Foto tomada de la red. Normal de Ayotzinapa, Isidro Burgos.
Jocelyn Cantón (Guadalajara) Más de 200 estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala y preparatorianos de Jocotepec acudieron a la marcha convocada por la FEU en Guadalajara, con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte del estudiante de la UDG de Lagos de Moreno, Ricardo de Jesús Esparza.
La marcha que se realizó el 22 de octubre, comenzando por la Avenida Vallarta y que terminó en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UDG) convocó a las preparatorias de Ocotlán, la de Jocotepec, la de Mezcala, entre otras preparatorias de la ribera de Chapala y del estado.
El presidente de la sociedad de estudiantes de la preparatoria Chapala, Cristopher Armando González Larenas, comentó que la participación de los alumnos fue buena y que se sumaron a la causa marchando por los estudiantes que aún se encuentran desparecidos.
Ya fuera del paraninfo de la UDG, el presidente de la FEU, José Alberto Galarza Villaseñor, mejor conocido como “Rojo”, habló del tema de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre y de Ricardo de Jesús Esparza, alumno de la Universidad de Guadalajara que estudiaba mecatrónica y que murió en Guanajuato el sábado pasado, cuando presuntamente fue detenido por policías municipales y al día siguiente apareció muerto.
El titular de educación en Chapala, Armando Raygoza García.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El caso de los 43 desaparecido de la Normal de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero ha generado inconformidad y descontento con las autoridades de los tres niveles de gobierno que ha desembocado en movilizaciones de alumnos y maestros en el país.
A un mes de este acontecimiento, el director de Educación de Chapala, Armando Raygoza García informó que existe un comunicado a nivel nacional donde el magisterio se manifiesta en contra de lo sucedido a los normalistas.
Raygoza García agregó que fue invitado a formar parte de la movilización de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara mediante la invitación de la Preparatoria Regional de Chapala del 22 de octubre, en Guadalajara.
Destacó que de manera afortunada no hubo incidentes que lamentar y que los organizadores realmente no saben al riesgo al que se exponen si pasara algo ya que el mero desconocimiento de los estudiantes de la ciudad hubiera podido generar la pérdida de uno de los estudiantes.
El director de Educación en Chapala desaprobó el vandalismo y saqueó del que han sido objeto los inmuebles de las instituciones pública durante las manifestaciones estudiantiles que dejan mal parado al gremio ante la ciudadanía “dan asco”, exclamó.
Por su parte el alcalde Joaquín Huerta Barrios, calificó el caso de los estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa como una verdadera tristeza y afirmó que como gobierno municipal se deben a los ciudadanos, por lo que se tiene que trabajar “lo más derecho posible, es decir; no buscar vínculo con el narco”.
Destacó que la administración trabajaría para que las fuerzas de seguridad se mantengan limpias.
Los comerciantes que llegaron al edificio municipal a agradecer “que los hayan puesto en su lugar” se tomaron una foto con autoridades municipales afuera del edificio del ayuntamiento.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Joaquín Huerta Barrios, agradeció a la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCMC) y los Triquis Soles de Oaxaca, su apoyo en el reordenamiento del área comercial del malecón de Chapala.
El apoyo fue mostrado por parte de poco más de 70 comerciantes de los 280 registrados en el padrón, quienes se congregaron afuera del edificio del ayuntamiento con una pancarta donde se leía que agradecían al alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y al titular de reglamentos, Juan Torres, “por las limpieza de extensiones, las cuales no contábamos con permiso del H. Ayuntamiento y el alineamiento de comerciantes que no respetaban sus medidas autorizadas, sobre todo la limpieza de bocacalles y zonas restringidas. Gracias señor presidente.”, dice la manta que fue utilizada para tomarse una foto y después publicarla en un medio local.
Huerta Barrios informó que durante el reordenamiento de la zona comercial del malecón, no hubo favoritismos y a todas las asociaciones se les dio el mismo trato. Esta declaración surge después de que seis comerciantes presentaran una denuncia en contra del ayuntamiento de Chapala, el 30 de septiembre, por abuso de autoridad e incumplimiento de compromisos.
El primer edil subrayó que la administración pretende hacer un padrón único bien distribuido, con el consentimiento de todos, esto con la finalidad de que no se incremente los vendedores ya que cifras no oficiales señalan que actualmente son 400 comerciantes los que venden en el malecón de Chapala.
Respecto a las denuncias presentadas por algunos comerciantes del malecón, Joaquín Huerta, señaló que no se están dejando comerciantes fuera del padrón, pero los comerciantes que no tienen antigüedad, pugnan por lugares privilegiados y se optará por respetar el padrón establecido en el 2006, durante la administración del panista Arturo Gutiérrez Tejeda.
Expresó que el orden que se está implementando en el malecón es un inicio para buscar la estética, la justicia y el tratar de conservar siempre limpio.
La líder de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala SUCMC, María Leticia Martínez Castro, manifestó que a diferencia del resto de las asociaciones de comerciantes SUCMC y Triquis Soles no buscan beneficios personales sino comunes.
La líder calificó de “excelente” el trabajo que hasta el momento ha realizado el director de reglamentos, Juan Torres, al mismo tiempo que reconoció que sin la colaboración de comerciantes no se hubiera podido hacer nada.
Martínez Castro aceptó que al inicio del ordenamiento hubo riñas y querellas por comerciantes que no están a favor de las disposiciones municipales. Sin embargo, dijo que estas disposiciones también han afectado a miembros de la asociación que lidera, más no especificó a cuantos.
El Dato
Meses atrás, la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCMC) y Triquis Soles, se manifestaron con pancartas donde se leían mensajes de desprecio al gobierno municipal, durante la inauguración del foro al aire libre en el malecón de Chapala el 19 de Junio de este año.
Juan Cuevas Gudiño dio a conocer en conferencia de prensa, su renuncia al PRI Chapala y su afiliación al Consejo Social Independiente (CSI).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Otro más que renuncia al PRI. El líder del Sindicato Único de servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque no fueron respetados los tres espacios que tenía en el consejo político municipal.
Cuevas Gudiño que dio a conocer en conferencia de prensa su decisión, aclaró que al momento no ha presentado su renuncia formal ante el Comité Directivo Estatal (CDE), más lo haría en las próximas semanas.
También dijo que de momento, no tiene pensado militar en ningún partido político, sin embargo, se uniría al Consejo Social Independiente (CSI) de Chapala. El mismo grupo al que se unió el ex priísta Amador Torres Romero y que preside Roberto Gutiérrez Castellanos.
El líder sindical, expresó que desde que el edil Amador Torres Romero dejó la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) y la asumió Alfredo Oscar España Ramos, “conformaron el nuevo comité por dedazo”.
Reiteró que la renuncia al tricolor se trata de una decisión personal, por lo que pidió a los militantes ser respetuosos de su decisión.
Foto: D. Arturo Ortega.
VAN A ENGROSAR SU PADRÓN
La llamada de atención que hiciera el coordinador en el estado a los ciudadanos en Movimiento de este distrito, ya rindió frutos por que este Domingo a partir de las once de la mañana, Alfredo Gutiérrez y las huestes del águila Naranja se van a dar sus baños de pueblo, y en la plaza van a dar de alta a todo aquél que se quiera formar y conformar con los ciudadanos que andan en movimiento por el proyecto de Enrique Alfaro.
LA OPORTUNIDAD PARA VER EL ÁGUILA COMPLETA
Es evidente que el jalón de orejas ya va a rendir frutos y que el anuncio que hiciera el coordinador estatal en el sentido que las suscripciones en la academia para ciudadanos desilusionados, es para hacer que por lo menos en Chapala, se mejore el número de afiliaciones por encima de la media en el estado. Lo realmente importante de esto es que va a ser la oportunidad para que los militantes simpatizantes y aspirantes de esta membrecía se dejen ver juntos, porque la verdad hasta hora ha sido clara la discrepancia de ideas y la nula voluntad de diálogos constructivos.
CON LA PILA RECARGADA
Pos ahí tiene usted que el comandante de las fuerzas tricolores en el municipio, a su regreso de los estados unidos, llegó con nuevos bríos y a la voz de ¡WE ARE TOGETHER! Y siguiendo las instrucciones que en el comité directivo del estado tienen como objetivo ir cumpliendo fechas dentro de los procesos en los municipios, el Pitaya va a echar a andar la maquinaria para el proceso interno con la reunión que tendrá con sus militantes y oficialía el domingo en el local de la matriz tricolor. Esta reunión del consejo va a dar la oportunidad para saber realmente si los priístas están unidos o solamente ha sido una expresión de dientes para afuera. También va servir para ver que molino trae mas agua y en cual se empiezan a moler las harinas para hacer los panes.
EL PRI ASOCIADOS & COMPANY
Esta primera reunión del consejo después de su integración va a ser una buena oportunidad para darle lectura real a la supuesta unidad de los priístas, porque necesariamente van a tener que concurrir a la casa matriz, aquellos que no se han sentido muy cómodos y abrieron sus propias sucursales, como por ejemplo: Javier Degollado, que maneja la franquicia de movimiento territorial; Rodrigo Díaz que es el virtual (según dice él), operador del gobernador y que todas sus acciones han sido fuera de local, oficial. Y hasta el propio Ricardo Sandoval que le ha estado costando trabajo el tejer para construir la unidad.
AL PAN PAN Y AL VINO VINO
Parafraseando el viejo dicho de la sabiduría popular al que al “PAN vino y no dice bien a lo que vino entonces a que chingados vino”. Y es que mire usted apenas en la inauguración de la casa amiga, Joaquín había dejado traslucir su inclinación por el proyecto que encabeza el nevero y paletero JuanCa, cuando de voz del propio Dr. Felipe negaba tal decisión. Se sigue dejando por parte de Joaquín Huerta para mejores tiempos el empezar ya a trabajar sobre lo que seguramente será su aspiración para pelear, políticamente hablando, por una diputación en la que ya tenía pactada la alianza con Alejandro Aguirre y huestes que lo acompañan.
Total que, fiel a su estilo, el jefe moral de los panistas en el municipio, no ha tomado una postura políticamente correcta, que beneficie no a un candidato si no al proyecto panista, porque es claro que las circunstancias y el actuar político de los aspirantes blanquiazules habrán de dejar a Joaquín, No como el gran actor si no como un actor de reparto en una escena en la que solamente aparecerá como comparsa.
EL CONALEP ESTRENA DIRECTOR
Con la designación de Juan Antonio Martínez López como director del “CONA”, se da un paso mas para ir construyendo la representatividad a que toda sociedad debe aspirar, la de tener gente originaria de las poblaciones en los cargos de relevancia, en este caso, académica. Juan Antonio, mejor conocido como el fresita, entre sus compañeros preparatorianos, fue designado para un puesto con el quepodemos decir que se ganó la rifa del tigre. Porque mire usted que entrarle a un problema del tamaño del “CONA” no es cosa fácil y menos sin conocer el sistema CONALEP, que desde su fundación ha sido la visión educativa de los tecnócratas del postmodernismo.
LA CRUZ DE SU PARROQUIA
El fresita hoy convertido en todo un señor director en la vida política y pública, en aquél legendario grupo de jóvenes que conformó Esther Solano, para ser presencia en la izquierda con la marca todavía confiable del PRD y que junto con Oscar Hugo García y los hijos de Rosa Estefanía que fuera vicepresidenta con Raúl Robles Puga, hicieran el mejor grupo de jóvenes políticos que desgraciadamente se mal lograron desde el punto de vista político: “LOS TEPEHUA KIDS”.
Foto 1: Izq a der. Segundo lugar Stephan Lherminier González; el primer lugar Negrete Gama; el tercer lugar: José Antonio Cerda Velazco y la presidente del jurado María Di Paola Blum.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un punto de diferencia entre la calificación de cada uno de los tres primeros lugares, llevo a la fotografía Malecón en Chapala de Mario Negrete Gama a colocarse en el primer lugar del concurso de fotografía “Chapala, Cultura y Tradición”.
El concurso que premió al primer lugar con tres mil pesos, se llevó a cabo el 29 de octubre en el vestíbulo de la presidencia con la exhibición de las 20 fotografías seleccionadas en la segunda fase del concurso.
El segundo lugar fue para Stephan Lherminier González con la fotografía “Carnaval”. El joven de Ajijic se llevó un premio de dos mil pesos en efectivo; El tercer lugar con un premio de mil pesos fue para el joven de Chapala, José Antonio Cerda Velazco con la fotografía titulada Corona de Luz.
Durante la inauguración de la exhibición que se mantendrán abierta al público en vestíbulo de la presidencia por tres semanas, el director de Cultura Emanuel Médeles Medina, manifestó que no esperaban tanta participación en el concurso.
Señaló que se realizó una convocatoria de las cuales, 51 imágenes se publicaron en la red social Facebook por 10 días; de las publicadas, se seleccionaron 20 imágenes que fueron las que más votos tuvieron conforme el gusto de la gente y fueron las que se imprimieron.
Un jurado integrado por cinco miembros determinó a los tres finalistas. La calificación de las fotografías dependió de la calidad narrativa, tema, técnica, composición y el apego a la reglas señaladas en la convocatoria.
Previo a la premiación, se dio un reconocimiento a los 20 autores de las fotografías seleccionadas para la exposición, así como a los miembros del jurado calificador que dentro de sus integrantes estaban la fotógrafa Maria Di Paola Blum y el escultor Santiago Baeza entre otros interesados en el arte.
La presidente del jurado calificador, María Di Paola Blum, dijo estar contenta de la realización de un concurso que estuvo bien cuidado, más dijo que la selección de imágenes mediante las votaciones a través de Facebook, no significa que todos sean conocedores de lo que pasa en Chapala.
Agregó que para el siguiente año sugerirá que entre los temas se incluya la elaboración de artesanías a base de barro, pues mucha gente no sabe que la artesanía en el municipio se desarrolla con mucha maestría y se vende en Tlaquepaque.
Para Saber
La fotografía titulada Pared Viva de Juan Antonio Aguayo de la Cruz obtuvo una mención honorífica.
Las 20 imágenes impresas serán protagonistas de una muestra itinerante por localidades de la ribera de Chapala.
Lo que trascendió
La fotografía “Desde el Mictlan” de Christian Hernández Flores se pudo haber colado en uno de los tres primeros lugares, pero la baja resolución con la que fue enviada la imagen (menos de 300 dpi) no la dejo llegar, indicó fuera de entrevista, Maria Dipaola Blum.
El festival de lámparas, luces y pirotecnia que se pretendía presentar en Chapala es llamado: “Jinju Namgang Yudeung”, son 83 lámparas artesanales que flotan en el lago (en la fotografía), además de que durante los días del suceso se iban a presentar espectáculos de índole cultural.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las lámparas hechas a mano en, Jinju, Corea del Sur, no llegarán a la laguna de Chapala. Los organizadores del Festival Internacional Reflejo, anunciaron su cancelación el 23 de octubre, mediante un comunicado de prensa publicado en su cuenta de Facebook: Reflejo Festival Cultural.
En dicho comunicado se da a conocer lo siguiente:
“Los Organizadores del evento lamentan anunciar que el Festival Internacional Reflejo a realizarse del 14 al 22 de noviembre próximos en esta ciudad de Chapala, no se llevará a cabo. Lamentamos profundamente los inconvenientes provocados, pero la suspensión se debe a situaciones ajenas a nuestro control que desafortunadamente afectaron gravemente la realización del evento”.
“Este evento fue concebido para la ciudad de Chapala y por ningún motivo en un lugar diferente a éste. Por el gran respeto que a toda la población y a los medios de comunicación se merecen, les ofrecemos disculpas y agradecemos su interés. Queremos agradecer de manera especial a los patrocinadores, colaboradores y expositores que creyeron en el proyecto y brindaron su invaluable apoyo”.
El espectáculo de lámparas de luz se traería a Chapala con motivo de la celebración del 490 aniversario de su fundación y como invitado de honor contemplaba a la ciudad coreana Jinju, Gyeongnam.
La gestora cultural Rhombus Soluciones Culturales, en coordinación con la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, fungieron como gestores para la realización del festival cuyo objetivo era promover la cultura de Jalisco pero también la de otras latitudes del mundo como en el caso de Jinju.
Sin embargo la titular de la comisión de Cultura del Ayuntamiento, María de la Luz Mendoza Huerta, se abstuvo a emitir comentario alguno respecto a la cancelación del suceso, hasta que el presidente de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el grupo Rhombus Soluciones Culturales a cargo de Sergio Arturo Unzueta Flores, realicen una nueva conferencia de prensa, pues la citada para el 16 de octubre fue cancelada sin motivo aparente.
Foto: cortesía.
Todos los días se puede encontrar a doña Betty a partir de las 18:00 horas en la plaza principal, realizando verdaderas obras de arte con tan sólo masa de Hotcakes, el lienzo es la plancha y una cuchara de plástico, el pincel.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. Hot Cakes con figura de perro, de gato, de caballo, de princesa, de carro, de oso y de 42 animales más son los que cada noche doña Betty, propietaria del “Arca de Noé”, ofrece a la venta en la plaza principal de Chapala.
Durante 15 años, Isabel Macías, doña Betty, ha realizado estos particulares hot cakes, que le han ayudado a salir adelante económicamente luego de que su esposo decidiera dejar el hogar para ir a recibir una casa en Tijuana.
“Cuando lo despedí en la puerta de la casa, yo sabía que ya no regresaría”, confesó Betty, quien en ese tiempo se desempeñaba como costurera, oficio que no le rendía el fruto económico suficiente para sostener a sus cuatro hijos.
La necesidad económica llevó a la costurera a trabajar con la maestra Rosalía. Ayudaba a la profesora a buscar hogar a los animales callejeros, aclaró que para ganarse un “dinerito” extra, pasaba casa por casa para invitar a los pobladores a esterilizar sus mascotas.
Rosalía al ver que Betty trabajaba todo el día y el dinero no le era suficiente para terminar de construir su casa y mantener a la familia, le sugirió vender hot cakes ya que los puestos de tacos y lonches son una constante en la plaza municipal.
Con los consejos de la maestra, quien le decía que con dos circulitos hiciera un osito, comenzó a el negocio de estos originales Hot cakes, que durante el primer día de venta generó 40 pesos, que sirvieron a Betty para comer durante una semana.
La mejora en la economía entusiasmó a continuar con el puesto que ahora lleva por nombre de “Arca de Noé” y que cuenta con 48 modelos diferentes.
Foto: El Informador
Ricardo Lomelí trabaja como chofer en la línea de Chapala desde 1992, actualmente maneja el camión plus número 126.
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala)-. Su vida transcurre tras el volante, llevando y trayendo personas diariamente. Ricardo Lomelí trabaja como chofer en la línea de Chapala desde 1992, actualmente maneja el camión plus número 126 y admitió que la calidad de los autobuses Chapala es bastante buena y el precio es justo, de acuerdo al servicio que se presta.
Muchos usuarios se quejan de que está caro, pero este chofer argumentó que el mantenimiento de los camiones es caro, por eso, para él, el precio está bien.
Ricardo, de 56 años, cuenta que su trabajo depende de cuanta gente transporte, de los horarios que le toquen ese día y de los recorridos que realiza, que son aproximadamente cinco al día, casi siempre trasladan a pocas personas.
“A veces llevo a Guadalajara diez pasajeros, pero de allí hasta Chapala no hay gente; de aquí para allá va lleno, pero son las mismas personas que van y vienen diariamente y se quedan allá. Durante el día viene vacío”, comentó.
Al finalizar la charla, Ricardo Lomelí, quien es originario del Salto, explicó que a estudiantes, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad se les cobra el cincuenta por ciento del pasaje y aseguró que la calidad de los camiones plus es muy buena y por lo que considera que el precio que se cobra de Chapala a Guadalajara (50 pesos) es justo.
La Virgen de Zapopan durante su visita a Santacruz de la Soledad y Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El domingo la Virgen de Zapopan llegó de visita a Santacruz de la Soledad como parte de su recorrido que se encuentra realizando por los pueblos de la ribera; El lunes 27 de octubre arribó a Chapala y hoy 28 de octubre, visita San Antonio Tlayacapán.
Antes de llegar a la cabecera municipal de Chapala, el día de ayer, La Generala visitó durante diversos días San Nicolás de Ibarra, San Juan Tecomatlán, San Pedro Itzican y Mezcala, entre otras poblaciones.
EL DATO
La Reina del Lago desde el año 2009 visita dos veces por año Chapala; una el segundo domingo de Julio y la otra durante su recorrido anual que realiza por las poblaciones de la ribera.
Fotos: D. Arturo Ortega y Antonio Velazco
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala