Obras en el Auditoria de la Ribera.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ante otro convenio firmado por el cabildo de Chapala, el Auditorio de la Ribera -ubicado en la delegación de Ajijic- recibirá siete millones y medio más de recursos, provenientes de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
Con este nuevo pacto, tanto la con la Secretaría de Cultura del Estado como la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial, tendrán un monto hasta por 24 millones y medio para el proyecto de inversión pública denominado “Estación de la Ribera de Chapala”, contemplado dentro del Plan Maestro de Cultura Cardinal.
A decir del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, con estos siete millones y medio adicionales se buscará equipar los salones de música, cultura y danza, que serán áreas nuevas dentro del espacio que busca descentralizar los eventos culturales de Jalisco.
Por el momento, la iniciativa está planeada en dos etapas. En su primera fase, se buscan ejecutar los primeros 17 millones conseguidos inicialmente -pues en noviembre de 2019, se asignaron 5 millones, mientras que a finales de enero sumaron 12 millones-
Con este recurso, ya se comenzó la construcción y rehabilitación del espacio desde la segunda quincena del mes de agosto, iniciando con las habitaciones para brindar hospedaje a los artistas, así como los salones de música, cultura y danza.
De igual forma, se realizarán los trabajos antes previstos para el escenario, cambio del techado y de fachada, arreglo de aire acondicionado, mejoras de sonido y unas nuevas oficinas administrativas.
Las intervenciones que se planean en esa primera etapa, se pretenden concluir en el mes de diciembre, aunque puede que se alargue un poco pues habrá más recursos y la obra seguirá.
Por otra parte, Anaya Aguilar tiene confianza de que el próximo año se le inyecte un recurso adicional al inmueble para darle seguimiento al proyecto, por tanto, se desconoce la fecha exacta en que la obra concluya definitivamente.
Según el entrevistado, “por fin Chapala, con su magia, con sus artistas, van a poder tener un centro digno y acorde a sus necesidades”, pues considera que nunca se le había invertido tanto recurso al tema cultural en el municipio.
Además, se señala que el hecho de que la Secretaría de Cultura diera inicio con el proyecto “Estación Cultural de la Ribera de Chapala”, es una muestra del interés por el municipio que mucho tiene que aportar a la cultura del estado.
Fue por eso que el pasado lunes 31 de agosto, la titular de la Secretaría de Cultura, Giovana Elizabeth Jaspersen García, acudió a las instalaciones del Auditorio de la Ribera para inspeccionar las obras que ya se realizan en el edificio.
Las estaciones culturales contempladas en el Plan Maestro de Cultura Cardinal pretenden cinco regiones, entre las que se encuentra Chapala, Mezquitic, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
Auditorio de la Ribera.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque la primera etapa de remodelación está contemplada para iniciarse en 20 días o un mes, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dio a conocer que planifican 15 millones de pesos adicionales para la rehabilitación del Auditorio de la Ribera.
“El gobernador trae un principal interés de que éste auditorio y éste punto de cultura cardinal, que ellos llaman, pueda tener otro recurso adicional de otros 15 millones de pesos; es decir que van a dejar un auditorio, se va a convertir en un ícono cultural en la región, será algo espectacular, será una inversión histórica para el tema cultural,” comentó el edil municipal
En lugar de invertir 17 millones, en total podrían ser 32 millones los destinados al espacio -divididos en dos etapas- y, a pesar de que aún es incierto, Moisés Anaya tiene la certeza de que el proyecto convertirá al recinto en uno de los puntos culturales más importantes de la región.
Así también, afirmó que ya tiene depositados los recursos para dar inicio con la primera etapa, pero hace falta el proyecto ejecutivo, los conceptos y la licitación para poder iniciar con los trabajos, en un lapso no mayor a un mes.
Las labores de restauración darán inicio en la parte izquierda del auditorio, por lo que las actividades comunes y programadas no se suspenderán, pues únicamente se realizarán tareas enfocadas a ingeniería de sonido, además de construir la bodega, los salones de danza y música, el circo al aire libre, cafetería y unos baños públicos.
Es decir que el comienzo de las obras no afectará las actividades de los talleres de música y danza, por lo que continuarán trabajando en los salones que actualmente ocupan.
Para las obras de la primera etapa, el Gobierno Municipal de Chapala estará en contacto con el comité que se formó con anterioridad y, de igual forma, se consultará a éste en la posible segunda etapa.
Foto: Archivo.
Redacción. – Dentro de la comunidad extranjera también hay talento, mismo que se mezcla con el altruismo, esta combinación creó el “Concurso de Talento Chapala”, que tendrá su gran final el domingo 16 de febrero a las siete de la noche en el Auditorio de la Ribera.
En total son siete los finalistas que buscan el primer lugar, mismos que darán lo mejor de sus voces para ser los campeones de este divertido certamen, que tiene fines altruistas, ya que lo recaudado será otorgado para una escuela de niños que presentan con alguna discapacidad.
Las audiciones para el concurso, se realizaron en Ciudad de México, Puerto Vallarta, Guadalajara y Ajijic. En octubre se realizó la eliminatoria dentro del Spotlight Club de San Antonio Tlayacapan, dejando a los siete finalistas.
Los finalistas del concurso son: Víctor e Ignacio García de Chapala; Roy Cruz de Guadalajara; Luis Sánchez de Guadalajara; Yanin Saavedra de Guadalajara; Mariana Vigueras de Guadalajara; Gibran Lopez de Guadalajara y Laura Medina de la Ribera de Chapala.
Los boletos pueden adquirirse en el Auditorio de la Ribera, de nueve a cuatro de la tarde y cuentan con un costo de 350 pesos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– Será un total de 17 millones los que la Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco (SCJ) destinará para una rehabilitación completa del Auditorio de la Ribera.
El dinero a otorgar, firmado en dos convenios entre el Ayuntamiento de Chapala y la Secretaria de Cultura -uno de 12 y otro de cinco millones-, servirán para dar forma al proyecto denominado Estación Cultural de la Ribera de Chapala.
Este recurso no solo servirá para realizar trabajos sobre el escenario, aire acondicionado, sonido e ingreso, sino que también se incluirán habitaciones para brindar hospedaje a los artistas que presenten sus obras, reparaciones o cambio de techado y el cambio en la fachada, además de nuevas oficinas administrativas.
Los recursos que se aprobaron se deberán aplicar durante el 2019 y la obra se licitará como se tenía previsto, sin embargo, se debe esperar a seguir el proceso y a tener el dinero en las arcas municipales para iniciar la construcción.
Con esta obra, la Estación Cultural de la Ribera de Chapala pasará a ser parte del Plan Maestro de Cultura Cardinal que impulsa el Gobierno del Estado de Jalisco, donde Chapala será la sede de las actividades culturales de los municipios colindantes, pues el objetivo es descentralizar las actividades culturales que se producen en la capital tapatía y así tener una estación cultural en cinco regiones -donde se incluye Chapala, Mezquitic, Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno-.
El alcalde de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, manifestó la importancia de Ajijic como el lugar donde viven y emergen diversos artistas y creadores.
En la decimo catorceava sesión de cabildo, se aprobó la creación del nuevo convenio -el primero fue por cinco millones- y se facultó al Presidente Municipal, al Síndico Municipal, al Secretario General y al Tesorero Municipal para la firma del mismo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Mediante un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco y el Ayuntamiento de Chapala, se llevará a cabo una rehabilitación al Auditorio de la Ribera, ubicado en la delegación de Ajijic.
La inversión de la primera etapa del proyecto, elaborado por la Secretaría de Cultura y que ejecutará el municipio de Chapala, incluye cinco millones de pesos aunque la segunda fase de esta es incierta, suman 12 millones más para el espacio.
El proyecto denominado Estación Cultural de la Ribera de Chapala tiene contemplado “intervenir completamente el auditorio, la parte del escenario, la parte del aire acondicionado, del sonido y creo que el ingreso”, explicó el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Pese a que el Síndico Municipal, Isaac Trejo Gracián, comentó en la vigésima segunda sesión ordinaria del Ayuntamiento de Chapala que la obra se debe realizar en 2019, el Presidente Municipal indica que no pueden ser apresurados ni arrebatados y que se hará el proceso legal por tratarse de una inversión millonaria.
Por tal motivo la obra se licitará mediante un concurso para que todo sea legal, claro y transparente, pero que las obras van a comenzar hasta que el municipio tenga el recurso para comenzar con el proceso.
Sobre la segunda etapa -todavía incierta-, Anaya Aguilar lamentó que el Gobierno Federal esté muy desalentador, pues el proyecto original incluía 17 millones de pesos y únicamente se han garantizado 5 millones para comenzar.
Aunque los regidores de oposición pidieron en la sesión de cabildo conocer el proyecto completo, éstos aprobaron la creación del convenio y se facultó al Presidente Municipal, al Síndico Municipal, al Secretario General, Sergio Cuevas Elvira y el Tesorero Municipal, José Guadalupe Dueñas Acosta, para la firma del convenio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala