Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después de 12 días de fiesta de Carnaval, con la imposición de ceniza en la Parroquia de San Francisco de Asís, inició la Cuaresma este 10 de febrero, miércoles de ceniza.
Cientos de fieles se congregaron en la parroquia y capillas en Chapala para ser “tiznados” con las cenizas del Domingo de Ramos.
La ceniza en la frente de los fieles significa que de las cenizas surgimos y a las cenizas volveremos. La Cuaresma busca recordar los 40 días que Jesús pasó en el desierto, en la reflexión y bajo las tentaciones del diablo, según las santas escrituras.
El cura Enrique Monteón Curiel dijo que la Cuaresma es un regalo de Dios, es tiempo de gracia y bendición para renovarse. “La Cuaresma es la oportunidad que Dios nos da para purificarnos”.
La Cuaresma culminará con la celebración de la pasión y sacrificio de Jesús. Durante este periodo, los cristianos, católicos y apostólicos ayunarán todos los días y se les prohíbe comer carne roja los días viernes.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala inició el jubileo de la misericordia durante las celebraciones de la Virgen de Lourdes el 11 de febrero por las calles de la cabecera municipal.
La procesión partió de las puertas del templo con la imagen cargada por los fieles del barrio de Lourdes, siguió por la calle Niza Oriente, siguió por Miguel Martínez, Chapala, Manzanillo, Avenida Francisco I. Madero y la imagen se presentó ante el retablo del templo de San Francisco y de ahí pasó por el malecón y la Avenida Hidalgo, hasta regresar a la capilla de la que partieron.
El cura Enrique Monteón Curiel, ante más de 200 feligreses del barrio, explicó que la misericordia es el perdón, por lo que instó a perdonar a sus semejantes durante el día del enfermo.
Durante la ceremonia, bendijeron agua, un niño y una niña realizaron el sacramento de la primera comunión y se pidió por las necesidades de las personas del barrio.
La comunidad de la Virgen de la misericordia celebró el día con una verbena popular y fuegos pirotécnicos.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, adelantó que el mensaje de la palabra del Papa Francisco en México será muy oportuna para los compatriotas quienes viven tiempos de crisis, desempleo y pobreza.
Por ello, el sumo pontífice invita a compartir a los que más tienen, dijo Monteón Curiel. También agregó que la visita del Papa, de origen argentino, significa la presencia de Dios en nuestro país puesto que él es el vicario de Cristo en la tierra.
Añadió que en esta visita el Papa invita a poner en práctica las obras de misericordia corporales como visitar a los enfermos y espirituales como la caridad.
Del 12 al 17 de febrero, el Papa visitará la Ciudad de México, el estado de México, Chiapas, Morelia, Michoacán, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Zuly Flores de la Torre, de 18 años de edad, fue coronada ante poco más de 600 personas como reina del Carnaval Chapala 2016 la noche del 2 de febrero. El alcalde Javier Degollado González coronó a la estudiante de la Preparatoria Regional de Chapala en el lugar de espectáculos masivos ubicado en las instalaciones del parque de la Criatianía.
La presidente del DIF, Elizabeth Genoveva Guzmán Pérez, coronó a Joana Guadalupe Mercado Aceves como embajadora del Carnaval 2016. La noche del primero de enero; Joana, enfundada en un vestido de noche con lentejuelas verdes, reiteró su apoyo a las mujeres violentadas del municipio.
Zuly ganó con una recaudación de 36 mil 958 pesos, contra los 26 mil 777 pesos recaudados por su contrincante, de 21 años de edad, a través de un cómputo. Lo recaudado por Zuly se destinará para el equipamiento del Centro Municipal de Rehabilitación, y lo recaudado por Joana Guadalupe será para apoyo a las mujeres violentadas del municipio.
Durante el acto de coronación, se reconoció y coronó nuevamente a la reina del Carnaval de 1948, María Graciela Pantoja Ibarra, por ser una de las reinas más hermosas y representativas de los carnavales de antaño.
Zuly, quien vestía un traje de plumas y falda color beige, reiteró su compromiso para apoyar al Centro Municipal de Rehabilitación, y Joana, enfundada en un vestido de noche con lentejuelas verdes, hizo de igual manera en el tema de las mujeres violentadas a través del DIF Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Chapala se prepara para la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio e iniciar con los juicios orales en el mes de febrero.
Para ello se han realizado un par de cursos taller en “litigación de la audiencia inicial en el sistema acusatorio adversarial” y en el distrito 5 ya se cuenta con una sala para llevar a cabo los juicios orales, en el Centro Integral de Justicia de Chapala (CEINJURE).
La sala cuenta con equipamiento para grabar las audiencias y se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo el primer juicio oral, según informaron Autoridades del Estado durante una visita a las instalaciones el 2 de febrero.
El síndico del ayuntamiento de Chapala, Alfredo Oscar España Ramos, informó que con este sistema se expedirá una justicia más en favor de los derechos humanos aunque reconoció que el proceso de adaptación al sistema costaría trabajo.
Agregó que la mayoría de los abogados en el municipio han tenido una respuesta positiva al participar en los cursos para capacitarse, mas el ayuntamiento tendrá que preparar a los policías del municipio ya que con ellos va a arrancar el proceso de acusación y defensa de un enjuiciado, mediante las pruebas que aporten.
Iris Morán Ferrer, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, informó a medios capitalinos que la principal falla que las autoridades estatales detectan en los distritos donde ya opera el nuevo sistema de justicia acusatorio son los formatos que los policías de primer contacto deben llenar cuando acuden a atender los delitos que les reportan.
“Damos seguimiento a los distritos donde ya opera el sistema, y nos damos cuenta de que el punto débil lo tenemos con los policías que no saben llenar su formato. Es ahí donde tenemos muchas deficiencias”, dijo.
Los formatos son los registros de las entrevistas que los policías deben llenar con los datos que les proporcionan las víctimas, testigos e imputados, relacionados con los hechos de algún delito, como el día, hora, lugar y cómo ocurrió.
El nuevo sistema exige el llenado de formatos detallados y precisos para evitar fallas en el procedimiento que obliguen a dejar en libertad a un imputado.
Al momento, Chapala cuenta con 26 policías ya capacitados, más 36, cuya capacitación concluye en dos semanas aseguró España Ramos.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
Faltan 120 días para que se inicie el temporal de lluvias y la Comisión Estatal del Agua del Estado que dirige el Ing. Felipe Tito Lugo y que tiene de Presidente del Consejo de Administración al Ing. Enrique Dau Flores no han informado a la opinión pública si este año sí le van a exigir a la Comisión Nacional del Agua, que aquí en Jalisco preside el Ing. Jorge Malagón Díaz, que este temporal sí se aplique el Decreto de Abril de 2014 de Peña Nieto y que claramente establece que se distribuya el agua de lluvia de manera equitativa en la Cuenca Lerma Chapala y por consiguiente que este año se le entregue el agua que le corresponde al Lago de Chapala ya que, en 2014 José Elías Chedid Abraham no aplicó el Decreto de su amigo personal Peña Nieto y simplemente dijo que no le dio tiempo; le preguntamos a Tito Lugo y nos dijo por escrito que iban a vigilar, el año pasado el responsable fue Jorge Malagón y simplemente privilegió el almacenamiento en todas las presas de la cuenca que almacenaron más del 100% y dejó a Chapala con el 62%. Por lo antes referido, es el momento de plantearle al Ing. Enrique Dau que ya exija a la CONAGUA que se cumpla el Decreto y que, si con Fox fue sumiso porque hasta estaba trabajando a favor de Guanajuato, de quien fue asesor en lo del proyecto del Zapotillo, esperamos que ahora se ponga la camiseta de Peña Nieto y del Lago de Chapala exigiendo que este año sí se cumpla dicho Decreto. Desde aquí, le referimos al Ing. Dau que, en el ejercicio público, el servicio social es lo más importante y no el dinero, porque el servidor público que va por el dinero, irremediablemente puede generar corrupción en el área que se desempeña y el Lago de Chapala es víctima de esa corrupción y, quienes deseamos que este año de 2016 sea el año del Lago de Chapala, pues lo menos que podemos hacer es exigirles a los responsables de cuidar del lago. Una propuesta muy concreta para el Ing. Enrique Dau: urge una grúa anfibia para el mantenimiento del Lago de Chapala, el costo es de aproximadamente 16 mdp y le vamos a enviar la cotización, es una sola grúa para todo el lago, la cantidad es mínima si consideramos los miles de millones de pesos que usted está manejando y que muchos se han ido al caño como lo de Arcediano y el Zapotillo, este dinero sería bien invertido, el lago no tiene valor económico pero sí tiene el cariño de millones de jaliscienses. Estamos haciendo gestiones también ante el Senado de la República y con cada uno de los Ayuntamientos de los Municipios Ribereños para que el tema del Lago de Chapala esté presente antes de que empiece el temporal de lluvias porque, la CONAGUA, el Consejo de la Cuenca Lerma Chapala, el Comité Técnico de la CONAGUA y la CEA de Jalisco, son autoridades que están muy preocupadas de las obras públicas donde existe corrupción pero, que se olvidan completamente del Lago de Chapala, tan es así que no se ha creado la subcomisión de la Cuenca Lerma Chapala Santiago-Pacífico en el Senado de la República y que lo mismo ha pasado en la Cámara de Diputados Federal, en donde Sergio Chávez, actual Presidente de Tonalá, hizo esfuerzos para existiera esa subcomisión.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Este año el desfile del Carnaval de Chapala estuvo más llamativo que otros años, sin embargo contó con muy poca participación de los locales.
Fueron diferentes academias de otros estados y grupos de la ciudad de Guadalajara los que le dieron vida a este desfile de Carnaval realizado el domingo siete de febrero por la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Durante el recorrido se escuchó tocar a la banda de guerra Las Águilas Blancas “Twist and Shout”, canción de The Beatles; el carro alegórico de los Hijos Ausentes de Chapala llevaba el logotipo de los Universal Studio, donde se han hecho películas como Harry Potter; cuatro academias durante el recorrido bailaron quebradita, salsa, merengue y Rock and Roll, además no pudo faltar el carro alegórico de “Tonalá Tradicional” que llevaba su Reina de las fiestas patrias.
Los carros alegóricos donde sonaban desde pop, banda, batucada y otros géneros alegraron el recorrido del desfile que iba encabezado por la Familia del organizador: Eduardo Ochoa “ Eddy”.
Zuly de la Torre quien fue coronada como reina de carnaval el pasado dos de febrero con más de 36 mil 958 pesos recaudados iba a bordo de un carro alegórico en forma de pelicano.
La princesa del Carnaval Chapala de 1948 Enoe Martínez Olvera de 82 años de edad, fue reconocida por el Comité Organizador del Carnaval Chapala 2016 por ser una de las princesas más hermosas de los carnavales de antaño.
Durante el recibimiento del 8 de febrero en la plaza de Chapala, dedicado a los hijos ausentes, los familiares de Enoe agradecieron este reconocimiento a las autoridades municipales.
Laguna. La noticia como es.
Las puertas de la alcaldía municipal permanecerán cerradas a la ciudadanía de Chapala este 10 de febrero luego de la celebración del cierre de Carnaval Chapala 2016. Mañana los servicios se restablecerán demanera normal a partir de las 8:00 horas a las 16:00.
Laguna. La noticia como es.
La imposición de ceniza en la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala inició con una misa a partir de las 8:00 horas. En las capillas la imposición de ceniza será a partir de las 18:00 a 21:00 horas.
Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala