Funcionarios afuera de presidencia esperando finiquito. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez- Hasta el momento, son seis las direcciones u oficinas que han tenido que cerrar sus puertas debido a las medidas de liquidez que está implementando el Ayuntamiento de Chapala.
Las dependencias que ya no están brindando su servicio al público son Cómputo e Informática, Instituto Municipal de la Juventud, Turismo, Vinculación y Participación Ciudadana, Relaciones Públicas y Atención Ciudadana, informó el Contralor Juan José Baltazar Alvarado.
El Contralor del Ayuntamiento de Chapala, Juan José Baltazar Alvarado. Foto: Manuel Jacobo.
Y es que la falta de liquidez para cubrir la nómina de más de mil doscientos empleados que laboraron en la administración ha obligado al gobierno municipal a ir dando de baja a los funcionarios de direcciones que no son vitales para el funcionamiento de una administración a la que le restan menos de dos meses de mandato.
Además, en los próximos días se espera que más dependencias dejen de brindar servicio, mientras que algunas otras están sufriendo cambios en cuanto a sus titulares; otras más cambiarán de domicilio.
A uno de los directores que le tomó por sorpresa la noticia de las “bajas” fue a Pedro Rivera, titular de Mercados. Después de un mes con licencia, regresó sólo para encontrarse con que ya no sería funcionario público, pues ya le había dado de baja; es decir ya no estaba en la nómina.
En entrevista, Pedro Rivera manifestó que le adeudan los días trabajados, y la parte proporcional que por ley le corresponde, pero ya tuvo un acuerdo para que el Ayuntamiento le pague, pero eso “tendrá que esperar para ver si sucede”.
La falta de recursos del gobierno municipal también golpeó al Instituto de la Mujer, que tuvo que cambiar de domicilio debido a la falta de dinero para pagar la renta del inmueble.
En los próximos días, también se cerrará la Dirección de Educación, dirigida por David Alejandro Michel Rosales, dependencia que no ha dejado de funcionar por completo debido a que está a la espera de realizar la entrega de programas pendientes, como el de Mochilas con Útiles.
Aunque muchos trabajadores han decidido por propia voluntad renunciar, algunos no han recibido su pago. Sólo les han dado largas, cuentan los quejosos.
Pese a que el Contralor Juan José Baltazar Alvarado y el director de Recursos Humanos, Francisco Vega, señalaron que no se han presentado conflictos de ningún tipo con los trabajadores liquidados, algunos de los funcionarios entrevistados por Laguna informaron que no se les ha entregado su finiquito por falta de dinero y hasta el cierre de esta nota se les debía parte de su sueldo.
Por otra parte, se había anunciado que se les pagaría sólo medio sueldo a los funcionarios del Ayuntamiento con opción de trabajar la mitad de la quincena, el Gobierno de Chapala aseguró que las nóminas se han liquidado en tiempo y forma.
La señorita Expo Membrillo, Brenda Gabriela Vázquez Santos, de 22 años. Foto Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo.- Con la presentación de la cajeta más grande de la población, los organizadores del 25 aniversario de la Expo Membrillo Atotonilquillo 2018, buscarán que los más de 100 kilos de cajeta agridulce sea uno de los atractivos que permita este año atraer por lo menos ocho mil visitantes al acontecimiento que se realizará del 5 al 12 de agosto en la plaza principal de la delegación de Chapala.
Sin embargo, será el jueves 9 de agosto cuando los diferentes productores coloquen sus productos para realizar la cajeta más grande de Atotonilquillo, la cual medirá 75 centímetros por cuatro metros de largo, y pesará más de 100 kilos, pero no se podrá deleitar hasta el día domingo 12 de agosto.
Los días 11 y 12 de agosto se podrán adquirir o degustar en la plaza principal productos como empanadas, ponche, mermeladas, cajetas y platillos elaborados a base de este fruto agridulce, platican los organizadores (en la foto). Foto: Manuel Jacobo.
La Expo Membrillo Atotonilquillo 2018 se inaugurará el domingo cinco de agosto con un desfile a lo largo de la calle Juárez a partir de las 6:00 de la tarde; durante casi una semana (del 5 al 10 de agosto) se realizarán actividades culturales en la plaza principal a partir de las 7:30 la noche con la participación de música, grupos de danza folclórica y la tradicional coronación de la señorita Expo Membrillo, Brenda Gabriela Vázquez Santos de 22 años.
Sin embargo, los meros días de la celebración son el 11 y 12 de agosto, en que a partir de las 10:00 de la mañana productores de la localidad exponen sus productos en la plaza principal; en el lugar se hacen concursos y se realizan distintas presentaciones culturales.
Además, durante esos dos días se podrán adquirir una diversa variedad de productos hechos con membrillo, como ponches, chiles, comidas, dulces, cajetas, panes, tamales, entre otros.
También se presentará un jurado que determinará quién será el productor que gane el título del puesto mejor adornado y con más variedad de productos, así como el platillo a la innovación culinaria y el mejor membrillo cosechado.
La Expo Atotonilquillo contará con la presencia de ocho productores de las más de 20 familias que se han dedicado al cultivo del fruto. La población produce más de 250 toneladas de membrillos anuales, explicaron los organizadores en conferencia de prensa.
Buscan Patrimonio Cultural
Debido a que se cuentan con más 50 hectáreas de siembra de membrillos, y que sus huertas son herencias familiares, en la que la de menor edad tiene 68 años, los habitantes de Atotonilquillo estarán buscando que se les brinde la denominación de origen.
Durante la Expo Membrillo 2018, harán llegar una petición al Ayuntamiento de Chapala para que por medio del pleno del cabildo se pueda brindar apoyo y así avanzar en el tema, pues lo consideran de vital importancia por el aporte que realiza el producto a su cultura.
Los organizadores también hacen un llamado a las autoridades para que se brinden apoyos en la creación de nuevas plantaciones, así el apoyo para los que ya están produciendo y han sido olvidados.
La Expo Membrillo, que cumple 25 años, tendrá un costo de realización de por lo menos 120 mil pesos. La semana cultural que se realiza cinco días antes de la Expo cumplirá 17 años de existencia.
Director de tránsito municipal de Chapala, Carlo Alejandro Borrayo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como resultado del convenio que pretende firmar el gobierno municipal de Chapala con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, se podrán comenzar a aplicar las multas viales a mediados del mes de agosto.
Para que se pueda realizar la firma entre los entes de gobierno, deberá ser sometida a la sesión de cabildo que se realizará la segunda semana del mes de agosto, para después realizar el contrato y así aplicar multas viales a mediados del mes, platicó el director de Tránsito municipal de Chapala, Carlo Alejandro Borrayo.
Por el momento, en las oficinas ya están los paquetes impresos de lo que fungirá como una cédula de notificación de infracciones, en las que se especifican los salarios mínimos que deberá pagar cada infractor dependiendo de su falta.
El convenio de coordinación y colaboración administrativa con la recaudación de multas impuestas por infracciones cometidas a la ley en los servicios de vialidad y tránsito faculta a Tránsito Municipal para hacer uso de la Ley del Estado de Jalisco, así como su reglamento.
Debido a la falta de cultura vial en el municipio de Chapala, el convenio ayudaría forzosamente a implantar las reglas más que a recabar fondos monetarios, según expresa el director de tránsito municipal.
“Tenemos muchos problemas viales por falta de cultura que sí está entorpeciendo nuestra labor. La gente ya comenta que no lo hacemos de la buena manera. ¿Por qué? Por esto. Por falta de este tipo de convenios para poder hacerlo bien con cada uno de los conductores.”
Pese a que lo monetario no es primordial pero sí de ayuda para el municipio, Chapala no recibirá el 100 de las infracciones que se generen dentro del propio municipio; sin embargo, “Entraría una buena recaudación a lo que es el municipio que en estos momentos… está en problemas financieros” (sic), recalcó.
Según Carlo Alejandro, director de Tránsito, “Los términos son muy sencillos. El 15% de las cantidades recaudadas de los ingresos coordinados son para el Estado; eso por la ayuda y que ellos lo recaudan dentro de sus instancias. El 85% restante es para el municipio; entonces, son porcentajes coherentes”.
Pese al convenio que viene a solucionar las problemáticas actuales del municipio, esto no exime al ayuntamiento de su responsabilidad, por lo que la realización del reglamento de tránsito municipal es algo urgente y que queda pendiente para su futura aplicación.
Entre las cosas que según el director de Tránsito Municipal no se contempla en el reglamento del estado y sí debe contemplarse en el municipal es la ciclovía, entre otros espacios que requieren de un lineamiento local en base a sus necesidades.
Además, para complementar el convenio y que no se tenga excusa sobre las infracciones que se cometen en Chapala, el director Carlo Alejandro Guerrero ha implementado un operativo por iniciativa propia en la que se pretende colocar señaléticas en todo el municipio.
Alejandro asegura que las señales fueron recogidas de distintas direcciones que las tenían bajo resguardo, y que ahora se les dará un uso adecuado. Aunque se tiene la iniciativa, y se quiere implementar a la brevedad, la falta de recursos del municipio impide que las señaléticas estén en condiciones de colocarse.
Para saber:
Las infracciones más cometidas en Chapala son doble fila, estacionarse en sitio para personas con discapacidad, entre otras.
“Dieron la constancia de mayoría de votos. No hemos tenido una respuesta clara por parte de las autoridades. Queremos que se realicen las elecciones con gente capacitada. Nos mandaron gente nefasta que no querían dialogar con nadie en la organización de la casilla” (sic), expresó Antonio Pérez González, habitante de la delegación de Atotonilquillo, quien se quejó ante el Presidente Magistrado del Estado de Jalisco. Foto: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Después de la protesta que realizaron los habitantes de Chapala, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Jalisco, Rodrigo Moreno Trujillo, aseguró que se resolverán las controversias electorales sin apasionamientos políticos.
“Este tribunal no consta de las pasiones electorales. Este tribunal hace justicia y este tribunal emite su sentencia en apego a la ley electoral, a la Constitución”, señaló Moreno Trujillo a la comisión de 16 chapalenses que fueron recibidos en el Tribunal Electoral, después de 30 minutos de estar esperando afuera a ser recibidos.
“Entonces, nosotros no nos prestamos al juego de los partidos políticos. No nos prestamos al apasionamiento de las campañas. Nosotros velamos por el orden”, reiteró el Magistrado Presidente.
Después de escuchar a los quejosos, les comentó que sus inquietudes serán consideradas como “alegatos de oídas”, pero explicó que ellos [el Tribunal] tienen plazos para integrar pruebas en los expedientes, y el tiempo fue seis días después de haber realizado la impugnación.
Al igual, el Magistrado Presidente hizo un fuerte llamado a los abogados y a los líderes de partidos políticos: “No vendan espejitos y digan que impugnaron la elección. No es nada más impugnar. ¡No! Que les digan qué elemento tuvieron para acreditar”.
El señalamiento lo hizo porque de no existir elementos probatorios, no se dará el resultado que los manifestantes esperan, sino que el resultado de la impugnación se dará según se conste en los expedientes y las pruebas que se aportaron, les recordó a los inconformes.
Hasta el momento, se tienen cinco juicios de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, siendo el PAN el partido que tiene tres juicios en los que en cada uno de ellos involucra 13 casillas con supuestas arbitrariedades, el PRI impugnó 60 casillas y MORENA impugnó 50, de las 62 casillas instaladas el día de la elección.
La fecha límite para que el Tribunal Electoral emita su sentencia es el 10 de septiembre, aunque se puede resolver antes.
Joaquín Rivera, habitante de la delegación de San Antonio, pidió que se repitiera la elección bajo el argumento de “No es posible que en este tiempo, con tanta tecnología y gente preparada, hayan pasado las irregularidades en Chapala. Funcionarios del INE, eran juez y parte cuando fueron candidatos de un partido político. No se respetó la equidad de género. Tenemos fundamentos que respaldan lo que estoy diciendo. Pido se hagan nuevas elecciones” (sic). Foto: Manuel Jacobo.
Felipe Morales, presidente de una ONG y director de un medio de comunicación, expresó que “Esto está causando un daño social. Queremos que se haga eco para que no se cause un daño social” (sic). Foto: Manuel Jacobo.
El magistrado presidente del estado de Jalisco, Rodrigo Moreno Trujillo, escuchó las inconformidades de un grupo de 16 personas que representaron a los cientos de manifestantes que arribaron de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Dentro de las agresiones, los emecistas también denunciaron el daño a un vehículo al que se le arrojaron piedras. Foto: internet.
Domingo Márquez.- A una semana de haber sido detenidos los cuatro hombres que presuntamente agredieron a simpatizantes de Movimiento Ciudadano en Chapala, han quedado en libertad por falta de pruebas.
La orden de aprensión había sido girada desde el pasado 17 de mayo por un Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución en Materia Penal de Chapala, pero los implicados se habían dado a la fuga.
Rosendo “N”, “El Chendo”, de 37 años de edad; Alejandro “N”, “El Mini 2”, de 38 años; Juan Carlos “N”, “El Yiyo”, de 41 años; y Carlos Alberto “N”, “El Cacala”, de 46 años, fueron detenidos por el presunto delito de homicidio en grado de tentativa el 28 de julio. La Fiscalía no informó dónde se hicieron las detenciones; sin embargo, un juez negó vincularlos a proceso, ya que los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron insuficientes.
Los hechos ocurrieron el 13 de mayo durante un enfrentamiento entre simpatizantes de MC y priistas del municipio de Chapala, en la colonia Santa María y la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal del municipio ribereño.
En el incidente resultaron heridas dos personas, una con un impacto de bala en el glúteo y en el abdomen, mientras que una tercera persona sufrió un golpe en la cabeza.
Según la investigación, Rosendo y Carlos Alberto “El Cacala” lesionaron a tiros a dos personas, mientras que Juan Carlos y Alejandro apedrearon a una tercera. Uno de los detenidos era escolta del entonces candidato priista y alcalde con licencia de Chapala, Javier Degollado González, quien el primero de julio perdió la elección.
Con información de MURAL.
El lago de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- El Lago de Chapala ha recuperado 80 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El año pasado, el vaso lacustre más grande de México ganó un metro con 43 centímetros.
Por otra parte, la Conagua informó que en promedio las presas en Jalisco se encuentran al 66 por ciento de almacenamiento.
Cientos de personas inconformes de Chapala, entre los que había niños, jóvenes, adultos y personas mayores, salieron a pedir justicia electoral. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción. – A bordo de 10 camiones y vehículos particulares, por lo menos 400 habitantes de Chapala se dieron cita fuera del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco para exigir se haga justicia y se realicen nuevamente las elecciones en el municipio ribereño.
Ante la mirada atónita de los habitantes de Guadalajara, los chapalenses caminaron hasta llegar al Tribunal, ubicado en avenida López Cotilla, en su cruce con Chapultepec.
“No al fraude electoral”, “No a la corrupción” y “Queremos que se hagan de nuevo las votaciones, exigimos justicia” son algunas de las consignas que se podían leer en las pancartas que portaban los quejosos que caminaron más de 10 minutos por López Cotilla, lo que provocó que algunas secciones de la avenida tuvieran que ser cerradas.
Los inconformes se apostaron por más de 30 minutos afuera del Tribunal Electoral; fueron recibidos por el Magistrado Presidente, Rodrigo Moreno Trujillo, quien les explicó que la resolución de las cinco impugnaciones contra la elección de Chapala que fueron promovidas por cuatro partidos políticos, se darán a conocer hasta el 10 de septiembre.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana, a la venta a partir del 4 de agosto en tiendas y supermercados de la ribera.
Te compartimos la foto-galería de la manifestación:
Manifestantes de Chapala fuera del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco exigiendo una nueva elección ante las irregularidades del proceso electoral para munícipes del primero de julio. Foto: Manuel Jacobo.
“No queremos violencia, queremos paz” y “No al fraude electoral” fueron algunas de las consignas escritas en cartulinas blancas y portadas por los manifestantes ribereños. Foto: Manuel Jacobo.
Al ver que las exigencias no iban a parar y que los chapalenses no se marcharían hasta que fueran recibidos, un servidor público se apuró a salir para notificarles que en las oficinas no estaba el Magistrado Presidente. Foto: Manuel Jacobo.
“No al fraude electoral”, “No a la corrupción” y “Queremos que se hagan de nuevo las votaciones, exigimos justicia” son algunas de las consignas que se podían leer en las pancartas. Foto: Manuel Jacobo.
La manifestación por parte de los inconformes con la elección del primero de julio para munícipe de Chapala, tomaron por sorpresa las calles de la capital del Estado de Jalisco. Foto: Manuel Jacobo.
Entre los gritos y las consignas que lanzaban niños, ancianos y jóvenes, se presentó un hecho que molestó aún más a los manifestantes. Foto: Manuel Jacobo.
El auto en el que viajaba la mujer quedó totalmente destrozado. Foto: Juan Carlos Marcelín.
Una mujer ha perdido la vida en un accidente carretero tras impactar su auto contra un tráiler de carga cerca del fraccionamiento Huerta Vieja en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El accidente ocurrió la mañana del 3 de agosto cuando el tráiler que trasladaba 32 toneladas de harina de camarón daba vuelta y el auto compacto se estrelló a un costado del vehículo pesado.
Se reporta tráfico pesado en el acceso del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
La mujer quedó prensada dentro del automovil. Foto: cortesía.
Una de las inauguraciones plásticas del Festival Sincrónico. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Nueva York será el invitado en la tercera edición del Festival de Arte Contemporáneo “Sincrónico”, Arte Abstracto sobre aves en peligro de extinción y lenguas en peligro de extinción, el cual se realizará en Chapala y tendrá actividades durante más de un mes, pese a que no contará con recursos económicos de parte del ayuntamiento.
El festival de arte se realizará del cuatro de agosto al 16 de septiembre, y tendrá proyecciones audiovisuales gratuitas y dos actividades con costo de recuperación. La inauguración del festival se realizará el día cuatro de agosto a las 18:00 horas.
Serán más de 27 actividades las que se estarán presentando en el festival, y se contará con artistas locales e internacionales que asisten únicamente a acompañar a la anfitriona Deborah Kruger.
A diferencia de otros años, en esta edición se proyectarán cortometrajes infantiles tanto en las bibliotecas como en las áreas de esparcimiento de Ajijic, San Antonio y Chapala, además incluirán actividades en por lo menos 20 escuelas del municipio que concluirán con una charla.
También se montará la obra llamada “80 días por suceder” de Fausto Ramírez, en la que se narra la adaptación de la novela de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días”. Asimismo, se contará con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Tlaquepaque, misma que el año próximo viajará a la ciudad de Viena.
La artista neoyorkina que reside y realiza su obra desde la ribera, Deborah Kruger, presentará su nueva obra de arte abstracta, ecológica y de conciencia sobre la destrucción del hábitat, en la que se mezcla la fibra con las técnicas mixtas que incluyen las plumas y bolsas de plásticos recicladas y fusionadas.
En sus obras se podrán observar imágenes de aves en peligro de extinción, pues contienen la influencia de Rachel Carson, quien inspiró un movimiento de ecología mundial, y que fue clave en sus obras.
Asimismo, se encontrará la influencia del arte textil mexicano, el arte ceremonial creado por indígenas del mundo, y que se fusionan en lo que ella llama: Arte abstracto sobre aves en peligro de extinción y lenguas en peligro de extinción.
La artista estará acompañada por artistas de Chicago y otros estados del país vecino, quienes también apoyarán para dicho evento. En la planta alta también estará la obra de Miguel Ángel Martín del Campo y otros artistas que trabajarán el tema ambientalista.
Pese a que no se tienen confirmados todos los artistas aún, este año también se realzará el conversatorio que tendrá vida gracias a los artistas que participan, además del seminario de crítica de arte.
A diferencia de otros años, la tercera edición del Festival Internacional de Arte Contemporáneo, se realizará sin aportaciones del gobierno municipal, pues actualmente la administración está en un proceso que no le permite aportar recursos.
“Esto lo estamos haciendo sin un sólo peso, el ayuntamiento no está invirtiendo sólo está dando apoyo con personal” señaló el director de cultura del municipio de Chapala, Sergio Unzueta Flores, quien agregó que “No contamos recursos económicos pero sí los recursos humanos”.
Cristina Flores, quien también forma parte del personal que trabaja en la Dirección de Cultura, recordó a los gobiernos entrantes de que el festival no debe concluir con el término de ningún presidente: “No es de ningún partido ni de ninguna administración”, e invita a darles seguimiento.
El dato:
El Segundo Festival se realizó con un monto total de gastos en viáticos, comidas y equipos, por un costo de 400 mil pesos.
Foto: Cortesía Internet.
Redacción.- Dos sujetos que fueron detenidos sobre la carretera Jocotepec-Chapala el 13 de septiembre del 2011, tras enfrentarse en un tiroteo contra elementos de la Policía de Jalisco, recibieron sentencia de prisión por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivo por parte de un Juez de Distrito.
Durante el incidente ocurrido hace siete años, se presentó la muerte de dos delincuentes y dos civiles resultaron heridos.
A los detenidos se les vinculó con delitos contra la salud por posesión de droga. Uno de los detenidos, identificado como Alfonso “N”, de 42 años, deberá cumplir una sentencia de ocho años de prisión, así como también pagar una multa de 8 mil 505 pesos. Por su parte, su compañero, identificado como Óscar “N”, fue sentenciado a 14 años de prisión y deberá pagar una multa de 8 mil 500 pesos.
Los delincuentes fueron trasladados a la Comisaría de Prisión Preventiva ubicado en Puente Grande, Jalisco, donde cumplen su condena.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala