Autoridades de Chapala en la recepción de apoyos. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La clínica municipal de Chapala complementó las dos entregas que tenían programadas, y recibió en comodato 1.2 millones de dólares en equipo médico y materiales por parte de clubs rotarios.
La entrega se realizó en dos partes debido a los procesos y verificaciones que tiene que pasar cada contenedor, motivo por el cual en este segundo se colocaron equipos médicos, y por tanto se requiere de una inspección minuciosa para poder cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
Los equipos proporcionados mediante los grupos rotarios como Rotary One, Rotary Chicago North West, Club Rotario Guadalajara internacional y C.U.R.E., y apoyados por el ayuntamiento de Chapala, fueron entregados por conducto del presidente del Comité Internacional Rotary México-Estados Unidos, Óscar Antonio Montaño Sam.
El segundo contenedor que recibió la clínica municipal llegó el nueve de agosto e incluía desfibriladores, aparatos para realizar electrocardiogramas digitales, baumanómetros, centrifugas para estudios de laboratorio, así como diversos materiales e insumos necesarios para brindar una mejor atención médica.
También se realizó la entrega de dos equipos completos para el personal de protección civil y Bomberos de Chapala, esto debido a la gestión del alcalde Javier Degollado después de haberse presentado un incidente en el que resultó con quemaduras un bombero.
Para tener certeza de lo que la clínica municipal de Chapala necesitaba, meses anteriores se realizó una evaluación en la que el director de clínica municipal tuvo que dar cuenta de los servicios que ofrece para poder pedir equipo médico.
Para ejemplificar la evaluación, señalaron que la unidad médica ofrece servicios de cardiólogo, mientras que los electrocardiogramas los hacían con unos aparatos que no servían por completo, por lo que ahora ya se podrá solucionar con el aparato digital que incluye sus insumos.
Óscar Antonio Montaño adelantó que la clínica municipal de Chapala seguirá siendo beneficiada con éste tipo de ayudas, y recordó que también fueron beneficiadas Teocaltiche y Tlaquepaque.
A su vez, adelantó que en los próximos meses están por llegar 50 contenedores que tiene como destino distintas delegaciones de Cruz Roja México. Será Jalisco la primera en recibir material proveniente de estos contenedores, y en la lista ya suman 10 delegaciones en la que se incluye Chapala.
El primer contenedor llegó a Chapala el 21 de diciembre de 2017, e incluyó equipo médico, materiales e insumos con un valor de 350 mil dólares.
Redacción.- Un arcoíris doble se formó sobre el Lago de Chapala por la zona de Riberas del Pilar.
El fenómeno natural ocurrió el domingo 12 de agosto alrededor de las 19:30 horas y fue capturado en video y fotografías por usuarios de redes sociales. Las imágenes del evento no tardaron en esparcirse por redes sociales para deleite de los chapalenses y el mundo.
En el video y fotografía compartidas por Isidro Vázquez se puede apreciar el origen del fenómeno natural y su extensión hacia el horizonte del lago más grande de México.
Video de: Isidro Vázquez.
El arcoíris se presentó al rededor de las 19:30 horas. Foto: Isidro Vázquez.
El arcoíris visto desde la localidad de Riberas del Pilar. Foto: Isidro Vázquez.
Foto cmopleta del arcoíris sobre el Lago de Chapala. Foto: Isidro Vázquez.
La coalición “Juntos Haremos Historia” es quien cuenta con mayor número de publicidad. Foto: D. Arturo Ortega.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Pese a que el periodo para retirar la propaganda electoral concluyó el 31 de julio, las calles del municipio de Chapala continúan con publicidad de los partidos políticos que contendieron por cargos públicos como presidente municipal, diputado local y diputado federal.
Semanario Laguna visitó cuatro de las cinco delegaciones que componen el municipio de Chapala, además de la parte de la cabecera municipal, en las que se concentra propaganda, como pancartas, cartelones y bardas marcadas, de diversos partidos políticos que contendieron en los diferentes niveles de gobierno.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también cuenta con un gran número de propaganda sin retirar. Foto: D. Arturo Ortega.
En la delegación de Ajijic abunda la propaganda, pues tan sólo en la colonia centro y en el barrio de Guadalupe, hay 23 lugares ocupados por los anuncios como lonas y bardas pintadas, donde la mayoría pertenece a la coalición “Juntos Haremos Historia” con 11, seguido por 7 del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y 5 de Movimiento Ciudadano (MC), representando a candidatos a alcaldía, diputación local y federal.
En la cabecera municipal de Chapala no es la excepción, ya que tan sólo en el barrio de San Francisco, San Miguel, Tepehua y la Plaza de Toros se detectaron 19 lugares ocupados por propaganda calcadas sobre bardas de proporciones mayúsculas, donde la mayoría pertenece a la coalición “Juntos Haremos Historia” con siete, seguido por seis del PRI, tres de MC, dos del PAN y tan solo uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que de igual manera representaron a candidatos a alcaldía, diputación local y federal.
La publicidad política se extiende hasta las delegaciones de San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, donde abunda la de la coalición “Juntos Haremos Historia” y PRI, y uno que otra lona de MC y PAN.
Los pobladores de las diferentes delegaciones manifestaron que mucha de la publicidad fue retirada días atrás; sin embargo, lo ejecutaron después de la fecha límite para su retiro, esto conforme a lo que dicta la ley electoral.
El presidente de la junta distrital del distrito XV, José de Jesús Quintana Contreras, manifestó que cualquier tipo de material o de superficie para anunciar la candidatura de los exaspirantes al cargo público deberá ser retirada, de acuerdo a los lineamientos que marca el INE y así mismo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Jalisco.
“Principalmente lo que es cualquier tipo de manta, algún otro espectacular ya sea de cualquier tamaño que hayan utilizado, además de borrar —de acuerdo al convenio que hayan hecho con los particulares de las bardas, que hayan utilizado para su promoción”, recalcó Quintana Contreras.
Añadió que todo partido político que no haya retirado su propaganda en el debido momento será sancionado económicamente conforme a lo que dicta la ley. Los niveles de las multas se medirán de acuerdo al tipo de material y tamaño que se utilizó para ofrecer la publicidad durante la campaña.
El presidente de la junta distrital del distrito XV señaló que las autoridades del INE en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Jalisco, ya realizan los monitoreos correspondientes para ejecutar las debidas multas a los partidos infractores.
“La facultad de inspección y supervisión, que estén a cargo del INE y determinado momento tendrán el apoyo del IEPC para monitorear la situación para ejercer las multas, lo que determine el órgano electoral”, indicó el responsable de la dependencia.
Cabe recordar que las calcomanías pegadas en los distintos espacios no aplican en esa cuestión, puesto que está bajo el consentimiento del propietario y/o particulares del lugar.
Quintana Contreras remató que la ciudadanía podrá reportar a todos los partidos que no hayan respetado la norma ya citada, reportes que deberán levantar directamente ante las autoridades del IEPC directamente en las oficinas con sede en Guadalajara o vía internet desde el portal del instituto.
Felipe Antonio Morales “El Chapalense”. Foto: Cortesía.
Redacción (Chapala, Jal).- Hasta el cierre de esta edición, sigue sin esclarecerse la causa de muerte del comunicador Felipe Antonio Morales Velázquez “El Chapalense”, de 36 años, quien falleciera el pasado seis de agosto en su domicilio.
Para conocer las causas, se tendrá que esperar hasta que se entreguen los resultados oficiales de parte de ciencias forenses y las autoridades involucradas. El día de su sepelio, sus familiares no contaban con un documento que indicara de forma oficial el motivo de su muerte.
Según los primeros resultados de la investigación se apunta a que el comunicador se suicidó, pues fue encontrado al interior del baño de su casa con un taque de gas, del que se cree fue el causante de su muerte.
Pese a que entre sus familiares existe una controversia por los hechos, sus primos aseguran que sí fue él mismo quien se produjo la muerte. Por otra parte, su hermano menor tiene dudas y no se ha detenido a ver las causas por completo.
De forma extraoficial, se señala que el occiso dejó una carta póstuma en la que habla de que no se culpe a nadie sobre su muerte, además de que quería ver un Chapala donde la democracia se hace presente y no como fue actualmente con el actual proceso electoral.
También pidió que se dé continuidad a los proyectos comunitarios como lo es su programa de radio cultural, que no ha parado de sonar desde el viernes 3 de agosto en la señal del 98.5 de frecuencia amplitud modulada.
Cabe destacar que justo días antes de su muerte, Felipe Antonio Morales presentó un reportaje sobre la unidad de psiquiatría que fue instalada en el municipio, y que en su trabajo dio cuenta del cómo varios jóvenes habían decidió no quitarse la vida gracias a este centro. Antagónicamente, todo indica que posiblemente él hizo lo contrario.
Por otra parte, los familiares que dicen aceptar el hecho de que él se quitó la vida, relatan que lo realizó “a su manera”, como el título de la canción que más le gustaba. Señalan que él siempre enfatizaba en ser originales para hacerlas cosas, y que él así lo hizo.
Pese a que no hay fecha para esperar los resultados, Semanario Laguna estará atento para cuando eso pase, se pueda hacer público y no dejar cabida a la especulación.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) llamó la atención al municipio de Chapala por presentar irregularidades en la cuenta pública ejercida durante el año 2015, en la que determinó un crédito fiscal por la cantidad de 2 millones 827 mil 565 pesos con 19 centavos.
Los señalamientos a la cuenta pública implican a las dos administraciones, la de Joaquín Huerta y la actual que encabeza Javier Degollado. La administración que ejerció funciones en el lapso del primero de enero al 30 de septiembre muestra 50 observaciones, sin que ésta presente irregularidad por aclarar en cuanto a recursos púbicos.
Mientras que la administración que ejerció del primero de octubre al 30 de diciembre obtuvo 21 observaciones, entre las que implicó 10 cuentas con algunas consideraciones para aclarar los recursos, todo según consta en el acta publicada en el micrositio de la ASEJ.
Una de las cuentas que presentó irregularidades involucra a la delegada y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Luisa Raygoza, en la que no se han comprobado gastos por más de 300 mil pesos. “En la revisión efectuada a la cuenta pública del Ayuntamiento de Chapala, Jalisco, se analizaron pólizas de egresos por concepto de: “Gastos por comprobar” señala la cuenta 5132-200-101-0000.
En las observaciones señalan que el ayuntamiento omitió proporcionar los contratos de algunos prestadores de servicios en los que no se precisó fecha de contrato, no demuestran los detalles del mismo “omiten presentar tanto los informes que demuestren la realización y la prestación de los servicios al efecto pagados, tampoco se presentaron las facturas con requisitos” detalla la observación
“No se incluye, la documentación que demuestre la recuperación y/o comprobación del total del saldo observado por lo que no se solventa en su totalidad el monto observado, de lo cual se advierte una probable afectación a la hacienda pública por la cantidad de $362,000.00 (Trescientos sesenta y dos mil pesos 00/100 M.N.)” señalan.
Otros de los señalamientos indican que tampoco se comprobaron gastos por la reparación de vehículos, de igual forma también se incluyeron señalamiento que fueron resueltos como lo son la compra de plantas de noche buena o algunos vuelos que utilizó el presidente municipal de Chapala.
La afectación que pudieran ocasionar a la Hacienda Municipal se derivó de erogaciones no justificadas “realizadas con recursos propios la cantidad de 2 millones 136 mil 871.96 pesos, y en lo que se refiere a la obra pública revisada ejecutada con recursos propios por la cantidad de 690 mil ,693.23 pesos, generando un señala miento por más de 2.8 millones de pesos”.
Pese a la afectación, los municipios tendrán la oportunidad de aclarar las irregularidades que fueron mostradas, y según el auditor superior, es para que los funcionarios realicen mejor su trabajo.
“[La publicación] Es para que la ciudadanía se entere [de] cuáles son las observaciones de cada ente y empiece a vigilar los recursos públicos y tengamos mayor participación social. Y así, los que reciben recursos públicos estén obligados a hacer mejor su trabajo”, comentó a Señal Informativa Jorge Ortiz Ramírez, auditor superior del estado de Jalisco.
Las cuentas que generaron irregularidades son siete del ámbito administrativo financiero y tres de obra directa.
Administrativo financiero:
CUENTA CONTABLE: 1122-000-102-0000.- FOLIO No. 1177.- MES: Diciembre. 20 mil pesos; CUENTA CONTABLE: 1122-000-101-1342.- FOLIO No. Varios. – MES: Diciembre, $971,489.71; CUENTA CONTABLE: 1122-000-101-1342.- FOLIO No. 1836.- MES: Diciembre, $175,438.40; CUENTA CONTABLE: 5125-400-101-0000.- FOLIO No. 963.- MES: Octubre, $30,000.01, CUENTA CONTABLE: 5132-200-101-0000.- FOLIO No. 825.- MES: Noviembre, $475,097.00; CUENTA CONTABLE: 5132-200-101-0000.- FOLIO No. 825.- MES: Noviembre, $362,000.00; CUENTA CONTABLE: 5132-200-101-0000.- FOLIO No. Varios. – MES: Octubre y Diciembre, $102,846.84;
Obra directa:
CUENTA CONTABLE: 1235.-NOMBRE DE LA OBRA: UNIDAD DEPORTIVA PLAZA DE TOROS (CHAPALA), EN LA CABECERA MUNICIPAL, $55,216.68; CUENTA CONTABLE: 1235.- NOMBRE DE LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DE CALLE PEATONAL DEGOLLADO (ESCALINATAS) DENTRO DEL POLIGONO, EN LA CABECERA MUNICIPAL, $146,749.27; CUENTA CONTABLE: 1235.- NOMBRE DE LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE LINEAL AV. FRANCISCO I. MADERO EN CHAPALA, JALISCO, $488,727.28;
Consulta el documento completo proporcionado por la ASEJ:
http://www.asej.gob.mx/Modulos/Cuentas/files/2017/IVP%20CHAPALA%202015.pdf
Las chicas del Liverpool festejan la obtención del campeonato. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco)-. El conjunto del Liverpool de Chapala fue superior y se alzó con el título de campeón de la Liga Dominical Femenil de Ixtlahuacán, tras derrotar en la final al Arena por 3-0 con el par de anotaciones de María Elena Márquez y uno de Lucía Lomelí Aguilar.
Durante los primeros minutos, el equipo de la capital del membrillo lanzó un mensaje contundente a su rival en señal de que su juego sería a base del desdoble y al latigazo: la primera llegada a velocidad estuvo a cargo de Denisse Duarte, quien no pudo hacer daño, pues se escurrió el balón por la línea de meta antes de poder controlar para buscar una doble opción.
Así fue el Arena con un par de llegadas, mientras que Liverpool los esperaba atrás pacientemente. Luego de minutos de amortiguar los avances del rival, las chapalenses hicieron lo propio al avanzar colectivamente; al paso de los minutos, se adueñaron de la posesión del esférico, por lo que generaron tres opciones de gol que eran cortadas mediante faltas.
Una de las infracciones resultó formar parte de la ecuación que les dio la victoria al Liverpool, pues en una de las acciones, María Elena Márquez fue la encargada de ejecutar el castigo de tiro libre con un disparo potente al poste de la guardameta donde poco a poco el balón se elevó para finalmente incrustarse en el fondo del arco, e inaugurar el marcador de 1-0 al minuto ocho. La tónica permaneció similar hasta el término del primer tiempo.
Para la parte complementaria, el equipo local trataba de jugar rápido, pero esa tarde las acciones del juego fluido y con precisión no se mezclaron; por el contrario el Liverpool cada vez que perdía el balón, multiplicaban las marcas para recuperar lo antes posible: esa acción sí fue efectiva.
El equipo Arena de Ixtlahuacán obtuvo el segundo lugar de la competencia. Foto Iván Ochoa.
A partir de ese momento, el juego se desarrolló a partir de la mitad de la cancha hacia la zona defensiva del Arena, quién seguía apostando por el juego a velocidad. Quien sí resultó veloz fue Jacquelin “Grillo” Hernández, al ganar varios mano a mano por las bandas ante la sólida defensa del rival: varios de sus gambeteos resultaron en disparos al arco o jugadas se escurrían por la meta para un tiro de esquina.
En uno de los servicios de tiro de esquina, el balón fue rechazado por la zaguera central Mónica Estrada Aceves, quien dejó la redonda a la deriva donde Lucía Lomelí Aguilar, ya saboreaba para prender de volea el remate, y lo consiguió, aunque salió flojo y sin dirección; sin embargo, la defensa se interpuso en la acción y desviaron el esférico que se anguló a la portería, ante una portera ya vencida que solo fue otro testigo de cómo perforaban el arco.
Con la ventaja de dos tantos, el partido se tornó más sencillo para las chapalenses ante un rival que no encontraba los espacios para avanzar. “Grillo” hacía lo propio, pero a diferencia del rival, daba pie de apoyo en sus compañeras para realizar paredes letales, y asimismo, propiciar el mano a mano. Uno de ellos, resultó vencedora y después de ingresar al área fue derribada tras una zancadilla que a la postre, dio la pena máxima. Hernández fue la encargada de ejecutar, pero su disparo fue leve y sin dirección ante una arquera que nunca se venció y desvió el disparo.
A minutos sobre el margen del partido, las chapalenses ganaron la pelota y aunado a nueva travesura en los linderos del área grande entre Celeste González y Jacquelin Hernández, conectaron con María Márquez quien dejó la pelota pasar hacia una segunda ofensiva, quien remató frente el arco, pero su disparo fue a la humanidad de la guardameta; aunque el balón quedó a la deriva y fue a buscarlo Márquez, que si detenerse mandó un disparo potente y cruzado al ángulo superior derecho para poner las cifras definitivas.
Luego de insistir con un cuarto tanto, el árbitro central del encuentro dio por finalizado el encuentro con la victoria del Liverpool de 3-0 sobre Arena, y con la adjudicación de su primer título en la liga de Ixtlahuacán. Lina Maricela Raygoza, capitana y encargada del histórico Liverpool, antes llamado Surtidor, habló sobre la victoria y mencionó que en las finales nunca desaparece el cosquilleo en el estómago.
“Los nervios jamás se te quitan a pesar de enfrentar muchas finales. Ya fuera en la liga de Chapala, ahora en Ixtlahuacán, nunca dejas de sentirlo, pero ésa es la magia del fútbol […]. El día que no llegues a sentir ese cosquilleo en una final, de que te tiemblan las piernas por estar en el campo, entonces no sé qué hacen aquí”, expresó de forma fluida la experimentada jugadora del Liverpool, quien añadió que todas las finales se juegan diferente.
Agregó que todos los años que tiene compartiendo la misma casaca con las mismas jugadoras han marcado la diferencia para que su equipo sea sumamente competitivo. “Tenemos tantos años juntas que ya nos conocemos en los movimientos más sencillos. E incluso, ya a las nuevas [jugadoras] que se integraron al equipo que dan ese extra, Eso les pedimos, o así simplemente conocemos nuestros movimientos”, argumentó la capitana.
Uno de los miembros de la mesa directiva de la liga de Ixtlahuacán, María Elena Chávez Larios, destacó la importancia de generar este tipo de competencias para el crecimiento del fútbol femenino de la ribera de Chapala y las zonas aledañas. Agregó que este liga ha servido como refugio y base para las chapalenses quienes buscan la oportunidad de trascender al ámbito profesional.
Con el triunfo contundente de esa tarde, Liverpool se coronó campeón por primera vez en su historia en la Liga Dominical Femenil de Ixtlahuacán de los Membrillos. El semestre pasado perdió la misma de forma ortodoxa, en su pasada estancia en la liga de Chapala, ante el Real Mandil.
Los regidores que integran el cabildo de Chapala aprobaron el incremento de un 10 por ciento en el valor de las propiedades de todas las poblaciones del municipio. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En Chapala la tierra valdrá más. Por votación unánime, el pleno del cabildo de Chapala autorizó el aumento del 10 por ciento en los valores catastrales, lo que implica un aumento del valor de las propiedades y el valor en la construcción, que se traduce en una mayor plusvalía del valor de las casas y terrenos.
Además del aumento de la plusvalía en Chapala, también se avecina un ligero aumento en el impuesto del predial, acto que por de facto sucederá tras ser aprobada la propuesta del incremento a los valores catastrales.
El aumento se dio de forma general en todo el municipio. Eso significa que las propiedades de todo el municipio de Chapala tendrán una elevación en el mercado inmobiliario debido a las obras que se han generado como son los arreglos de calles y plazas, hoteles, hospitales y otras obras.
En cuanto al aumento catastral, el regidor Juan Carlo Pelayo indica que es “el valor de referencia que el catastro le da las zonas urbanas o rurales para que sean valor de referencia para los peritajes, para que los notarios lo usen como referencia”, refirió.
Mientras que el valor de referencia catastral indica el valor de la tierra por metro cuadrado en base a la plusvalía, también se aumentó el 10% en la referencia del valor de construcción, lo que supone que los bienes inmuebles ya tendrán un costo mayor.
El regidor Juan Carlos Pelayo asegura que el valor catastral sirve como punto de referencia para los valuadores de casas y terrenos, pero es la oferta y la demanda la que determina el precio final de una propiedad. Foto: Manuel Jacobo.
“Puede impactar para ventas porque el perito lo va a tomar como un valor de referencia, pero recuerda que es un valor relativo porque en las ventas, es la oferta y la demanda y es el acuerdo de las partes. O sea, si tu casa vale medio millón de pesos, tú la puedes vender en un millón”, ejemplificó el regidor Pelayo.
El valor de referencia catastral tuvo un receso de dos años en las comunidades de Atotonilquillo, Santa Cruz y San Nicolás, no así en las comunidades de Ajijic, San Antonio y cabecera, donde se tenía un año sin aumento.
El aumento de la plusvalía de la tierra y la construcción también supone un ligero aumento en el impuesto predial. “Estamos hablando de un cinco a un seis por ciento por el valor catastral que aumenta, sí se ve perjudicado pero es el cinco o el seis por ciento, es más o menos lo que cada año se está incrementando” (sic).
La iniciativa fue aprobada por Consejo Técnico Municipal de Catastro el pasado 13 del mes de junio. El consejo está conformado por el colegio de notarios, sector comercial, valuadores de la ribera y sector inmobiliario, mismo que no se presentaron a la sesión donde se aprobó el aumento.
Después de ser aprobada por el pleno del cabildo, ésta pasará al Consejo Catastral del Estado, de ser aprobada pasará a la sesión del pleno del Congreso del Estado donde se aprobará o se rechazará por el mes de septiembre del año en curso.
Heriberto “N” y Juan José “N” fueron detenidos en la avenida Francisco I. Madero al cruce con calle Hidalgo, colonia Centro en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Dos sujetos que eran buscados por el homicidio de un hombre en el municipio de Chapala fueron aprehendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.
Se trata de Heriberto “N”, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia San Miguel, y Juan José “N”, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Cartolandia en Chapala.
Ellos deberán responder por la muerte de un hombre, registrada el 28 de febrero del 2017 en la calle cerrada San Miguel, de la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala.
El ahora occiso se encontraba fuera de su domicilio cuando al lugar llegaron dos sujetos armados con palos y, sin mediar palabra, lo comenzaron a golpear. Posteriormente, uno de los sujetos sacó de entre sus ropas una navaja y lesionó al hombre en el abdomen, para luego huir del lugar. Esto de acuerdo con las investigaciones y por las versiones de los testigos que presenciaron los hechos.
Momentos después el hombre fue auxiliado por sus familiares y dieron aviso a la Cruz Roja, pero al llegar los paramédicos lo encontraron sin signos vitales.
El Ministerio Público, quien inició las indagatorias, logró identificar en las investigaciones a Heriberto “N” y Juan José “N” como los agresores, por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra de los señalados, la cual fue girada por el juez de Control y Oralidad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 335. Foto: Semanario Laguna.
En esta edición de Semanario Laguna impreso:
En San Juan Cosalá:
Encontrarás que concluirán los trabajos de la calle Cardenal el 16 de agosto
Además, serán 650 mil pesos los que se necesitan para concluir la última etapa del Hospitalito
También, 50 ciclistas participaron en la Rodada a Tequila 2018
Y por último, 40 niños concluyeron los cursos Veraneando con Nuestros Derechos
En Ajijic:
Encontrarás, a los jóvenes talentosos que se presentarán en Ajijic con “13 El musical”
También, Rescatarán importancia del rebozo y la importancia de la historia de cada rebozo para la tradición
Además, como las candidatas batallan para conseguir votos
Sin olvidar que, sólo tres de las cuatro candidatas participarán en baile para recaudación de fondos
Y por último, las mejores salchichas de la ribera cambian de sitio
En Chapala:
Encontrarás que, continúan sin retirar la propaganda electoral en Chapala
También, Chapala despide a su jilguerillo: El Chapalense
Además, oficialmente sigue sin determinarse la causa de muerte de “El Chapalense
Por si no sabías, donan más de un millón de dólares en equipo médico y material para Clínica Municipal de Chapala
Entérate también de como corona el Liverpool de Chapala
Sin olvidar que, liberan a implicados en agresión a simpatizantes de MC
Incluyendo, llaman la atención a Chapala por irregularidades en cuenta pública 2015
También, quincena austera para trabajadores del ayuntamiento de Chapala
Y por último, se ampara Chapala contra laudo que generó suspensión del pleno
En Jocotepec:
Encontrarás que, el Verde sí alcanzó regiduría en Jocotepec
También, inician actividades de Fiestas Patrias en Jocotepec con la presentación de las candidatas
Y por último, será antes del grito cuando concluya la obra de la calle Hidalgo
Programa tu agenda,entérate también de los eventos que ocurren a tu alrededor, en La sección Malecón y aprende a elaborar un deliciosoFrapuccino al estilo «Starbucks» con la receta que te proporcionamos en Entretenimiento.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 335.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde todos los sábados. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Juan José Baltazar Alvarado, quien fungirá como el dirigente del procedimiento oficial de la entrega-recepción es el encargado de los simulacros. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo.- como parte de la preparación que está teniendo el Ayuntamiento de Chapala para realizar la transición de gobierno y así culminar la administración 2015-2018, se realizó un simulacro en el que se entregaron algunas direcciones.
“Para ellos [los funcionarios públicos] ya se inició con la práctica de la entrega recepción, más o menos un simulacro de la realidad,” explicó el contralor del gobierno municipal, Juan José Baltazar Alvarado, quien fungirá como el dirigente del procedimiento oficial.
“Serán 61 directores y jefes de área los que se someterán a la entrega recepción oportuna”, cuenta Baltazar Alvarado, y pese a que no es la entrega recepción oficial, el simulacro es tan bueno que ya revisaron que todo esté completo.
Las prácticas de la entrega-recepción se planearon a principios de julio. A los directores del Ayuntamiento se les entregaron formatos de la Contraloría del Estado para que “se vayan familiarizando” con el llenado de los mismos, cuanta el entrevistado.
“Faltan algunas [direcciones por entregar], pero estamos esperando que culminen todas. Es la instrucción del presidente. Se está checado todo su inventario, de acuerdo a los formatos oficiales”, incluyó el Contralor municipal.
Juan José Baltazar manifestó que será en septiembre en la sesión del cabildo cuando los representantes de esta administración y los de la nueva sean reconocidos y presentados. En cuanto se brinde la indicación, se realizará el acto oficial de entrega-recepción del gobierno municipal.
Por el momento, no hay indicaciones por parte del presidente municipal, Javier Degollado González, para realizar la entrega-recepción de gobierno de manera oficial, ni tampoco se ha tenido un acercamiento por parte del equipo de la nueva administración que encabezará el presidente electo, Moisés Anaya Aguilar.
Sin embargo, cabe señalar que será hasta el 10 de septiembre cuando el Tribunal Electoral emita su falló acerca de las impugnaciones de la elección del primero de julio, promovidas por cuatro partidos políticos: PAN, PRI, MORENA, Nueva Alianza.
El Contralor pidió a los funcionarios “que se cumpla, que sean transparentes, que nada de pérdidas. Si hay alguna pérdida tienen que llamar directamente al Ministerio Público para que se justifique y ver si hay una investigación correspondiente”.
Finalmente, Baltazar Alvarado recordó a los funcionarios que antes eran sujetos de investigación hasta los tres o cuatro meses; sin embargo, ahora “la cosa ha cambiado”, porque son sujetos de responsabilidad hasta después de 10 años de haber ejercido la función pública.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala