En esta contienda son varios los candidatos que buscan la alcaldía de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Como nunca antes en la historia del municipio, son varios los candidatos que contenderán por la alcaldía de Chapala en la elección del 6 de junio; entre ellos se encuentran tres mujeres y dos que decidieron jugársela sin necesidad de estar en un partido político.
Sin embargo, el inicio de campañas en Jalisco resultó un desastre debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) iniciaron a dictaminar el registro de los candidatos un día antes (tres de abril) de la fecha estipulada para iniciar campañas.
Aún sin registro como oficial como candidatos, -debido a un tecnicismo- en Chapala fueron los representantes de Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del partido Hagamos y Fuerza Por México (FM) quienes iniciaron proselitismo con marchas en la cabecera municipal el domingo 4 de abril, siendo Movimieto Ciudadano (MC) quien inició antes con pega de calcomanías.
Semanario Laguna da a conocer quiénes serán las distintas opciones para los votantes del municipio ribereño para las próximas elecciones.
Entre los candidatos se encuentra el presidente con licencia (2018 – 2021) Moisés Alejandro Anaya Aguilar de MC quien busca ratificar su cargo de alcalde recordando que, cuando fue panista en la administración 2010 – 2012, fungió como síndico y en el 2012 como alcalde interino.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel participa por el PAN, fue alcalde durante el periodo 2001- 2003 y en el 2018 regresó para alcanzar el cargo de nueva cuenta, pero quedó a muy pocos votos del triunfo y este año buscará “sacarse la espinita” y alcanzar la alcaldía.
Gerardo Degollado González quien como priísta cumplió su sueño de ser alcalde durante la administración 2007 – 2009, buscó hacerse del cargo por MORENA en el 2018, pero solo alcanzó la regiduría y este año buscará de nueva cuenta el cargo ahora por el partido FM.
El empresario Alberto Alcantar Medeles del PRI busca alcanzar el título de alcalde luego de haber fungido como regidor en la administración 2015 – 2018. Beto viene de una familia de comerciantes pero también de políticos, luego de que su padre, Alberto Alcantar Beltrán fungiera como alcalde de la administración 1998 – 2000.
Del Partido Verde Ecologista de México (PVM) surgió Monserrat García García, quien es habitante de la delegación de San Antonio y ha promovido la representación de la Pasión de Cristo, pero también fungió como servidor público durante la administración 2015 – 2018 y ahora busca ser alcaldesa.
Del Partido del Trabajo (PT), el arquitecto, Enrique Fernando Rivas Villanueva buscará hacerse del cargo de alcalde luego de haber fungido como director de Planeación y Desarrollo Urbano de varias administraciones a partir de la administración 2007 – 2009 y finalizando en el 2020.
Quien inició como fundadora de un colegio privado, con el tiempo se hizo activista y fundó una asociación civil y ha visto que la mejor manera de ayudar a la gente es siendo gobierno, es por ello que Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez buscará ser alcaldesa de Chapala a través de MORENA.
Juan de Dios García Velasco es un empresario que también viene de una familia que ha incursionado de manera activa en la política del municipio. El llegó a ser regidor del PRI en la administración 2015 – 2018 y quiso ser diputado sin lograrlo, sin embargo ahora busca la alcaldía por el partido Hagamos.
Sofía María Rosas Jiménez surgió como candidata del partido Futuro luego de la desbandada de los primeros jóvenes que apostaron al proyecto político de Pedro Kumamoto, tras sentirse traicionados. Sofía María quien trabaja en el ramo de la construcción no había participado de manera activa en la política y a pesar de ello, dice ser consciente de las necesidades del municipio.
Fernando González Cuevas es consultor y analista de políticas públicas, pero también es miembro de la familia Cuevas de Chapala, familia que tiene un historial político en el municipio. El será quien represente al partido Redes Sociales Progresista (RSP) durante la campaña por la alcaldía.
Juan Diego Castro Morales fue el primer candidato independiente en la historia del municipio en los comicios del 2018 y en esta ocasión regresa para contender nuevamente como independiente. Diego Castro como le conoce la mayoría es habitante y comerciante de la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Fredy Rayo Razo es el segundo candidato independiente quien luego de haber sufrido una decepción en el partido Futuro optó por renunciar al mismo, para formar un proyecto político a parte. Rayo Razo viene de una familia de ciclistas que han apoyado al PRI en años anteriores por lo que llegó a ser director del COMUDE en la administración 2015 – 2018.
Los únicos partidos que no tuvieron (hasta el cierre de esta nota) quien los representara fueron: el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido SOMOS y el Partido Encuentro Social (PES).
La presentación de la planilla de Hagamos se realizó en un restaurante de la cabecera municipal.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El partido Hagamos presentó la planilla que encabezará Juan de Dios “Bebo” García Velasco, en la que participarán 10 mujeres y ocho hombres entre profesores, médicos, deportistas, abogados, jóvenes, activistas y civiles que nunca habían participado de manera activa en un partido político.
Durante la presentación que se realizó en un restaurante de Chapala, durante la mañana del miércoles, 31 de marzo, García Velasco destacó que “la gente hoy en día está deseosa de que haya gente nueva que nunca ha estado participando y que no sean siempre los mismo que se ven”.
Además de que el equipo que lo acompañará rumbo a la elección por la municipalidad de Chapala se trata de una planilla incluyente, en la que hay más mujeres que hombres, convencidos de que se puede hacer algo diferente por su comunidad, con valores, principios y objetivos claros.
Bebo reconoció que tuvo dificultades para integrar a los participantes de su planilla que en su mayoría son de la cabecera municipal, además de las delegaciones de Atotonilquillo, San Antonio y Ajijic. “Es difícil que participe la gente buena que quiera hacer las cosas, pero los logré convencer por un objetivo claro, que es servir a nuestro municipio”, dijo.
Durante la presentación estuvieron presentes el presidente del partido Hagamos en Chapala, Luis Gerardo Plascencia González, además del dirigente Estatal, Ernesto Gurtiérrez.
Foto: Cortesía.
Redacción.- En MORENA ya tienen fechas para el registro de quienes quieran competir por dicho partido. Los aspirantes a presidentes municipales tienen hasta el 7 de febrero para completar el registro; quienes busquen la diputación, tienen hasta el 21, mientras que síndicos y regidores tendrán como límite el último día del mes. Todo registro se realizará de manera virtual.
MORENA espera un registro de cuatro candidatos para competir en el proceso interno, aunque de presentarse un mayor número, el partido decidirá a la o el abanderado mediante encuesta. Las solicitudes serán analizadas para concluir si quienes se inscriben cumplen con los requisitos para participar por la candidatura.
En el caso de Chapala, se habla de personas como Ely Gutierrez, Francisco Díaz, “El Kimba” y Alberto Portillo, como quienes buscan ser candidatos a munícipes; mientras que en Jocotepec suenan los apellidos Ledezma, Cervera y hasta se ha comentado que Manolo Haro -quien se había registrado como precandidato en Movimiento Ciudadano- ahora buscará colarse a MORENA ante el rechazo de los naranjas, pero esto último aún no ha sido confirmado.
La página para los registros es https://morena.si/proceso-electoral-2020-2021 donde se encuentran los requisitos para quienes quieran jugársela por MORENA.
Foto: Archivo.
Miguel Cerna.- De cara al proceso electoral del 2021, en Jocotepec ya inició el destape de aspirantes a conseguir la candidatura para competir por la Presidencia Municipal.
En Movimiento Ciudadano (MC), el partido en el poder, serán dos los precandidatos que competirán en el proceso interno para obtener la candidatura. Uno de ellos es el actual Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, que quiere la reelección.
Siguiendo los pasos de su padre, Manolo Haro Chacón, hijo del expresidente Héctor Manuel Haro Pérez (2015-2018), expresó sus deseos de gobernar el municipio, por lo que también se registró como precandidato por MC.
En el naciente partido político llamado Futuro, solo hay un precandidato registrado. Se trata de Hugo David García conocido como “El Bombín”, quien se dedica a la producción de berries y es miembro de los charros y jinetes del municipio.
Por el Partido del Trabajo (PT) la candidatura para gobernar Jocotepec será buscada por Javier Pérez Campos, también productor de berries y empresario. El quinto precandidato conocido hasta el cierre de esta edición fue Ismael Campos Lupercio, un profesor de la Preparatoria Regional de Jocotepec, con el partido Hagamos.
En cuanto a los partidos tradicionales PRI y PAN, hasta el cierre de esta edición dijeron no tener registro de precandidatos, ya que el primero mencionado comenzará el 16 de enero su proceso interno; mientras que en Acción Nacional apenas comenzarán con la selección de perfiles. Lo que sí dieron por hecho, fue que irán en solitario en la elección.
En una situación similar se encontró Morena, ya que como actualmente no cuenta con un Comité Directivo Municipal, el proceso de preregistro de aspirantes aún no ha sido abierto por el Comité Nacional.
De acuerdo con los tiempos electorales fijados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), será el próximo 12 de febrero la fecha límite para que los partidos políticos dictaminen a su candidato a competir en las elecciones del seis de junio del 2021.
El método fue elegido por 43 consejeros.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Será la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chapala, quienes elijan a su candidato rumbo a las elecciones municipales en la contienda electoral del 2021.
La decisión fue tomada por 43 consejeros, quienes se manifestaron a favor de este método de entre tres que se dieron a conocer durante la primera reunión extraordinaria que celebró el VII Consejo Político Municipal, el viernes 27 de noviembre.
El consejero y representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), René Martínez Velázquez, dio a conocer los tres posibles métodos para la elección de candidatos, en base al artículo 198 de los estatutos del partido
El primero fue la “Elección directa a la base militante”, quiere decir que cuando el día previsto para la jornada de postulación de candidatos, sea la postulación abierta a todos los priístas registrados en el padrón del partido, para lo cual se instalarán casillas en cada una de las delegaciones o en la cabecera municipal.
En la “Convención de delegados y delegadas”, tendría que elegirse una planilla de 140 delegados que serían electos por la base militante y después, con los 140 consejeros, participarán en una convención para elegir al candidato.
Por otra parte, “Comisión para la postulación de candidaturas” es un método que se aplicó en el 2018 en Chapala y en el que los aspirantes para ser candidatos, acuden a la Comisión Municipal de Procesos Internos para realizar su registro, y sería el Comité Directivo Estatal quien decidiría al candidato.
Luego de emitidas las opiniones de algunos de los consejeros respecto a los métodos de elección, 43 de los 44 consejeros que acudieron a la reunión votaron a favor de la elección directa a la base militante, mientras que sólo uno votó a favor de que fuera el Comité Directivo Estatal.
A la reunión extraordinaria solo acudieron 44 de los 140 consejeros activos del PRI Chapala, debido a que la mayoría son adultos mayores quienes padecen alguna enfermedad crónico degenerativa, como diabetes o hipertensión y por tratarse de un grupo vulnerable ante los contagios de Covid-19.
Durante su mensaje, el presidente del Consejo Político Municipal, Alberto Alcantar Medeles, agradeció la participación de los consejeros en la asamblea, destacando la participación de los representantes de los distintos grupos que conforman el partido, quienes coincidieron en el método de elección por la base militante.
“Hoy los priístas de Chapala tenemos la gran oportunidad de escribir una nueva historia para nuestro municipio… es momento de actuar, de dejar de quejarnos y de escribir esta historia la más bonita de Chapala, que nos haga sentirnos orgullosos. Los invito a que salgamos a la calle y digámosle a la gente que el PRI está de regreso”.
Momentos antes de culminar la reunión, se reconoció que lo que los hace perder las elecciones es la división de la militancia en los procesos internos y se hizo un minuto de silencio en memoria del priísta, José Gutiérrez “Don Pepe”, quien desde el 2009 cuidó casillas en Ajijic.
Moisés Anaya Aguilar.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Se mantiene firme. El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que será hasta inicio del año 2021 cuando haga pública su postura sobre sus futuras aspiraciones políticas.
“Independientemente de los tiempos que se hayan establecido, al final de cuentas tengo que pedir licencia 90 días antes de la elección, entonces nos da tiempo para analizar la situación” , mencionó Anaya Aguilar.
Acerca de la posible alianza, entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), partido que lo llevó a la silla presidencial, manifestó que es muy temprano y no le compete hablar sobre si se pretenden realizar alianzas, pero está abierto a que se dé.
“Si se da la alianza, bienvenida, al final de cuentas vamos a buscar que la continuidad del proyecto se siga dando en el tema de resultados”, dijo el primer edil.
Para finalizar, el entrevistado, recomendó a aquellos que son funcionarios públicos y que pretenden competir por un cargo público, lo hagan conforme a la ley. “Obviamente si hay contienda interna tienen que ser en febrero las internas, tiene que pedir licencia desde enero los que quieran contender”, puntualizó.
“El colegio viene trabajando en beneficio de la sociedad, yo creo que es por lo que han volteado a vernos”, dijo la directora Ely Gutiérrez, quien aceptó que Morena ha sido de los cuatro partidos que quieren que los represente en la elección a la presidencia de Chapala.
Domingo M. Flores.- La directora general del Campus Universitario Octavio Paz, Ely Gutiérrez, manifestó que han sido cuatro partidos políticos que se han acercado a ofrecerle la candidatura para la presidencia municipal de Chapala; sin embargo, no ha aceptado, ya que de momento la política no es su prioridad, pero tampoco descartó la posibilidad de involucrarse en la misma.
“La gente se ha percatado de la labor social que hemos hecho tanto mi esposo y yo, como representantes del Campus Octavio Paz. No les voy a negar que se han acercado, no uno, ni dos, cuatro partidos políticos me han ofrecido la candidatura, pero hasta el día de hoy no la he aceptado por ninguno”, sentenció la entrevistada en una conferencia de prensa con motivo de la apertura de inscripciones del Campus que dirige.
En concreto, Semanario Laguna le preguntó a la empresaria si en realidad buscaba -como se ha dicho en diferentes círculos políticos- la candidatura a la presidencia municipal: “Al momento no, a reserva de que Dios dirá y pondrá las cosas como las tenga que poner, nosotros vamos a estar trabajando a bien del municipio, pero concretamente a la fecha del día de hoy, no”.
Laguna: ¿Qué partidos se han acercado a ofrecerle la candidatura?
Ely: “Son varios, nunca pensamos mi esposo y yo que voltearan a vernos, pero sí son varios y bien importantes, eh, bien importantes, a nivel estatal
”. Laguna: Entonces, ¿sí le gustaría ser la presidenta de Chapala?
Ely: “Pues honestamente no lo sé, el trabajo que hemos hecho -en la educación- ha sido desde nada, porque absolutamente no teníamos nada, lo hemos venido haciendo a base de mucho trabajo, si en algo podemos apoyar con todo gusto lo haremos con o sin la presidencia, con o sin la candidatura, o sea, nosotros vamos a seguir trabajando y así como estar segura de una candidatura no lo sé, la verdad.”
Reporteros: Se le vio con un grupo de morenistas.
Ely: “Sí, de hecho, conozco al Presidente Delegado Hugo Rodríguez. Me ha invitado desde junio del año pasado, ellos fueron el primer partido que se me acercó. (…) Pues de repente voy –a las reuniones de Morena-, pero algo seguro y aceptado no lo he hecho”.
Laguna: ¿Cuál es su opinión sobre la política?
Ely: “Yo creo que la política se puede hacer bien si se junta gente de trabajo, gente de honestidad y de lealtad; yo creo que lo que uno se proponga si se lo propone basado en valores y el trabajo se puede hacer”.
Laguna: ¿Qué piensa sobre el posicionamiento de la mujer en la política?
Ely: “Que el hombre no nos lo permite, eso pienso. Los mismos comentarios machistas de algunos hombres impiden el crecimiento profesional y político de las mujeres y yo creo que estamos en un tiempo de paridad de género donde todos podemos hacer las cosas y es mejor hacerlo de la mano; yo lo hablo a nivel empresarial, que si no estuviera él -su esposo- apoyándome, pues no haríamos cosas. Es conjuntarse, sumar fuerzas e ideas”.
Laguna: ¿Cree que Chapala esté preparado para recibir una presidenta mujer?
Ely: “Yo creo que sí, la mayoría de la población son mujeres, yo votaría por una mujer y la respetaría totalmente. Por ejemplo, todo lo que me he propuesto lo he logrado; simplemente cuando iniciamos con esta locura de abrir una escuela, nosotros éramos trabajadores de una escuela, dependíamos de unos honorarios, el arriesgarte a perderlos e iniciar algo en nada no es fácil y lo hemos logrado juntos, entonces yo creo que es bueno apoyar a una mujer”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala