Como parte del 60 aniversario de la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, la muestra de arte sacro en el CCGG dedicará una sala a la exhibición de vestidos y accesorios de la imagen. (Foto: Archivo).
Domingo Márquez/Jocelyn Cantón (Chapala, Jal. ).- El 150 aniversario de la Arquidiócesis de Guadalajara y la celebración de los 60 años de la primera visita de la Virgen de Zapopan a Chapala, enmarcarán la exposición de arte sacro «Entre el Arte y la Inspiración Divina», que se inaugurará el 14 de febrero en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) y que se exhibirá durante un mes.
La muestra que contará con seis días de actividades culturales presentará, pinturas, esculturas y técnicas de estofado y policromado de imágenes religiosas que serán exhibidas hasta el 13 de marzo en el recinto cultural, el cual abre de martes a sábado de 10 de la mañana a seis de la tarde, y los domingos hasta las tres de la tarde.
Representantes de la promotora «Mosaico Cultural de la Ribera», organizadores del suceso, informaron que tienen programado realizar visitas guiadas, el 26 de febrero y el 12 y 5 de marzo, con la intención de explicar el proceso de elaboración de las 60 piezas de arte que se pretenden exhibir.
La muestra contará con creaciones de pintores locales como de reconocidos escultores, tal es el caso de Miguel Miramontes, quien para algunos conocedores del arte es uno de los mejores artistas nacionales.
Otros de los expositores que también han confirmado su asistencia son: Ricardo Grana; Maricela Machuca, Miguel Mora de la Torre y Susana Chávez.
EL DATO
El 13 de febrero, a las 20: 00 horas se realizará un cena armonizada por un conjunto musical en el restaurante La Una, ubicado en Marcos Castellanos 4, en Ajijic; la intención es recabar fondos para la realización del suceso. Más información en el Centro Cultural González Gallo.
Programa cultural «Entre el Arte y la Inspiración Divina»
Lugar: Centro Cultural González Gallo (CCGG). Entrada Gratuita. | ||
Sábado 14 de Febrero | 18:00 horas | inauguración de la exhibición; Música barroca en piano y cóctel. |
Domingo 15 de Febrero | 12:00 horas | inauguración de una sala dedicada a exhibición de vestuario de la Virgen de Zapopan.La música estará a cargo de la Orquesta Típica de Chapala. |
Martes 17 de Febrero | 18:00 horas | Presentación del grupo SACRUM, ensamble de tres voces y piano.
|
Miércoles 18 de Febrero | 11:00 horas
18:00 horas |
Taller de aplicación de hoja de oro, estofado, por Susana Chavéz.Conferencia de Arte Sacro por el Padre Tomás de Hijar. |
Jueves 19 de Febrero | 18:00 horas | El músico local Moisés Real Presentará “Camerata Mozaretta”. |
Viernes 20 de Febrero | 11:00 horas
18:00 horas |
Conferencia sobre Chapala y la Virgen de Zapopan.Presentación de la orquesta típica de Ixtahuacán de los Membrillos. |
Foto: Domingo Márquez/archivo.
La comisión de procesos internos del PRI en Chapala declararon, ayer 5 de febrero como su candidato oficial a la alcaldía de Chapala a Javier Degollado González.
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La alianza PRI- VERDE ya tiene candidato. El secretario general con licencia de Movimiento Territorial del PRI en Chapala, Javier Degollado González fue favorecido con 2 mil 578 votos en la consulta ciudadana que se realizó el jueves en las plazas del municipio.
Su más cercano contrincante, a quien le ganó por 171 votos, Juan de Dios García Velasco obtuvo 2 mil 407 votos de 5 mil 463 personas que emitieron su sufragio.
Mientras que el joven abogado, Diego Beltrán González le favorecieron 369 votos, el empresario Ricardo Reyes Martínez obtuvo 41 sufragios.
El candidato ganador de la coalición PRI VERDE en Chapala quien tiene 50 años de edad, expresó que su meta es rescatar Chapala, “porque ya basta de esta gente que está manejando la administración pública”.
Degollado González quien tiene 22 años viviendo en el municipio está casado con Beatriz Guzmán y tiene una hija de 18 años, Natalia Degollado estudiante de la preparatoria regional de Chapala; Tiene dos hermanas y su hermano, Gerardo Degollado es ex alcalde (2007- 2009 ) y actual edil de Chapala.
Es licenciado en administración pública por la Universidad de Guadalajara (UDG), fue director de desarrollo de personal en gobierno municipal de Guadalajara y servidor público por dos años en Puerto Vallarta.
Foto: D. Arturo Ortega.
La conferencia llevada a cabo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) albergó a poco más de cien personas con interés de viajar a Canadá.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- La embajada de Canadá extendió solicitudes para otorgar visas a ciudadanos chapalenses.
El acontecimiento realizado por la cámara de comercio de Guadalajara, delegación ribera de Chapala, reunió a personas interesadas que pudieron registrarse para solicitar una visa sin salir de la cabecera municipal.
La conferencia llevada a cabo en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) por la Primera Secretaria de la embajada Canadiense, Karene Uzan, albergó a poco más de cien personas con interés de viajar al país de las cataratas del Niágara.
Ahí se informó a los ribereños acerca de la forma de vida en Canadá y las diferentes tipos de visas para poder viajar, estudiar o trabajar en el país extranjero y los requisitos para solicitar cada una de estas.
Karene señaló que existían muchos beneficios de vivir en Canadá, entre ellos los estudios, debido a que es un país que alberga más de 200 mil estudiantes internacionales cada año.
Karene Uzan explicó que algunos de los requisitos para un permiso de trabajo son tener conocimiento de inglés o francés y alguna oferta de empleo.
EL APUNTE
La información sobre visas canadienses se puede encontrar en la página de internet oficial www.vfsglobal.ca/Canada/mexico/
El titular del ITS, Gerardo Pantoja señaló que el error parte de que el dominio de la página era con anterioridad “.COM” y tras la necesidad de actualizarse se optó por cambiarlo a «.edu.mx” , sin embargo el nuevo dominio no se reportó.
Sinuhé R. León (Chapala, Jal.).- El titular del Instituto Tecnólogico Superior de Chapala, Gerardo Pantoja aclaró que los motivos por los que el Instituto de Transparencia e información Pública (ITEI) de Jalisco, reprobó a la institución en septiembre, fue por una omisión; no se reportó el cambio del .COM al ahora itschapala.edu.mx. en el dominio de la página de internet de la escuela.
Pantoja explicó que no se le notificó al ITEI del cambio de dominio; la institución al hacer la revisión ingresó a la antigua página de internet ya caduca y no encontró información.
«El error fue no notificar al ITEI de esta acción. Ellos basaron su evaluación en el pasado portal, en donde se dejó de subir información para subirse al nuevo, el cual sí cuenta con las actualizaciones que por regla se tienen que hacer».
“A nosotros no nos evaluaron las cuentas públicas, nos evaluaron nuestro portal de transparencia, en donde todas las instituciones estamos obligados a subir toda la información que se genera en el instituto; sí, salimos reprobados y su servidor asume la responsabilidad y es avergonzarte, pero todo parte de un error en el mismo portal de internet”.
Después del fallo el ITEI solicitó a la dirección del Tecnológico el esclarecimiento de sus observaciones con un margen de 30 días, la dirección respondió en tres días, actualizando toda la información ya publicada en el dominio de itschapala.edu.mx.
El portal cuenta con claridad las actividades y movimientos del Instituto Tecnológico Superior (ITS) Chapala, incluyendo actas de reuniones, movimientos y estados financieros, “y cualquiera lo puede corroborar al visitar dicho portal”, señaló el titular de la institución educativa.
Pantoja solicitó la reevaluación del ITEI y renovación del proceso lo más pronto posible, sin embargo el ITS de Chapala no ha recibido una respuesta.
EL DATO
En Octubre el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala será sede de los Juegos Inter-Tecnológicos; participarán equipos de los 13 institutos tecnológicos descentralizados y tres federalizados.
Crónica de una candidatura largamente anunciada
Los estudiosos de las ciencias sociales saben que el principio básico para plantear cualquier reorientación de una sociedad o asociación es: “un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Sabemos que los priístas no ignoran la propia, pero es evidente que la omiten de manera selectiva en amparo de intereses personales o de grupo, de manera maniquea e incongruente. La historia reciente, se inicia con la necesidad de encontrar un interlocutor que reestableciera la credibilidad a un comité directivo que, al terminó del proceso pasado, estaba totalmente desacreditado porque la estructura sólo obedecía al interés de los herederos políticos del último triunfo del priísmo, del que sobrevive la axial frase “no los necesitamos”. El papel de Amador no iba más allá de lo decorativo (por cierto bastante indecoroso), pero cumplía con las funciones para lo cual había sido puesto en el cargo. Con ese “comité” el partido estaba así, partido, con grupos de intereses irreconciliables enfrentados entre sí, aunque “unidos” para lograr un triunfo que hace tiempo no logran. Y según parece, en este proceso están haciendo todo lo necesario para repetir la historia. Con este escenario, allá por el mes de noviembre, “los líderes” recién empoderados por haberle apostado al gobernador triunfante, empezaron a desempolvar a los posibles conciliadores para sacarlo de la banca y meterlo a liderar un partido, al que él propio Amador Torres renunció en diciembre para sumarse a las filas panistas. Y, con ello, exhibir la descomposición a la que habían llevado, los “dueños” del tricolor, en el municipio a su instituto. Dejando la situación ideal para que los amigos del gobernador tomaran las riendas, y encaminaran la reestructuración para fortalecer la unión, para sentarse a disfrutar bufet que los panistas les estaban sirviendo. Pero no contaban con un priísta, que se creyó eso de: un partido demócrata y como un militante crédulo, creyó que los creídos de las cúpulas iban a permitir que la chusma opine o, ¡El colmo!, dirijan.
La historia continúa
Los priístas pretenden ignorar su historia convirtiéndose en víctimas inmediatas de su propia omisión, suponen que los electores son rehenes de su candidato, cualquiera que sea este, debido al desastroso ejercicio de gobierno de los panistas (no hay que olvidar que Jesús Cabrera –neo soldado del panismo- es trásfuga del priísmo). En la remota posibilidad de que la opción sea el abanderado del PRI como alternativa de un mejor gobierno. Su desmemoria, es la principal causa de su descredito, como posibilidad electoral. Y es que, si el olvido de su historia inmediata es mala, a largo plazo es prácticamente amnésica. Su olvido, no sólo es selectivo sino también es la zona de confort en la que descansa su soberbia, con la que miden a sus adversarios, viendo todo error como algo ajeno a su actuar como políticos. La primera vez que perdió el PRI en el municipio fue cuando el candidato fue Alfonso García Robles, su hijo Alfonso García Velasco, perdió la antepasada elección, cediéndole al PAN, además del candidato, el triunfo, debido al resquebrajamiento de su alianza política con los Degollado. Hoy su hijo y hermano, Juan de Dios, va a ver si, la tercera es la vencida. O dejar inscrito a alguien de una tercera generación que continúe dentro de dos o tres elecciones. Por su parte Javier Degollado, como parte del clan de él y su hermano, tienen en su haber la corresponsabilidad de la derrota de Alfonso hijo. Su hermano Gerardo fracasó en su candidatura a diputado y después a la alcaldía, con lo cual entre las dos familias, los García y los Degollado, tienen en sus pasivos cinco derrotas del priísmo y, como en el PAN, dos familias se adueñaron de sendos partidos.
La realidad y el escenario
La comedida reestructuración del actual comité que dirige los destinos del otrora partido ganador, ha quedado superada por los grupos de poder del propio partido, con un incomprensible afán de restar cualquier posibilidad de triunfo, sin dejar de explicar que todo le hacen por la unión del partido (¿?). Todo empezó cuando Oscar España dio libre apertura a todo aquél que tuviera interés de participar, lo que desencadenó un desenfrenado interés de aquellos que vieron la posibilidad de resolver sus apremios económicos, otros de dar rienda suelta a su ego y otros, creo yo, porque no tenían nada que hacer. Total se oyeron muchos y algunos siguen sonando. El día de hoy sobreviven cuatro y ninguno garantiza el triunfo. Pero todos van a necesitar la estructura, ese grupo de militantes que comanda España Ramos, quien en este remedo de ejercicio democrático, llamado “consulta pública”, se va a convertir en el fiel de la balanza, a despecho de quienes operaron para la unidad partidista sin el presidente. La consulta de este jueves 5 febrero, la boleta llevara el nombre de Javier Degollado, en primer lugar, el segundo es Ricardo Reyes, le seguirá Juan de Dios y finalmente Diego Beltrán. Pero la participación de este último definirá quien sea el candidato, por cuestión de sumas y restas. Fotos: Javier García Duarte.
En el lugar, Protección Civil de los municipios de Chapala y Jocotepec, atendieron a tres lesionados que fueron trasladados en estado grave a la Cruz Roja.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El choque de frente entre un automóvil y una camioneta suscitado la tarde del lunes 26 de enero dejó cinco lesionados en la Canacinta, entre los límites de Ajijic con San Juan Cosalá; uno de los conductores falleció.
Miguel Arreola Torres quien se trasladó en estado crítico a Guadalajara, falleció dos días después a causa de las contusiones del accidente.
Miguel Arreola Torres de 43 años de edad y chofer de un Shadow color gris con placas de circulación HZE- 76312 quedó atrapado tras su automóvil en donde también resultaron lesionados, Alejandro Arreola Sanabria de cinco años, sin lesiones aparentes; la señora Estela Sanabria Rosales de 37 años, con domicilio en privada francisco Villa # 17 en Ajijic; además de la señora Carmen Pérez Rojas de 55 años con domicilio en callejón Las Tinajas en Ajijic.
El accidente involucró una camioneta Chevrolet Silverado de color blanco con placas de circulación JT-08721, que manejaba Daniel Ramírez Castro de 32 años y con domicilio en calle Pípila # 177 en Zapopan.
En el lugar, Protección Civil de los municipios de Chapala y Jocotepec, atendieron a tres lesionados que fueron trasladados en estado grave a la Cruz Roja.
Testigos acusaron al conductor de la Silverado como responsable por lo que denunciaron irregularidades, entre ellas, el trato preferente que dieron las instituciones de salud a Ramírez Castro.
Foto: cortesía.
Jesús Ángel Morando Sánchez, candidato a Diputado Federal en el Distrito 17 por Morena.
José Antonio Flores Plascencia (Chapala, Jalisco).-Eligen como candidato a diputado federal por Morena en el distrito 17 a Jesús Ángel Morando Sánchez.
Morena el partido de Andrés Manuel López Obrador presentó una sola propuesta ante la comisión nacional, porque hubo consensos para llegar a la candidatura de unidad.
Ante la ratificación del originario de Chapala, Jesús Ángel Morando Sánchez. La asamblea eligió también a cinco hombre y mujeres aspirantes a candidatos plurinominales por la primera circunscripción electoral de México, que la conforman 60 distritos pertenecientes a los estados de: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato y Jalisco.
El ya candidato a la diputación federal se dirigió a la asamblea diciendo:
“Confieso que soy un hombre de fe y convicciones, con errores y defectos, como todos los seres humanos.
Soy un hombre idealista, por ello recuerdo a Ricardo Flores Magón, cuando decía: Cuando muera, mis amigos quizá escriban en mi tumba: aquí yace un soñador y mis enemigos: aquí yace un loco. Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: Aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas.
Tengo por herencia de mis padres, sus valores, y por ello soy un hombre de valor y de valores, y siendo un caballero, soy un hombre de palabra, y siendo la palabra lo que nos distingue, la empeño ahora mismo para comprometerme al cambio.
Mi vocación es servir al pueblo, por ello se escuchar y comprender al pueblo que pertenezco. Porque de él aprendo diariamente.
Creo firmemente en la no violencia, en la libertad y en la tolerancia, por ello creo en cambio pacífico y democrático. Creo que el pueblo es dueño y constructor de su propio destino. Y estoy convencido que por el bien de todos, primero los pobres”.
En la mencionada asamblea participaron delegados de los municipios de Zapotlanejo, Ixtlahuacán, Jocotpec, Tizapán, Juanacatlán, Teocuitatlán, Quitupán y Chapala.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
María de los Ángeles Sanabria, Presidenta del Comité Directivo Municipal de Morena en Chapala; Ángel Morando Sánchez, Precandidato a Diputado Federal por Morena; Jesús Hernández Hernández, Precandidato a Munícipe por Chapala y José Crispín Yerena López, Presidente de la Asamblea.
José Antonio Flores Plascencia (Chapala, Jalisco).-Ratifican al precandidato de Morena, Jesús Hernández Hernández para la presidencia municipal de Chapala en asamblea realizada el 24 de enero en la cabecera municipal.
Al momento de la instalación de la asamblea Mario Ferrer se inconformó; él mismo presidente de la asamblea lo invitó a que presentara su petición ante la Comisión de Honor y Justicia o al Comité Electoral Estatal, posterior a eso abandonó el lugar.
El quórum fue de 26 afiliados a ese organismo político conforme al resolutivo publicado el 28 de diciembre del año pasado en www.morena.si. Con ese total de personas se declaró instalada dicha asamblea, donde se votó para la ratificación del precandidato a la presidencia municipal de Chapala y candidatos a las regidurías, así lo informó José Crispín Yerena López, Presidente de la Asamblea y Consejero Estatal. La votación de los regidores quedó pendiente, porque sólo hubo dos candidatos.
Hernández Hernández es el virtual candidato a la presidencia municipal de Chapala, pues no hay otro más en la contienda. Al momento de tomar la palabra fue breve manifestó que espera el apoyo de todos.
¿Quién es Jesús Hernández Hernández?
Es empresario oriundo de León, Guanajuato, tiene 42 años de los cuales 15 ha radicado en Jalisco y seis años en el municipio de Chapala.
Foto: José Antonio Flores Plascencia.
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estomago.»Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, la inseguridad, corrupción, narcotráfico… Me entristece mucho.
Ili.- (Sección turismo).- México de Lejos es un artículo cuatrimestral enfocado en la perspectiva y visión personal de varios protagonistas. Centrado básicamente en aquellos que nos hemos ido, no sólo de Ajijic, sino de México en general.
De la misma manera pienso indagar en como otras culturas y nacionalidades tienen y ven a México como concepto.
Lamentablemente mucha de la información presentada en noticias u otra forma de red social, es exagerada con el fin de aumentar espectadores; basada en hechos exclusivamente negativos y trágicos o bien en gente del medio del espectáculo que ni bien o mal representa con dignidad y orgullo, quienes somos México.
No me limitaré a escribir y resaltar sólo las buenas y positivas opiniones; sin pudor y franqueza, plasmaré la realidad que cada uno percibe de México. Al fin y al cabo se tiene derecho a una opinión. Y usted decide si quiere continuar leyendo o no.
Servirá para demostrar que al salir de México sí se puede hacerla. Comprobar que como México no hay ninguno y para reafirmar que todo aquél que somos de Ajijic, siempre queremos regresar.
Para dar apertura a esta nueva idea; he seleccionado a alguien, a quien a aparte de ser mi amigo, haber crecido conmigo, haber estudiado y vivido en Ajijic y ser un gran ser humano. Es hoy en día, un hombre exitoso de ideales y valores bien fundamentados.
Rodrigo Dávalos, llegó a Ajijic a la edad de 12 anos y vivió en la Ribera de Chapala hasta los 17; toda la vida ha sido fanático del Fútbol; la vida la ha pasado compitiendo, jugando tanto Fútbol Soccer como Americano; ha sido por ese camino por el cual se ha destacado.
Jugando Fútbol Americano en la Universidad fue escogido para hacerlo profesionalmente en un equipo canadiense en Toronto. Su trayectoria eventualmente fue enfocada como entrenador y promotor de Jugadores. Su trabajo lo ha llevado entonces a Canadá, USA, Filipinas y Corea del Sur; llevando jugadores a México, Bolivia y España.
Espera en un futuro, darle continuidad abriendo puentes con equipos profesionales de México, Corea, China, España y Alemania. Contribuir a Ajijic dentro del área del Fútbol generando oportunidades para los jóvenes.
Para Rodrigo ha sido un camino muy difícil, bastante matado, pero ha seguido su sueño y lo ha logrado consiguiendo grandes satisfacciones y experiencias que simplemente no cambiaría por nada.
Dentro de las cosas que más extraña es el clima; como la mayoría lo sabemos, contamos con uno de los mejores climas del mundo. La mezcla cultural entre locales y foráneos, ya que según la perspectiva de Rodrigo el balance de las mismas que se genera, es una complementación única que no ha observado en otros países.
La variedad de pensamientos artísticos y creativos; las fiestas, la gente, donde sobretodo los amigos saben ser amigos. La Ribera de Chapala y Ajijic, proveían a Rodrigo de un sentido de Libertad, una sensación de vivir en el presente y el perfecto escape hacia los conflictos, ansiedad y frustraciones que depara el sólo hecho de pensar en el futuro. -Ajijic me enseñó a vivir el presente de la mejor manera posible.
Volvería a Ajijic por su calma y tranquilidad. Anhela regresar no sólo para retirarse, sino para poner un negocio que genere empleos y aportar a la comunidad parte de los conocimientos aprendidos fuera.
Rodrigo siendo muy joven y junto con su familia dejaron Ajijic, en busca de mejor calidad de vida, oportunidades laborales y en busca de nuevos horizontes. Con tan sólo 17 años él y la familia estaban cansados de la inseguridad y corrupción que ya desde entonces comenzaba a vivirse (1998), -Creo en ese sentido, que no tuvimos otra alternativa.
Fue una decisión grande y difícil, comenzar de cero; ser tratados como inmigrantes en un país y cultura diferente, de clima extremo.- Sin embargo admite que todo esto definió la persona que es ahora.
Viendo Ajijic de fuera, aunque visita lo mas que puede, le ha tocado presenciar cuando la Laguna casi se seca, cuando los ganaderos querían aprovecharse de la tierra; vio recuperarse la Laguna de nuevo, la remodelación del malecón de Chapala, la Plaza de Ajijic, el sufrimiento por la situación actual económica del País.
«Verlo de fuera es refeo, ver como la patria de uno, se va autodestruyendo, sentir esa impotencia de no poder hacer nada, lo mejor que puedo hacer es partírmela y regresar con oportunidades donde los jóvenes se puedan beneficiar de lo que pueda ofrecer. Hoy en día, como veo las cosas, creo que la única solución vendrá del pueblo mismo».
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estómago.» Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, inseguridad, frustración, corrupción, narcotráfico. Me entristece mucho. Donde quiera que yo voy, pongo la Bandera muy en alto y ser mexicano es mi razón de orgullo».
Hoy Rodrigo vive viajando constantemente entre Corea del Sur y Filipinas, con excelentes proyectos profesionales, y sin embargo, con el corazón anhelando, siempre México.
Foto: cortesía.
Integrantes del Comité Directivo Municipal con militantes Priístas de Chapala. Entre ellos se encuentran la secretaria general, Sandra Lorena Cruz Esqueda; el presidente del CDM,Oscar España Ramos; los precandidatos Javier Degollado y Diego Beltán González; además del secretario de organización del CDM, Rene Martínez Velázquez.
Domingo Márquez/ Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A pesar de las afirmaciones que el precandidato Juan de Dios García Velasco, realizó a este medio, sobre su muy posible candidatura para representar la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) porque las encuestas le favorecían; el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, Oscar España Ramos, aclaró que aún no hay candidato oficial por la coalición.
Sin embargo, la mayoría de los ocho precandidatos que se registraron en el municipio, han afirmado llevar las encuestas a su favor; los resultados de las mismas, según palabras de España Ramos, son desconocidos por el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala y por los aspirantes.
En entrevista el viernes 23 de enero, el precandidato Juan de Dios García Velasco, manifestó que el resultado de dos encuestas le favorecían, por lo que era muy probable que él fuera designado como el candidato de la coalición PRI-VERDE en el municipio.
Javier Degollado González, pre-candidato priísta, expresó el miércoles 28 de enero ante medios de comunicación, que a la fecha no se sabe cuántas encuestas se han hecho por parte del estado. Aseguró que la semana pasada se hizo otra, en la que los resultados siguen sin darse a conocer, no obstante ha dicho, que las que él ha mandado hacer, él es quien encabeza en popularidad.
En las encuestas del PRI sólo “midieron” dos precandidatos de cinco que pagaron
El Comité Directivo Estatal (CDM) del PRI recibió de cinco de los aspirantes, un total de 75 mil pesos, que entregaron con la finalidad de medir su popularidad con la militancia tricolor mediante encuestas.
No obstante, cuando se realizaron el Comité Directivo Municipal ni los aspirantes tuvieron acceso a los resultados, más tarde el CDE del PRI les dio a entender que de los cinco que pagaron, que sólo habían «medido» a Degollado González y a García Velasco.
Por su parte España Ramos, subrayó que en una reunión en la sede estatal del tricolor, donde estuvieron los precandidatos que pagaron encuesta, el presidente del CDE Hugo Contreras Zepeda, les expuso que ya no se iba a realizar porque ya habían firmado unos acuerdos. “Para que les regresen su dinero”, dijo.
Más tarde en la misma reunión, el CDE corrigió e indicó que sí se había hecho la encuesta. Sin embargo, no se habían incluido a todos los que pagaron, entre ellos al Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) Oscar España Ramos y al secretario de la Central Nacional Campesina (CNC) en Chapala, José Manuel Gutiérrez.
El secretario de organización del CDM del PRI en Chapala, René Martínez Velázquez, reveló que una encuesta realizada en los días posteriores, “aparecen Javier Degollado y Rodrigo Díaz por el PRI y Juan de Dios García Velasco por el Verde”, aún cuando García Velasco depositó su pago correspondiente en la tesorería del PRI.
Martínez Velázquez se quejó y dijo: “no es posible que se estén realizando encuestas cuyos resultados no sean dados a conocer ni a los aspirantes ni al Comité”.
Los precandidatos que pagaron la encuesta para «medirse» en popularidad fueron: el secretario general con licencia de Movimiento Territorial, Javier Degollado González; el presidente del CDM, Oscar España Ramos; el secretario de la Central Nacional Campesina (CNC), José Manuel Gutiérrez; el militante priísta Juan de Dios García Velasco y Alberto Alcántar Medeles, quienes pagaron 15 mil pesos cada uno.
No se tomará en cuenta las encuestas; la votación será abierta a la ciudadanía
Ayer domingo, primero de febrero, el CDM del PRI en Chapala dio a conocer el método de elección de los precandidatos; será por votación abierta a la ciudadanía en las plazas principales de las cinco delegaciones, además en la plaza y malecón de la cabecera municipal.
La votación que se llevará a cabo el jueves 5 de febrero de 10 de la mañana a seis de la tarde, estará abierta a la ciudadanía y a la militancia.
El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chapala, Oscar España Ramos, informó que declinaba en su aspiración para la precandidatura del tricolor, esto con la intención de “llevar un proceso democrático y trasparente”.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala