Redacción.- La Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para evitar problemas de diarrea, por lo recomienda lavarse las manos con regularidad, cuidar que los alimentos y el agua procedan de una fuente estéril, además de evitar consumir víveres crudos.
La nutrióloga de la dependencia, explicó que la diarrea es un síntoma de que se puede derivar de diversas enfermedades o infecciones. Los tipos más comunes de diarrea son la aguda, que tiene una duración inferior a dos semanas; y la crónica, que tiene una duración superior a dos semanas.
La especialista detalló que el tratamiento depende de la causa y se centra en cuatro aspectos principales: hidratación, tratamiento médico o quirúrgico, tratamiento nutricional y prevención de la recurrencia de la diarrea.
Diarrea aguda
La diarrea aguda se puede eliminar al interrumpir el consumo del alimento o fármaco responsable, así como al proporcionar una ingesta adecuada de líquidos y electrólitos.
Las disoluciones de hidratación oral comerciales o caseras que contienen glucosa, sodio y otros electrólitos, resultan muy eficaces en la hidratación. En casos menos graves, se pueden consumir jugos de frutas u otras bebidas como por ejemplo bebidas carbonatadas
Una vez que la diarrea comienza a ceder se puede iniciar la alimentación. La progresión de una dieta blanda baja en grasas y fibra dietética a una dieta normal, se debe extender durante dos o tres días.
Diarrea crónica
Para la diarrea crónica, se explicó que, dependiendo del caso específico, pueden precisar cambios dietéticos persistentes.
La diarrea crónica se puede eliminar al administrar una cantidad adecuada de líquidos para lograr la hidratación del paciente. Se consideran aceptables las disoluciones de sales de hidratación oral y los líquidos claros, especialmente los que contienen sodio y glucosa.
También se puede eliminar al incluir alimentos relativamente fáciles de digerir, es decir, bajos en grasas y bajos en fibra. Finalmente señaló que se deben realizar comidas frecuentes y poco copiosas.
Menú Saludable Preescolar
Quesadilla y fruta
Tortilla de harina integral 1 pieza
Queso fresco 20 gramos
Lechuga Al gusto
Aguacate 1 rebanada pequeña
Pepino picado ½ taza
Naranja 1 pieza
Leche descremada ½ taza
Cocoa en polvo 2 cucharaditas
Redacción. – Ciudadanos de varias delegaciones de los municipios de Chapala y Jocotepec unieron fuerzas para ayudar a damnificados por sismo. Casas particulares, plazas públicas y edificios gubernamentales, se convirtieron en centros de acopio.
El día de ayer barberos y estilistas de Chapala y Ajijic intercambiaron cortes de pelo a cambio de productos no perecederos. Los cortes de pelo se llevaron a cabo en las plazas principales de las poblaciones antes mencionadas. Tan solo en Ajijic en una jornada de ocho horas se realizaron alrededor de 50 cortes de pelo y se recaudó alrededor de una tonelada de productos.
Al igual, Daniel Jiménez junto con el grupo Voluntariado Jocotepec y la empresa Xoco Eventos, habilitaron un centro de recolección de víveres en el restaurant bar La Caverna (en Jocotepec), antes conocido como Las Piedritas ubicado en José Santana número 27, entre Hidalgo y Guadalupe Victoria.
La Caverna está recibiendo donaciones hasta el día 23 de septiembre. Jorge Rivera será el encargado de recolectar y transportar los víveres de diferentes delegaciones y agencias del municipio.
Por otro lado, a través de las redes sociales Daniel Pantoja convocó a los ciudadanos interesados en apoyar a concentrarse en la plaza principal de Jocotepec para recolectar donativos, pues aseguró que después de ver la magnitud del fenómeno no se pudo quedar “con los brazos cruzados”. La recolecta en la plaza de Jocotepec terminó a las 8 de la noche con buena participación ciudadana.
Daniel Pantoja buscará el apoyo de la empresa BerryMex en la que labora para el traslado de lo recolectado a algún centro de Guadalajara, para que finalmente sea llevado a la Ciudad de México.
En Chapala, la Cruz Roja, el Centro Cultural Antigua Presidencia, DIF municipal y las cinco delegaciones del municipio de Chapala estarán sirviendo de centros de acopio en los próximos días.
Ante la falta de centros de acopio en San Juan Cosalá, ciudadanos abrieron un centro de acopio en una casa particular. La recepción de víveres y artículos no perecederos se realizará en la calle La Paz #6, las 24 horas del día.
También la Rondalla de Chapala se une para ayudar a damnificados por sismo. El día de hoy 21 de septiembre, la agrupación musical estará regalando un mini concierto en la plaza de Ajijic, alrededor de las 7:00pm. Esto con la finalidad de recaudar todo tipo de ayuda como víveres, medicamento, herramientas, entre otros artículos. Lleva tu ayuda y disfruta de un buen momento.
Hasta la mañana del 21 de septiembre El terremoto de 7.1 grados ha dejado al menos 250 personas muertas. La cifra de víctimas mortales en Ciudad de México suma 115.
Mario “N”, con domicilio en la cabecera municipal de Chapala, fue atendido en Cruz Roja Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- Un incendio en un taller mecánico de Chapala ((en Riberas del Pilar) dejó lesionado a un hombre de 41 años, encargado del lugar, que sufrió quemaduras en un 45 por ciento de su cuerpo y un aproximado de 9 mil pesos en pérdidas materiales.
El incendio ocurrido el 13 de septiembre a las 16:50 horas fue ocasionado cuando Mario “N” (quien sufre el mayor de las quemaduras) se encontraba bajando el tanque de gasolina de un vehículo Neón, y a tiempo de bajar dicho tanque se vació en su tórax y rostro.
Después del accidente, al intentar salir rápido del lugar, según los mirones, Mario “N” tuvo contacto con unas baterías de carro que se encontraban a su paso, lo que ocasionó una chispa y el incendio en el lugar, el cual fue controlado por bomberos de Chapala.
También se informó que otro masculino de 27 años de edad que se encontraba en el lugar. Al intentar ayudarlo, sufrió quemaduras en su mano derecha.
Además de las quemaduras del encargado de lugar, también se registraron daños en dos carros, un Altima y un Ford Coutour, pero se recuperaron 14 vehículos, tres motocicletas y una lancha.
El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Foto: Cortesía.
Comunicado de prensa.- El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) amonestó a dos presidentes municipales y multó a otro y a una exfuncionaria municipal por no acatar resoluciones del pleno.
En sesión ordinaria, se impusieron multas de 7 mil 10 pesos a José Pastor Martínez Torres, expresidente municipal de Juanacatlán (2012-2015) y a María de Jesús Jáuregui Romo, extitular del Instituto de la Mujer de Teocaltiche (2012-2015) por no implementar un sistema de recepción de solicitudes y entrega de información pública vía electrónica.
Además, resolvió amonestar a Juan Carlos Rodríguez Mayorga, presidente municipal de Bolaños, y a Javier Degollado González, presidente municipal de Chapala. Al primero por negar información respecto a órdenes de pago y facturas a proveedores, y al segundo por no publicar información fundamental en el portal del municipio.
Al respecto, la comisionada presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, indicó que ya van cuatro sanciones para el alcalde de Chapala, por lo que este ayuntamiento se ubica entre los tres más sancionados este año.
Lea el comunicado de prensa completo:
Charales de Chapala de Tercera División. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El partido correspondiente a la jornada 4 de la Tercera División Profesional (TDP) entre las Aves Blancas de Tepatitlán y los Charales de Chapala , y la fecha 6 de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) entre Chapala y Malcon’s de San Juan de los Lagos, fueron suspendidos en solidaridad y apoyo al país que resultó afectado por el sismo de 7.1 que pegó en la zona centro y en varios puntos de la república mexicana.
En un comunicado de prensa que lanzó la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la TDP, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, el miércoles 20 de septiembre, determinaron que “todos los partidos –de los 13 grupos que componen esta división- de este fin de semana, del viernes 22 de septiembre al domingo del mismo mes, se posponen hasta nuevo aviso”, revela el documento.
La mesa directiva del conjunto charal fueron notificados de manera inmediata que no iba a ver actividad futbolística esta semana: “A nosotros nos avisaron rápidamente que este fin de semana ningún equipo de la república no iba a tener participación” informó a Laguna el estratega del equipo rojo, Javier Castillo Guzmán.
Por su parte, la LIMEFFE arrojó su respectivo comunicado el jueves 21 de septiembre por la mañana, en donde esclarecen la suspención de las actividades de la jornada 6 en todas las sedes del país. “Se ha decidido cancelar toda actividad programada para el fin de semana de la LIMEFFE dentro de todas sus categorías, sin ninguna excepción” aclara el documento.
La Selección Femenil celebrando después de un encuentro Foto: Iván Ochoa.
La LIMEFFE pretendía entrar en receso esta semana desde el día miércoles, pero, sólo en la zona centro del país, que es el lugar donde mas daños sufrieron tras el sismo ya mencionado; mientras que la Zona Bajio, que es donde pertenece la Selección de Chapala, si tendrían actividad esta semana.
La Presidente de la Mesa Directiva de la escuadra femenil de Chapala, María Elena Cháves Larios, y la Directora Técnica, Nancy Hermosillo, hicieron oficial la suspensión del partido de esta semana, tras un aviso del administrativo del torneo.
El partido de los Charales iba a realizarse el sábado 23 de septiembre a las 18:00 horas en la cancha del Corredor Industrial de la ciudad de Tepatitlán de Morelos. Mientras que las féminas de Chapala recibirían en el Estadio Municipal Juan Rayo el domingo 24 del mismo mes a las 16:00 horas.
Para saber:
No son los únicos. Otros torneos profesionales a nivel nacional como la Liga Bancomer MX, Fuerzas Básicas Sub-20, 17, 15 y 13, Ascenso MX, Segunda División Premier y la Liga MX Femenil tampoco tendrán participación este fin de semana a causa de lo mismo.
Gabriela Fernanda Contreras González y Joselia Cedeño Paredes son las dueñas de la empresa Restauración y Conservación de Arte y Patrimonio Cultural de S.A. de C.V. Encargada de la restauración del santo patrono de Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa/ Domingo Márquez (Chapala, Jalisco)-. La escultura del patrón de Chapala, San Francisco de Asís, fue restaurada con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) después de que sufriera una caída el año pasado del anda donde era transportado en una procesión con motivo de sus fiestas.
Según se cuenta, la restauración de la escultura que data del Siglo XIX y principios del siglo XX, fue iniciada por el restaurador Miguel Mora de la Torre y continúo por las restauradoras Gabriela Fernanda Contreras González y Joselia Cedeño Paredes, egresadas de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, a petición del Cura de Chapala Enrique Monteón Curiel.
La restauración de los tres dedos de la mano derecha y el dedo de la mano izquierda, el golpe en la frente, en la parte del cabello y en el sayal que tenía la pieza, fueron restaurados con pinturas de barniz importadas de Italia y procedimientos y técnicas especializadas en restauración durante 7 días.
El procedimiento de restauración de la escultura consistió en seis etapas. La primera fue “la limpieza en seco” que consiste en el destierro del polvo. En la segunda se realizó una “limpieza de capa pictórica”, cuya función consiste en el retiro de la mugre con el uso de hisopos rodados y solventes. Posteriormente inyectaron una serie de adhesivos en la superficie dañada. Para las siguientes etapas siempre se tomó en cuenta respetar la primera capa pictórica para que la imagen recupere su origen principal”, manifestó Gabriela.
Las restauradoras no informaron cuánto se pagó por el trabajo realizado.
Las Fiestas de San Francisco de Asís se celebran del 26 de septiembre al cuatro de octubre. Este año aún está en duda si se sacará la figura por las principales calles debido a que esta recién restaurada.
Mercado Muncipal de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez / Manuel Jacobo.- Chapala no está en condiciones de afrontar un sismo de alta magnitud. Esto quedó al descubierto durante el Simulacro Nacional con motivo de la conmemoración del terremoto de 1985, que se realizó este 19 de septiembre en el edificio del Ayuntamiento de Chapala y otras instituciones educativas y centros comerciales del turístico municipio.
El tiempo requerido para evacuar edificios del tamaño de Walmart, en Chapala, o del edificio del Ayuntamiento en el simulacro de un terremoto de 7.6 en escala de Ritcher con epicentro en Tamazula de Gordiano, era de un minuto con 30 segundos, sin embargo, el desalojo en dichas instituciones superó por varios minutos el tiempo ideal.
Alrededor de 150 funcionaros públicos y 50 locales que se encontraban en el edificio del Ayuntamiento de Chapala tardaron cuatro minutos en desalojar el inmueble, mientras que en Walmart los aproximadamente 180 empleados y clientes tardaron cinco minutos en evacuar la tienda.
Las molestias por participar en el ejercicio de Protección Civil, por parte de los clientes de Walmart no se hicieron esperar. “Aunque costó trabajo, todos queriendo o no tuvieron que desalojar la tienda, porque es lo que marca la ley”, explicó vía telefónica el comandante de Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda.
El ejercicio también dejó al descubierto que el programa de Protección Civil interno de dicha tienda, está caduco y no es el vigente, por lo que en próximas semanas la tienda de la cadena norteamericana será apercibida.
Por otra parte, instituciones educativas como la Preparatoria Chapala o el Instituto Tecnológico Mario Molina, que cuentan con brigadas de Protección Civil, hicieron un “buen tiempo” en el desalojo del edificio. La Preparatoria tardó dos minutos en que cientos de estudiantes evacuaran el plantel y al Instituto Mario Molina sólo le tomó minuto y medio.
Pese al buen desempeño de las instituciones en caso de un sismo, el comandante en Chapala lamenta que la población civil no esté preparada para afrontar un terremoto, el cual rebasaría la capacidad del municipio.
La falta de cultura en la Protección Civil, aunado al hecho de que la mayor parte de negocios e instituciones educativas carezcan de un programa preventivo para desastres como marca la ley, retasaría el sueño de Chapala de ser nombrada como ciudad resiliente y así acceder a recursos económicos por parte de la ONU y fundación Rokefeller.
El título de ciudad resiliente, ciudad preparada para afrontar desastres naturales, fue derogado a la ciudad de Guadalajara por no cumplir con los lineamientos de dicho nombramiento, el cual incluye no contar con arroyos tapados, tener bien definidas las zonas de riesgo, así como que los negocios e instituciones cuenten con un programa de Protección Civil.
Hoy se repitió lo ocurrido hace 32 años, pues un sismo de 7.1, con epicentro en los límites territoriales de los estados de Puebla y Morelos, ha dejado al cierre de esta nota, más de un centenar de personas fallecidas y casi medio centenar de edificios colapsados en el centro de México. Si el mismo sismo se hubiese registrado en el Occidente. Chapala estaría contando otra historia. Chapala se reporta hoy sin novedades.
Para saber:
En Jalisco no se presentaron daños, sin embargo se evacuaron 25 edificios. Informó que este evento natural se sintió con más intensidad en los municipios de Jamay, Ocotlán y localidades de Sierra de Amula, también percibiéndose en el Área Metropolitana.
El apunte:
El día 19 de septiembre de 2017 a las 13:14:40 horas (tiempo del Centro de México) el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.
Domingo Márquez/Manuel Jacobo.- Elementos del Grupo de Búsqueda y Rescate (USAR) del municipio de Chapala partieron rumbó a la Ciudad de México para ayudar en las labores de rescate tras el sismo de 7.1 registrado en los límites territoriales de los estados de Puebla y Morelos. Esto, luego de que Chapala y Jocotepec se reportarán sin novedades.
Ésta no es la primera vez que elementos de Cruz Roja son activados en contingencias tanto nacionales como internacionales. Éstos han participado en las labores de rescate de damnificados del Huracán Patricia y en el terremoto en Ecuador.
Hasta el momento no se han registrado afectaciones en construcciones, viviendas o mobiliario urbano de la cabecera municipal o de las delegaciones, informó en un comunicado de prensa, el gobierno de Chapala.
Por otra parte, la estructura del mercado municipal de Chapala sufrió daños debido a que colapsó el sistema de drenaje. La humedad ha provocado daños en su estructura, razón por la cual se encuentra en rehabilitación. Los daños en el edificio no han sido provocados por el sismo, como informan algunos ciudadanos. El daño en la estructura fue evaluado desde hace una semana.
Por otra parte, Protección Civil y Bomberos de Jocotepec informó a este medio que después de recorrer el municipio y sus delegaciones no se reportaron daños o novedad alguna. En la escuela primaria Paulinho Navarro, se suspendieron clases con el fin de evitar accidentes debido a lo viejo y malas condiciones del edificio. Cabe mencionar que la primaria ubicada en la cabecera municipal ya cuenta con un nuevo plantel que no ha podido ser ocupado por que éste no ha sido inaugurado oficialmente.
Los rescatistas de Chapala que participarán en desenterrar personas y removimiento de escombros en la Ciudad de México y quienes se unirán con brigadas de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan serán: José Manuel Siordia Moya, Samuel Ruiz, Carlos Mayet Reyes, María Montserrat Guzmán Martínez, Octavio Alcántar Beltrán, Marco Antonio Zaragoza, José González Reyes, entre otros.
Rescatistas de Cruz Roja Chapala.
El sismo de 7.1 en escala de Ritcher, irónicamente sucedió el mismo día del terremoto de 1985, pero a las 13 horas con 14 minutos con epicentro en los límites territoriales del estado de Morelos y Puebla. Según los reportes antes del cierre de esta nota, se han registrado más de 120 personas fallecidas en la Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Morelos, además de varias decenas de edificios colapsados.
En total serán 135 rescatistas jaliscienses que se sumarse a las labores de rescate en las zonas afectadas por el sismo.
Para saber:
En Jalisco no se presentaron daños, sin embargo se evacuaron 25 edificios. Se informó que este evento natural se sintió con más intensidad en los municipios de Jamay, Ocotlán y localidades de Sierra de Amula, también percibiéndose en el Área Metropolitana.
El apunte:
El día 19 de septiembre de 2017 a las 13:14:40 horas (tiempo del Centro de México) el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre los estados Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México.
El Lago de Chapala. Foto: Notisistema.
Redacción.- El Lago de Chapala ya recuperó lo que había perdió en el estiaje, en esta temporada de lluvias ha ganado un metro con 27 centímetros, había bajado un metro con 26 centímetros.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informa que se ubica al 65 por ciento de su capacidad.
El año pasado en el temporal ganó un metro con 22 centímetros, cantidad que ya superó desde la semana pasada.
Con información de Notisistema.
Contingentes en el desfile de la Independencia en la cabecera municipal de Chapala.
Redacción.- Miles de estudiantes en la ribera conmemoraron el 207mo aniversario de la Independencia de México con desfiles cívicos que circularon por las principales calles de la cabecera municipal de Jocotepec, Ajijic y Chapala.
Las representaciones de los héroes del movimiento independentista, la belleza de las reinas y la pulcritud de los uniformes de los estudiantes, cautivó como cada año a los miles de espectadores que presenciaron el acto cívico.
Laguna te presenta fragmentos de cómo los ribereños de las tres poblaciones mencionadas vivieron el fervor patrio en los conmemorativos desfiles con motivos de las Fiestas Patrias 2017.
En Jocotepec:
El desfile civico-militar contó con la participación de 1800 niñ@s y adolescentes de 20 escuelas del municipio, desde preescolar, educación básica y media superior.
En Ajijic:
Así inició el desfile de la conmemoración del 207 aniversario de la Independencia de México, por las calles de Ajijic.
Las reinas de Fiestas Patrias 2017, la música y los charros de Ajijic concluyeron el desfile del 207 aniversario de la Independencia de México que tuvo una duración de una hora.
En Chapala:
El desfile del 16 de septiembre en Chapala fue encabezado por el alcalde de Chapala, Javier Degollado y otras autoridades municipales. En el desfile cívico de Chapala participó la ReinaDeFiestasPatrias y 14 instituciones educativas del municipio.
En el desfile cívico de Chapala participó la Reina de Fiestas Patrias 14 instituciones educativas del municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala