Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- Pese a las fuertes lluvias que se han registrado en este temporal, en Jocotepec se cerró con saldo blanco y sin mayores afectaciones, aseguró Sergio Herrera, director del cuerpo de bomberos Jocotepec.
De las 17 atenciones que se brindaron -desde el 28 de agosto hasta el 7 de septiembre-, por parte del cuerpo de bomberos de Jocotepec, ninguna fue por atención de emergencia, pese a las fuertes lluvias que asediaron el municipio durante estas últimas semanas.
Basados en los reportes emitidos a nivel zona Ciénaga, el cuerpo de bomberos ha monitoreado constantemente el municipio y alrededores; en zonas como El Molino, la propia cabecera Municipal y Carretera Jocotepec.
“Hasta el momento no ha habido ninguna atención de emergencia por parte de la ciudadanía”, explicó el bombero que pese a que hasta el momento las actividades han sido sólo de monitoreo, el cuerpo de bomberos se mantiene alerta.
Cabe señalar que la información climatológica que arrojó La Red Pluviométrica de Jalisco durante este temporal, ha oscilado entre los 8.0 milímetros de agua en lluvia y los 11.50 milímetros, hasta llegar a los 20 -importante señalar que cuando está a 10 milímetros se considera una lluvia intensa-, siendo así, un motivo de alerta para autoridades de Protección Civil.
Según información brindada por el Mtro. Magdiel Carrasco Díaz y Miguel Negrete -Jefatura de monitoreo y Alertamiento de Fenómenos Perturbadores- al corte del día 8 de septiembre a las 10:45 de la mañana, la depresión tropical “QUINCE-E”, ganó intensidad en sus vientos, pasando a ser Tormenta Tropical “Olaf”.
Pese a que “Olaf» no ofrece peligro directo para el Estado de Jalisco, su amplia zona de nublados mantuvo el cielo de la ribera con nubosidad y lluvias.
Temblor de 7.1 que sacudió Ciudad de México el pasado siete de septiembre, recaló ligeramente en cabecera municipal de Jocotepec
A palabras de Sergio Herrera, pese a que el temblor que sacudió CDMX el pasado 7 de septiembre, se sintió también sobre la cabecera municipal, el cual dejó saldo blanco y sin ningún reporte, aseguró el bombero.
«Se atendió el reporte emitido a nivel región Ciénega por lo cual se desplegó un operativo de vigilancia”, añadió Sergio, el cual comprendió zonas como la calle Juárez -que es donde pasa la falla geológica-, Independencia, Prolongación Josefa Ortíz y edificios amplios apostados en la cabecera.
Bomberos extinguen un incendio en la palapa del restaurante Muelle 688, en San Juan Cosalá. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.-Los siete incendios registrados en propiedades particulares durante los últimos tres meses se deben a descuidos y pudieron evitarse, señaló el director del departamento de Bomberos de Jocotepec, Sergio Herrera.
Un incendio se presentó en una casa habitación en Nextipac, otro más en Jocotepec, tres en San Juan Cosalá, y dos incendios en vehículos particulares en Jocotepec, de los cuales en ninguno hubo víctimas, salvo las pérdidas materiales, pues la respuesta siempre fue rápida.
El entrevistado informó que la cifra de incidentes por incendios se ha mantenido en los mismos parámetros que años pasados y la mayoría son provocados por el mal manejo de cerillos, encendedores, veladoras, pilotos de estufa mal cerrados y pilotos de boiler, aunado a los cortocircuitos provocados por el sobrecalentamiento del cableado y cilindros picados del fondo de gas LP.
«El fuego es un fenómeno de oxidación y transformación rápida de los materiales combustibles sólidos líquidos o gases, emitiendo luz y calor el cual se propaga rápidamente. Al no tener control se convierte en incendio donde puede haber pérdida de vidas humanas, pérdidas materiales y daños a la integridad de las personas”, explicó Sergio Herrera y recomendó siempre contar con un extintor adecuado, desde polvo químico seco, agua, CO2, y tener conocimiento de cómo extinguir un fuego.
Para capacitarse es importante acudir a las instalaciones del departamento de Bomberos o llamar al 387 763 18 04.
Junta operativa para el plan de contingencia. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- El departamento de bomberos de Jocotepec decidió apostarle a la prevención antes que la reacción y ello se vio reflejado en este temporal, que a pesar de que ha dejado estragos dentro de la cabecera municipal y las colindancias, disminuyó notablemente la incidencia en desastres en comparación 2020, aseguró Sergio Herrera, director del cuerpo de bomberos.
Y es que solo el año pasado, en los meses que comprendió mayo, junio y julio se atendieron 46 servicios: 21 por árboles caídos, 18 por inundaciones y siete reportes de cables caídos en contraste a este año en el solo se ha atendido siete servicios: un reporte por inundación a casa habitación, tres atenciones por cables caídos y tres árboles caídos en agosto.
El Comandante Sergio Herrera Foto: Héctor Ruiz.
Pese a que la información pluvial arrojó que el temporal de lluvias viene retrasado y con fuerza, el entrevistado aseguró para Semanario Laguna, que se ha tratado de evitar el mayor daño posible, pues en los meses que comprenden mayo, junio y julio se hicieron 223 redadas de monitoreo y prevención alrededor de la cabecera municipal.
La intención fue detectar los puntos de inundaciones, los arroyos en riesgo de deslave, brindar servicio de tala y poda a los árboles que representaban ya un riesgo, así como también estar en constante comunicación tanto a nivel municipal como estatal con las demás dependencias para elaborar planes de prevención y de reacción.
Dentro de este plan de acción, en palabras del entrevistado, “pese a que nosotros optamos por la prevención, no estamos exentos, pues es un fenómeno natural del cual la lluvia puede ser mínima hasta caer con intensidad”, más consideró que el municipio de Jocotepec se encuentra preparado para actuar ante una crisis natural.
Al respecto, Sergio Herrera comentó que actualmente ya se cuenta con refugios especializados en puntos estratégicos para atender una emergencia, en caso de ser necesario -que se necesite evacuar personal civil-, y de los cuales ya se desarrolló a nivel municipal un plan de respuesta estructurado, pues se busca evitar lo mayor posible, eventos de evacuación como ya pasó en municipios como Zapopan, Lagos de Moreno y Tizapán.
La Comisaría de Seguridad Pública Jocotepec monitorea en conjunto con el departamento de bomberos las condiciones de lluvia y afectaciones y en caso de activarse la alerta, serían los encargados de trasladar a las personas a los refugios y mantener el orden dentro de ellos; por su parte la Secretaría General apoya en gestiones para las demás dependencias y a retransmitir la información, así como Tesorería implementa los recursos necesarios.
Por otra parte, la Jefatura de Operatividad apoyará tanto en la logística, como en la tala de árboles y reparación de luminarias que necesiten atención; Obras Públicas se encargará en la parte de análisis de riesgos de estructuras, asesoría, así como emitir las recomendaciones correspondientes a la población en cuanto a sus hogares.
Dentro del plan de contingencia la Secretaría de Salud de manera conjunta con DIF Jocotepec, apoyarán en la coordinación para implementar los albergues y refugios, pues requieren estructura, insumos, inventarios, cobijas y alimentos.
Por último, pese a que el director de bomberos aseguró que se cuenta con todo lo posible para atender una crisis por lluvias a gran escala, exhorta a la comunidad jocotepenses a seguir tomando precauciones, también invita a no tirar basura, para evitar lo mayor posible las inundaciones.
El Director de Protección Civil, Eduardo Aceves (a la izquierda), recibió el drone de rescate de manos del Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La dirección de Bomberos y Protección Civil Chapala recibió un donativo de lujo. El titular de la dirección de Enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España -que se hizo acompañar del presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar-, hizo entrega a dicha dirección de un drone de rescate con equipo especializado, durante una ceremonia realizada la mañana del 29 de julio, en la explanada de la base central de Bomberos Chapala.
Las versiones del Drone DJI Mavic 2 Enterprise que se utiliza para rescate son adaptados con equipo especial, lo que aumenta su precio. El modelo también se encuentra en el mercado, según datos de la empresa. Foto: Jazmín Stengel.
El dispositivo cuenta con un equipo que le permite localizar a una persona bajo el agua o entre las montañas, ya sea de día, de noche o durante un incendio, según explicó el extranjero James Miller, quien tendrá como función enseñar usar el drone a los bomberos ribereños.
El entrevistado, aseguró también haber sido bombero voluntario durante gran parte de su vida en los Estados Unidos y haberse certificado como piloto de drones, de manera profesional, hace unos años, por lo que se siente honrado de capacitar al personal de bomberos de Chapala: “No siempre podré hacer esto y los que se queden tendrán que seguir haciéndolo, es un placer poder instruirlos”, dijo.
Además, se realizará una demostración de rescate en el lago de Chapala, para demostrar la capacidad de la nueva adquisición del cuerpo de bomberos, según se dijo en la ceremonia.
. El presidente Chapala, Moisés Alejandro Anaya; a su izquierda, el director de Protección Civil, Eduardo Aceves; al centro, uno de los iniciadores de la colecta, Harry Bublin, seguido de Héctor España, Enlace con la Comunidad Extranjera, y James Miller, ex voluntario de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
El enlace con la Comunidad Extranjera, Héctor España, -en coordinación con Harry Bublin- trabajó de manera colectiva durante tres meses para recaudar casi 100 mil pesos, que se necesitaron para la adquisición del equipo.
Héctor España está orgulloso de este logro en equipo: “Bomberos y Protección Civil nos cuida a todos, allá arriba y en el lago”, dijo el funcionario público. Foto: Jazmín Stengel.
El Drone DJI Mavic 2 Enterprise tuvo un costo de 98 mil pesos, debido a las especializaciones que se le han añadido al equipamiento; además de que la cámara de resolución 4K cuenta con una luz infrarroja, dos faros nocturnos, bocina y micrófono, así como un control inteligente, un control con pantalla antirreflejante, tres baterías con cargador, hélices de repuesto y una mochila para transportarse con facilidad. Al igual, se recibió un equipo básico de rescate vertical como regalo de la marca.
El drone se consiguió gracias a la colaboración de muchos voluntarios; algunos donaron en más de una ocasión. Foto: Jazmín Stengel.
Este modelo de drone es popular entre los cuerpos de rescate en otros países, ya que puede volar hasta siete kilómetros desde su punto de control y elevarse a más de un kilómetro y medio. Cada batería tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, con tres baterías tiene un tiempo de hasta 1 hora y media de vuelo continuo, según las especificaciones de la marca.
“Protección Civil y Bomberos de Chapala cuenta con uno de los mejores y más prácticos equipos actualmente utilizados para salvar vidas en situaciones extremas”, le dijo Héctor España, al director de Protección Civil de Chapala, Eduardo Aceves.
El capacitador de drones, James Miller y el presidente de Chapala, Moisés Anaya. James espera poder conectar, en un futuro, el centro de mando del drone con un monitor en la cabina central de la base de bomberos. Foto: Jazmín Stengel.
Así lució la explanada de Bomberos y Protección Civil Chapala, al comienzo del acto de presentación y entrega del drone especializado para búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz.- En lo que va de este 2021 la dirección de Bomberos de Jocotepec ha atendido 26 siniestros en los que se ve involucrada una motocicleta; la imprudencia es un factor recurrente en este tipo de percances viales, señaló Sergio Herrera Robledo, director del departamento de Bomberos.
En los percances, la mayoría de los conductores transitaban sin el equipo correspondiente de protección. “No podemos decir que no todos, pero solo aproximadamente el 30 por ciento de los casos han utilizado el equipo de protección adecuado” dijo Herrera Robledo, quien añadió que casos en que los usuarios contaban con el casco, puideron salvaron su vida, por lo que reiteró la importancia de respetar y acatar las medidas de vialidad.
Bombero Jocotepec.
A decir del entrevistado es preocupante que la mayoría de las atenciones brindadas, son accidentes viales pese a las nuevas normas implementadas desde el pasado 30 de octubre por el Departamento de Vialidad y Transporte de Jocotepec -como reductores de velocidad y nuevas sanciones- con el fin de disminuir la incidencia de percances que, tan solo en este año han sido 67 atenciones por accidentes vehiculares, 26 accidentes de motocicletas y 20 volcaduras.
En la mayoría de los casos la principal causa de los siniestros ha sido la imprudencia, el exceso de velocidad y en muchas ocasiones el alcohol. Sergio Herrera, hizo un llamado a la ciudadanía a manejar con responsabilidad en pro del bienestar común y a verdaderamente acatar las normativas de vialidad puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
A pesar de que el cuerpo de bomberos cuenta tanto con maquinaria manual, maquinaria hidráulica, el personal capacitado y el equipo de transporte adecuado para responder y actuar ante el llamado, es preferible que la atención comience desde el mismo ciudadano manejando de una manera responsable.
El camión entregado al departamento de bomberos el 10 de junio es procedente de Estados Unidos.
Redacción.– El departamento de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec recibió, por parte de la asociación Global Gear Initiative, la donación de un camión, además de materiales para mejorar el servicio en combate a incendios.
La entrega del camión -procedente de Estados Unidos- se realizó el pasado 10 de junio, junto con equipo de protección personal y materiales como radios y ventiladores portátiles.
El director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Sergio Herrera Robledo, informó que la corporación -que cuenta con 25 elementos actualmente- atiende cada año alrededor de dos mil servicios, que van desde el incendio a casa habitación hasta forestales o fugas de gas, entre otros percances.
Dron utilizado por cuerpos de bomberos.
Patrick O’Heffernan (Ajijic, Jal.)- Los bomberos de Chapala están recaudando fondos para comprar un dron “de extinción de incendios”, que les permita localizar lugares donde se requiera de su trabajo, ayudar a encontrar a los excursionistas perdidos y rescatar a las víctimas ahogadas.
Los bomberos de Chapala, buscan un dron de alta resistencia al calor, que pueda recorrer hasta 7.5 kilómetros y que esté equipado con comunicación bidireccional y una luz de búsqueda. El Instituto Técnico del municipio se comprometió en capacitar al personal de Bomberos en el uso y operación de los aparatos.
Hasta la semana pasada, los bomberos recaudaron 9 mil 900 pesos, aproximadamente; sin embargo, aún falta recurso para alcanzar su meta, por lo que apelan a la generosidad del pueblo. Las donaciones pueden hacerse a través de la aplicación PayPal, con el usuario ms1cb@yahoo.com o dejar una donación en el restaurante Manix en Ajijic, que se encuentra en Ocampo #57, diciendo que es para los “Bomberos”.
Los drones han transformado la forma en que los cuerpos de bomberos atacan los incendios. Son especialmente diseñados, de gran potencia y con aditamentos como cámaras, altavoces, luces, y sistema de comunicación, que les permitirá a los bomberos de Chapala combatir incendios como, por ejemplo, el de la semana pasada en el cerro de García.
Drone.
Patrick O’Heffernan. Ajijic. The Chapala Bomberos are raising funds to buy a firefighting drone that will allow them to spread their resources father during fires, pinpoint where their firefighters are needed most, help find lost hikers and rescue drowning victims.
Drones are reshaping the way fire departments attack fires, deploy resources and communicate. Specially-designed, heavy-duty drones with cameras, speakers, lights and communications systems will enable the Chapala Bomberos to more quickly and effectively fight fires in the hills, like the fire last week on Mt. Garcia.
The Chapala Bomberos are looking at a heavy duty drone that is heat resistant, can travel 7.5 kilometers, and equipped with two way communication and a search light The Technical Institute has committed to train Bomberos staff to use drones for firefighting and rescue operations.
As of this week, the Bomberos have raised $500US toward their goal. Donations can be made
through paypal at ms1cb@yahoo.com or drop off pesos to Manix restaurant #57 Ocampo ajijic. Mark donations for «Bomberos»
Una persona resultó lesionada.
Redacción.- Una fuerte explosión se registró la mañana de este sábado 12 de diciembre en una casa en construcción de la zona centro de Jocotepec, preliminarmente se habla de una persona lesionada que fue proyectada de una vivienda a la calle ante el estallido; según los primeros reportes, pirotecnia y el uso de soldadura, pudo haber sido la causa del accidente.
La explosión alertó a los vecinos de la zona.
Negocios y viviendas aledañas sufrieron de algunos daños como vidrios quebrados, mientras que un automóvil que se encontraba enfrente, presuntamente con dos menores abordo, resultó con una abolladura, al parecer, por alguna parte de una puerta que salió proyectada ante la explosión.
En el lugar se presentaron elementos de Protección Civil y Bomberos del Municipio; así como personal médico, que trasladó a la persona lesionada.
Con el equipamiento, se espera mejorar el servicio que la unidad brinda a la ciudadanía.
Redacción.- La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec recibió la donación de seis equipos de protección, de parte de la empresa estadounidense Global Gear Initiative, para el mejoramiento de sus funciones.
Gracias a la gestión de su director, Sergio Herrera Robledo, se logró acceder al apoyo del equipamiento necesario para la atención de las emergencias, especialmente durante la temporada de estiaje y las lluvias.
“Son seis equipos estructurales completos con ropa protectora, cascos, guantes, botas; tenemos tres equipos de respiración, cilindro de repuesto y tenemos boquillas para las mangueras y regular el agua”, explicó Herrera Robledo.
Por su parte, el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, aseguró que con dicha aportación, se permitirá eficientizar el actuar de los elementos de la corporación y, a su vez, brindarle una mejor atención a la ciudadanía.
De la misma forma, se agradeció a un grupo de productores de berries quienes financiaron el traslado del equipo desde Estados Unidos a Jocotepec: José López, Eduardo Mancilla, Hugo García, Uriel Contreras y Efraín López.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala