El estacionamiento de Walmart, ubicado en San Antonio Tlayacapan. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En Walmart Chapala es más probable ser robado que el ratero pague las consecuencias. El más reciente caso abre el panorama para hablar de lo que para muchos es cotidiano: el alto índice de robos en la zona. El robo a la casa documental Kultu Films en el estacionamiento del mencionado supermercado no es un caso aislado. Forma parte de una serie de eventos comunes en la zona.
El cinco de junio, el Fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, señaló a “Chapala, el sitio más seguro para extranjeros retirados”. Y el sábado 17 de junio, se perpetró un robo que dejó sin equipo a la casa documental Kultu Films, que es liderada por Fernando López.
El entrevistado cuenta detalladamente que después de una visita a Ajijic, Fernando y su acompañante decidieron sacar dinero de un cajero y lo hicieron en la tienda Walmart, en la delegación de San Antonio. Al bajar de su vehículo, se percataron de que una camioneta Tacoma de modelo no muy reciente, y de color beige, con cinco personas a bordo, no les perdían de vista.
De los cinco sujetos de la Tacoma, tres de ellos siguieron a Fernando y su acompañante al cajero de Walmart, mientras los dos restantes robaban su equipo en el estacionamiento del supermercado.
Añadió que al dejar el cajero y salir de la tienda, la camioneta Tacoma ya no estaba. Como no lograron sacar el dinero completo que necesitaban, acudieron a Centro Laguna (ubicado frente a Walmart) para obtener más efectivo.
Al salir del estacionamiento del Walmart, reapareció la Tacoma, pero esta vez los siguió hasta el cajero de Centro Laguna para robarlos. Gracias a la concurrencia del lugar, el robo no pudo ser perpetrado.
Uno de los letreros de Walmart Chapala que aclara que lo desaparecido en su espacio no es responsabilidad de la empresa.
Sin embargo, Kultu Films sufrió la pérdida en el estacionamiento de Walmart de una cámara 60D, bases para luces LED, un lente 35 milímetros con abertura de hasta 1.2 de diafragma (un lente luminoso) para la cámara, una mochila con ropa, cinco memorias de 32 gigabytes, y un storyboard (guion gráfico) del último año y medio de trabajo. Dicho equipo se obtuvo gracias a cinco años de trabajo.
Por su experiencia como historiador, Fernando se había dedicado a documentar las realizaciones audiovisuales. “Eran mis reflexiones de casi año y medio y que iban a publicarse. Se fueron… Los escritos no los puedes recuperar. Es como perder la memoria. Es un trabajo intelectual de estar escribiendo a lápiz”, señaló a Semanario Laguna, quien a su vez señaló que el equipo lo puede volver a comprar, pero el trabajo de campo no.
Después del robo, hay quienes realizan la denuncia correspondiente y los que prefieren no hacerla. El caso de Kultu Films es uno de los que se suma a la lista por no hacer su denuncia.
El director de la policía de Chapala, Adán Domínguez, dice que según los reportes que se tienen, no hay un aumento de robos o aumento en la incidencia de delitos por la zona, mientras que los habitantes y vecinos dicen ser más frecuentes de lo que pareciera.
La percepción de los habitantes no es ajena a la realidad, pues del primer cuatrimestre del 2017 se tiene registro en el municipio de 29 robos a vehículos particulares, siete robos al interior de vehículos y dos robos equiparados a vehículos; esto según los datos que se encuentran el portal de la Fiscalía de Jalisco. Aquí también se deben considerar los casos no denunciados, que mayoritariamente sufren personas que no son locales y que visitan Chapala.
Por este motivo, el director de la policía Chapala, Adán Domínguez, hace una invitación a los pobladores y visitantes: “Que nos ayuden a denunciar. Nosotros no queremos que el índice delictivo baje. Nosotros queremos saber la cantidad exacta de delitos que se puedan estar cometiendo en el municipio. ¿Por qué? Porque un delito no denunciado prácticamente no está en las estadísticas y si no está en las estadísticas no llama la atención”, señaló a Semanario Laguna.
En el municipio de Chapala, en la quincena del 16 al 30 de abril de 2017, se documentaron tres robos al interior de vehículos. Esto según los datos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, expuestos en su portal como estadísticas de alto impacto. Sin embargo, en 2013 fueron 13 vehículos robados, mientras que en 2014 fueron tres, en 2015 son cinco, en 2016 fueron 10 robos.
El 8 de noviembre de 2016, propios reporteros de Semanario Laguna sufrieron lo que es considerado un cristalazo a un vehículo en el estacionamiento de Walmart. De sus pertenencias se sustrajeron dos cámaras fotográficas, un iPad, una computadora, dos grabadoras de audio, discos duros, pertenencias personales y un cheque de más de 10 mil pesos.
El mismo día se hizo la denuncia en las instalaciones del Ministerio Público (MP), pero desde hace siete meses no se ha tenido respuesta del hecho. Ese día del robo a Semanario Laguna, el agente de seguridad del mencionado supermercado hizo mención de que días atrás se habían robado una camioneta y que la tienda se había negado a mostrar las imágenes que se capturaron mediante las cámaras exteriores de la tienda Walmart.
La segunda parte se publicará el día de mañana, jueves 29 de junio por nuestro portal www.semanariolaguna.com
Marcado con círculo rojo se puede observar los objetos voladores no identificados. Foto: Internet.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – En la fotografía tomada en el Aero Fest Chapala 2017 se capturó una maniobra que se realizó con un avión y en la parte inferior de la imagen se puede ver dos esferas semitranslucidas, que hasta el momento no ha sido identificadas, pero pudiera tratarse de un avistamiento tipo ovni.
Este tipo de capturas no son intencionales. Esta fotografía (foto número uno) fue tomada sin darse cuenta de lo que había capturado. “Hay que estudiarlas, aún como es muy pronto, hay que meterlas a un escáner”, señaló el capitán Daniel Leander para comprobar que realmente se trata de aeronaves no identificadas.
Para entender este tipo de fotografías, señala el capitán, “Hay que entender la psicología de la foto. Aquí realmente los actores de esta foto son los aviones, están centrados, estas cosas están abajo (se refiere a los objetos voladores no identificados), o sea que nadie se percató que estaban ahí”, enfatizó el capitán para demostrar que este tipo de casos son mera casualidad.
En la fotografía número dos, se mira al capitán del equipo Halcon Team, quien va al frente en su nave, detrás le sigue otro avión y sobre sus costados se ven unas filas de humo generado por las emisiones de las aeronaves, sobre la parte inferior se ven dos objetos que el capitán señala como “esferas semitranslucidas”, y que al ojo del ser humano parecen dos objetos negros.
El caso de este avistamiento no sorprende para nada al capitán, ya que comenta que desde el año 1993 se formó la Agencia de Investigación Ovni, esto después de que se documentara durante 3 años el caso de un objeto volador no identificado en el municipio de Ocotlán, Jalisco.
A partir de este caso, el lago de Chapala ha sido escenario de distintos “avistamientos donde hay gente con cámaras especializadas que toma la fotografía de un avión y exactamente abajo del avión está un objeto que el avión no vio, el piloto no lo detectó. Presumimos que está en el espectro infrarrojo”, señaló el capitán Daniel”.
Otro de los avistamientos en los que se ha visto involucrado el capitán le sucedió en la comunidad de El Chante, en el municipio de Jocotepec. Ahí mientras hacía una maniobra, en la parte superior se vio un objeto circular no identificado, en esa ocasión el avión del que era piloto el capitán se vio afectado y el avión no ascendía. El objeto medía 10 metros de diámetro y se vio a las doce del día, un 31 de octubre de 2010. No hay foto disponible de este avistamiento.
Pese que el lago es un sitio de avistamientos, el capitán asegura que es en la Isla del Presidio donde mucha gente ha reportado ver luces que salen del agua. Estos relatos los ha tenido de la gente, puesto que él mismo se ha dedicado a preguntar directamente. Además, asegura que la frecuencia de estos sucesos son muy comunes en el lago de Chapala.
El niño Malcolm Daniel Rojas Villa. Foto: Internet.
Redacción.- El niño Malcolm Daniel Rojas Villa, de tres años y medio que ha sido reportado por usuarios de redes sociales como perdido, fue localizado y se encuentra con su mamá, quien lo sacó de la casa de su abuela desde el 13 de junio sin autorización.
En entrevista con Laguna, la abuela paterna señaló que la madrina del niño subió la foto a redes sociales para dar con su paradero, y en las publicaciones se le buscaba como “niño robado”; sin embargo, según la abuela materna, nunca se presentó ninguna denuncia formal con las autoridades.
La abuela añadió que se enteraron que Malcolm se encontraba en casa de su mamá, quien lo sacó de la casa de la abuela.
La seguridad en internet es un aspecto importante que no debe descuidarse. Foto: Internet.
Comunicado de Prensa.- Publicar datos personales, gustos, aficiones o planes vacacionales en las redes sociales e internet puede poner en peligro a las personas que lo hacen ya que esta información, de carácter confidencial, podría ser utilizada por los delincuentes para dañar su integridad o cometer delitos.
Es por ello que la Fiscalía General del Estado hace un llamado a los padres de familia y ciudadanía en general, a mantenerse atentos y utilizar de forma responsable estas tecnologías de la información que facilitan infinidad de procesos como lo son el estudio, el trabajo, pagos y localización de servicios diversos e incluso la comunicación, todo lo cual está al alcance de menores edad.
Se debe tomar en cuenta que lo que se publica en internet deja de ser privado y se convierte en público, además de que no se puede eliminar fácilmente, por lo cual otras personas pueden tener acceso al material y hacer mal uso de él.
Tipos de delitos
Es importante resaltar la diversificación de ilícitos que se cometen mediante el uso de estos medios tecnológicos. Uno de ellos es el sexting; se trata del intercambio de fotos o videos con insinuaciones sexuales o desnudos, que una persona puede enviar a través de su teléfono celular o utilizando cámaras web. Por su parte, el receptor puede hacer mal uso de ello, distribuyéndolos de manera indiscriminada.
El grooming se registra cuando un adulto se hace pasar por un menor en las redes sociales para ganarse la confianza de otros niños, con la finalidad de obtener material de carácter sexual. Otra tendencia es el CiberBullying, consistente en mensajes negativos o agresivos hacia una persona.
El phishing bancario se trata de fraude con el fin de obtener información o números de cuentas de tarjetas de crédito. La suplantación de identidad se origina utilizando la información de otras personas para elaborar un perfil en una red social, para engañar a terceros, lo cual también es un delito.
Además, el robo de identidad ocurre cuando se utiliza el nombre, datos personales, financieros u oficiales, sin autorización del titular, para cometer fraudes.
Mantener la privacidad en perfiles y no hacer pública la vida privada
Actualmente es común que niños y jóvenes cuenten con perfiles en redes sociales. Por ello es importante establecer canales de comunicación efectivos entre la familia para hacerles saber de los riesgos que pueden correr al proporcionar información personal y confidencial a través de internet, así como entablar comunicación con desconocidos, ya que podría poner en riesgo su integridad.
También es frecuente que los usuarios publiquen sus estados, es decir, la situación o lugar en que se encuentran física o emocionalmente, como lo son: en la escuela, el trabajo, el gimnasio, el cine, o bien, en una relación sentimental o sin compromiso.
Otra situación de riesgo es que mediante fotografías den a conocer sus posesiones, como lo son autos, joyas o accesorios diversos, ya que en manos de las personas equivocadas es peligroso, pues éstas podrían utilizarlos para cometer ilícitos diversos como lo son el robo, la extorsión o hasta secuestro.
Consejos para una navegación segura en la red
En ese tenor, la Policía Cibernética de Jalisco recomienda establecer reglas en casa sobre el uso del internet o redes sociales; asimismo, que los equipos de cómputo y otros aparatos inteligentes como celulares y tabletas, sean utilizados en un espacio común y protegerlos con un antivirus.
La Fiscalía General del Estado exhorta a tomar en cuenta estas recomendaciones y denunciar en caso de ser víctima; asimismo, mantiene su compromiso de investigar los hechos para lograr su esclarecimiento y llevar ante la justicia a los responsables.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía en general, el teléfono de la Policía Cibernética de Jalisco 3668-7900, extensión 18041, para recibir mayor orientación, o bien, escribir al correo policia.cibernetica@jalisco.gob.mx, asimismo el número de Denuncia Anónima 089, o bien el 911, para reportar emergencias.
Javier Degollado en la entrega de mochilas. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los paquetes serán otorgados por el Gobierno del Estado de Jalisco. Las 11 mil 732 mochilas con útiles no contarán con ningún logotipo, ni del ayuntamiento ni del gobierno del estado. Esto con la finalidad de que los niños usen sus mochilas, ya que “Muchos niños no las usan [las mochilas] porque les da vergüenza”, señaló el director de Desarrollo Social de Chapala, Diego Beltrán.
El Comité de Adquisiciones ya aprobó la compra de los paquetes. “Vienen de mejor calidad lo que son las libretas, el juego de geometría, los lápices, tijeras, compás y transportador. Todo viene muy profesional”, señaló Diego, quien además mencionó que dicha adquisición se realizó tanto por el gobierno municipal y como por el gobierno del estado en partes iguales.
Por su parte, el gobierno municipal estará comprando un total de 8 mil 771 paquetes, de los cuales mil 408 serán de preescolar, otros mil 888 de primero y segundo grado, otros 861 de tercer grado, 2 mil 436 de cuarto, quinto y sexto, y 2 mil 178 de secundaria.
Los 2 mil 961 paquetes restantes serán dotados por el gobierno del estado. Cabe señalar que serán ellos mismo los que se encargan de la compra de mochilas sin ningún logotipo.
Uno de los propósitos de tener las mochilas, es para poder entregarlas antes de que los niños salgan de clases. Los grados que estarán recibiendo sus útiles son: segundo, tercero, cuarto y quinto. Esto con la finalidad de dejar los de recién ingreso y el último para el regreso a clases.
Aunque no se tiene el monto total del gasto que se hará para la adquisición de los paquetes, el año pasado el gasto fue de un millón 84 mil 332 pesos, y se compraron 8 mil 681 paquetes, por lo que se puede superar el monto este año ya que será un poco mayor la cantidad y serán de mejor calidad.
El alcalde Javier Degollado reconociendo en un acontecimiento a uno de los pilotos del “Aerofest Chapala 2017”, donde se anunció la posibilidad de que Chapala tenga su propia pista de Aterrizaje. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Darle un respiro al aeropuerto internacional Miguel Hidalgo es el objetivo. La idea nació en Chapala, entre habitantes y autoridades, en el acto público de la entrega de reconocimientos del Aerofest, que bastó para reunir a las autoridades aeronáuticas y hablar del tema. Fue el 15 de junio el día que se hizo la propuesta al gobierno de Chapala de construir una pista de aterrizaje en el municipio, idea que fue abrazada por todos y que ahora se considera para formalizar el proyecto.
Aprovechando las autoridades aeronáuticas, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, habló de la iniciativa. “Esta propuesta la traía yo desde hace 15 días. Yo me senté con unos empresarios y en la Cámara de Comercio hace dos meses. Una de las familias me dijo ‘Oye, ¿Por qué no hay aquí un aeropuerto o una pista para donde podamos bajar nuestros aviones?’. Y hace 15 días estuve con unas personas que trabajan en el aeropuerto casualmente y ellos me explicaron más o menos lo que era”, señaló el alcalde.
Existen dos formas para hacer el proyecto, en ambas se involucraría el ayuntamiento: una es por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la otra es por el sector privado. Para el alcalde, lo viable es que se tenga inversión pública y privada, ya que se estaría concesionado para el mantenimiento del mismo.
Por su parte, el comandante del aeropuerto internacional de Guadalajara, Salomón García Benítez, señala que el municipio debe de proponerlos para ver la viabilidad del proyecto, sin embargo, señaló que “Nosotros estamos en la mejor disposición de apoyarlos en cuanto a las cuestiones técnicas para que se pueda llevar a cabo el proyecto”.
Además de señalar que se cuenta con tráfico suficiente para que pudiera operar un proyecto de tal magnitud. “El aeropuerto de Guadalajara tiene mucha operación, entonces mucha gente está pensando en irse a otro lugar para hacer sus operaciones aéreas, sobre todo la cuestión de aviación general”, enfatizó el ingeniero en aeronáutica y honoris causa, Salomón García.
Mientras que el delegado de la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aviación (FEMPA), Rodolfo Soto Avadie, señaló que “Lo más difícil de conseguir para estos proyectos es la voluntad política, si la voluntad política está, es una realidad. La voluntad política quedó manifiesta y lo demás es juntar los ingredientes”, comentó el ingeniero civil en construcción, quien fuera el encargado de hacer pública la propuesta.
Mientras que las autoridades ven viable el proyecto para ayudar al aeropuerto internacional, el comandante Salomón señala que por lo menos se necesita una pista de mil 500 metros de longitud, debido a diversas condiciones meteorológicas y de altura.
Por su parte el presidente municipal Javier Degollado señaló que se buscaría un terreno que mida poquito más de 2 mil metros para tener en cuenta una posible ampliación y la colocación de hangares y un helipuerto. Será la población de Santa Cruz de la Soledad donde se pueda construir buscará construir.
Cabe señalar que en esta población existe una pista para naves ultraligeras, y que de formalizarse esta propuesta, se albergaría una segunda que serviría para naves de pequeño y mediano estatus.
Redacción. – Del 15 al 23 de junio el lago de Chapala registró una de las mayores pérdidas de agua. En esos nueve días el vaso lacustre perdió 31.12 millones de metros cúbicos de agua, según la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El 15 de junio, el lago almacenaba 3 mil 823 millones de metros cúbicos de agua. El 23 de junio registró 3 mil 792 millones, según datos obtenidos por el CEA.
A inicio del año, el lago de Chapala se encontraba al 61.55 por ciento de su capacidad, con cuatro mil millones 860.37 millones de metros cúbicos, el mejor nivel en los últimos tres años, informa la mencionada institución.
En lo que va del año, el lago ha perdido mil 67.92 millones de metros cúbicos y se ya se emparejó con los niveles que presentaba en el 2016. Es decir, el agua que ganó el año pasado ya la perdió.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 276.
Redacción. – Ajijic reconoce a catequistas por años de servicio. “Trini” fue reconocida por 27 años de servicio catequista y Agripina por 41.
Beneficiarios de San Juan Cosalá reciben leche y despensas del DIF municipal. 80 Niños y 95 familias de San Juan Cosalá son beneficiados por el programa PROALIMNE y DESPENSA, que cada mes otorga el DIF Jocotepec.
Carrera altruista reunió más de 20 mil pesos para enfermos renales. Los beneficiados fueron los jóvenes Edgar Rameño y Felipe Vega, ambos con enfermedad renal crónica.
Las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá se desarrollan sin contratiempos. Terminan este domingo 25 de junio.
Aristóteles apadrinó generación de la Preparatoria de Chapala. Se graduaron 180 alumnos en el Auditorio de la Ribera.
Nuevo sacerdote de Ajijic es jocotepense. Carlos Gerardo Ibarra Valentín tiene 12 años de servicio sacerdotal; su anterior servicio lo realizó en la parroquia de Santa Isabel en Guadalajara.
Busca nuestro reportaje “Walmart Chapala, el sitio más inseguro del municipio”. Entre los delitos que más destacan se encuentran: robo de vehículos, cristalazos, robo conejero e impunidad en la impartición de justicia (primera entrega).
Cardenal Francisco Robles presidió la Santa Misa en honor a San Juan Bautista. El Arzobispo, Cardenal Francisco Robles, fue el invitado especial de la Parroquia, para presidir la Santa Misa en honor a San Juan Bautista
Se ve viable pista municipal en Chapala para desahogar aeropuerto Miguel Hidalgo. De formalizar dicho proyecto, éste se construirá en la localidad de Santa Cruz de la Soledad.
En otras noticias:
Mujer de 26 años es apresada, acusada presuntamente de la muerte de un menor. El niño de tres años vomitó varias veces antes de desmayarse mientras se bañaba; presentaba golpes contundentes
Equipo de fútbol femenil de Chapala se corona campeón. Se trata de la primera selección femenil que tiene Chapala, y han ganado su primer torneo
Delegación ha recibido quejas por la falta de limpieza en calle Guadalupe Victoria. Establecimientos o casas particulares tienen la responsabilidad de limpiar el tramo de calle que se encuentre enfrente hasta la mitad de la calle
Emplea programa “Mano con Mano” a 130 chapalenses. El 75 por ciento de los contratados son de género femenino.
Llegarán la próxima semana 11 mil 732 paquetes escolares del programa “Mochilas con Útiles”. Se pretenden entregar antes de que termine el ciclo escolar y reanudar la entrega al inicio del ciclo
Sustraen delincuentes aparatos y comida del ITS Mario Molina campus Chapala. Se han realizado tres robos: uno se dio en septiembre del año pasado y otros dos este año.
Roban Registro Civil en Ajijic. No han informado del monto exacto que robaron, pero se presume fue una cantidad cercana a los 15 mil pesos.
Jocotepec firma convenio con la institución UNIR para ofrecer descuentos. Además, la escuela inaugurará dos nuevas carreras.
Jocotepec aprueba creación de Departamento de Movilidad y Transporte Municipal. La plantilla está integrada por cinco policías viales y un comandante; se accionará con medidas congruentes y emergentes por una sociedad más segura
Jocotepec entrega 150 láminas a familias vulnerables. Inauguran la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic
Finalmente, Ajijic cuenta con unidad deportiva. Beneficia a 300 habitantes las brigadas de salud municipal en el Sauz
Los beneficiarios afirmaron que nunca habían visto que los servicios médicos se acercaran a la ciudadanía. Se integra Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.
El objetivo principal de esta comisión es conocer las experiencias, bases y opiniones de cada uno de los integrantes, trabajar en conjunto y crear un reglamento para crear un desarrollo habitacional, turístico y hotelero en propiedad privad
Captan Aeronaves de origen desconocido en el Aerofest Chapala. Los avistamientos de ovnis son muy comunes sobre el lago de Chapala y desde el año de 1993 se formó la agencia de investigación ovni
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 276.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 24 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La exadministradora del Centro Cultural, María Elena Ramírez (foto tomada en el 2016) y la exregidora priista de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta.
Redacción.- La administradora del Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala, María Elena Ramírez Aguilar, ha dejado la administración del centro después de 11 años de trabajo. Esto desde el pasado 15 de junio y por voluntad propia. Su lugar fue ocupado por la exregidora de Cultura del ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta, originaria de la misma población.
La noticia fue dada a conocer por medio de la cuenta de Facebook del Centro Cultural Antigua Presidencia, en un escueto mensaje donde se limitó a señalar que se encontraba contenta de que se la María de la Luz Mendoza Huerta “Maestra Lucy”, quien sea la nueva dirigente del espacio dedicado a las Bellas Artes.
En su mensaje, la extitular del CCGG agradeció “A todas las personas que me apoyaron, que creyeron en mí, a los que me hicieron ver mis errores y me invitaron a crecer y ser mejor ser humano. A todos los artistas que me invitaron a ser parte de su proyecto, a la Secretaria de Cultura que me dio la confianza durante 11 años, de estar al frente de ese maravilloso y mágico espacio. Al gobierno Municipal de Chapala por todo su apoyo, principalmente al presidente Javier Degollado…” (sic), escribió María Elena.
María Elena Ramírez fue administradora del CCGG desde que fue inaugurado en marzo del 2006.
El alcalde de Chapala Javier Degollado platicando con los beneficiarios durante el arranque del programa gubernamental. Fotos: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con la asistencia de 130 beneficiarios de las poblaciones de Chapala en las instalaciones del auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia de la cabecera municipal inició el programa Federal Mano con Mano 2017.
Durante la inauguración del programa, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, informó ante los beneficiarios que uno de los objetivos del programa es difundir conciencia en la ciudadanía para que no ensucie las calles.
Degollado adelantó que los beneficiarios participarán en la campaña de descacharrización para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chicungunya que se contagian a través de la gestación del mosquito Aedes Aegypty en espacios donde se acumula el agua de lluvia.
El programa también aprovechará las habilidades y conocimientos de los beneficiarios, como de amas de casa, para llevar a cabo tareas de limpieza de calles, cauces de arroyos, pintado de fachadas, mantenimiento de escuelas y áreas públicas.
El programa dará empleo por cuatro horas de trabajo diarias, de lunes a viernes, durante un periodo de tres meses a personas de todas las poblaciones y edades del municipio a partir de los 18 años.
Esta medida según el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Diego Beltrán González, evitará costos de transporte a los beneficiarios quienes trabajarán en las poblaciones que habitan para comunicar a sus conocidos a mantener limpias las calles.
Los beneficiaros, trabajarán en dos turnos: uno por las mañanas y otro por las tardes en cada población, y contarán con Seguro Popular y un salario de mil 780 pesos quincenales, en lo que buscan una oportunidad de empleo estable.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala