La Ribera de Chapala y Ajijic, proveían a Rodrigo de un sentido de libertad, una sensación de vivir en el presente y el perfecto escape hacia los conflictos
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estomago.»Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, la inseguridad, corrupción, narcotráfico… Me entristece mucho.
Ili.- (Sección turismo).- México de Lejos es un artículo cuatrimestral enfocado en la perspectiva y visión personal de varios protagonistas. Centrado básicamente en aquellos que nos hemos ido, no sólo de Ajijic, sino de México en general.
De la misma manera pienso indagar en como otras culturas y nacionalidades tienen y ven a México como concepto.
Lamentablemente mucha de la información presentada en noticias u otra forma de red social, es exagerada con el fin de aumentar espectadores; basada en hechos exclusivamente negativos y trágicos o bien en gente del medio del espectáculo que ni bien o mal representa con dignidad y orgullo, quienes somos México.
No me limitaré a escribir y resaltar sólo las buenas y positivas opiniones; sin pudor y franqueza, plasmaré la realidad que cada uno percibe de México. Al fin y al cabo se tiene derecho a una opinión. Y usted decide si quiere continuar leyendo o no.
Servirá para demostrar que al salir de México sí se puede hacerla. Comprobar que como México no hay ninguno y para reafirmar que todo aquél que somos de Ajijic, siempre queremos regresar.
Para dar apertura a esta nueva idea; he seleccionado a alguien, a quien a aparte de ser mi amigo, haber crecido conmigo, haber estudiado y vivido en Ajijic y ser un gran ser humano. Es hoy en día, un hombre exitoso de ideales y valores bien fundamentados.
Rodrigo Dávalos, llegó a Ajijic a la edad de 12 anos y vivió en la Ribera de Chapala hasta los 17; toda la vida ha sido fanático del Fútbol; la vida la ha pasado compitiendo, jugando tanto Fútbol Soccer como Americano; ha sido por ese camino por el cual se ha destacado.
Jugando Fútbol Americano en la Universidad fue escogido para hacerlo profesionalmente en un equipo canadiense en Toronto. Su trayectoria eventualmente fue enfocada como entrenador y promotor de Jugadores. Su trabajo lo ha llevado entonces a Canadá, USA, Filipinas y Corea del Sur; llevando jugadores a México, Bolivia y España.
Espera en un futuro, darle continuidad abriendo puentes con equipos profesionales de México, Corea, China, España y Alemania. Contribuir a Ajijic dentro del área del Fútbol generando oportunidades para los jóvenes.
Para Rodrigo ha sido un camino muy difícil, bastante matado, pero ha seguido su sueño y lo ha logrado consiguiendo grandes satisfacciones y experiencias que simplemente no cambiaría por nada.
Dentro de las cosas que más extraña es el clima; como la mayoría lo sabemos, contamos con uno de los mejores climas del mundo. La mezcla cultural entre locales y foráneos, ya que según la perspectiva de Rodrigo el balance de las mismas que se genera, es una complementación única que no ha observado en otros países.
La variedad de pensamientos artísticos y creativos; las fiestas, la gente, donde sobretodo los amigos saben ser amigos. La Ribera de Chapala y Ajijic, proveían a Rodrigo de un sentido de Libertad, una sensación de vivir en el presente y el perfecto escape hacia los conflictos, ansiedad y frustraciones que depara el sólo hecho de pensar en el futuro. -Ajijic me enseñó a vivir el presente de la mejor manera posible.
Volvería a Ajijic por su calma y tranquilidad. Anhela regresar no sólo para retirarse, sino para poner un negocio que genere empleos y aportar a la comunidad parte de los conocimientos aprendidos fuera.
Rodrigo siendo muy joven y junto con su familia dejaron Ajijic, en busca de mejor calidad de vida, oportunidades laborales y en busca de nuevos horizontes. Con tan sólo 17 años él y la familia estaban cansados de la inseguridad y corrupción que ya desde entonces comenzaba a vivirse (1998), -Creo en ese sentido, que no tuvimos otra alternativa.
Fue una decisión grande y difícil, comenzar de cero; ser tratados como inmigrantes en un país y cultura diferente, de clima extremo.- Sin embargo admite que todo esto definió la persona que es ahora.
Viendo Ajijic de fuera, aunque visita lo mas que puede, le ha tocado presenciar cuando la Laguna casi se seca, cuando los ganaderos querían aprovecharse de la tierra; vio recuperarse la Laguna de nuevo, la remodelación del malecón de Chapala, la Plaza de Ajijic, el sufrimiento por la situación actual económica del País.
«Verlo de fuera es refeo, ver como la patria de uno, se va autodestruyendo, sentir esa impotencia de no poder hacer nada, lo mejor que puedo hacer es partírmela y regresar con oportunidades donde los jóvenes se puedan beneficiar de lo que pueda ofrecer. Hoy en día, como veo las cosas, creo que la única solución vendrá del pueblo mismo».
Rodrigo vive México de Lejos, con un nudo en el estómago.» Es un pueblo y una tierra latente que constantemente está sufriendo, inseguridad, frustración, corrupción, narcotráfico. Me entristece mucho. Donde quiera que yo voy, pongo la Bandera muy en alto y ser mexicano es mi razón de orgullo».
Hoy Rodrigo vive viajando constantemente entre Corea del Sur y Filipinas, con excelentes proyectos profesionales, y sin embargo, con el corazón anhelando, siempre México.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala
Rodrigo Davalos, es mi heroe….Es un ser humano muy lindo y sencillo…Su trayectoria ha side muy dificil, pero siempre ha side muy persistente en lo que ha querido ser en el Soccer…Con sus alas y bajas, siempre ha sabido que Primeramente con DIOS en su vida y perseverancia, que su sueno sera realidad alguna dia…estoy muy orgullosa de mi hijo….RODRIGO, TE QUIERO MUCHO…NUNC PIEDRAS LA FE EN DIOS…EL ESTARA CONTIGO TODA TU VIDA..