El candidato de MC prometió legislar para que no sea solo de competencia federal el cuidado de las invasiones en el lago, sino que también se le dé autoridad a los municipios de poder intervenir y poder rescatar esos espacios. En la foto: Juan Martín Espinoza en su visita a Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- Rescatar las áreas federales invadidas, que el distrito 17 y el país sean más seguros, son parte de las propuestas legislativas que el candidato por la diputación federal del partido, Movimiento Ciudadano (MC), Juan Martín Espinoza Cárdenas promoverá en caso de ser reelecto.
En una entrevista concedida a Semanario Laguna, el candidato a la diputación general habló de sus propuestas, logros y pendientes de varios temas que conciernen al distrito 17 y al país en general.
Uno de esos temas es la invasión de la zona federal en el lago de Chapala, del cual opinó que los municipios no tienen la capacidad para resolver el problema, pero la federación no tiene ni el personal, ni la capacidad jurídica para resolver y rescatar estos espacios.
En este sentido aseguró que lo que hay que hacer es legislar para que no sea solo de competencia federal, sino que también le de autoridad a los municipios de poder intervenir y poder rescatar esos espacios y puedan hacerlos del municipio, para defenderlo y rescatarlos a través de comités ciudadanos de vigilancia.
En lo que concierne a la legislación en zonas protegidas informó que le acaban de aprobar una medida importante: que se castigue a aquellos que hagan mal uso del suelo o que talen un árbol o dañen el medio ambiente de una zona protegida mediante una denuncia que puede ser anónima.
“Las zonas protegidas no son respetadas, pero también depende de los ciudadanos quienes deben de hacer las denuncias”
En materia de seguridad, dijo que las fuerzas únicas no se han establecido como debieran, por lo que “lo necesario es que la Guardia Nacional tome las riendas como se debe y sea una fuerza única que lleve la seguridad a la totalidad de los municipios, porque a veces los municipios no la libran con su propia policía municipal”.
En lo que concierne al turismo, sobre la difusión y promoción de Ajijic y Mazamitla como únicos Pueblos Mágicos de la Región, Juan Martín expresó que el Gobierno Federal eliminó todo recurso para Pueblos Mágicos, sin embargo el Gobierno del Estado es quien ha estado apoyando de manera local y eso va ayudar a Mazamitla y Ajijic.
“Ajijic es un Pueblo Mágico de nombre, pero hace falta que se vean los resultados en infraestructura, la imagen urbana, para brindar buenos servicios y tenga magia en todos los aspectos”.
En una conferencia de prensa, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel dio a conocer su estrategia para mejorar la seguridad en Chapala.
Redacción. – Con la intención de mejorar la atención a los habitantes y profesionalizar y sensibilizar a los elementos policiacos, el candidato por el PAN Alejandro Aguirre Curiel desarrolló una estrategia de seguridad basada en cinco puntos, ya que “no es ajeno al dolor de las familias de Chapala”, señaló en una conferencia de prensa.
La estrategia que implementaría de llegar a la presidencia del municipio ribereño, va desde la creación de Centros de Atención Temprana (CAT), depuración del departamento de Seguridad Pública, colocación de localizadores satelitales (GPS) a las unidades de policías, instalación de módulos de seguridad en distintos barrios, hasta hacer trabajar los diferentes consejos como el de Seguridad para que dejen de ser una simulación.
Además, señaló que la corporación municipal se coordinará con elementos estatales y Guardia Nacional para que dejen de hacer revisiones innecesarias a la ciudadanía y se concentren en lo primordial, en lugar del acoso del cual ya están cansados los chapalenses, pues esto los hace sentir más inseguros.
Para lograrlo, Aguirre Curiel explicó que primero necesitan hacer una “limpia” de la corporación y ser sometidos a exámenes de control y confianza y ver que policías son del municipio y cuáles no, pues los nativos del lugar conocen a las familias y se podría desarrollar la policía de barrio, pero con elementos que realmente sean de la zona y conozcan a las personas. “Regresar a policías de barrio. En Chapala nos conocemos las familias, que un policía ubique a las familias y habitantes para que los mandos puedan tomar decisiones y puedan respaldar a los habitantes “, apuntó el entrevistado.
Para esto se buscaría que los que pretendan ser policías o ya estén laborando como tales tengan vocación de servicio y oportunidades de crecimiento profesional en la corporación, que va desde un salario digno, seguro de vida, pago de gastos médicos, ascensos y hasta darles la oportunidad de realizar una carrera profesional en seguridad pública, ya que como todos “son personas y tienen familias por lo que hay que darles respaldo para que puedan desarrollarse de la mejor manera”, señaló el candidato albiazul.
En lo que respecta a los Centros de Atención Temprana (CAT), estos tienen como función dar respuesta inmediata a los requerimientos de seguridad, es decir, que el ciudadano podrá llamar al CAT y los canalizará inmediatamente para que reciban la ayuda de manera rápida y expedita, por lo que se contará con personal capacitado y con los servicios de comunicación eficientes como teléfono, radio, etc.
Aunque el CAT dependería de Seguridad Pública, este no estaría en las instalaciones de dicho Departamento sino en una oficina aparte con personal con otro perfil que pueda enviar inmediatamente ayuda a cualquier punto del municipio cuando ésta sea requerida, ya que las unidades de Seguridad contarán con GPS para saber exactamente su localización.
Al igual, Aguirre Curiel busca que se instalen diversos módulos de seguridad en distintas zonas del municipio, los cuales contarán con al menos una unidad, ya sea una patrulla o una motocicleta. “Las familias se sienten inseguras y nos han pedido intervenir en esta función de seguridad ciudadana, módulos de seguridad en las delegaciones y colonias vulnerables y que cada módulo tenga una unidad camioneta, motocicleta en diferentes partes de nuestro municipio”, expresó Aguirre Curiel, quien también propuso la creación de la policía turística, para que los visitantes se sientan seguros y cambie la imagen del municipio que ha sido azotado por la inseguridad.
Alberto “Beto” Alcántar, candidato a presidente municipal, junto a Alberto Arreola, candidato a diputado por el distrito 17.
Redacción.- El candidato para presidente municipal por el PRI Chapala, Alberto “Beto” Alcántar Medeles, buscará devolver a la grandeza Ajijic, ya que de llegar a la presidencia realizará las gestiones para que los recursos se queden en la pintoresca delegación, señaló en un acontecimiento realizado en la terraza de eventos “Los Ciruelos”, en dicha población.
Durante su discurso, Beto hizo énfasis en que su compromiso con Ajijic es el que se le haga justicia y se le devuelva la grandeza que le pertenece, realizando gestiones para que los recursos se queden en la delegación y sean usados en nuevas obras y mantenimiento de calles, instituciones, seguridad, entre otros.
“Ajijic es un pueblo conocido por lo hermoso que es; el nombramiento de Pueblo Mágico solo vino a reafirmar lo mágico que es por naturaleza, por sus calles, por sus tradiciones y, sobre todo, por su gente. Es momento de hacerle justicia y darles a los habitantes lo que merecen”, aseveró.
Además, expresó que su plan para mejorar la economía será principalmente apostarle al turismo, lo que auxiliará para cubrir las necesidades económicas que se dieron a raíz de la pandemia, reforzando asimismo la seguridad, para que se convierta en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Compartió que, en su equipo de trabajo, para el área de Ajijic se encuentran personas queridas y reconocidas entre los habitantes. Uno de ellos es Don Enrique Ramírez, dueño de la carnicería La Fuente -en el centro de Ajijic-, quien asumiría el puesto de suplente del candidato a presidente.
La regidora en Ajijic es la maestra Elvira Crespo Vergara, supliéndola, Jessica Rojas García, hija del difunto músico José Luis “Chelis” Rojas.
Los asistentes al evento político fueron el candidato a diputado por el Distrito 17, Alberto Arreola; la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Verónica Flores Pérez; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carlos Cruz; el secretario de organización, Samuel Zamora; el presidente estatal del partido, Ramiro Hernández, y el dirigente del CNC, Eleazar Ayala.
“Esta región la vamos a ganar, porque hay un priismo vivo en cada rincón de Chapala, incluido Ajijic; necesitamos gobierno abiertas a la gente y a su servicio”, enfatizó Eleazar Ayala.
“El PRI va a seguir trabajando por su gente, porque es el partido que ha construido la infraestructura de Chapala, y ha garantizado la seguridad de los habitantes. El PRI va a trabajar por Ajijic, rescatando su grandeza, y provocaremos el desarrollo turístico, económico y político, porque Ajijic se lo merece”, mencionó Beto Alcántar.
“(…) es una comunidad significativa por sus contrastes entre la población entre quienes vienen de fuera y han encontrado las comodidades que poseen, y quienes trabajan día a día por trabajar lo elemental y esta es una de las cualidades sustantivas que un mandatario no debe perder de vista. Beto entiende que estos contrastes se tienen que volver menos pronunciados, Necesitamos emparejar el nivel de vida”, dijo Ramiro Hernández, presidente estatal del partido.
De izquierda a derecha, el candidato a Diputado Federal, Héctor Padilla; la candidata a la Presidencia Municipal de Jocotepec, Rosalba Mejía Covarrubias y el candidato a Diputado Local, Alberto Arreola.
Redacción.- La creación de nuevas guarderías, apoyos para la detección de enfermedades en las mujeres, mejorar la calidad de educación y apoyos para el sector agricultor, ganadero y de pesca, son parte de las propuestas del PRI en Jocotepec.
Las propuestas fueron descritas por la candidata, Rosalba Mejía Covarrubias, quien estuvo acompañada del candidato a Diputado Federal, Héctor Padilla y el candidato a Diputado Local por el Distrito 17, Alberto Arreola en una rueda de prensa.
“Nos hemos dedicado a recorrer cada rincón del municipio y sus delegaciones. En los que hemos detectado la gran falta de educación en los jóvenes, la pobreza y carencias en la que viven los habitantes y las necesidades que tiene el pueblo. Es por ello que basarnos en apoyos para los ciudadanos será nuestro principal motivo para gobernar”, Compartió Rosalba Mejía.
El ex Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco en la administración de Aristóteles Sandoval y actual candidato a Diputado Federal por la alianza entre los partidos PRI, PAN y PRD, Héctor Padilla, compartió su apoyo a la candidata, mencionando que se basará en apoyar a los principales sectores económicos del distrito, siendo estos, la producción de berries, las cosechas de aguacate y el apoyo como sitio turístico que le dará a la ribera del Lago de Chapala.
“Impulsar la economía de los sectores agricultores y turísticos será nuestro propósito. No solo para apoyar a los productores, sino a la población en general que consume y vive de las ganancias de estos productos. Agregando mejores servicios de calidad en salud para la detección temprana de enfermedades terminales en las mujeres, como cáncer de mama y cervicouterino”, Aseguró el candidato.
Por su parte, el candidato a Diputado Local por el Distrito 17, Alberto Arreola comentó “Venimos a ponernos a la orden de lo que es este municipio en razón de las diferentes necesidades que competen. El acercamiento que tengamos nosotros con la gente es lo que nos dará la diferencia de los otros partidos.”
José Luis Ledezma en su visita a la delegación de San Juan Cosalá.
Redacción, (Jocotepec, Jal).-Guarderías, mejor servicio de agua potable, seguridad, fomento del turismo y generar una derrama económica para Jocotepec son parte de las propuestas del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la alcaldía del municipio, José Luis Ledezma.
El candidato de MORENA resaltó la creación de guarderías en apoyo a las madres y padres que tienen que trabajar para sustentar a sus familias y no tienen quien les cuiden a sus hijos. Dichas estancias infantiles contarían con actividades culturales, educativas y con una alimentación nutritiva para los niños.
A pesar de que un candidato aseguró que no se pueden crear las guarderías porque hacen falta profesionales que trabajen, Ledezma explicó que Jocotepec cuenta con el personal profesional, además que la instalación de guarderías sería posible mediante la participación del Gobierno Federal, Municipal y la iniciativa privada.
Por otra parte, el candidato morenista expresó que hay familias que por días no cuentan con el servicio de agua potable y es una tristeza que tengan que esperar al temporal para que se llenen los pozos, por eso el abastecimiento del agua sería una prioridad en su agenda de trabajo en caso de llegar a la alcaldía.
Ledezma aseguró que a pesar de estar ubicados en la orilla del lago más grande del país y contar con uno de los mejores climas del mundo, a Jocotepec no se le ha difundido en el ramo del turismo como se debiera, por lo que aprovecharía su experiencia y contactos para organizar eventos gratuitos donde la gente pueda ofertar productos sin pagar derecho de piso, para que las personas aprovechen la utilidad para el gasto familiar.
En el tema de seguridad, el morenista reconoció que desde la llegada de la Guardia Nacional han disminuido el índice de secuestros, pero no el de robo a casa habitación, por lo que propone instalar módulos de seguridad en las salidas del municipio, en San Juan Cosalá, otro en San Cristóbal, Zapotitán y El Molino para dar una respuesta rápida a las emergencias con el apoyo de la Guardia Nacional.
Finalmente, José Luis invitó a los ciudadanos a analizar quién es la mejor opción, ya que por su parte, él cuenta con conocimiento de la administración pública, sabe a dónde ir y qué quiere lograr con la seguridad de que no defraudará a sus habitantes.
“Una vez que ellos me den la confianza para representarlos tengo el compromiso de hacer las cosas bien porque necesito de ellos para poder seguir trabajando por ellos. En mí van a encontrar a una persona honesta y responsable y conciente de cada paso que demos”, externó el candidato.
Montserrat García compartiendo sus propuestas con habitantes del municipio ribereño.
Redacción (Chapala, Jal).- La seguridad de los habitantes, el saneamiento del lago y el apoyo a las mujeres son parte de las principales propuestas de la candidata a la municipalidad de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Montserrat García García.
A la mitad de las campañas para alcanzar la alcaldía de Chapala, Montse no ha dejado de visitar a las poblaciones del municipio ribereño con la finalidad de buscar la confianza de la gente y de difundir sus propuestas de campaña de viva voz.
Y es que, siendo la seguridad uno de los problemas más sentidos de la población, Montse propone tratar directamente con las autoridades estatales y federales para trabajar en programas de desarrollo humano y de educación para rescatar a los jóvenes de las drogas.
De la misma manera propone crear programas de prevención del delito como: los robos de autos, de casas, extorsiones, entre otras transgresiones.
Como parte medular de las políticas del PVEM, planteó el cuidado y saneamiento del lago de Chapala como de sus cerros y áreas naturales para salvaguardar su flora y su fauna, al tratarse la zona de un humedal de gran importancia para la región.
El apoyo a la mujer es otro de los ejes fundamentales de Montserrat, por lo que prometió la creación de guarderías, apoyo a las madres que son madre y padre a la vez, bajar el índice de feminicidios y la creación de programas que ayuden al emprendimiento y desarrollo personal.
En lo que concierne a la administración pública realizaría cambios en la utilización de recursos financieros , humanos y como se manejan los servicios públicos, es por ello que buscará tener un plan de desarrollo municipal donde se conociera las obras prioritarias que se van hacer y cuáles son las políticas públicas que se van ejecutar o cambiar para garantizar los servicios como es el agua , drenaje, calles, parques , jardines, cementerios, mercados y un plan de seguridad.
Alberto Alcántar señaló que no descansará hasta que los habitantes y turistas se sientan seguros y tengan un ambiente de armonía y de paz en el municipio. En la foto: El candidato tricolor durante su apertura de campaña en el malecón de Chapala.
Redacción.- Policía moderna, capacitada y con un centro inteligente de operaciones -conectado a cámaras de vigilancia en todo el municipio, durante las 24 horas del día y con drones especializados de patrullaje policial para reacción inmediata en cualquier situación-, son algunas de las propuestas en materia de seguridad por parte del candidato al PRI Chapala, Alberto Alcántar Medeles.
Y es que, a decir del candidato -quien ha visitado todas las delegaciones y agencias municipales-, los habitantes -en su gran mayoría- le han expresado que directa o indirectamente han sido víctimas de algún robo; motivo por el cual Alberto Alcántar está desarrollando una estrategia, que incluye la renovación e innovación de equipo policial táctico, así como la implementación de la policía turística, la cual tendrá otro perfil al policía de línea, pues los primeros deberán ser bilingües y conocer los atractivos que ofrece el municipio para, no solo auxiliar al turista en caso de emergencia, sino también informar. “La policía turística también podrá hacer detenciones y estará armada”, dijo.
Acerca de las patrullas aéreas, el entrevistado explicó que serían de tres a cuatro drones con características muy específicas: con cámaras de alta fidelidad, híbridas -es decir, funcionan con gasolina o energía eléctrica-, además de ser más grandes que un dron común.
“Estas patrullas aéreas tienen la capacidad de reaccionar de manera inmediata; por ejemplo, en la búsqueda de alguna persona en el cerro o en el lago, donde el dron dará la ubicación exacta del extraviado”, acotó Alberto Alcántar.
El candidato tricolor, añadió que, aunque ya se cuentan con cámaras de vigilancia en la cabecera municipal, muchas no funcionan por lo que serían reparadas, además de que se colocarían nuevas cámaras en los ingresos y salidas del municipio con la intención de tener una vigilancia permanente.
Sin embargo, -para el entrevistado- la erradicación de la violencia no sólo necesita de equipo táctico y capacitación constante de los elementos policiacos, sino también de la reeducación de la sociedad para así “atacar el problema de raíz”, por lo que propone crear diversos talleres artísticos en todas las delegaciones con clases de pintura, escultura, etc; además, de una escuela de idiomas gratuita para que todos los jóvenes que así lo deseen asistan a clases.
“Debemos mantener a la niñez y juventud ocupadas y darles unas nuevas perspectivas de vida; que no solo la delincuencia y las drogas son sus únicas opciones para salir adelante”, remató el candidato a la presidencia de Chapala por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Alcántar Medeles.
El dato: Con el fin de tener una relación cercana al ciudadano, el candidato tricolor dio a conocer un número de WhatsApp (333-400-8370), para que los habitantes del municipio le hagan llegar sus opiniones y propuestas.
José Luis Ledezma inició campaña el cinco de abril, visitando de manera personal a los habitantes del municipio.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El candidato a la municipalidad de Jocotepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), José Luis Ledezma Almeida, es un joven de 27 años, originario de Jocotepec, quien decidió participar como candidato a la municipalidad para llevar justicia, seguridad e igualdad social a los habitantes de su municipio.
El candidato de MORENA ve la oportunidad de trabajar de la mano del pueblo, teniendo como principio que “el poder político sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
Es por ello que, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, incluirá la participación de los jóvenes en la vida política, impulsar el comercio, el turismo, apoyar a la agricultura y generar nuevas oportunidades de empleo.
A pesar de ser muy joven, José Luis dice tener claro que la política debe de hacerse con honestidad, disciplina, transparencia y justicia y agregó: “en Jocotepec debemos ser incluyentes a la sociedad, que el pueblo sea partícipe de las decisiones del municipio”, además de ayudar a los más necesitados.
El candidato de MORENA viene de una familia trabajadora y honesta, por lo que tiene claro que el esfuerzo es la base sólida para construir un verdadero cambio en el municipio, donde pueda crecer la seguridad y las oportunidades de empleo que la gente necesita.
Y es que, el candidato de MORENA en Jocotepec cuenta con experiencia en el ramo de la construcción, en la organización de eventos -por su trabajo en la empresa denominada Lago Music-, ha atendido el negocio familiar que es una gasolinera y dio cátedra en la Preparatoria Regional de Jocotepec durante cuatro semestres, en los que impartió la clase de Economía.
Desmiente rumores
Para finalizar, el contador desmintió los rumores sobre la presunta compra de su candidatura, argumentando que fue decisión del partido: “En Jocotepec, MORENA no cuenta con un comité municipal, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones del partido, eligió al candidato que creyeron conveniente”.
En este sentido, Ledezma agregó: “Su servidor fue la única persona que generó afiliaciones y comisiones de defensa del voto en los 18 seccionales que corresponden a Jocotepec”, con lo que descartó de manera categórica el rumor.
El candidato de MC, José Miguel Gómez López en sus recorridos.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El servicio de agua potable, un nuevo vertedero y gestión para la ampliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son parte de las propuestas del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la municipalidad de Jocotepec, José Miguel Gómez López, quien compartió otras más en materia de seguridad turismo y cultura.
A tres semanas de iniciadas las campañas, el recibimiento del candidato en las diferentes poblaciones ha sido muy positivo y la ciudadanía ha compartido sus necesidades más apremiantes en cada población.
Entre las necesidades más sentidas en la cabecera municipal, ha sido la escasez de agua potable que se solucionará con el funcionamiento en días próximos de dos pozos de agua. En el resto de las poblaciones visitadas la petición más expresada -además del agua- ha sido la reactivación de la economía, generación de empleo y apoyos en educación, drenajes, entre otros, según manifestó el candidato por MC.
José Miguel destacó en entrevista que, dentro de los servicios otra de las necesidades importantes se encuentra en el servicio de recolección, ya que hace falta un vertedero que esté cerca del municipio y no a dos horas de él.
El candidato de MC agregó que otro de los temas importantes es la salud, ya que Jocotepec es de los municipios que cuenta con más trabajadores asegurados y con unas instalaciones pequeñas de la clínica de Seguro Social, pues solo atiende al cinco por ciento de sus derecho habientes.
En el tema de seguridad, aseguró que -en su campaña pasada- el 51 por ciento de la población tenía como tema primordial la seguridad pública; sin embargo, en la actualidad solo el 17.5 por ciento lo ve así, debido a las diversas estrategias empleadas con la policía municipal con equipo y la estancia en una base de la Guardia Nacional, aunque reconoció que aún hay robos por la situación económica que prevalece.
En el ámbito de la cultura, José Miguel informó que buscaría generar empleos a través de la promoción de la artesanía que se produce en el municipio, rescatar tradiciones para fortalecer la identidad de los pueblos, el fomento de espacios para la formación de talentos.
En los que refiere al Turismo, agregó que pronto se terminaría el trabajo de remodelación de la ciclovía, además de que pronto habría un Anfibus que será otro atractivo para la zona, aunado a las rutas de montaña para San Juan Cosalá y la cabecera municipal de Jocotepec para los amantes del senderismo; así como el fomento del turismo religioso, a través de los emblemáticos cristos que posee el municipio como el conocido Señor del Huaje, Del Monte y el Señor de la Higuera -el cristo más grande del estado y uno de los más grandes del país-, además de la inversión en hoteles y viviendas de densidad baja y de tipo ecológico.
José Miguel expresó que, hoy más que nunca, debemos tener en claro que Jocotepec requiere a alguien con aptitud para gobernar, que sepa de políticas públicas, que tenga idea de lo que va ir hacer, además de ser una persona con vocación de servicio y tener cercanía con el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, para poder bajar muchos recursos como ha resultado en su administración como alcalde.
De no haber esa relación y empatía con el gobernador, José Miguel augura repercusiones para el municipio en los próximos tres años.
Julia Valencia candidata a diputada por el distrito 17 por Morena.
Redacción (Jocotepec, Jal).- La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la diputación local por el Distrito 17, Julia Valencia Pérez, quiere ser la voz de las mujeres, jóvenes y de los más necesitados.
Convencida de que el trabajo está en las calles, en las colonias, de cerca, de frente y con la gente, Julia recorrerá los 15 municipios que integran el distrito para escuchar las necesidades de la población: “por eso vamos a gastar suela y recorrer el distrito, colonia por colonia y barrio por barrio”, escribió la candidata en su cuenta de Facebook.
La regidora con licencia del municipio de Jocotepec, aseguró que quiere ser diputada porque sabe trabajar, porque tiene palabra y sabe cumplirle a la ciudadanía: “porque las y los ciudadanos del Distrito 17 merecen representantes honestos y cercanos que dialoguen con la gente”, enfatizó.
Julia Valencia ha fungido como regidora desde el 2018 en el Ayuntamiento de Jocotepec, cuando se postuló por la alcaldía del municipio, y en ése mismo año ganó un concurso nacional “20 mujeres líderes del País” del programa “Mujeres por la Democracia Clase 2018, TLAHUANÁ”
Quien es abogada con especialidad en derecho penal, cuenta con cinco diplomados en diferentes áreas: “Igualdad de Género”, “Argumentación Jurídica y nuevo sistema acusatorio adversarial”, “Atención de la violencia de Género contra las mujeres” “Principios constitucionales y obligaciones del estado en derechos humanos” y “Justicia Alternativa”.
Su desempeño laboral inició en el sector público y desde el 2011 como prestadora de servicios profesionales en el Instituto Jalisciense de las Mujeres, como asesora jurídica en casos de violencia de género contra las mujeres.
La regidora con licencia, inició en la política en el 2017, con la firme convicción de que las mujeres tengan la libertad de decidir en la vida pública de la sociedad y de que las niñas crezcan con el ejemplo de que las mujeres pueden tomar decisiones importantes.
Quien también es madre de dos niñas, se considera impulsora de la Cuarta Transformación y ha trabajado construyendo y reforzando la base social Obradorista en Jocotepec y en el distrito 17.
“Voy a dejar el corazón en cada pueblo, en cada colonia, en cada barrio que recorra para ser la voz y defender la esperanza de los más olvidados”, concluyó la candidata.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala