“Chapala lo pasa bastante bien, salvo por los baches” es el titular de un artículo en otra parte de esta edición de Semanario Laguna sobre los resultados de una encuesta realizada por Roberto Gutiérrez de Mural, el periódico estatal de Jalisco. En casi todos los indicadores, los encuestados, tanto expatriados como mexicanos, expresaron su satisfacción con la vida en el municipio de Chapala.
El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre, salió especialmente bien parado: el 59% dice confiar en él, una cifra sobresaliente en cualquier país, especialmente en México. Solo el 36% dijo que su gobierno no estaba haciendo todo lo posible para mejorar la vida en Chapala, una cifra muy baja para cualquier administración. Y la mayoría, el 48% frente al 30%, dijo que era una persona honesta, una calificación excelente. Donde su administración no se vio tan bien fue en la resolución de problemas: solo el 30% lo calificó como bueno en ese aspecto. Y los problemas que, según la encuesta, necesitaban más solución son el mantenimiento de las calles (5.5 sobre 10), la delincuencia (34.1%), la falta de empleos (16.9%) y el mal estado de las calles y aceras (14.3%).
La delincuencia y la economía están interrelacionadas y son producto de causas complejas, tema para otra columna. Sin embargo, el mantenimiento y el cuidado de las calles y aceras es, con una excepción, responsabilidad exclusiva del municipio. Y si bien se han realizado mejoras, especialmente en Riberas y el centro de Ajijic y Chapala, justo antes de cruzar la carretera, como muestra la encuesta, aún se necesita trabajo.
Me acordé de esto en un viaje reciente al centro de Ajijic. En la intersección de la calle Colón con la carretera, hay un precipicio en la superficie de Colón justo antes de que se cruce con la carretera. O bien los vehículos han arrancado los adoquines y la tierra debajo se ha erosionado, o bien el asfalto se ha agrietado y erosionado. Sea como sea, no es raro ver coches acelerando a fondo para que las ruedas traseras se desempeñen.
Una vez en la carretera, noté dos baches nuevos y profundos que habían aparecido cerca de la estación de autobuses, en el carril en dirección este. Hay muchos otros ejemplos de baches nuevos (y antiguos) en las carreteras, especialmente en Camino Real en La Floresta, que ha pasado de ser un agradable camino arbolado a una pesadilla que destroza la suspensión.
Chapala (y en menor medida, Jocotepec) están trabajando para solucionar todo esto. En Chapala, la rehabilitación de calles ha abordado tramos dañados en las calles Miguel Martínez, Francisco Villa y en tramos de La Floresta y Zaragoza, y ha mejorado la calle Colón en el centro, así como otras calles. Claro que la carretera es responsabilidad de Jalisco (la excepción que mencioné), no del municipio, y espero que haya suficiente comunicación entre ambos para que se puedan solucionar los nuevos baches en el centro de Ajijic. Espero que el problema en Colón y la carretera no se esté retrasando porque cada entidad dice que es responsabilidad de la otra.
¿Qué podemos hacer? El municipio de Chapala tiene un sitio web oficial donde los ciudadanos pueden reportar baches y otros problemas con los servicios municipales en línea. La sección de reportes se llama «Reporte Ciudadano» y se puede acceder a través del sitio web del gobierno municipal. No sé qué tan efectivo sea, pero la única vez que reporté un problema grave de reparación de calles, se solucionó al día siguiente, así que inténtenlo. Tal vez, con suficiente participación ciudadana y la atención del gobierno, la próxima encuesta no solo demuestre que confiamos mucho en Aguirre, sino que confiamos en que arreglará los baches.
Bache al cruce de las calles Encarnación Rosas y Lázaro Cárdenas. En la esquina se encuentran las piedras apiladas que se soltaron en la zona. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Desde el inicio del temporal, múltiples baches se han reportado en las calles de Ajijic, esto debido al paso de agua y las corrientes que suelen bajar al terminar las lluvias. La cuadrilla que se encarga de bachear de la delegación ya se encuentra trabajando en las zonas más afectadas, y están abiertos a reportes.
En un recorrido hecho por Semanario Laguna en las calles donde más baja agua, se puede observar como hay presencia de múltiples baches, siendo mayor la incidencia en calles de la Carretera Chapala-Jocotepec, hacia el norte.
Aunque los habitantes que viven alrededor de las zonas afectadas se dijeron acostumbrados a la situación, especialmente en la temporada de lluvias, aseguraron que al menos este año, el bacheo ha sido más rápido.
«Siempre se desbaratan las calles en tiempo de lluvia, más porque usan puro cal y medio acomodan las piedras para disque arreglarlos. Hasta eso, este año vinieron a arreglar más rápido, pero si siguen a pura cal, van a estar viniendo seguido», compartió un vecino de la calle Emiliano Zapata, al norte de Ajijic.
Por otro lado, una mujer que trabaja en la zona centro, compartió: «Si al empedrado le va mal, al adoquín le va peor. Aquí en la zona centro y donde hay cruces, se ha visto que la corriente arrastra adoquines. Ya de perdis lo acomodan rápido, pero quién sabe cuánto duren los arreglos, porque en Colón corre el agua muy fuerte».
El encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez, aseguró que están al tanto de esta situación en el temporal, y que la cuadrilla ha estado bacheando en varias calles de Ajijic, especialmente al norte de la carretera.
«Están por allá, por atrás de la gasolinera, por Emiliano Zapata, por donde el Tepalo. Es donde más hay baches. Ya que terminen por allá, van a pasar a la parte de la carretera para abajo, donde hay también algunos casos», aseveró Aldana Pérez.
Aunque la cuadrilla lleva un orden de prioridad en cuanto al bacheo que hacen, Timoteo compartió que se reciben reportes en la delegación, frente a la plaza principal en el horario de 9:00 am a 3:00 pm, o al teléfono 376 766 1760.
Baches en la calle Revolución en Ajijic. Esta calle tuvo una “reparación profunda” para evitarlos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Pese a las múltiples reparaciones a lo largo del año, los baches en las calles de Ajijic permanecieron, e incluso, en algunos casos empeoraron, por lo que ciudadanos piden una mayor atención a esta problemática por ser Pueblo Mágico.
Son varias las calles afectadas, por mencionar algunas que han permanecido más tiempo dañadas se encuentra Ocampo, Aquiles Serdan, Zaragoza, 16 de Septiembre y Revolución. Esta situación, lejos de molestar a pobladores y conductores, lo toman como algo cotidiano.
Bache al cruce de las calles Aquiles Serdán e Hidalgo. Foto: Sofía Medeles.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que durante el año pasado, la delegación de Ajijic ha contado, aunque no de manera permanente, con una cuadrilla que se encarga de los trabajos de reparación.
«Había una cuadrilla aquí, pero estuvo un mes, luego se la llevaban a otras delegaciones, y después volvían. Me gustaría plantear que tuviéramos al menos un empedrador estable, pero alguien con experiencia, se necesita experiencia para dejar el trabajo bien hecho», compartió.
El funcionario dijo que el incremento en las dimensiones de algunos baches, se deben a hechos como el aumento de la carga vehicular, debido a la temporada vacacional, las lluvias que humedecieron el terreno, y el paso constante de vehículos pesados.
Por otro lado, se le preguntó a algunos habitantes de Ajijic, cuál era su opinión sobre esta problemática.
Bache sobre la calle Ocampo, en la zona poniente de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
«Es algo tan común en el pueblo que ya se volvió costumbre y hasta chiste y eso no debería. Es molesto andarse quejando pero es necesario cuando es un problema como este. Se sabe que Ajijic no solo es una de las delegaciones que más recauda, sino que también es Pueblo Mágico, y al menos por eso, las autoridades deberían tener un poco de respeto e invertir en las calles. No le das la comida más barata a la vaca lechera», mencionó Andres.
Macías Arceo agregó que en enero tendrá una reunión con autoridades, donde planteará un esquema de trabajo, para poder darle solución a los baches por prioridad. «En enero esperamos empezar con un plan detallado, hay muchos baches grandísimos. Sería un listado en orden de prioridad. Ahí se definirá cuales se bachean, y cuales necesitan trabajos más profundos».
Aunque el encargado de despacho sostuvo que ya se han reparado algunas calles, una de las más recientes fue al norte de la Marcos Castellanos, ciudadanos opinaron que los trabajos no duran.
«Los trabajos que se han hecho no duran nada. No han usado el material que se necesita para bachear, y ponen pura jal que luego arrastra el agua, y va a parar a la plaza o al lago. Se deberían poner buzos y usar buen material este año que viene, no nada más solucionar todo con jal y concreto».
Intervención con asfalto en uno de los baches de la vialidad. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Armando Esquivel.- Algunas calles de Jocotepec ya fueron intervenidas luego de que los baches causaran molestias a los automovilistas. El arreglo de vialidades fue realizado en los primeros días de diciembre por el gobierno municipal.
Calle Niños Héroes, en donde se intervino el adoquín. Foto: Gobierno de Jocotepec.
En la cabecera municipal, la calle Guadalupe Victoria, en su esquina con Aldama, recibió la intervención de bacheo con asfalto, mientras que en la calle Niños Héroes se realizó la sustitución de algunos adoquines y la instalación de faltantes.
En la delegación de Potrerillos fue intervenida la calle Benito Juárez, esquina con Morelos e Independencia, en donde se rehabilitó con empedrado ahogado en cemento, mientras que en San Juan Cosalá se realizó la instalación de un tope, entre las calles La Paz y Del Cardenal.
Calle Francisco Villa en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con desniveles, rocas y un registro de alcantarilla brotado por encima de la calle, es como se encuentra la vialidad en la calle Francisco Villa, justo en su cruce con Ánima Sola, en el poniente de la cabecera municipal de Jocotepec.
La calle ha tenido desperfectos desde hace tiempo, pero algunas veces, ya sea gobierno o ciudadanía, arrojan tierra a los grandes baches, incluso, en la zona se puede observar una fila de costales con arena que ya han sido desgastados por el tiempo.
Los autos que transitan la calle Villa sufren ante el estado de la vialidad. Foto. Armando Esquivel.
“Sí, ya tiene un chingo, como dos años. Todos los carros que pasan por ahí pegan bien gacho”, dijo “Lupillo”, quien trabaja en un taller mecánico y dice batallar a la hora de mover los vehículos.
Aunque vecinos dicen que, por lo menos, desde hace dos años la calle se encuentra bastante dañada, afirman que el pasado temporal generó que el problema se incrementara. “De lo feo ya tiene tiempo, pero las lluvias le acabaron de hacer lo que se ve, mire, se pone bien difícil pasar”, dijo uno de los vecinos de la calle Ánima Sola.
El cruzar por la zona representa el ir a paso lento y maniobrar para no generar raspones por debajo de los automóviles.
“Aquí el que pasa se raspa o nomás se oye que pega, ya muchos mejor se van por la que ya está arreglada, para cuidar, porque sí se dañan pues” comentó el señor David.
El Día de Muertos, por la gran afluencia del cementerio y el cierre de vialidades, muchos automovilistas usaron esta calle para salir del punto, comprobando el pésimo estado del tramo de la calle.
Otra de las calles usadas como vía alterna de salida del cementerio, es la calle 20 de noviembre, la cual se encuentra en igual o peores condiciones que la Francisco Villa, por lo que los vecinos piden se envíe maquinaria para emparejar las zonas en mal estado.
Los baches recién tapados comenzaron a formarse nuevamente. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- A una de las calles más transitadas de Jocotepec, la Miguel Arana a su cruce con González Ortega, le volvieron a salir algunos baches que ya habían sido tapados por el municipio, pero con la lluvia se descubrieron nuevamente, así como algunos bordes en el pavimento.
La grava comienza a desprenderse del asfalto. Foto: Armando Esquivel.
“Muy seguido, hay muchos, unos bachezotes en tiempos de lluvia. Según eso los estaban arreglando pero vuelven a estar igual”, comentó Carmen, que trabaja por la zona.
Algunos esperan que otra vez se realicen arreglos a la vialidad, pues los motociclistas consideran un riesgo el circular con la calle en esas condiciones. “Que arreglen porque sí está peligroso para las motos, se caen las motos”, dijo Juan.
Uno de los comerciantes comentó que el problema generalmente se da en temporada de lluvias y que en otras fechas, no se presenta la situación. “Ahorita con el agua salen, es por el agua por el deslave, que por aquí corre el agua”, opinó el taquero.
Una de las sugerencias es el planear una obra para este punto ante lo altamente transitado que es, colocando concreto hidráulico para mantener la calle sin baches. “Todo por servir se acaba», comentaron los entrevistados. Es posiblemente la arteria más transitada del pueblo, cuando se usa se gasta, la posible solución sería encementar, meter cemento, siempre y cuando estén buenas las tomas de agua y el drenaje”, dijo un comerciante farmacéutico.
Baches en Independencia Sur, al cruce con Guerrero. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Vecinos y comerciantes de la calle Independencia sur, en la cabecera de Jocotepec, dicen batallar con los baches que han resurgido por las lluvias, ya que recientemente habían sido rellenados por las autoridades, pero con el agua aparecieron de nuevo.
El punto se encuentra en Independencia sur, entre Vicente Guerrero y Donato Guerra, lugar en el que se observan algunos baches que ya fueron tapados y otros que han resurgido.
La zona fue intervenida, pero los baches regresaron. Foto: Armando Esquivel.
“Han venido arreglando, pero con la lluvia se vuelve a levantar; le meten asfalto, pero la lluvia y los vehículos no la dejamos recuperar”, comentó Gabriel Gutiérrez, comerciante de la zona.
“Ya normal lo ve uno, lo arreglan pero con un puño de tierra. Ya van años (con el bache), ya lo ve uno normal”, señaló el taquero Rubén, quien dijo sólo ve caer a los carros cuando llueve y los baches no se alcanzan a ver.
El punto es muy transitado por ser una calle que da a la Clínica número 58 del Instituto Méxicano del Seguro Social y a la Preparatoria Regional de Jocotepec, además de ser paso de una ruta de transporte público, por lo que los vecinos esperan se realicen trabajos de bacheo.
“Seguido, pues apenas ponen ombligo y al rato ya hay otro de vuelta, apenas le había echado aquí, se hace un charcote aquí. Ese empezó una cosa chiquita y ya se puso feo”, comentó la señora Rosa, quien pidió se vuelva a dar mantenimiento a la calle.
Calle Donato Guerra. Foto: Armando Esquivel.
Otros comentan que el estado de la calle se debe a la inestabilidad del suelo, ya que por esta zona hay una falla geológica que ha afectado a algunas viviendas.
“Ahorita muchas casas están muy cuarteadas. Aquí se va levantando, allá se va sumiendo, van arreglando y se vuelve a descomponer, es como las casas, las arreglan y al rato se cuartean”, dijo la señora Liliana Cuevas.
En el punto final de la vialidad, en calle Donato Guerra, frente a la Clínica del IMSS, también se encuentran algunos baches, que además de afectar la imagen urbana, afectan la suspensión de los vehículos.
El bache de la Morelos fue reparado el cuatro de agosto, cuando iniciaron los trabajos en la zona.
Sofía Medeles/Domigo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- Comenzó la reparación de los pozos de las dos céntricas calles de Ajijic, la Colón y Morelos, incluido el megabache de esta última vía, según informó el delegado, Juan Ramón Flores. El cuatro de agosto, inició la reparación de ese y otros hundimientos en la misma calle.
El megabache de la Morelos se hizo famoso en redes sociales, disparando las críticas de internautas acerca del descuido de las vialidades que terminan en la entrada del muelle del malecón, del recién nombrado Pueblo Mágico.
Trabajos de mantenimiento.
Durante semanas, pese a las críticas, ni las autoridades ni la iniciativa privada, intentaron repararlo, ya que de acuerdo con el delegado de Ajijic, el megabache se formó a causa del cableado instalado para abastecer de electricidad OXXO, que se ubica sobre la calle Morelos. Dado que se esperaba que el establecimiento comercial lo reparara, al no ver respuesta, Ramón Flores pidió la intervención del Ayuntamiento de Chapala para realizar los trabajos.
El delegado se defendió expresando que el arreglo de las calles y los empedrados son responsabilidad del ayuntamiento, y que son sus trabajadores quienes lo llevan a cabo, así que los reportes van a la delegación, o directamente al Ayuntamiento Municipal.
“No solo son los carros; el hecho de que se metan tantos camiones de carga pesada por esas y todas las calles de Ajijic desgastan los empedrados, aunque sean ahogados. Opino que esa calle debe ser de las principales que estén arregladas, ya que son las que primero ven los visitantes”, compartió un transeúnte que pasaba por la zona.
Baches en la calle Ocampo al cruce con Río Zula.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Ajijitecos se han sumado a una campaña en redes sociales para denunciar los baches que presenta el empedrado del Pueblo Mágico de Ajijic. En tanto, las autoridades ya han realizado trabajos en algunas calles de la delegación.
Durante la semana, se ha observado a una cuadrilla que repara algunos de los baches de Ajijic, aunque algunos ciudadanos consideran que se debe dar mayor inversión al tema.
“Es increíble cómo primero invierten en cosas innecesarias, como el atrio de la plaza, la ciclovía o el auditorio, estando las calles del pueblo tan en mal estado, incluso pudiendo causar un accidente; además, cuando andan empedrando, no usan los materiales adecuados, nada más ponen jal y por eso no duran nada. Si lo invirtieran, habría mejores resultados”, acotó un molesto conductor, entrevistado por este medio.
Por su parte, el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, comenzó diciendo que este problema no es cosa de la actual administración, sino que se viene arrastrando desde años atrás. “Hace tiempo, levantaron el empedrado para arreglar la tubería. Se llevaron la piedra grande y la cambiaron por piedra pequeña, que no es tan durable”.
Otra de las vialidades con falta de mantenimiento.
En un recorrido en la población, realizado por Semanario Laguna con la intención de identificar la gravedad de la falta de mantenimiento del empedrado, se constató que varias calles -especialmente por las que circula el tráfico pesado como camiones de pasajeros, repartidores, de la basura y de turistas- son las que tienen más baches o presentan un mayor desprendimiento de piedras.
Algunos de los vecinos entrevistados -durante la caminata- apuntaron que la desesperación por la falta de bacheo en las calles ha llevado a locales a querer repararlos rellenándolos con escombro y concreto. Sin embargo, en lugar de mejorar la situación la empeoran, ya que se rompe con el cometido ecológico que tiene el empedrado de Ajijic.
“Cuando hacen esos remaches, deterioran el empedrado y rompen con su cometido ecológico, ya que las aguas pluviales no se absorben e irradian calor. Ojalá que haya una solución pronto”, acotó una vecina cercana a un bache recubierto con concreto.
Otra local, con domicilio al poniente de la población, declaró que más allá de molestarse por los baches, se enoja debido a que se arreglan rápido en las calles principales, pero en las que no hay tanto flujo de turismo -como la calle Francisco Villa, o la mayor parte del norte de la población- duran bastante tiempo olvidadas, hasta que se acumulan las quejas y tienen que ir a reparar el empedrado.
El delegado Juan Ramón agregó que el problema seguirá mientras el tráfico se cargue sobre el empedrado, no obstante, no dio fecha de cuando se piensan distribuir las cuadrillas de empedradores que están bacheando algunas de las calles del pintoresco poblado.
Para finalizar, el delegado de Ajijic indicó que ya le pidió al Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, que se pueda emitir una orden para que los camiones pesados no pasen más por las calles, aunque hasta la fecha no ha sido respondida la petición.
Otra de las vialidades que han sido descuidadas.
PARA SABER: El empedrado ecológico tiene muchas ventajas, tanto climáticas como para los peatones. Regula el clima ya que no está compactado y permite el flujo de aire, ayuda a absorber aguas pluviales, por lo tanto, no es fácil que se estanque el agua; además de ayudar a evitar los taponamientos de coladeras. Así también, privilegia a los peatones, ya que, al no permitir altas velocidades garantiza reducir riesgo de accidentes.
El empedrado en Ajijic, tradicionalmente se realiza con piedra de tamaño grande y tierra negra nativa de la zona que se compacta al punto de no permitir que se desprendan las piedras, pero que los beneficios climáticos sigan actuando.
Desde hace tres meses su estado se agravó con el derrame de aguas residuales.
Miguel Cerna.- Mientras que en lado norte recién se inauguró un tramo de la calle Hidalgo, al sur, los vecinos padecen derramamiento de aguas residuales, baches y charcos profundos debido a su mal estado.
Aunque por más de 20 años los habitantes de la calle Hidalgo -de Donato Guerra a donde termina- han solicitado su intervención, no han logrado concretar la rehabilitación de la calle, cuyo estado consideran “deplorable” por su deterioro, así como intransitable en tiempos de lluvias.
Lo anterior, sumado a que hace aproximadamente tres meses, aguas residuales acompañadas por fétidos olores se han colado a sus viviendas, debido a escurrimientos en una de las alcantarillas.
Además de que por esta vía arrivan casi un centenar de padres de familia al jardín de niños “Xilotepec”, ubicado al fondo, quienes han sufrido caídas constantes por las malas condiciones en las que se encuentra, compartió su directora Rosalba Olmedo Cuevas.
“Como personal directivo si me gustaría que estuviera la calle arreglada porque cuando es tiempo de lluvias los charcos se hacen muy grandes y afectan a los automovilistas, a las personas que vienen en moto y a todas las madres de familia; aparte se producen accidentes, se han caído con sus niños”, comentó.
Pese a que anteriormente los vecinos han intentado colaborar a fin de mejorar sus condiciones de vida, la cantidad solicitada por las autoridades municipales los desanimaba, puesto que les llegaron a pedir hasta 12 mil 500 pesos por vivienda.
Sin embargo, en este último intento, una de las vecinas con tal de que se arregle, se dijo dispuesta a aportar la cantidad que le corresponde, que según la última junta con Obras Públicas, será de 8 mil 500 pesos.
En total, son 40 las familias que viven en la cuadra que da al costado de la Unidad Deportiva Sur ,donde se encuentran también la Comisión de Seguridad Ciudadana y el Teatro Municipal “Antonia Palomares”.
Consultado al respecto, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, informó que la calle fue inscrita al programa estatal “Empedrados para la Reactivación Económica”, por lo que, si la gente aporta lo que le corresponde para la compra de la tubería tanto para el agua como para el drenaje, el municipio podrá renovar la superficie de rodamiento con empedrado ahogado en cemento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala