna que converge en el lugar.
Personal de Protección Civil y Bomberos confirmó la participación de 200 personas en esta actividad que pretende mejorar la imagen turística de la cabecera municipal.
El director de Ecología, Moctezuma Medina Corona agregó que las labores también incluyeron el retiro de piedra de entre las arenas de la playa para lo cual se necesitaron dos trascabos, dos camionetas pickup, un carro con capacidad de tres toneladas de carga y un tractor con remolque.
Medina corona calculó que al momento se han sacado más de 56 toneladas de maleza acuática y piedras.
Las actividades continuarán todos los días jueves hasta concluir la primera quincena del mes de diciembre según el presidente municipal.
Foto: cortesía.
Gloria Leticia Villajuana y Ofelia Madariaga son algunas de las artesanas que exhibirán sus creaciones en la Feria Maestros del Arte. Ellas forman parte de la familia Villajuana que desde hace varias generaciones se ha dedicado a la fabricación de hamacas en el poblado de Euan, en Yucatán. (Foto: facebook )
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Alrededor de 80 reconocidos artesanos exhibirán sus creaciones en la XII Feria Maestros Arte que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la cabecera municipal de Chapala.
El acontecimiento que se realizará en el Club de Yates, ubicado en Paseo Ramón Corona, con horario de 10:00 horas a las 17:00 horas y costo de entrada de 50 reúne cada año a compradores y coleccionistas nacionales y extranjeros.
En el suceso se podrán adquirir textiles, cerámica, madera, grabados entre otra exquisiteces de la artesanía mexicana. También se habrá venta de comida.
En la muestra de arte popular que cuenta con artesanía a la venta de 16 estados de la república se exhibirá un alebrije monumental; La pieza titulada Michicihualli, representa a la Diosa del Lago de Chapala.
EL DATO
A partir del 2008 la Feria Maestros del Arte se constituyó como asociación civil,
Escuela Marcos Castellanos ubicada en la zona centro de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras el riesgo detectado hace unas semanas en el muro perimetral de la escuela Marcos Castellanos de Ajijic, el gobierno y padres de familia han puesto manos a la obra. El ayuntamiento de Chapala ha donado material de construcción y los papás del alumnado se han dado a la tarea a realizar la rehabilitación de la barda que sufre un fuerte problema de humedad.
Hace dos semanas la mesa directivade padres de familia presentó el problema al regidor Carlos Soto. Los trabajos dentro del plantel educativo iniciaron en la semana y consisten en colocar castillos que den soporte al muro de adobe que carece de fuerza y que sostiene a cuatro salones.
El regidor Carlos Soto, explicó que la solución al problema es relativamente sencilla, y la obra podrá realizarse en corto tiempo.
Foto: cortesía
Diputado local del partido Verde Ecologista del distrito 17, Jesús Palos Vaca
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El diputado local por el Verde Ecologista Jesús Palos Vaca, habló acerca de su trabajo en contra de las invasiones federales y de su postura ante la demolición del malecón de San Antonio.
Palos Vaca exhortó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a los ayuntamientos a cuidar las invasiones en zona federal en el lago de Chapala, que es un tema que prevalece en todos los municipios alrededor del vaso lacustre más grande de México
“Es importante que las instituciones federales se ocupen en verdad de este tema y también los ayuntamientos, es necesario que informen qué labores están implementando”, expresó Palos Vaca.
Sobre la posibilidad de demolición de una parte del malecón de San Antonio, mencionó que es lamentable que se haya invertido tanto dinero y que salga una resolución por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se ordena que sea demolido parte del malecón.
Al finalizar el diputado aseguró que ya se ha reunido con vecinos de San Antonio Tlayacapán. y, sin especificar fecha, dijo que sólo hace falta sentarse con el alcalde Joaquín Huerta Barrios para para ver las acciones que se deben de tomar.
Foto. D. Arturo Ortega.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras la polémica generada por la obra en el centro de Ajijic, el regidor de Chapala Carlos Soto Pérez, manifestó su satisfacción porque la obra se realizará como tenía previsto el ayuntamiento de Chapala.
La rehabilitación de líneas hidrosanitarias de algunas calles del centro y la colocación de piedra ahogada en cemento, así como algunas carpetas de cemento con diseños son ya una realidad. El regidor se mostró complacido con el apoyo que recibió de las personas.
Sotó Pérez explicó que a pesar de las dificultades “hay momentos en la vida que nos marcan, hay momentos que hay que tomar decisiones y en ocasiones se puede señalar más por tomar una decisión que por no tomarla”.
Dijo que precisamente tiene una gran responsabilidadde estar al pendiente y verificando que la obra se realice con la calidad que se tiene prometida.
El funcionario finalizó expresando que a diferencia de otras calles con ahogado en concreto, esta se realizará con mayor calidad para así asegurar la durabilidad y efectividad en la obra.
“Con el transcurso de los años nos vamos a dar cuenta de que esta fue la mejor decisión”, finalizó el edil panista.
Foto: D. Arturo Ortega.
Se colocarán diversos tapetes de cemento con un diseño estampado en las calles Marcos Castellanos y en la calle Parroquia
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- El inicio de la rehabilitación en las calles del centro de Ajijic ha provocado la baja venta en los comercios del pintoresco pueblo. Los locatarios esperan que la obra pública termine lo antes posible ya que sus ventas, han asegurado los entrevistados, han bajado hasta un 40 por ciento.
sobre la polémica por la decisión de colocar cemento en el empedrado. La mayoría de comerciantes muestran su desinterés en opinar en contra o a favor de la piedra ahogada en concreto, su queja persiste en la afectación económica que se ha presentado al decrecer sus ventas.
El cierre del tránsito vehicular es lo que ha bajado el consumo en los comercios, ya que para muchos consumidores es más cómodo estacionarse cerca de donde adquieren productos, explicó un comerciante.
En estos días los clientes se van a otros lugares en donde les sea más accesible el tránsito vehicular, señalaron los comerciantes.
Foto: Sinuhé R. León.
Beatriz Virginia Ramírez Herrera, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El INE ha iniciado ya con los preparativos de la elección 2015 a través de la convocatoria para supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, la cual ya se encuentra en la página web, pero se inicia el primero de noviembre con la publicación de carteles en los dieciocho municipios que conforman el distrito XVII electoral.
La Licenciada Beatriz Virginia Ramírez Herrera, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la XVII Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Jocotepec, comentó a Semanario Laguna que las modificaciones constitucionales en materia político electoral en lo correspondiente a capacitación electoral se le otorga esa atribución al Instituto Nacional Electoral (INE), anteriormente el IFE; aparte de esa tareas tienen la insaculación (procedimiento de elegir a ciudadanos), instalación de mesas directivas y casillas.
La Vocal de Capacitación mencionó que pueden participar cualquier ciudadano interesado que cumpla con una serie de requisitos entre ellos: no pertenecer a un partido político ni haber participado en campaña electoral en los últimos tres años.
Ramírez Herrera mencionó que el proceso de selección de supervisores y capacitadores consta de cuatro pasos; el primer paso es la evaluación curricular siendo la entrega de documentos; el segundo paso es un plática de inducción basada en la función de los puestos antes mencionados, porque el trabajo es en campo y el objetivo es convencer y sensibilizar a los ciudadanos; el tercer paso es un examen de actitudes y conocimientos, será a nivel nacional. El cuarto paso es la selección de los mejores resultados correspondientes a supervisores electorales, para ese puesto ya se les autorizaron veintisiete; en lo que respecta a los capacitadores se tienen autorizados ciento cuarenta y cuatro.
El periodo por el cual serán contratados los supervisores comprende del 15 de enero al 15 de junio de 2015. Los capacitadores inician el 22 de enero y finalizan en la misma fecha que los supervisores.
Foto: Antonio Flores Plasencia
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala